Top Secret America

Este libro muestra cómo el estado de seguridad estadounidense expandió sus poderes después del 11 de septiembre al establecer Top Secret America, un grupo de agencias que operan en gran medida en secreto. Aunque Top Secret America se fundó para proteger a los estadounidenses, en su lugar ha creado nuevos peligros. Top Secret America ha sido un desperdicio de recursos y una amenaza para la libertad, y debe cerrarse lo antes posible.

Conozca los peligros del nuevo estado de seguridad estadounidense.

 

Hemos visto una gran cantidad de debate sobre cómo equilibrar la seguridad y las libertades personales desde el 11 de septiembre, y solo ha aumentado en los últimos años. Después de los ataques a las Torres Gemelas, el gobierno estadounidense aumentó en gran medida los poderes de sus agencias de seguridad, aparentemente para proteger a las personas de futuros ataques. Sin embargo, en lugar de beneficiar al público, estas agencias de seguridad gastaron dinero, abusaron de su poder y comenzaron a erosionar las libertades personales de las personas. Top Secret America está vivo y bien, y es perjudicial no solo para los ciudadanos estadounidenses, sino también para la imagen y las relaciones internacionales de los Estados Unidos. En este resumen, aprenderá sobre Top Secret America y los peligros que plantea.

 

También aprenderás

 

  • por qué puede ser arrestado por conducir demasiado rápido cerca de la Casa Blanca;
  •  

  • por qué las agencias de seguridad están tan terriblemente desorganizadas;
  •  

  • lo que es un terrorista “lobo solitario”, y por qué la caza ha sido perjudicial;
  •  

  • por qué el secreto ya no es relevante en la sociedad moderna; y
  •  

  • por qué cambiar a una política de apertura conduciría a una mayor seguridad y prosperidad.
  •  

Secciones secretas del gobierno estadounidense están aumentando su actividad, con muy poca supervisión.

 

¿Confía en su gobierno? En los últimos años, un número creciente de estadounidenses ha comenzado a cuestionar el poder y las acciones de sus políticos y funcionarios.

 

Esto se debe en gran parte a que muchas actividades gubernamentales ahora se llevan a cabo en secreto, en lugar de en la esfera pública. Los autores de este libro llaman a esta área oculta del gobierno “Top Secret America”.

 

Las agencias secretas, como la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) y el Comando Conjunto de Operaciones Especiales (JSOC) han crecido enormemente en los últimos años. Esta es supuestamente una respuesta a las nuevas amenazas a la nación, especialmente del terrorismo posterior al 11 de septiembre.

 

En un intento de combatir tales amenazas, estas agencias secretas han perdido una gran responsabilidad y visibilidad en el gobierno. Los ciudadanos no pueden rastrear lo que hacen. ¿Por qué es esto?

 

Bueno, cuando el sector de la seguridad comenzó a crecer, creció sin supervisión. Muchos de los documentos utilizados por las agencias de seguridad están clasificados como de alto secreto , lo que significa que la mayoría de los extraños no pueden acceder a ellos.

 

Incluso aquellos que pueden acceder a estos documentos tienen dificultades para entenderlos. Los documentos de alto secreto solo se pueden leer en salas de lectura seguras, donde está prohibido tomar notas. Además, los lectores no pueden consultar a expertos como abogados o académicos para obtener ayuda para comprenderlos.

 

Dos superusuarios – personas que son ​​ capaces de acceder a los documentos – les dijeron a los autores que simplemente no hay suficiente tiempo en una vida humana para revisar completamente todos ellos.

 

Claramente, hay poca supervisión adecuada de lo que están haciendo las agencias secretas. En su mayor parte, se les permite hacer lo que quieran, y esto ha tenido serias consecuencias.

 

En la lucha contra el terrorismo, los delitos comunes se transformaron en posibles actos terroristas.

 

¿Sabía que puede ser arrestado por conducir demasiado rápido cerca de la Casa Blanca? Las autoridades ven este acto como un posible ataque terrorista, en lugar de un simple delito de exceso de velocidad.

 

Este tipo de pensamiento es el resultado de las autoridades que expanden su poder para evitar nuevos ataques de terroristas. Después del 11 de septiembre, la Ley Patriota de octubre de 2001 erosionó la separación entre casos criminales y investigaciones de inteligencia .

 

Tradicionalmente, si el gobierno quería arrestar a alguien sospechoso de un delito, necesitaban un grado adecuado de evidencia y tenían que seguir procedimientos estrictos. Sin embargo, no están sujetos a reglas tan claras en una investigación de inteligencia. El desenfoque de la línea entre los casos penales y las investigaciones de inteligencia debilitó los derechos de los sospechosos.

 

Por ejemplo, antes del 11 de septiembre, ciertas leyes aseguraban que las personas pudieran saber qué datos personales recopilaba el gobierno sobre ellas. Después del 11 de septiembre, estas leyes fueron despojadas o abandonadas por completo.

 

Las autoridades temían perderse amenazas terroristas potenciales, en parte porque muchas personas creían que una mayor seguridad podría haber evitado los ataques originales. De hecho, Mohammed Atta, un líder del complot del 11 de septiembre, fue detenido dos veces antes de los secuestros. Incluso se emitió una orden de arresto contra él, pero los oficiales que lo detuvieron la segunda vez no lo sabían.

 

Para evitar situaciones futuras como esta, las autoridades comenzaron a conectar muchos delitos comunes con el terrorismo. Por ejemplo, en preparación para la toma de posesión del presidente Obama, se consideraba que los crímenes regulares en la región del capitolio tenían vínculos potenciales con el terrorismo. Durante ese tiempo, los crímenes en el área fueron investigados por el FBI en lugar de la policía, solo para estar seguros.

 

Cuando los crímenes regulares se asociaron más con el terrorismo, la gente común ingresó en las listas de vigilancia del FBI y otras agencias. Esto permitió que se extendiera una cultura de vigilancia y control.

 

Las autoridades usan tecnología de vigilancia cara en el público.

 

Si vives en una sociedad occidental, probablemente hayas visto carteles que te dicen que tengas cuidado con el comportamiento sospechoso. Esto se debe a que las agencias de seguridad necesitan ayuda del público para mantenerlos informados sobre los peligros potenciales.

 

Las agencias de seguridad confían en que los ciudadanos permanecen vigilantes ante las amenazas, y gastan una gran cantidad de dinero en tecnologías sofisticadas para garantizar esto.

 

Por ejemplo, la ciudad de Memphis pagó una gran cantidad de lectores de matrículas y cámaras secretas. Pero incluso con este tipo de tecnología, las autoridades aún necesitan que el público les notifique sobre el peligro potencial. Para alentar esto, deben asegurarse de que a las personas se les recuerde constantemente la posibilidad de amenazas. El gobierno juega así el peligro a través de carteles, conferencias de prensa e informes de los medios sobre terrorismo.

 

Las autoridades también comenzaron a introducir tecnología desarrollada para la guerra en la esfera pública. Hubo un aumento en la identificación biométrica, como escáneres de iris o detectores de calor corporal, por ejemplo. Estas tecnologías se desarrollaron originalmente para localizar y matar terroristas, pero ahora se están utilizando en ciudadanos comunes.

 

Esta tecnología se implementó en parte para conectar diferentes conjuntos de datos. Los agentes de policía en Memphis, por ejemplo, introducen toda su información en una oficina de coordinación llamada Real Time Crime Center (RTCC). El RTCC permite que toda la fuerza policial vea todos los datos disponibles en tiempo real.

 

Los analistas pueden usar esto para decidir qué áreas necesitan una mayor presencia policial y redistribuir la policía en toda la ciudad. Los oficiales de policía en la calle también pueden usar el RTCC para acceder instantáneamente a archivos completos sobre el propietario de un automóvil simplemente escaneando su placa.

 

Esta nueva cultura de vigilancia es más que un simple aumento en el control: también es un gran negocio, y ha crecido enormemente desde el 11 de septiembre.

 

La expansión de Top Secret America ha brindado inmensas posibilidades para las empresas privadas.

 

La reciente expansión de la vigilancia gubernamental ha creado muchos empleos lucrativos.

 

Para conseguir un trabajo en una agencia de Top Secret America, primero necesita una autorización de seguridad de alto secreto. Eso puede ser difícil, pero si logras obtener uno, es un boleto garantizado para la prosperidad. Una persona con autorización de alto secreto tendrá un salario alto y una gran seguridad laboral, incluso en tiempos económicos difíciles.

 

Las agencias privadas también buscan autorizaciones y se benefician enormemente cuando logran una. Por ejemplo, después del 11 de septiembre, casi todas las agencias de seguridad buscaron un Centro de información del compartimento sensible (SCIF), que era su equivalente a una autorización de alto secreto. Las agencias de seguridad necesitaban un SCIF para realizar muchas actividades secretas, y así ganar más dinero.

 

La privatización de los servicios de seguridad también se volvió muy rentable. Después del 11 de septiembre, muchas agencias en Top Secret America fueron privatizadas por el gobierno para ahorrar costos.

 

Entonces, si el gobierno necesita un traductor, por ejemplo, no creará una publicación gubernamental para cumplir con el trabajo. En cambio, irá a una de las 56 empresas privadas que ofrecen servicios de traducción.

 

Esto ha brindado muchas oportunidades nuevas para las empresas privadas, pero no ha sido beneficioso en la forma en que el gobierno esperaba que lo hiciera. Un estudio en 2008 ilustró esto. Demostró que los contratistas constituían el 28 por ciento de la fuerza laboral de las agencias de inteligencia, pero costaban el equivalente al 49 por ciento de sus presupuestos de personal.

 

Entonces, aunque el gobierno esperaba ahorrar dinero a través de este tipo de subcontratación, en realidad terminó costando más.

 

Top Secret America no se trata solo de secreto y control, también es una nueva economía. Muchas personas han fundado sus carreras en este sector, pero desafortunadamente, esto ha tenido algunas consecuencias.

 

La seguridad de la información de inteligencia todavía depende en última instancia de los seres humanos.

 

Muchas personas imaginan que la recopilación de inteligencia moderna involucra supercomputadoras que analizan la información, sin necesidad de participación humana. Desafortunadamente, este no es el caso: los humanos permanecen en el corazón del sistema de seguridad.

 

Esto plantea un problema para el gobierno: cada humano involucrado en una agencia de seguridad es un riesgo potencial de seguridad. Por lo tanto, su papel debe ser lo más limitado posible.

 

Con este fin, las autoridades limitan la cantidad de información que puede ver cada persona en el sistema de seguridad. Por ejemplo, una persona en una agencia probablemente tiene muy poco acceso al trabajo de su colega en otro departamento.

 

Esta desorganización significa que muy pocas personas tienen acceso a una visión general de todo el sistema. Esencialmente, una mano no sabe lo que está haciendo la otra.

 

La rápida expansión de Top Secret America complica aún más este problema. A medida que se contrata a más personas, aumenta el porcentaje de miembros del personal sin experiencia. En general, esto nos deja con un sistema bastante ineficiente.

 

Incluso aquellos que trabajan para Top Secret America a menudo sufren como resultado. A menudo pierden partes importantes de su vida privada, por ejemplo.

 

Los empleados de Top Secret America son monitoreados constantemente para evitar el abuso del sistema. Los detectores de mentiras se usan ampliamente, pero no siempre son efectivos, por lo que también se han desarrollado otras máquinas que miden los movimientos del globo ocular o el estrés de la voz.

 

Los autores de este libro hablaron con una mujer llamada Jeanie Burns, que es una mujer de negocios casada con un oficial de inteligencia. Ella no tiene idea de lo que hace su esposo específicamente, y él está bajo una inmensa presión para guardar silencio sobre su trabajo. Cuando le contó a los autores su historia en un bar, tenía mucho miedo de que los servicios de contrainteligencia pudieran estar espiando la conversación.

 

Los seres humanos como el esposo de Jeanie Burns son el núcleo de Top Secret America, pero también son el talón de Aquiles.

 

Top Secret America se caracteriza por la redundancia y la falta de coordinación.

 

Después de los ataques del 11 de septiembre, el gobierno estadounidense rápidamente comenzó a invertir grandes cantidades de dinero en sus agencias de inteligencia y seguridad.

 

A veces, diferentes agencias, como el Ejército o la CIA, recibieron simultáneamente recursos considerables para recopilar inteligencia o proporcionar seguridad en las mismas áreas. Obviamente, esto condujo a la redundancia y al desperdicio de recursos.

 

Desafortunadamente, los intentos de hacer que las cosas funcionen de manera más eficiente fueron socavados por las propias agencias.

 

Las agencias a menudo no permitían que sus miembros compartieran información, temiendo fugas u otros peligros. Por ejemplo, la CIA tenía tanto miedo de comprometer a sus informantes en Afganistán e Irak que prefería arriesgarse a ser capturados o asesinados, en lugar de compartir sus nombres incluso con los más altos oficiales militares.

 

La desorganización de Top Secret America también creó confusión sobre quién tenía exactamente la autoridad sobre todo. En la planificación de conferencias o reuniones, el número de asistentes aumentó a medida que crecieron las agencias. Esto dio como resultado reuniones cada vez más ineficientes e hinchadas donde nada realmente se decidió.

 

La falta de información compartida entre las agencias hizo que estas reuniones fueran aún más ineficientes. Las reuniones eran muy difíciles de realizar si cada persona solo conocía fragmentos de información.

 

En un intento por abordar estos problemas, se creó el puesto de Director de Inteligencia Nacional (DNI). El DNI coordina todas las agencias y departamentos que conforman la comunidad de inteligencia. Él o ella también actúa como el principal asesor del presidente.

 

Sin embargo, el DNI todavía no puede resolver todos los problemas de inteligencia creados por la desorganización. El DNI puede rastrear a las agencias de seguridad, pero carecen de la autoridad para hacerlas actuar de manera coordinada. En general, todavía hay muchos problemas en Top Secret America.

 

Top Secret America tiene que cambiar constantemente sus estrategias, lo que ha creado muchos problemas nuevos.

 

Las amenazas que enfrenta Estados Unidos cambian todo el tiempo. Existen amenazas a largo plazo de grupos como Al Qaeda, pero también nuevos peligros tanto en el país como en el extranjero.

 

Una estrategia por sí sola no podría manejar todas estas amenazas, por lo que el gobierno debe sopesar constantemente qué amenazas deben abordarse en cada momento.

 

Por ejemplo, en los últimos años, la administración Obama ha dejado de centrarse en durmientes , a lobos solitarios . Los durmientes son grupos de terroristas extranjeros que supuestamente se han infiltrado en la sociedad estadounidense y están esperando una señal para atacar. Los lobos solitarios son terroristas domésticos que operan solos, fuera de las celdas.

 

Los lobos solitarios son difíciles de detectar. ¿Cómo puedes distinguir a un ciudadano común de alguien que podría cometer terrorismo? En un intento por separar a las ovejas de los lobos, el gobierno ha aumentado las medidas de seguridad dirigidas al público, como los detectores de matrículas.

 

Sin embargo, no es fácil decidir qué estrategia seguir. Las agencias de seguridad deben sopesar constantemente los diversos costos y beneficios entre sí. Lamentablemente, este proceso de toma de decisiones no se lleva a cabo en público. Esto significa que las actividades de inteligencia poco éticas y potencialmente peligrosas pueden continuar sin oposición.

 

Concentrarse en lobos solitarios, por ejemplo, ha llevado a la expansión de los servicios de seguridad doméstica. Como resultado, el gobierno tiene más poder sobre los ciudadanos estadounidenses. Anteriormente, solo las personas que trabajaban directamente para el gobierno federal podían obtener autorización de seguridad para espiar a los ciudadanos, pero ahora los investigadores a nivel estatal también pueden hacerlo.

 

Ha habido muy poco debate sobre este aumento en las medidas de seguridad doméstica, y hay pocas posibilidades de que la gente se entere.

 

El nuevo enfoque de la comunidad de inteligencia en lobos solitarios se ha visto afectado por la redundancia y la ineficiencia. Sin embargo, el hecho de que los lobos solitarios sean tan difíciles de encontrar a menudo se usa para justificar este enfoque.

 

Las medidas de seguridad siempre deben aumentarse, porque las amenazas nunca pueden eliminarse por completo.

 

La mayoría de la gente piensa en la Guerra Fría como un momento muy aterrador y peligroso. Hasta cierto punto, esto era cierto, ya que siempre existía la amenaza de una guerra nuclear. Pero al menos la gente sabía de dónde venía esa amenaza y qué forma era probable que tomara.

 

Cuando sabes qué amenaza enfrentas, es mucho más fácil desarrollar contraataques efectivos. En la Guerra Fría, la contra amenaza era Destrucción mutuamente asegurada (MAD) – si te explotaran, los volarías.

 

La situación es bastante diferente ahora. La amenaza del terrorismo proviene de muchos lugares y puede tomar muchas formas. Esto es problemático para la seguridad.

 

El principal problema es que las agencias de seguridad nunca pueden estar 100 por ciento seguras de que no hay amenaza. Siempre existe la posibilidad de que se hayan perdido algo en alguna parte. Por lo tanto, el gobierno debe mantener la mentalidad de “nunca se sabe”. Todo lo que podría representar una amenaza debe ser investigado.

 

Esta cultura de medidas de seguridad en constante aumento ha llevado al mal uso de la autoridad y al abuso de la libertad. Después del 11 de septiembre, varias agencias de seguridad tomaron medidas que anteriormente se considerarían inaceptables.

 

Por ejemplo, para obligar a los insurgentes a entregarse, algunas tropas del Comando Conjunto de Operaciones Especiales (JSOC) detuvieron a sus madres, esposas e hijas. Los trataron como rehenes en lugar de sospechosos. Algunos interrogadores solo les dieron pan y agua, y se quitaron la ropa y no les permitieron dormir. Su lema era “sin sangre, sin falta”.

 

La forma en que se clasifican los delitos también ha cambiado. Algunas agencias de seguridad rebautizaron ciertos crímenes civiles como “actos de guerra”. Eso significaba que podían tratar a los sospechosos con mayor dureza, ya que no estaban sujetos a los códigos de conducta civiles.

 

Top Secret America se desarrolló a través de una lógica defectuosa y una pobre argumentación. Luego se extendió rápidamente, infiltrándose en más y más áreas. Hay una necesidad urgente de cambio.

 

Es imposible mantener la información totalmente secreta, por lo que Estados Unidos debería adoptar la apertura en su lugar.

 

El secreto y la falta de responsabilidad en Top Secret America ha planteado muchas preguntas sobre la pérdida de libertad. Pero también hay otra pregunta: ¿es posible mantener secretas cantidades de información tan grandes?

 

Las agencias de seguridad están luchando por adelantarse a quienes desean acceder a sus bancos de datos, como piratas informáticos, funcionarios de seguridad extranjeros o terroristas.

 

Las investigaciones internas han demostrado que la mayoría de las agencias federales tienen poca comprensión de cómo proteger su información confidencial. Los empleados a menudo desconocen de dónde podrían provenir los ataques y fugas, o qué pueden hacer para detenerlos. El crecimiento dramático de Top Secret America ha hecho que esto sea aún más problemático, ya que la información ahora se está recopilando a tasas sin precedentes. Las agencias de seguridad están luchando para hacer frente.

 

Debido a que no es posible administrar tanta información secreta, el gobierno estadounidense debería tratar de adoptar la apertura. La política exterior, por ejemplo, es un área importante donde esto podría implementarse.

 

Si las relaciones de política exterior se basaran en la apertura, los autores creen que el 99 por ciento de la información actualmente secreta no necesitaría mantenerse en secreto.

 

Un enfoque abierto también fortalecería la creencia de las personas en el sistema de seguridad y permitiría que funcione de manera más efectiva. El sistema de seguridad actual está en peligro por sus propias acciones en Top Secret America. Solo un cambio de política fundamental puede conducir a una mayor confianza mundial y una seguridad duradera contra el terrorismo.

 

Un cambio en la política de seguridad es definitivamente posible, y podría ser inmensamente beneficioso. Si el gobierno estadounidense se mueve hacia una actitud más abierta, también mejorará la imagen de los Estados Unidos, tanto en el país como en el extranjero.

 

Top Secret America sigue siendo fuerte, y tenemos que abordarlo.

 

Después del 11 de septiembre, el secreto se convirtió en el núcleo de la seguridad estadounidense. Pero en lugar de aumentar la seguridad, Top Secret America ha demostrado ser peligroso y una amenaza para la democracia, los derechos personales y la libertad.

 

El concepto de “Top Secret” no funciona en nuestra sociedad actual. En primer lugar, ya no es posible que un secreto cause daños graves. Esto era cierto en el pasado, por ejemplo, si otro país robaba el procedimiento para fabricar una bomba atómica.

 

El mundo de hoy está mucho más interconectado: los estados ahora están mucho más dispuestos y pueden ayudarse mutuamente. Los secretos robados en un estado o área ya no se pueden usar para derribar sociedades enteras.

 

El deseo de mantener las cosas en alto secreto también es perjudicial para la sociedad. El miedo y el pánico que provocó llevaron a cosas como la representación de los musulmanes como villanos de dibujos animados, lo que perjudicó las relaciones exteriores.

 

La dependencia del secreto también permitió que los funcionarios ocultaran sus propios errores y redujeran la democracia.

 

Desafortunadamente, las cosas no parecen estar cambiando en este momento. No aparecieron amenazas serias después del 11 de septiembre, y los peores temores no se hicieron realidad. A pesar de esto, el sistema de seguridad continuó creciendo.

 

La administración Obama inicialmente prometió cambiar el sistema de seguridad, primero cerrando Guantánamo. A pesar de estas promesas, y la seguridad general del país, la base permaneció abierta.

 

En cambio, la administración Obama inició aún más investigaciones de fugas. Aprobaron nuevas leyes, como la Ley de Cardin, que convirtió en delito revelar información clasificada a una persona no autorizada. Esto tuvo serias implicaciones para los periodistas. Si la Ley de Cardin se hubiera aprobado antes, el público podría nunca haber aprendido sobre Guantánamo o el abuso de la prisión de Abu Ghraib.

 

Top Secret America ha puesto en peligro los derechos personales, e incluso la democracia misma. Es imperativo que lo desmontemos para garantizar la libertad y la seguridad de los Estados Unidos y el mundo.

 

Resumen final

 

El mensaje clave en este libro:

 

La seguridad nacional es vital, pero no puede basarse en el secreto. El estado de seguridad actual es redundante, ineficiente y un grave desperdicio de recursos. Aunque es una gran tarea, debemos desmantelar los poderes de Top Secret America. Hacerlo no solo conducirá a una mayor libertad, sino también a una seguridad más permanente.

 

Sugerido más lectura: No Lugar ] a Ocultar por Glenn Greenwald

 

No Lugar a Ocultar detalla las actividades de vigilancia de las agencias secretas según la información filtrada por el denunciante estadounidense Edward Snowden. En lugar de servir como un medio para evitar ataques terroristas, como afirma la Agencia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (NSA), Greenwald explica que estas actividades dudosas parecen ser un disfraz tanto para el espionaje económico como para espiar al público en general. No Lugar a Ocultar también pone de manifiesto la falta de libertad de los medios para detallar ciertas actividades del gobierno y de las agencias de inteligencia, y aborda las consecuencias los denunciantes se enfrentan por revelar información secreta.

 

Total
0
Shares
Related Posts

Verdad

Truth (2018) nos muestra cómo vivimos en un mundo de verdades en competencia, donde políticos, activistas, corporaciones y países cuentan las historias que les gustaría que escucháramos. Al identificar las diferentes formas en que la verdad se puede utilizar para engañar o inspirar, Héctor MacDonald se basa en la historia y los asuntos actuales para demostrar cómo debemos esperar para ver el panorama completo antes de decidir qué es "verdadero".
Read More

El mito del sexo

The Sex Myth (2015) trata sobre los diversos mitos y malentendidos que rodean la sexualidad de las personas en la actualidad. En el pasado, las ideas intolerantes provenían de la falta de información. Hoy, sin embargo, una superabundancia de información sobre sexualidad pone a los amantes modernos bajo una presión considerable para actuar y cumplir con los estándares percibidos. Descubra cómo los viejos mitos han sido reemplazados por un conjunto completamente nuevo de ideas equivocadas sobre qué tipo de sexo se supone que debemos tener.
Read More

Escritura que funciona

Writing That Works (1981) es la guía definitiva para la escritura comercial. Este resumen está lleno de consejos sobre cómo escribir comunicaciones comerciales claras, convincentes y sucintas, que abarcan desde informes trimestrales hasta presentaciones, correos electrónicos e incluso currículums.
Read More

El arte sutil de no dar un F * ck

El arte sutil de no dar un F * ck (2016) se concentra en vivir una vida mejor al preocuparse por menos cosas. En este libro, basado en su influyente blog, Mark Manson explica las pocas reglas simples que ayudarán a cualquiera a llevar una existencia más feliz y menos estresante.  Haz lo que quieras, no todo lo que puedas.
Read More

El espía y el traidor

The Spy and the Traitor (2018) detalla la historia de espías de la vida real de Oleg Gordievsky, el doble agente soviético cuyos esfuerzos contribuyeron al final de la Guerra Fría. Este resumen rastrea el progreso de Gordievsky a través de la KGB y sus años espiando para el MI6, el servicio secreto británico, antes de su último y atrevido escape hacia Occidente.
Read More

Esta trama bendita

Hoy en día, es de conocimiento común que Gran Bretaña se ve a sí misma como distinta del resto de Europa. Por ejemplo, usan la libra en lugar del euro y no participan en la zona de viajes libres de la UE. ¿Pero cómo terminó así la relación de Gran Bretaña con Europa? De eso se trata This Blessed Plot (1998). Explica que, desde la Segunda Guerra Mundial, Gran Bretaña ha tenido una relación conflictiva con el proyecto europeo, llena de negociaciones y exenciones. Con el "Brexit" ahora en la mente de todos, descubra más sobre esta complicada historia y lo que podría decirnos sobre el futuro de Gran Bretaña.
Read More

El hombre que no estuvo allí

The Man Who Wasn’’’t There (2015) explora los mecanismos que forman nuestro sentido fundamental del yo y muestra lo que sucede cuando las cosas salen mal. Al examinar los sorprendentes efectos de trastornos como la esquizofrenia, la despersonalización y el autismo, el libro muestra cuán endeble puede ser el sentido humano del ser.
Read More

El sentido del estilo

The Sense of Style (2014) ofrece una guía refrescante y relevante para escribir textos potentes y legibles de todo tipo. En lugar de ensalzar las mismas reglas confusas y, a veces, contraintuitivas que se encuentran en las guías de estilo tradicionales, The Sense of Style ofrece trucos y heurísticas simples garantizados para mejorar su escritura.
Read More

El precio de la sed

En The Price of Thirst (2014), la autora Karen Piper revela cómo las compañías privadas de agua no solo han fallado en ofrecer acceso universal al agua limpia, sino que también han contribuido a la degradación ambiental y al conflicto político en medio de una búsqueda de ganancias.  Esta es una elección del personal  "Abre los ojos. Antes de leer esto, no sabía que las fuentes de agua pueden ser propiedad de compañías privadas y venderse con ganancias. Leí este resumen mientras investigaba un artículo sobre la crisis del agua en Ciudad del Cabo y ofreció una explicación complementaria de por qué grandes partes de la población no tienen acceso adecuado al agua potable ".
Read More

La mente errante

The Wandering Mind (2015) revela exactamente lo que sucede en nuestro cerebro cuando nuestra mente comienza a perder el enfoque. Exploramos las áreas del cerebro que permanecen activas a medida que la concentración se desplaza y descubrimos las conexiones entre nuestra memoria, creatividad y las recompensas de soñar despierto.
Read More

El líder introvertido

Kahnweiler explora los desafíos específicos que enfrentan los introvertidos en un mundo empresarial extrovertido. Luego se propone mostrar cómo los ejecutivos introvertidos pueden superar sus límites, emplear sus fortalezas características y aún convertirse en grandes líderes.
Read More

Mujeres que aman demasiado

Mujeres que aman demasiado (1985) explora las relaciones poco saludables en que algunas mujeres se encuentran una y otra vez. Utilizando estudios de casos de la vida real y visiones devastadoras, las ideas explican las verdaderas razones detrás de la fascinación de las mujeres por los hombres inadecuados y describen cómo podemos superar nuestras inseguridades para siempre.
Read More

La guerra del arte

En The War of Art, el autor Steven Pressfield te ayuda a identificar tus batallas creativas internas contra el miedo y la duda y ofrece consejos sobre cómo ganar esas batallas. Un libro inspirador para cualquiera que haya tenido problemas para darse cuenta de su pasión, ofrece un examen de esas fuerzas negativas que le impiden realizar sus sueños, y muestra cómo puede vencer sus miedos para lograr sus objetivos creativos.
Read More

¿Qué está pasando allí?

¿Qué está pasando allí? (1999) profundiza en el desarrollo cognitivo y fisiológico de los niños pequeños. Este resumen explica los hitos más importantes del desarrollo de un niño, explorando la influencia compartida de los genes y la crianza en los niños.
Read More

El monje que vendió su Ferrari

El monje que vendió su Ferrari (1997) ofrece un remedio a los problemas de la vida moderna. Una fábula, cuenta la historia de la iluminación del ex abogado Julian Mantle y da consejos sobre cómo vivir una existencia más feliz, más gratificante e ilustrada.
Read More