Titán

Titan (1998) es una biografía completa de John D. Rockefeller, Sr., el magnate petrolero original y fundador de Standard Oil, el nombre más importante de la industria a través del siglo XIX y principios del siglo XX. El libro cuenta la historia de Rockefeller desde su humilde infancia hasta que se convirtió en el hombre más rico de la historia estadounidense y su peculiar retiro. Proporciona una idea de la vida personal, las prácticas comerciales y los esfuerzos filantrópicos de Rockefeller.

Comprende que la riqueza por sí sola no es una recompensa.

 

Pocas personas encapsulan el sueño americano tan perfectamente como John D. Rockefeller, cuya trayectoria de vida fue la clásica historia de la pobreza a la riqueza. Fue hecho a sí mismo, determinado y ascendente móvil a lo largo de su larga carrera. Creó la plantilla de lo que significaba ser rico, y entendió que su riqueza no era suya para acumular, sino que se distribuiría a causas benéficas.

 

Era un hombre de negocios astuto cuyas negociaciones significaban que su compañía, Standard Oil, adquirió el estatus de casi monopolio en su país, mientras mantenía una gran influencia en los mercados extranjeros. Sin embargo, cuando su imperio fue desmantelado, no condujo a un colapso o un retorcimiento de manos. De hecho, hizo a Rockefeller, que había invertido sabiamente, más rico que nunca. Esto inspiró un período de donaciones caritativas y actividad filantrópica, un legado, posiblemente, mucho más importante que las actividades comerciales reales de Rockefeller.

 

En este resumen, aprenderá

 

  • qué tipo de muckraking fue inspirado por Rockefeller;
  •  

  • qué régimen de dieta y ejercicio mantiene a los súper ricos viviendo hasta la vejez; y
  •  

  • cuántos ganadores del Premio Nobel tienen una deuda con Rockefeller.
  •  

La familia del joven John D. Rockefeller se mudó con frecuencia gracias a su padre ausente.

 

Alrededor del año 1723, un molinero alemán llamado Johann Peter Rockefeller, junto con su esposa e hijos, recogió sus pertenencias y se dirigió a los Estados Unidos. Después de llegar inicialmente a Filadelfia, se establecieron en una granja en Amwell, Nueva Jersey, adquiriendo algunas propiedades con el tiempo. Fue un comienzo modesto para una familia que, un poco más de un siglo después, contaría con uno de los hombres más ricos de la historia de Estados Unidos, John D. Rockefeller.

 

El hombre más tarde conocido como “el titán del petróleo” nació John Davison Rockefeller en 1839 en Richford, Nueva York. Fue el segundo hijo y el primer hijo de William “Bill” Avery Rockefeller y Eliza Davison Rockefeller.

 

Esos primeros años los pasó en Richford. Era un pueblo pequeño con una iglesia en la escuela, pero sus aserraderos, molinos y destilería de whisky señalaban su posición como un creciente centro industrial.

 

A principios de la década de 1840, el padre de Rockefeller decidió trasladar a su familia a la ciudad más digna de Moravia, a unos 48 kilómetros al norte de Richford. El resto del clan Rockefeller, que bebía y bebía con dificultad, se quedó atrás. Bucolic Moravia marcó un período alegre para el joven John, mientras observaba el auge de los negocios madereros de su padre.

 

La familia era religiosa. Rockefeller fue criado como bautista, y la Iglesia era una institución que impactaría significativamente la vida de Rockefeller. Rockefeller no solo se convirtió en la ética de trabajo protestante encarnada, sino que el dogma religioso bautista también le enseñó el valor de la superación personal y el honor continuos.

 

Sin embargo, en la primavera de 1850, la familia se mudó una vez más, esta vez a Owego, en la frontera de Pensilvania, después de que Bill fue acusado de violar el joven hogar. Bill mismo fue generalmente una figura sombría durante la infancia de Rockefeller. Era un vendedor ambulante distante que a menudo estuvo ausente durante meses.

 

En su ausencia, Eliza le dio tareas a Rockefeller alrededor de la casa, y él maduró rápidamente. De hecho, era más un padre que un hermano para sus hermanos.

 

A la edad de 16 años, Rockefeller ingresó con entusiasmo al mundo de los negocios y se encontró con un rápido éxito.

 

En 1853, Bill Rockefeller obligó a su familia a reubicarse una vez más. Desde Owego, se mudaron a Strongsville, un pueblo de las praderas cerca de Cleveland, Ohio. Al igual que cada uno de sus primeros cambios de dirección a ciudades más grandes y más prósperas, esta significó un poco más de movilidad social ascendente.

 

Rockefeller también llegó a Strongsville como un joven bien educado: su tiempo en la Academia Owego, una de las mejores escuelas de la zona, se había encargado de eso.

 

Solo dos años después, en 1855, comenzó a buscar su primer trabajo. El mercado era difícil, pero Rockefeller estaba decidido. Al final, fue el comerciante de la comisión Hewitt y Tuttle quien le dio una oportunidad. Con solo 16 años, fue empleado para escribir cartas, conservar los libros y cobrar deudas.

 

El niño había encontrado su paso. Se sintió liberado y ahora ya no dependía económicamente de su padre. En muchos sentidos, Hewitt y Tuttle fue el campo de entrenamiento perfecto para el joven empresario.

 

Entonces, cuando una amistad con los ingleses de 28 años, Maurice B. Clark, condujo a una oportunidad de negocio, Rockefeller la agarró con ambas manos.

 

En 1858, fundaron la asociación, Clark y Rockefeller. Su empresa se basó inicialmente en comprar y vender, y les proporcionó buenos ingresos. Para 1863, habían dado los primeros pasos en la industria de refinación de petróleo, gracias al químico Samuel Andrews, un amigo de Clark. Había descubierto la ciencia detrás del petróleo “limpiador”, lo que hoy llamamos refinación.

 

Sin embargo, en 1865, la relación entre Clark y Rockefeller se había deteriorado. En un movimiento audaz, Rockefeller compró el negocio conjunto en una subasta. Fue libre de fundar la nueva sociedad de refinación de petróleo, Rockefeller & Andrews.

 

Pero la vida no era todo negocio. Dentro de la Iglesia Bautista Misionera, encontró un alma religiosa afín. Él y Laura “Cetti” Spelman, se casaron en 1864.

 

A fines de la década de 1860, Rockefeller consolidó sus intereses petroleros en Standard Oil Company.

 

El acuerdo petrolero que marcó el primer paso de Rockefeller hacia la riqueza y la fama fue el que alcanzó con Lake Shore Railroad. Le garantizó grandes descuentos en los costos de transporte por cambiar su petróleo. El petróleo en sí era en ese momento un producto relativamente barato y abundante, lo que significaba que las empresas petroleras que mantenían bajos sus márgenes podían seguir siendo competitivas.

 

Rockefeller estaba alerta a este hecho. Sin embargo, tenía la perspicacia comercial para saber que también podía dar a las compañías ferroviarias lo que realmente necesitaban: un suministro constante de petróleo.

 

En la primavera de 1868, el acuerdo fue sellado. El Lake Shore Railroad transportaría el petróleo refinado de Rockefeller de Cleveland a Nueva York, y Rockefeller pagaría solo $ 1.65 por barril, un robo en la tarifa indicada de $ 2.40. Por su parte, Rockefeller abastecería a Lake Shore con 60 carros de petróleo refinado cada día.

 

Para esta orden monumental, Rockefeller tuvo que coordinar los envíos de otras refinerías locales. Pero las rebajas más que compensaron el esfuerzo.

 

Por primera vez, ahora tenía una ventaja tangible sobre sus competidores.

 

Mientras tanto, la familia Rockefeller se había mudado a la Avenida Euclides de Cleveland, una calle favorecida por los ricos de la ciudad. Los Rockefeller, por lo tanto, estaban subiendo la escalera social una vez más cuando su primera hija, Elizabeth, nació en 1866.

 

Pero los asuntos comerciales de Rockefeller apenas habían terminado.

 

La primera etapa fue disolver la sociedad que Rockefeller había hecho con Andrews y otro hombre de negocios, llamado Henry Flagler. El 10 de enero de 1870, fue debidamente reemplazado por la sociedad anónima Standard Oil Company, que tenía a Rockefeller como presidente.

 

En 1871, Rockefeller comenzó una serie de adquisiciones a gran escala. La idea era incorporar estos negocios y refinerías de petróleo en Standard Oil. La compañía comenzó controlando el 10 por ciento de la industria de refinación estadounidense, pero el proceso terminaría en Standard Oil con un monopolio.

 

En 1875, Rockefeller era el rey del petróleo estadounidense, pero mantuvo sus hábitos frugales.

 

Las ruedas estaban en movimiento: el imperio del petróleo estándar de Rockefeller siguió absorbiendo a sus competidores y se hizo cada vez más grande.

 

Lo que realmente marcó la diferencia fue que Standard Oil asumió más del 50 por ciento de la capacidad de refinación en Pittsburgh, en 1874. También se hizo cargo de la refinería más grande de Filadelfia.

 

Todo era parte de una estrategia: Rockefeller estaba comprando refinerías en Pittsburgh, Filadelfia y Nueva York que estaban ubicadas cerca de los centros ferroviarios y de transporte. De esa forma, podría negociar condiciones aún mejores para transportar su producto. No había forma de que las refinerías independientes en apuros pudieran competir.

 

En mayo de 1875, parecía que Rockefeller tenía la industria de refinación estadounidense en la palma de su mano. A la edad de 35 años, tenía el control de todas las principales refinerías estadounidenses, y Standard Oil operaba un monopolio en la industria.

 

Sin embargo, a pesar de ser tan rico como Croesus, Rockefeller todavía llevaba un estilo de vida modesto. Trabajó en su despacho escasamente amueblado para una rutina metronómica, estudiando libros de contabilidad y escribiendo cartas.

 

Además, sus empleados lo consideraban altamente. Era justo, benevolente y libre de los aires dictatoriales asociados con los gatos gordos. Sus salarios y pensiones eran generosos, y sus empleados incluso fueron invitados a presentar quejas o sugerencias personalmente.

 

En lo que respecta a las compras privadas, aquí, también, Rockefeller no tenía pretensiones: prefería comprar tierras sin pretensiones a mansiones ostentosas.

 

En 1873, compró 79 acres de hermosos paisajes en Forest Hill, a pocos kilómetros al este de su casa en Cleveland. Fue allí donde su familia en crecimiento pasó los veranos. Después de que Elizabeth vinieron cuatro niños más que sobrevivieron hasta la edad adulta: Alta en 1871, Edith en 1872 y John Jr. en 1874.

 

Un Standard Oil reestructurado, con sede en Nueva York, comenzó a enfrentar la competencia en el extranjero.

 

Para 1877, Standard Oil estaba operando un monopolio cercano en el mercado petrolero estadounidense. Solo una vez se cuestionó su estado.

 

La Empire Transportation Company comenzó a ofrecer tarifas de ganga para atraer a las refinerías a usar sus propios vagones cisterna en lugar de los de Standard. Pero Standard aplastó al pequeño alborotador al subestimarlos.

 

Cuando terminó el enfrentamiento, Rockefeller, de 38 años, controlaba el 90 por ciento de la industria. El 10 por ciento restante no fue más que una irritación menor.

 

Sin embargo, a principios de la década de 1880, Standard Oil enfrentó desafíos legales y fiscales. Estos se basaron principalmente en el hecho de que, aunque Standard Oil estaba controlado centralmente, operaba a través de las líneas estatales. Esto lo dejó en riesgo cuando las diversas legislaturas estatales introdujeron leyes antimonopolio.

 

Como solución, los abogados de Standard abogaron por la creación de un sindicato de accionistas. De esa manera, se podrían formar compañías separadas de Standard Oil en cada estado, pero aún así ser organizadas por un comité ejecutivo central.

 

En consecuencia, el Standard Oil Trust se creó en 1882.

 

Este reconocimiento también proporcionó el ímpetu para que Rockefeller trasladara su oficina y su familia a Nueva York en 1883. Rockefeller ahora podría contarse entre los 20 hombres más ricos de los Estados Unidos. Pero incluso en la cosmopolita Nueva York, sus hábitos de Cleveland se mantuvieron. Tenía poca paciencia para las cenas costosas, los bailes o el teatro.

 

Simultáneamente con este éxito estadounidense, Rockefeller también estaba haciendo incursiones en el extranjero. A mediados de la década de 1880, alrededor del 70 por ciento del petróleo estadounidense se exportaba a los mercados de Europa, Asia y Oriente Medio.

 

Pero Standard Oil no tenía todo a su manera.

 

La familia Nobel sueca utilizó refinerías rusas que habían comprado para saturar los mercados europeos con queroseno barato, un aceite refinado utilizado para encender lámparas. En otros lugares, los Rothschild invirtieron sus ganancias bancarias en su recién fundada Caspian and Black Sea Oil Company.

 

Sin embargo, a pesar de estos desafíos, Rockefeller seguía sentado bonito, soberano de todo lo que encuestó en los mercados petroleros nacionales y mundiales.

 

Standard Oil se mudó a la producción de petróleo y Rockefeller financió la nueva Universidad de Chicago.

 

La estrategia de Standard Oil para lidiar con la competencia que enfrentó en los mercados extranjeros fue ampliamente similar a su estrategia en los Estados Unidos: redujo drásticamente sus precios y también instigó una campaña susurrante manchando queroseno ruso.

 

A fines de la década de 1880, Standard Oil había aplastado a sus competidores y presidía casi el 80 por ciento de la cuota de mercado mundial.

 

Fue a partir de este elevado nido que Standard Oil realizó su próximo ataque. Hasta ese momento, se había limitado simplemente a refinar petróleo y vender petróleo. Pero cuando se estableció la presencia de importantes depósitos de petróleo fuera de Pensilvania, también hizo una apuesta por el control de los campos petroleros. A principios de la década de 1890, Standard Oil engulló empresas independientes y pronto tuvo una participación en una cuarta parte de la producción petrolera estadounidense.

 

Fue gracias a este comportamiento que la compañía fue retratada como un pulpo gigante, estirando sus tentáculos en todas las direcciones.

 

A pesar de esta imagen, Rockefeller siguió donando para sus causas caritativas y filantrópicas. Siempre se había enorgullecido de esto, y se inundó diariamente con solicitudes de asistencia.

 

Así es como, durante la década de 1890, Rockefeller ayudó en la fundación de la Universidad de Chicago. Comenzó donando $ 600,000 (aproximadamente $ 9.5 millones en el dinero de hoy) a la American Baptist Education Society (ABES), que lideraba el proyecto.

 

Luego, en 1892, Rockefeller donó $ 1.35 millones ($ 22 millones hoy). Pero incluso ese no fue el final: siguió comprometido con la universidad durante años.

 

La generosidad de Rockefeller no fue del todo desinteresada, por supuesto; También engrasó su máquina publicitaria. En los periódicos se hablaba de él habitualmente como el hombre más rico de Estados Unidos, y su filantropía ayudó a respaldar su autoimagen como un hombre de negocios ético.

 

Rockefeller se retiró en 1897 y su hijo comenzó su mandato en Standard Oil.

 

Rockefeller no estuvo a la altura de los críticos, y el más ruidoso fue Henry Demarest Lloyd. En 1894, Lloyd publicó Wealth Against Commonwealth , una acusación abrasadora del capitalismo depredador que encarnaba Rockefeller.

 

Sin embargo, a pesar de que el libro encontró una gran audiencia, esto no era de lo que Rockefeller tenía que preocuparse: su salud estaba disminuyendo.

 

En general, Rockefeller había sido robusto y saludable. Pero a principios de la década de 1890, desarrolló problemas digestivos, posiblemente causados ​​por úlceras relacionadas con el estrés. Estaba pálido y pálido, y solo podía tomar leche y galletas para el almuerzo.

 

Luego, en septiembre de 1897, los problemas con su sistema circulatorio pusieron fin a la carrera formal de Rockefeller. En silencio, sin anunciarlo públicamente, Rockefeller se alejó de un imperio petrolero que había sido su vida durante más de 30 años.

 

Rockefeller fue sucedido en los asuntos cotidianos por su adjunto de confianza, John D. Archbold. Sin embargo, se mantuvo como presidente titular de Standard Oil New Jersey.

 

Críticamente, Rockefeller aún conservaba el 30 por ciento de las existencias de Standard Oil. Fue una decisión sensata, ya que fue justo en este momento que nació la industria automotriz estadounidense. Pronto se consumiría más petróleo que nunca.

 

Poco después de que Rockefeller se retirara, su hijo de 23 años, John Davison Jr., se unió a la firma directamente de la Universidad de Brown. Comenzó a trabajar en las oficinas de Standard Oil en 26 Broadway en la ciudad de Nueva York el 1 de octubre de 1897.

 

Inicialmente, a pesar de que había sido ordenado como el sucesor de su padre, Rockefeller Jr. en realidad comenzó atendiendo las inversiones externas y los proyectos filantrópicos de su padre en lugar de dirigir la gestión de la empresa. Y fue una sabia elección. Después de todo, al igual que sus padres, Rockefeller Jr. era ahorrativo, concienzudo y brillante.

 

Al retirarse, Rockefeller continuó sus actividades filantrópicas y enfrentó los ataques de la prensa.

 

Cuando Rockefeller se retiró, el estadounidense promedio ganaba poco más de $ 500 al año. Rockefeller, por el contrario, estaba recaudando casi $ 10 millones, ¡y esto fue antes de que se introdujeran los impuestos sobre la renta en los Estados Unidos!

 

No es de extrañar, entonces, que Rockefeller fuera considerado el epítome de la riqueza misma.

 

Sin embargo, Rockefeller se negó a pasar su retiro en silencio con su fortuna. En cambio, continuó con su misión filantrópica. Para esto, confió en gran medida en Frederick T. Gates, un ex predicador bautista y presidente de la American Baptist Education Society, a la que Rockefeller había donado cuando estableció la Universidad de Chicago.

 

Gracias al predicador en su nómina, el imperio caritativo de Rockefeller se expandió. No le gustaban las solicitudes de individuos, prefiriendo dar a organizaciones y causas que gozaban de un apoyo público incuestionable.

 

Un buen ejemplo es la atención médica. El Instituto Rockefeller de Investigación Médica fue fundado en junio de 1901 en Nueva York. Incluso había un pequeño hospital en el lugar que ofrecía tratamiento sin cargo. El instituto, o más bien la Universidad Rockefeller, como se le cambió el nombre, reunió a un equipo de investigadores. En la década de 1970, había recibido 16 premios Nobel, en gran medida gracias a los $ 61 millones que Rockefeller había donado en total.

 

A pesar de estos esfuerzos filantrópicos, la cruzada de prensa contra Standard Oil y Rockefeller continuó a buen ritmo. Eran, sin duda, la imagen misma de las nuevas, ricas y avariciosas clases industriales.

 

El ataque más sostenido fue lanzado por Ida Tarbell. Durante tres años usó sus artículos en McClure’s Magazine para criticar a Rockefeller por sus despiadadas tendencias capitalistas y para diseccionar el oscuro funcionamiento interno de Standard Oil.

 

Las críticas de Tarbell hirieron a Rockefeller, pero estaba demasiado orgulloso para responder públicamente.

 

Mientras la prensa buscaba al padre ausente de Rockefeller, estaba más interesado en la filantropía.

 

Los esfuerzos de Ida Tarbell para ensuciar a Rockefeller fueron inquebrantables. De hecho, su trabajo es donde la escuela de periodismo de investigación muckraking obtuvo su nombre.

 

Su mayor éxito fue descubrir que el misterioso padre de Rockefeller, Bill, todavía estaba vivo.

 

La prensa había estado intentando rastrearlo sin éxito, pero esto solo despertó el interés público por la fiebre. Tarbell y su asistente encontraron el olor que llevó al resto de los medios a saltar.

 

Resultó que el “Big” Bill Rockefeller llevaba mucho tiempo llevando una doble vida, que su hijo había tratado de reprimir. Durante la infancia de Rockefeller, Bill se había movido peripatéticamente por todo el país llamándose a sí mismo Doctor Levingston, no es que tuviera una licencia médica, por supuesto. También afirmó que sus elixires podrían curar todo tipo de dolencia.

 

Además de eso, él también era un bigamista. Había abandonado a la madre de Rockefeller, Eliza, y se casó con una segunda esposa, Margaret Allen, sin pedir el divorcio. Ninguno de los dos sabía de la existencia del otro.

 

Sin embargo, aunque Tarbell y la prensa habían descubierto las actividades de Bill Rockefeller, no pudieron entrevistarlo. Murió en 1906, justo antes de ser descubierto.

 

Aun así, el joven Rockefeller tenía su mente en otra parte, y ahora estaba empujando su filantropía a nuevas áreas. En 1902, Rockefeller fundó la Junta de Educación General (GEB), cuya misión era establecer escuelas secundarias, particularmente para los negros del sur. En ese momento, alrededor del 50 por ciento de ellos eran analfabetos, y pocos en el sur, incluidos los blancos, tenían acceso al tipo de educación secundaria de cuatro años que es común hoy en día.

 

Para 1910, se habían construido 800 escuelas secundarias del sur, principalmente gracias a las donaciones de Rockefeller a GEB, que llegaron a alrededor de $ 500 millones en dinero de hoy.

 

En 1911, Standard Oil se vio obligado a desmantelar, poniendo fin al monopolio de Rockefeller.

 

La filantropía de Rockefeller le había costado millones y millones de dólares. Aunque hubo un elemento de caridad cristiana en su generosidad, no hay duda de que también fue un esfuerzo concertado para mejorar la caricatura de la prensa sobre él.

 

Sin embargo, mientras Rockefeller buscaba rehabilitarse a sí mismo, su compañía estaba agonizando.

 

El golpe inicial al imperio de Standard Oil se había dado el 18 de noviembre de 1906. El gobierno federal del presidente Theodore Roosevelt intentó dividir Standard Oil bajo la Ley Antimonopolio Sherman.

 

Standard Oil fue acusado de haber monopolizado la industria petrolera y de eliminar la competencia mediante el uso de reembolsos ilegales por ferrocarril, su monopolio de oleoducto y su propiedad no revelada de sus supuestos competidores.

 

El 3 de agosto de 1907, el juez Kenesaw Mountain Landis impuso una multa de $ 29.4 millones a la compañía, alrededor de $ 457 millones en dólares de 1996. Sin embargo, la multa fue revocada en apelación, en julio de 1908, en la corte federal; Standard Oil también fue declarado inocente en un nuevo juicio posterior.

 

Sin embargo, este no fue el final de la historia. Después de que William Howard Taft se convirtió en presidente en 1909, la lucha legal contra Standard Oil se reanudó una vez más.

 

El 15 de mayo de 1911, la Corte Suprema declaró ilegal el monopolio de Standard Oil. Se le ordenó deshacerse de sus filiales y también se le prohibió restablecer su monopolio. Después de 41 años de operación, la compañía ya no existía.

 

Sin embargo, todos aquellos que pensaron que la desaparición de Standard Oil sería un castigo para Rockefeller tuvieron una desagradable sorpresa. Poseía tantas de las acciones de las subsidiarias, que cuando las compañías comenzaron a ser comercializadas como entidades independientes en diciembre de 1911, su fortuna pasó de ser millones a casi mil millones de dólares.

 

En 1913, Rockefeller fundó una organización benéfica mundial, pero sus esfuerzos eclipsaron los disparos de mineros en huelga.

 

Para la mayoría de las personas, el desmembramiento del trabajo de tu vida podría romperte. Pero no es así para Rockefeller. La disolución de Standard Oil lo dejó con más dinero del que sabía qué hacer, y siguió creciendo.

 

Ya a principios del siglo XX, Rockefeller había coqueteado con la idea de establecer un fondo de caridad como nunca antes se había visto. El final de Standard Oil ofreció los medios y la oportunidad de hacer precisamente eso.

 

En 1913, Rockefeller fundó la Fundación Rockefeller. Le dio $ 100 millones en su primer año y otros $ 2 mil millones en dinero de hoy durante su primera década. Su misión era centrarse en la salud pública y la educación médica en los Estados Unidos y en el extranjero.

 

Rockefeller Jr. fue elegido presidente de la fundación. En la década de 1920, la Fundación Rockefeller se convirtió en uno de los principales patrocinadores mundiales de la ciencia y la educación médica, así como de la salud pública. Fue una empresa que convirtió al mayor filántropo de Rockefeller America.

 

La ironía de que la fundación efectivamente puso fin a los vendedores de aceite de serpiente del siglo XIX, de los cuales el padre de Rockefeller era uno, no se perdió en nadie.

 

Pero en 1914, los esfuerzos caritativos de Rockefeller fueron eclipsados ​​por lo que se conoció como la Masacre de Ludlow. En 1902, Rockefeller había invertido en Colorado Fuel and Iron Company, propietaria de varios yacimientos de carbón en el sur de Colorado.

 

Alrededor de 1910, sus trabajadores comenzaron a sindicalizarse, y la gerencia de la empresa, instada por Rockefeller Jr., los resistió fuertemente. Para el otoño de 1913, miles de trabajadores tomaron medidas industriales y se declararon en huelga, y el 20 de abril de 1914 fue el día en que las tensiones llegaron a un punto de ruptura. Se disparó desde un barril desconocido, lo que llevó a los milicianos de la Guardia Nacional, muchos de los cuales fueron ayudados por los pistoleros de la compañía, a disparar contra los miembros del sindicato. Varios huelguistas fueron asesinados.

 

El rastro se remonta a Rockefeller, y su reputación como cruel capitalista se revitalizó.

 

La década de 1910 vio una mayor actividad filantrópica de padre e hijo.

 

Incluso profundamente en su retiro, Rockefeller se mantuvo en buena salud. Sin embargo, el amor de su vida, su esposa Cettie Spelman Rockefeller, había estado disminuyendo durante muchos años.

 

Desde 1909, la habían confinado en una silla de ruedas. Tenía numerosas enfermedades, dejándola en cama en gran medida y requiriendo amamantar a todas horas.

 

Cettie murió el 12 de marzo de 1915, a la edad de 75 años. Rockefeller fue sacudido; Por primera vez, su familia lo vio llorar abiertamente.

 

Sin embargo, su muerte estimuló a Rockefeller a esfuerzos filantrópicos aún mayores.

 

En 1918, dotó $ 74 millones al Laura Spelman Memorial. Esta fundación promovió causas que estaban particularmente cerca de Cettie, incluyendo misiones bautistas, iglesias y hogares para ancianos. En años posteriores, la fundación se expandió más allá de los intereses cristianos y comenzó a invertir millones en investigación en ciencias sociales.

 

La muerte de Cettie también motivó a Rockefeller a pensar en su legado inmediato, y comenzó a transferir su fortuna a su hijo, Rockefeller Jr.

 

Nunca hubo ninguna duda de que Rockefeller Jr. algún día se encargaría de administrar la fortuna de Rockefeller. Pero lo sorprendente fue que Rockefeller tardó tanto en poner los arreglos en su lugar.

 

A partir de marzo de 1917, Rockefeller comenzó a transferir su stock de Standard Oil y el de otras antiguas filiales a su hijo.

 

Sin embargo, donde el hijo difería del padre fue su interés en Standard Oil. Varios años antes de esta transferencia, en 1910, Rockefeller Jr. había cortado los lazos, aunque había ascendido de director a vicepresidente, en 1909. Encontró que las prácticas de Standard Oil eran un anatema completo para sus propios valores cristianos. Estaba particularmente sorprendido por los informes del presidente de Standard Oil, Archbold, sobornando a políticos.

 

Una vez libre de Standard Oil, Rockefeller Jr. decidió en cambio dedicarse solo al trabajo filantrópico.

 

Rockefeller vivió hasta una edad avanzada, y murió el 23 de mayo de 1937, a la edad de 97 años.

 

El régimen de Rockefeller fue sólido. Él jugaba al golf todos los días y tenía una gran ventaja en la cena diaria de una cucharada de aceite de oliva. Quería llegar al 100 y se estaba fortaleciendo.

 

Para 1922, no solo había sobrevivido a la mayoría de sus antiguos socios comerciales, sino también a su esposa, y también a sus hermanos menores Frank y William. Habían muerto en 1917 y 1922 respectivamente.

 

De hecho, cuanto más viejo se hacía, más juvenil parecía volverse. En su nueva casa de Florida en Ormond Beach, y libre de su esposa fallecida, se deleitó positivamente en compañía de mujeres más jóvenes, una de las cuales incluso afirmó que era “muy fácil de ver”. Atrás quedaron los trajes negros y entró brillantes atuendos que usaba cuando acompañaba sus citas a conciertos y bailes.

 

Incluso comenzó a acercarse un poco a los extraños. Ya no abrochado y severo, instigó una fiesta anual de Navidad en Ormond Beach. Este hombre mayor, amable y casi amable, también comenzó a tener una recepción más positiva en la prensa. Cortó una figura más comprensiva. Parecía que su filantropía provenía de un alma más amable, más que de un hombre cuya verdadera pasión era el petróleo estándar y el comercio.

 

Sin embargo, apenas seis semanas antes de cumplir 98 años, el cuerpo del todavía lúcido Rockefeller se rindió.

 

El 22 de mayo de 1937, entró en coma, luego de sufrir un ataque cardíaco importante. El nunca se despertaba; En la madrugada del 23 de mayo, Rockefeller murió mientras dormía.

 

Cuando se difundió la noticia de la muerte de Rockefeller, la gente se reunió en su casa. Se celebró un funeral privado para familiares y amigos en Ormond Beach, antes de que lo llevaran a enterrarlo en el cementerio de Lake View en Cleveland.

 

Para un hombre que había sido una de las figuras más controvertidas de Estados Unidos, su expulsión confirmó que su reputación como el mayor capitalista y filántropo de Estados Unidos seguramente seguiría vivo.

 

Resumen final

 

El mensaje clave en este libro:

 

John D. Rockefeller fue uno de los hombres más ricos de la historia estadounidense y uno de sus mejores filántropos. Rockefeller se abrió camino desde humildes comienzos y estableció el gigante petrolero estadounidense, Standard Oil, en el proceso convirtiéndose en un verdadero “titán petrolero”. Aunque sus métodos comerciales fueron a menudo controvertidos y su imperio finalmente se disolvió, Rockefeller construyó un legado filantrópico que perdura para este día.

 

¿Tienes comentarios?

 

¡Nos encantaría saber lo que piensas sobre nuestro contenido! ¡Simplemente envíe un correo electrónico a [email protected] con el título de este libro como asunto y comparta sus pensamientos!

 

Sugerido más lectura: Piensa y hazte rico por Napoleon Hill

 

En Think and Grow Rich (1937), Napoleon Hill investiga los métodos de las 500 personas más exitosas de su tiempo, incluidos los hombres más ricos del mundo, los principales políticos, inventores famosos, escritores y capitanes de la industria. . Publicado por primera vez en medio de la Gran Depresión, Think and Grow Rich ha vendido más de 100 millones de copias.

 

Total
0
Shares
Related Posts

Todos deberíamos ser feministas

En We Should All Be Feminists (2014), Chimamanda Ngozi Adichie amplía su muy admirada charla TEDx para abordar nuestros conceptos más profundos sobre el feminismo. Al entretejer magistralmente anécdotas personales, filosofía y su talento para la prosa, explica cómo los hombres y las mujeres están lejos de ser iguales, cómo las mujeres son sistemáticamente discriminadas y qué podemos hacer al respecto.
Read More

Lo que todo inversionista ángel quiere que sepas

Lo que todo inversionista ángel quiere que sepas (2013) ofrece a los emprendedores nuevos consejos sobre qué buscar en un inversionista y cómo conseguir un “ángel” para invertir. Con una preparación sólida y una buena comprensión de lo que motiva a un inversionista, cualquier emprendedor puede obtener financiamiento para su próxima gran idea.
Read More

El Manifiesto Paleo

El Manifiesto Paleo (2013) es la guía para ir a paleo. Explica por qué la dieta Paleo está en sintonía con la dieta de nuestros antepasados, y cómo puede usar la historia antropológica y evolutiva de la humanidad para ponerse en forma, sentirse bien y llevar el estilo de vida saludable que siempre ha deseado.
Read More

¿Quién llorará cuando mueras?

Quién llorará cuando mueras (1999) contiene sabiduría de vida que te ayudará a llevar una vida plena y generosa. Proporciona consejos y estrategias para ser la mejor versión de ti mismo. Esto significa que cuando mueras, tus seres queridos llorarán no solo porque te extrañan, sino también porque están agradecidos por todo lo que contribuiste durante tu vida.
Read More

El código de obesidad

El Código de Obesidad (2016) aborda el alarmante aumento global de la obesidad y pregunta qué podemos hacer para minimizar los riesgos para nuestra salud. El mejor lugar para comenzar, argumenta Jason Fung, es aclarar los conceptos erróneos comunes sobre las causas de la obesidad, comenzando con la vieja opinión de que todas las grasas de la dieta tienen la culpa. Eso significa echar un vistazo más de cerca a la evidencia más reciente y abordar al verdadero culpable: la resistencia a la insulina.
Read More

Quien

Quién (2008) es su guía para el mayor problema que enfrenta cada líder empresarial: cómo contratar personal competente. Este resumen está repleto de consejos prácticos sobre cómo garantizar que su empresa tenga un suministro constante de candidatos expertos para elegir y que todos sus empleados estén en sintonía con sus objetivos.
Read More

Eres un rudo en hacer dinero

You Are a Badass at Making Money (2017) ofrece una perspectiva fresca y emocionante sobre lo que se necesita para llevar a casa el gran dinero. Sí, usted también puede ser un maestro de hacer dinero una vez que mejore su mentalidad y comprenda la energía del dinero. Así que deja de poner excusas y engañarte a ti mismo de que solo las personas malvadas son ricas. ¡Desbloquea tu rudo interior y abre la puerta al éxito!
Read More

La grieta

The Rift (2015) es una mirada reveladora al surgimiento de África como un continente que ya no se define por la pobreza, la guerra, la corrupción y la dependencia de Occidente. Descubra cómo los métodos agrícolas modernos, las tecnologías solares y móviles y el nuevo liderazgo están creando un futuro más brillante para África.
Read More

¿Qué está pasando allí?

¿Qué está pasando allí? (1999) profundiza en el desarrollo cognitivo y fisiológico de los niños pequeños. Este resumen explica los hitos más importantes del desarrollo de un niño, explorando la influencia compartida de los genes y la crianza en los niños.
Read More

Desenmascarando la cara

Desenmascarando la cara (2003) es una lectura esclarecedora sobre las sutilezas de las expresiones faciales. Desde la dinámica de la sorpresa, el miedo, la ira y la felicidad, hasta los ocho estilos de expresión facial, este resumen arroja luz sobre la complejidad de una habilidad cotidiana que merece más atención: leer las emociones de otras personas.
Read More

Escribe tu plan de negocios

En Write Your Business Plan (2015), obtendrá una visión general completa de cómo comenzar a expresar sus ideas y hacer realidad su sueño de iniciar un negocio. Un plan de negocios bien diseñado es un plan para el éxito futuro, por lo que es vital que elabore un plan que venda bien sus ideas.
Read More

El cerebro principal

The Leading Brain (2017) descarta las tendencias y los trucos que rodean la productividad en favor de la ciencia dura sobre cómo funciona realmente el cerebro en el estrés diario de un trabajo de nueve a cinco. Hay mucha investigación y datos científicos sobre cómo crear hábitos productivos, crear el equipo perfecto y mantener al personal trabajando de la mejor manera.
Read More

La segunda montaña

The Second Mountain (2019) plantea una antigua pregunta: ¿Cuál es el secreto para vivir una vida alegre, significativa y plena? David Brooks ofrece una respuesta provocativa que se opone al grano de la sociedad actual: rechace el individualismo y la libertad personal casi sin restricciones que promete, y abrace una vida de servicio a otras personas.
Read More

¡Ya vienen los robots!

¡Ya vienen los robots! (2019) proporciona una encuesta de gran alcance sobre el futuro de la automatización que se acerca rápidamente y, en muchos casos, ya está emergiendo. En las próximas décadas, los sofisticados robots, los programas informáticos y otras formas de tecnología automatizada eliminarán muchos trabajos en muchos campos y transformarán radicalmente los trabajos que quedan. Andrés Oppenheimer nos lleva a un recorrido perspicaz y revelador por algunas de las industrias clave que se verán afectadas y las principales transformaciones que nos esperan.
Read More

The Spider Network

The Spider Network (2017) cuenta la fascinante historia de Tom Hayes, el hombre que cayó en la trampa del hábito secreto de la industria bancaria de manipular las tasas de interés. Es una historia de lo que sucede cuando los comerciantes, corredores y ejecutivos bancarios pueden operar sin supervisión.
Read More