Sed

Thirst (2018) es la crónica inspiradora de la vida de Scott Harrison desde su infancia inusual hasta sus noches como promotor de fiestas en la ciudad de Nueva York y, finalmente, como el CEO de caridad de renombre mundial: el agua. Al utilizar sus habilidades como promotor, Harrison ha llevado agua limpia a millones de personas, y su historia de vida, en más de un sentido, ofrece una visión clara de cómo una persona realmente puede marcar la diferencia en el mundo.

Sumérgete en la inspiradora historia detrás del CEO de una de las organizaciones benéficas más grandes del mundo.

 

La organización de caridad: agua de Scott Harrison ha existido desde 2006, por lo que es muy probable que hayas escuchado al respecto, leas o incluso hayas hecho una donación para ayudar a llevar agua limpia a los necesitados. Incluso Barack Obama dio caridad: un grito de agua en un punto, llamando a la transformación de Scott Harrison de promotor del partido a humanitario “el tipo de promoción que necesitamos más”.

 

De hecho, se ha escrito mucho sobre la improbable transición de Harrison de los elegantes clubes nocturnos de la ciudad de Nueva York a pueblos aislados en África. Pero ahora es el momento de escuchar la historia con las propias palabras de Harrison, para descubrir cómo comenzó todo y cómo su ambiciosa idea se transformó en lo que Harrison ha llamado “un movimiento global de compasión”.

 

En este resumen, encontrará

 

  • cuyo libro ayudó a reconectar a Harrison con su fe;
  •  

  • la angustia detrás de la mayor campaña de donantes; y
  •  

  • el trágico suicidio que reafirmó el compromiso de Harrison con su causa.
  •  

Scott Harrison tuvo una infancia inusual, con una madre propensa a la enfermedad.

 

Scott Harrison nació en Nueva Jersey en 1975, y desde que tiene memoria, ha tenido un impulso inquieto para hacer las cosas. Esta naturaleza enérgica incluso puede haberle salvado la vida desde el principio cuando la casa de su infancia tuvo una fuga de monóxido de carbono que casi mató a su madre.

 

Dado que siempre estaba afuera jugando, y su padre estaba en el trabajo, fue solo su madre quien sufrió los efectos de la toxina sin olor y transportada por el aire, aunque tomaría un año de síntomas recurrentes, como mareos, náuseas y desmayos. fuera, antes de identificar la fuente de los problemas de su madre. Sin embargo, una vez que se encontró la fuga del sistema de calefacción de la casa, la infancia de Scott solo se volvió más inusual.

 

La fuga de monóxido de carbono provocó que los Harrisons se movieran, pero no importaba a dónde fueran, su madre se sentiría enferma por el más mínimo olor. Los olores fuertes a cebolla, laca para el cabello y humo de pipa no fueron los únicos delincuentes, incluso el maquillaje de alguien podría ser demasiado. A veces, la familia salía en medio de la noche para encontrar un lugar en el campo donde pudiera obtener algo de alivio. Una noche, el olor a escape de un automóvil de una carretera cercana era demasiado, por lo que terminaron durmiendo sobre el heno en un granero.

 

Cuando era niño, las excursiones inusuales como esta fueron realmente divertidas para Scott, como acampar. Pero cuando se hizo adolescente, las enfermedades de su madre se convirtieron en una carga para un niño que solo quería una adolescencia normal.

 

La madre de Scott también se volvió sensible a cualquier radiación electromagnética en el aire, por lo que no había televisión ni radio en la casa, además de que no había horno de gas. Además, un médico local también la diagnosticó como alérgica a la mayoría de los alimentos.

 

Luego estaba el tema de su escolarización. No mucho después de que Scott nació, los Harrisons se convirtieron en una familia muy religiosa, por lo que Scott se inscribió en una pequeña escuela cristiana con cinco aulas con capacidad para alrededor de nueve estudiantes cada una. Se llamaba New Life Christian School, y Scott odiaba tanto que les dijo a sus padres, en términos inequívocos, que iría a la escuela pública.

 

Entonces, en 1991, Scott, de 16 años, se encontró de repente como el nuevo niño en una escuela secundaria mucho más grande. Afortunadamente para él, tenía una habilidad que lo ayudó a hacer amigos: sabía tocar el piano.

 

Con un temprano interés en la música, Scott finalmente entró en la vida nocturna de la ciudad de Nueva York.

 

Desde que tenía alrededor de seis años, Scott había estado tocando el piano, comenzando con un viejo órgano de bombeo que pertenecía a sus abuelos. Buscando hacer amigos en su nueva escuela, Scott respondió a un volante de una banda en busca de un teclista, y pronto fue miembro de Sunday River.

 

Siendo principios de la década de 1990, Sunday River sonaba como un cruce entre Pearl Jam y Counting Crows, sin embargo, fueron lo suficientemente buenos como para comenzar a conseguir conciertos e incluso grabaron una cinta de demostración. Scott inmediatamente se volvió bastante activo para impulsar al grupo hacia adelante, llamando a clubes para reservar conciertos y promocionando a la banda, tanto que se saltó muchas clases en su último año y apenas se graduó.

 

Naturalmente, los padres de Scott querían que fuera a la universidad. Idealmente, querían que fuera a una buena escuela cristiana como Wheaton College, pero Scott estaba en su adolescencia rebelde y presionó contra esto. Como él lo vio, ¿qué sentido tenía la universidad cuando su banda estaba al borde del estrellato?

 

Poco después de su graduación, Scott se mudó a la ciudad de Nueva York y encontró trabajo en una tienda de música que vendía teclados. Una noche, incluso pudo ayudar a Stevie Wonder a comprar $ 50,000 en equipo. Alrededor de este tiempo, en 1995, el gerente de la banda presentó a Scott a uno de los clubes nocturnos más grandes de la ciudad de Nueva York: Club USA en Times Square. Aunque Scott había sido un niño cristiano limpio y sobrio mientras crecía, de alguna manera se sentía como en casa con las luces brillantes, la música a todo volumen y la pista de baile abarrotada.

 

Pero no pasó mucho tiempo antes de que la banda se separara, se separaron y dejaron a Scott para averiguar qué hacer a continuación. Afortunadamente, le presentaron a Patrick Allen, quien produjo un escaparate de música regular para talentos emergentes. Ansioso por entrar en el negocio de cualquier manera que pudiera, Scott le dijo a Allen que estaba dispuesto a trabajar gratis a cambio de la experiencia.

 

Eventualmente, Scott aprendió a administrar listas de invitados y mantener un evento en marcha, y Allen comenzó a pagarle a Scott algunas de las ganancias de la noche. Un evento recurrente fue una noche de micrófono abierto de música blues en un club llamado Nell’s, y como Allen consiguió otro trabajo con un musical que estaba de gira, dejó a Scott a cargo de producir “Voices at Nell’s”

 

Scott se convirtió en uno de los principales promotores de clubes de la ciudad, pero el estilo de vida finalmente se volvió poco gratificante.

 

Mientras trabajaba en Nell’s, Scott se hizo amigo del gerente del club, Tex Axile, un colorido personaje escocés con una boca entrañablemente asquerosa. Además de aprender muchas nuevas palabrotas, Tex también le enseñó a Scott los entresijos de la administración de clubes nocturnos.

 

Entonces, un día, Tex le contó a Scott sobre un nuevo club de cena de 10,000 pies cuadrados llamado Lotus que se estaba abriendo en el moderno Meatpacking District de Manhattan y buscando promotores. Scott no tenía muchos antecedentes, pero claramente tenía energía y ambición, por lo que la gerencia de Lotus se arriesgó y, con bajas expectativas, le dieron la noche más lenta de la semana para promocionar: los lunes.

 

Con el pie en la puerta, Scott rápidamente demostró ser uno de los mejores promotores de clubes nocturnos de la ciudad.

 

La rutina normal era comenzar alrededor de las 10 de la noche invitando a un grupo de clientes a comer en cualquier restaurante que fuera grande en ese momento. En general, los restaurantes servirán vino y cenarán al cliente de un promotor de forma gratuita, ya que su presencia atraerá a otros clientes que quieran verse a la moda. Luego, alrededor de la medianoche, la fiesta se mudaría a Lotus, donde serían conducidos a través de la cuerda de terciopelo y a una cabina privada donde se sentarían al lado de modelos con nombres exóticos y pedirían botellas de champán de $ 600 dólares que de otro modo se venderían. por $ 60.

 

A menudo, cuando el club nocturno cerraba, la fiesta se trasladaba a un lugar fuera del horario de atención donde se consumía más alcohol, así como más sustancias ilícitas.

 

En 2003, sin embargo, Scott se estaba cansando mucho de la rutina. En este punto, él y un ex portero de Lotus llamado Brantly Martin habían comenzado su propio negocio, Brantly & Scott Inc., y organizaban un promedio de tres eventos cada semana mientras mezclaban negocios con placer en viajes a Milán y otras ciudades de moda. Muchas de las largas noches fueron alimentadas por la cocaína y el alcohol, y las mañanas pasaron bajo una nube gris de vergüenza. Además, Scott comenzó a sentir extraños sentimientos de entumecimiento en sus brazos y piernas.

 

Luego, después de una fiesta de Nochevieja en Uruguay, comenzó a leer un libro que su padre le había dado llamado La búsqueda de Dios , de AW Tozer, que mencionaba que el entumecimiento es un síntoma de defectos espirituales. . De repente, se hizo evidente que su estilo de vida nunca lo llevaría a la satisfacción, sino simplemente a la búsqueda de más, más, más. Algo tuvo que cambiar.

 

Buscando significado, Scott se reconectó con su fe y se unió al programa Mercy Ships.

 

El siguiente paso lógico en la carrera de un promotor como Scott habría sido ser dueño de su propio club, pero Scott se estaba moviendo en otra dirección, lejos de la vida nocturna de la ciudad de Nueva York. Estaba escuchando los sermones del empresario convertido en maestro de Biblia, Chuck Missler, en su iPod, y trataba de reducir el consumo de tabaco y fumar, lo cual no es fácil de hacer cuando Budweiser y Bacardi le pagan $ 2,000 al mes. para ser visto bebiendo sus productos.

 

Pero justo cuando Scott comenzaba a reconectarse con su fe, se produjo un evento que realmente cambiaría su vida de una vez por todas.

 

Comenzó cuando Scott se quejó de un gorila en un club nocturno que intentaba agitar agresivamente a su socio comercial por una propina. La queja terminó haciendo que despidieran al gorila, y poco después, Scott recibió una llamada de un amigo que le advirtió que no se fuera a casa. El portero tenía una pistola y estaba esperando que apareciera.

 

Scott habló por teléfono con el hombre armado y enojado y le ofreció ayudarlo a conseguir otro trabajo, lo que pareció calmarlo, pero Scott todavía estaba profundamente conmocionado. Decidió subirse a un automóvil y alejarse de la ciudad por un tiempo, conduciendo a través de Connecticut, Vermont, New Hampshire y Maine, mientras escuchaba una grabación de audio de la Biblia y sentía que esa sensación de entumecimiento desaparecía.

 

Una cosa que de repente conmovió a Scott fue la idea del diezmo , algo que sus padres siempre habían hecho, que es donar un porcentaje de su tiempo o ingresos para ayudar a otros. Esto sonaba exactamente como el tipo de cosa significativa que necesitaba para comenzar a hacer. Así que inmediatamente llenó solicitudes de voluntariado para una serie de organizaciones benéficas, incluidas UNICEF, Oxfam y el Programa Mundial de Alimentos. Pero la única respuesta que recibió Scott fue del programa Mercy Ships.

 

Este servicio involucró un gran trasatlántico que se había convertido en un hospital flotante que atracaría en lugares de África y ofrecería ayuda y servicio médico a los alrededores. Buscaban a alguien para ayudar en el departamento de comunicaciones, tomar fotografías y promover su trabajo.

 

Como había pasado los últimos años acostumbrándose a la vida en la sección VIP, las personas a cargo no estaban seguras de si Scott estaba realmente preparado para el desafío de meses a bordo de un viejo barco, pero de hecho, era exactamente lo que necesitaba.

 

El tiempo de Scott con Mercy Ships le abrió los ojos a la importancia del trabajo de caridad.

 

En octubre de 2004, el barco de pasajeros de 522 pies del Mercy Ships salió de las Islas Canarias hacia Cotonou, un puerto en Benin, África. Scott había vendido casi todo en su apartamento de la ciudad de Nueva York, abordando el barco con poco más que una bolsa Louis Vuitton de época llena de ropa y algunos paquetes de Nicorette.

 

Scott se encontraba entre más de 300 trabajadores que mantuvieron el bote y el hospital a bordo funcionando sin problemas. En el camino a su destino, Scott aprendió algunos detalles reveladores sobre los ocho millones de residentes de Benin, como su esperanza de vida promedio de 51 años y el hecho de que solo tenían cuatro médicos por cada 100,000 personas. Comparativamente, Estados Unidos tiene siete médicos por cada 325 personas y una esperanza de vida promedio de 79 años.

 

Scott todavía tenía poca idea de qué esperar, pero estaba entusiasmado y ansioso por demostrar su valía. Se le asignó la tarea de tomar fotografías de pacientes antes y después, así como del personal en el trabajo, y escribir historias para acompañarlas, que luego podrían usarse para reclutamiento, educación, recaudación de fondos y comercialización. Desde el primer momento, Scott estaba all-in.

 

Cuando vio que la fila para la detección de pacientes en Cotonou era tan larga que se envolvía alrededor del auditorio donde se realizaban las proyecciones, habló hasta el techo de un hotel cercano donde podía ver toda la escena de una sola vez . De hecho, la gente había venido de millas a la redonda, algunos caminando durante días y gastando su último centavo para llegar a Cotonú.

 

Una de las especialidades de Mercy Ships era la cirugía maxilofacial, que incluía la extracción de tumores de la cara y el cuello. Uno de los primeros pacientes que Scott conoció fue un niño de 14 años, Alfred, con un tumor que había comenzado en su boca y, durante cuatro años, creció hasta el tamaño de una pelota de voleibol, lo que le dificultaba respirar y comer. .

 

Scott no había visto nada igual, y afortunadamente, el tumor de Alfred era benigno y podía extirparse, pero otros no tuvieron tanta suerte. Un niño llamado Serafin tenía un tumor maligno, y cuando Scott escuchó que probablemente moriría pronto por eso, se echó a llorar. Aprendió a enfocarse en aquellos, como Alfred, que podían ayudar y comprender que no todas las dolencias son tratables.

 

Pronto, Scott estaba poniendo palabras en sus fotos y compartiendo las historias de sus experiencias de Mercy Ships de una manera que eventualmente lo llevaría a un nuevo capítulo en su vida.

 

Scott puso sus habilidades de promotor a trabajar en su primer recaudador de fondos y aprendió la importancia del agua limpia.

 

Scott no solo comenzó un blog para compartir sus experiencias con Mercy Ships, sino que también utilizó la preciada lista de correo de 15,000 personas que había formado durante su tiempo como promotor para enviar sus publicaciones a sus antiguos clientes. Algunas personas se dieron de baja de inmediato, descontentos por ver inesperadamente un tumor gigante que supuraba en su bandeja de entrada, pero al final del primer viaje de Scott, sus lectores realmente habían aumentado.

 

Scott había presenciado a personas cegadas por cataratas recuperar la vista, así como a niños que habían perdido los labios, la nariz o las mejillas debido al agua sucia que contenía el mortal virus del noma. Esta es una terrible enfermedad carnívora que puede prevenirse fácilmente mediante un mejor saneamiento. Rezó por todos ellos y se vio obligado a reconciliarse con muchas de las cosas que había dado por sentado durante su vida, como el acceso a un refugio limpio, atención médica y agua potable.

 

Entonces, cuando regresó a casa en junio de 2005, Scott estaba decidido a hacer algo, y descubrió que en realidad podía poner su experiencia y habilidades como promotor a trabajar por una buena causa.

 

Armado con su valiosa lista de correo, que contenía personas con muchos ingresos disponibles, organizó una exposición titulada simplemente “misericordia”, con una exhibición meticulosamente organizada de fotos y videos de África, todo en un hermoso espacio de la galería Soho. Scott se apresuró como nunca antes, promocionando la noche de gala como si fuera el evento del año. Pero lo que no pudo explicar fue el huracán Katrina que sucedió el día de la inauguración. De repente, se volvió incómodo y difícil pedir a los donantes que ayudaran a las personas en el extranjero cuando las personas en Nueva Orleans necesitaban ayuda. Aún así, logró ganar $ 96,000 en Mercy Ships.

 

Le demostró a Scott que realmente podía utilizar sus habilidades y talentos de manera significativa. Entendió cómo enfocaría esas habilidades durante su segunda gira con Mercy Ships.

 

Esta vez, a finales de 2005, el barco estaba estacionado en Liberia, una nación devastada por años de guerra civil. En un momento durante su tiempo allí, habló con algunos médicos que trabajan en un hospital en la capital liberiana de Monrovia, quienes le dijeron a Scott que una de las mejores maneras de ayudar era proporcionar agua limpia, ya que la mitad de las personas tratadas en el hospital estaban allí debido a enfermedades transmitidas por el agua, como el cólera, la poliomielitis, la disentería y el noma.

 

Después de financiar su primer pozo, Scott comenzó la caridad: el agua y conoció a su futura esposa.

 

En la primavera de 2006, Scott conoció a una mujer conocida como Mama Vic que dirigía un orfanato a una hora de Monrovia, Liberia. A veces cuidaba a 150 niños, y la fuente de agua más cercana estaba a una milla y media de distancia, y los niños odiaban ir a buscar el agua ya que a menudo los niños locales los acosaban por ser huérfanos.

 

Movido por su asombrosa capacidad de recuperación para ayudar a tantos niños en medio de condiciones terribles y a menudo tiempos violentos en Liberia, Scott llamó a su tía y tío para recaudar los $ 2,500 necesarios para perforar un pozo para el orfanato.

 

Scott era muy consciente de que el pozo proporcionaba más que solo agua limpia. Dado que el trabajo de cavar el pozo también proporcionó trabajo y salarios para las personas en la aldea, mejoró la relación de las personas con el orfanato. En general, mejoró la vida en más de un sentido.

 

Después de presenciar el aumento del agua en el aire cuando se golpeó el pozo, fue todo lo que Scott pudo pensar. Y cuando regresó a los Estados Unidos a mediados de 2006, sabía que quería financiar más pozos, utilizando su talento para que la gente abriera sus billeteras.

 

Así es como la caridad: el agua nació el 8 de septiembre de 2006. Todo comenzó en el departamento de su antiguo socio comercial, Brantly, que todavía vivía el estilo de vida nocturno y embriagador. De hecho, uno de caridad: las primeras donaciones de agua vinieron del amigo de Brantly que se dedica a la maleza.

 

Gracias a las fortalezas de Scott para organizar eventos y crear una marca confiable y atractiva, caridad: el agua tuvo un gran comienzo. Los primeros eventos fueron apoyados por actores como Joaquin Phoenix y Mark Ruffalo, y las botellas de agua de $ 20 de la organización, que hicieron que la donación fuera tan simple como comprar una botella de agua, fueron un gran éxito en los elegantes eventos en toda la ciudad.

 

A uno de los primeros eventos también asistió una joven llamada Viktoria Alexeeva, quien se acercó para decir que quería no solo apoyar la caridad: el agua, sino también ofrecer sus servicios como diseñadora gráfica, con experiencia en campañas. para Nike y American Express. Scott no iba a decir que no a la ayuda profesional gratuita, y Viktoria pronto también se encargó de la edición de videos y el diseño web.

 

Además, Scott y Viktoria eventualmente se convirtieron en más que colegas; En 2009, se casaron.

 

Las campañas de cumpleaños dieron lugar a un gran éxito y a una de las historias más humillantes de la organización benéfica.

 

Cuando Scott comenzó la caridad: el agua, no quería crear otro lugar para que alguien hiciera una donación, sentirse bien por un momento y luego olvidarse de él. En cambio, quería crear una organización benéfica revolucionaria con “transparencia radical” que asegurara que cada centavo de una donación se gastara en conseguir agua limpia para las personas y mantener a los donantes constantemente actualizados sobre cómo se usaba su dinero.

 

Para involucrar a los donantes en nuevas y emocionantes formas, a Scott se le ocurrió la idea de realizar campañas de cumpleaños. Esto permitió a las personas crear una página de campaña en el sitio web de caridad: agua donde podían dirigir a amigos y familiares a hacer una donación en lugar de comprar regalos.

 

Cada septiembre, el mes en que nacieron Scott y la organización benéfica: el agua, se lleva a cabo una campaña para cumplir un objetivo determinado, y a menudo es uno de los eventos de recaudación de fondos más grandes del año. En su primer año, se recaudaron $ 159,000 en solo cuatro semanas. Pero en 2011, la campaña de un cumpleaños se convirtió en un evento muy trágico, humillante y agridulce.

 

Rachel Beckwith escuchó por primera vez acerca de la caridad: el agua cuando tenía ocho años. Scott luego se unió a Lady Gaga como una de sus dos personas favoritas en el mundo. A Rachel siempre le gustó ayudar a las personas necesitadas, por lo que decidió que quería comenzar su propia campaña para su noveno cumpleaños y logró recaudar $ 220. Estaba un poco por debajo de su meta de $ 300, pero estaba feliz de volver a intentarlo el próximo año.

 

Trágicamente, sin embargo, la vida de Rachel se vio truncada cuando el auto en el que estaba con su madre, Samantha, era parte de un choque de 15 autos que involucraba un camión y un remolque de madera. Pero su historia no terminó ahí. La página de Rachel se volvió a abrir, y la noticia de su espíritu generoso se extendió por todo el mundo. Una semana después, sus $ 220 se convirtieron en $ 750,000, superando todas las campañas de cumpleaños anteriores. Y cuando finalmente cerró, Rachel había recaudado la asombrosa cantidad de $ 1,265,823.

 

Fue suficiente para financiar 142 proyectos de agua y llevar agua limpia a 37,770 personas. Cuando Scott llevó a la madre de Rachel a una de las aldeas de Etiopía, pudo ver cuán importante había sido su hija.

 

Una demanda y un pozo fallido han sido oportunidades para que Scott demuestre su confiabilidad.

 

La historia de Rachel fue desgarradora e inspiradora, y, como con todo el dinero de los donantes, Scott sintió la gran responsabilidad de usar cada centavo que ella recaudó lo mejor que pudo. Por esta razón, cada asociación benéfica: el agua que se hace con las empresas que perforan los pozos en África se somete a un riguroso proceso de investigación de antecedentes, y se brindan informes detallados a cada donante, ya sea que donen $ 1 o $ 1,000 para que puedan ver lo que está sucediendo con el proyecto que ayudaron a financiar.

 

Entonces, fue frustrante, por decir lo menos, cuando Scott se enteró de que un donante corporativo estaba tan disgustado con la caridad: los esfuerzos del agua que estaban presentando una demanda.

 

Al principio, Scott estaba preocupado por la mala prensa que esto podría generar, pero luego lo reconoció como una oportunidad. Caridad: el agua tomó todas las decisiones según la mejor manera de gastar el dinero de los donantes. Por supuesto, no podrían evitarlo si estallara la violencia en la región donde se había programado un proyecto, o si los trabajadores resultaron heridos en un accidente. Sin embargo, un donante estaba tan molesto que se retrasó un pozo en Kenia y se asignaron ciertos recursos para ayudar a las escuelas en lugar de a los hospitales, que sintieron la necesidad de emprender acciones legales.

 

En respuesta, Scott escribió una carta abierta a los miembros de su junta y al público, reafirmando su dedicación a la “transparencia radical” y al proceso de investigación de la organización benéfica. Finalmente, no hubo mala prensa ni pérdida de fondos. En respuesta, Scott recibió el apoyo de otros CEO que mantuvieron el ánimo hasta que el caso finalmente se resolvió enviando el dinero del donante a una organización benéfica diferente.

 

En 2010, hubo otra mala situación que demostró tener un lado positivo. Ese año, caridad: el agua estaba financiando un pozo en Moale en la selva de la República Centroafricana (RCA).

 

Jim Hocking, fundador de la organización Water for Good, estaba coordinando la perforación. Esta fue la tercera vez que Jim intentó crear un pozo en Moale para ayudar a la tribu Bayaka, pero lamentablemente la tercera vez no fue el encanto ya que los muros fangosos del pozo colapsaron continuamente.

 

Scott había prometido un video del pozo abierto, que obviamente no pudo entregar. Pero tampoco quería evitar la verdad. Pusieron un video, como lo prometieron, explicando por qué no pudieron llevar el agua limpia de Bayaka esta vez. Y una vez más, esta honestidad no condujo a donantes enojados; generó muchos cumplidos de personas que decían que confiaban en la caridad: el agua aún más que antes.

 

Un trágico suicidio devolvió a Scott a la importancia y urgencia de su trabajo.

 

En 2012, Scott estaba sentado en el bar de un hotel en Etiopía cuando el dueño se le acercó para decirle gracias por el trabajo que había hecho en el área. El propietario explicó que era de un pueblo donde era muy difícil acceder al agua. Fue una experiencia tan dura que cuando una mujer se cayó y rompió su olla de agua, estaba tan angustiada que se ahorcó de un árbol a las afueras de la aldea.

 

La historia perseguía a Scott, y cuando regresó a casa, quería saber más. Con algo de ayuda, rastreó la historia hasta una aldea etíope aislada llamada Meda. Entonces, en noviembre de 2013, Scott quería aprender más y emprendió la difícil caminata de nueve horas a Meda.

 

El día después de su llegada, Scott fue presentado a la madre de Letikiros Hailu, la niña que se había ahorcado, y supo que tenía solo 13 años cuando murió. Recientemente se había casado con un joven amable que solo era unos años mayor que ella. Pero en lugar de abandonar la escuela como lo hacen otras chicas al casarse, ella quería continuar su educación.

 

Esto no fue fácil cuando fue responsable de ir a buscar el agua. Podría llevar hasta diez horas recuperar solo unos pocos galones. Así que trató de ir a la escuela tres días a la semana mientras buscaba agua los otros días, pero eso significaba que se estaba quedando atrás de los otros estudiantes.

 

Scott caminó por el camino traicionero hacia el arroyo, que se abría a lo largo de un acantilado, con una caída de 100 pies que había cobrado varias vidas. La corriente en sí era poco más que un goteo, suficiente para llenar lentamente tres ollas en una hora.

 

Así que fue alrededor del anochecer cuando Letikiros habría regresado a la aldea con la pesada olla de arcilla atada a su espalda. Puede haber sido demasiado oscuro, o tal vez estaba débil por el calor y el hambre, pero tropezó y cayó, rompiendo la olla y perdiendo el agua que su madre estaba esperando. Nadie sabe exactamente por qué, pero probablemente fue una pena que Letikiros se ahorcara en lugar de regresar a casa con las manos vacías.

 

Letikiros no es la única niña de 13 años en esta situación, y precisamente por eso Scott sigue presionando por la caridad: el agua sigue creciendo y brindando más agua a más personas.

 

Scott dudaba de su valía como CEO, pero ha obtenido una perspectiva sobre cómo puede ayudar a la caridad: el agua crece.

 

Como muestra la historia de Letikiros, el agua limpia no solo previene enfermedades, sino que también empodera a las personas, especialmente a las mujeres jóvenes, al permitirles obtener una educación y evitar tener que elegir entre un cuerpo limpio y ropa limpia.

 

El compromiso de Scott de mantener la caridad: el cultivo del agua lo llevó a considerar renunciar como CEO en 2015. Ese año fue la primera vez que no trajeron más donaciones que el año anterior. Y la verdad es que Scott sabe que no es el mejor CEO. Para empezar, no le gusta organizar reuniones y responsabilizar a los empleados.

 

Sin embargo, cuando planteó la idea de renunciar, no salió bien, y un empleado inmediatamente le dijo: “No me uní para trabajar para otro CEO; Me uní porque quiero trabajar para ti “.

 

Otras voces pronto ayudaron a Scott a ver las cosas en la perspectiva correcta. Scott se obsesionó con la cantidad de personas conectadas a la inmersión de agua limpia de un millón a 800,000 entre 2014 y 2015. Pero gracias a su equipo de apoyo, pudo cambiar su enfoque de los 200,000 que no ayudó a los 800,000 personas cuyas vidas fueron cambiadas por la caridad: el agua.

 

¿Y por qué no centrarse en las muchas áreas donde se realizaron mejoras en 2015, como la innovación y la sostenibilidad? En 2015, la organización benéfica: water diseñó y construyó sus propios sensores de última generación para informarles de inmediato cuando un pozo no funcionaba. También establecieron equipos de personal de reparación capacitado en toda África, equipados con motocicletas asistidas por GPS, que pueden reparar rápidamente un pozo y volverlo a poner en funcionamiento.

 

Con estos avances, tenían el 90 por ciento de los pozos en Etiopía funcionando, superando con creces la funcionalidad del 60 por ciento que alguna vez fue el status quo.

 

En 2016, durante la caridad: el décimo año del agua, la compañía también resolvió uno de sus propios problemas de sostenibilidad con “The Spring”.

 

Siempre ha sido un desafío hacerse cargo de los gastos generales, como la cobertura de salud de los empleados, cuando el 100 por ciento de las donaciones se destinan a proyectos. Pero The Spring ayuda mucho a resolver este problema al ofrecer a los donantes un plan de pago mensual que financia directamente el lado comercial de las cosas. Y para ayudar a mantener las luces encendidas en la caridad: el agua, los miembros de The Spring obtienen actualizaciones exclusivas, videos y otras características inspiradoras.

 

Afortunadamente, The Spring fue un éxito inmediato, lo que le permitió a Scott respirar más fácilmente y planificar para mañana.

 

Resumen final

 

El mensaje clave en este libro:

 

Ha sido un viaje inusual para Scott Harrison, desde los clubes nocturnos de la ciudad de Nueva York hasta los pueblos aislados de Etiopía. Al compartir su historia única, Harrison espera inspirar a las personas de todo el mundo a dar a aquellos que no pueden dar por sentado el agua limpia. En los años transcurridos desde que comenzó su organización benéfica: organización del agua, Harrison ha visto increíbles actos de compasión y generosidad, tantos, que cree que realmente podemos resolver la crisis mundial del agua si todos trabajamos juntos.

 

¿Tienes comentarios?

 

¡Nos encantaría saber lo que piensas sobre nuestro contenido! ¡Simplemente envíe un correo electrónico a [email protected] con el título de este libro como asunto y comparta sus pensamientos!

 

Qué leer a continuación: El precio de la sed , por Karen Piper

 

Como descubrió Scott Harrison, llevar agua limpia a las personas tiene sus desafíos. Pero en algunos casos, se trata menos de superar los obstáculos de la naturaleza para cavar un pozo y más de superar la política y la burocracia detrás del sistema de agua de un área.

 

En muchos lugares del mundo, como Chile, el agua pública es un negocio privatizado, con millones de dólares en juego. En El precio de la sed (2014), la autora Karen Piper profundiza en este tema complejo para mostrar cómo el costo de los negocios impide que el agua limpia llegue a las personas necesitadas.

 

Entonces, si desea ver otra razón por la cual el agua limpia puede ser difícil de encontrar, le recomendamos el resumen a El precio de la sed .

 

Total
0
Shares
Related Posts

El conjunto30

Whole30 (2015) es un programa dietético destinado a mejorar su salud y bienestar general. Se basa en la idea de que, al eliminar ciertos grupos de alimentos nocivos y reintroducir otros, puede encontrar una dieta que funcione para usted.
Read More

El MBA personal

El MBA personal contiene todo lo que necesita saber en los negocios. Hoy, los verdaderos líderes empresariales se forjan a través de su propia experiencia e investigación personal, no en las universidades. Desde el desarrollo de su idea hasta el cierre de un acuerdo, este resumen lo guía a través de todo el proceso para convertirse en una historia de éxito empresarial propia.
Read More

Los chicos más inteligentes de la habitación

The Smartest Guys in the Room (2003) cuenta la notable historia del comerciante de energía Enron, que alguna vez fue un niño aficionado a la innovación del mercado en Wall Street, y su dramática caída desde las alturas estratosféricas. Este resumen detalla una historia apasionante de engaño financiero, mientras arroja luz sobre las personalidades que construyeron la cultura corporativa de Enron y la prepararon para el desastre.
Read More

Widgets

Widgets (2015) es una guía para mejorar el rendimiento de los empleados, independientemente del campo en el que trabajen. Este resumen describe los principios fundamentales, basados ​​en la investigación científica, que ayudarán a cualquier empresa a mejorar su eficiencia, rentabilidad y satisfacción de los trabajadores.
Read More

Walden

Walden (1854) es el resultado de los dos años que Henry David Thoreau pasó en el bosque en la costa norte de Walden Pond, un lago en Massachusetts. Es una explicación práctica y filosófica de cómo se mantuvo a sí mismo a través de la agricultura y la construcción de su propia casa, y lo que aprendió sobre la naturaleza humana al vivir una vida más simple. Aunque fue una experiencia profundamente personal, el enfoque de Thoreau hacia la sociedad nos enseña cómo nosotros también podemos acercarnos al mundo moderno.
Read More

Por qué la gente cree cosas raras

Por qué la gente cree cosas raras proporciona una visión general de las teorías pseudocientíficas y sobrenaturales más comunes. Te enseñará por qué tanta gente cree en ellos, por qué están equivocados y qué métodos utilizan los defensores de las pseudociencias para afirmar sus teorías incorrectas. También ofrece argumentos racionales para la ciencia y argumentos racionales contra la pseudociencia.
Read More

Tribu de mentores

Tribe of Mentors (2017) es una colección perspicaz de entrevistas con mentores, profesionales altamente reconocidos que son ampliamente considerados líderes en sus respectivos campos. Para comprender los secretos de su éxito, Tim Ferriss les hace a estos mentores una variedad de preguntas, desde “¿Cuáles son sus libros favoritos?” Hasta “¿Cuáles son sus hábitos diarios?”. Las respuestas se suman a un montón de consejos útiles para llegar a parte superior.
Read More

La sabiduría de oz

The Wisdom of Oz te ayuda a liberar tu poder de hacer cambios en tu vida siguiendo el camino de cuatro pasos de los autores hacia la responsabilidad personal. El libro se basa en el título más vendido de los autores, The Oz Principle, inspirado en la clásica película de fantasía musical de 1939, The Wizard of Oz.
Read More

La paradoja de la pasión

La paradoja de la pasión (2019) descubre la biología detrás de la pasión y muestra cómo puede aprovecharla para ayudarlo a alcanzar sus sueños. Sin embargo, la emoción de seguir tu pasión tiene un lado más serio, ya que puede consumir por completo tu vida. Siguiendo los consejos de los autores, puedes vivir una vida llena de pasión mientras evitas las dificultades en el camino.
Read More

El verdadero creyente

The True Believer (1951), publicado después de la Segunda Guerra Mundial, es una exploración de los movimientos de masas y los medios por los cuales atraen seguidores. Este resumen lo llevará a una caminata por la historia, mostrando cómo, bajo ciertas circunstancias, sean correctas o incorrectas, cualquiera puede convertirse en un verdadero creyente.
Read More

El mundo más allá de tu cabeza

Nuestro mundo ha cambiado enormemente en los últimos años. Hemos desarrollado una tecnología increíble, pero esta tecnología también ha afectado a muchos aspectos importantes de nuestras vidas: nuestra capacidad de atención, nuestras relaciones e incluso nuestras personalidades. The World Beyond Your Head (2015) trata sobre la crisis moderna de atención y sobre cómo puede extraerse de ella.
Read More

El lenguaje silencioso de los líderes

Los líderes fuertes tienen que proyectar el lenguaje corporal correcto y poder leerlo bien en los miembros de su equipo si quieren llevarlos al éxito. The Silent Language of Leaders (2011) ofrece consejos para leer y controlar el lenguaje corporal, incluso en culturas donde las señales sociales difieren.
Read More

La prueba de mamá

Los dos tipos más importantes de conversación que tendrá al fundar un negocio son aquellos con clientes potenciales y aquellos con inversores potenciales. The Mom Test (2013) ofrece consejos para obtener la información que realmente necesita de estas reuniones y para garantizar que su empresa tenga la mejor base posible para el éxito.
Read More

El pequeño grande

Small BIG ofrece 52 ejemplos sobre cómo los cambios menores en su comportamiento pueden hacerlo más seguro y exitoso a la hora de negociar y persuadir a otros. Quienes lean este libro podrán extraer valor de los ejemplos y realizar mejoras significativas en su estilo de persuasión.
Read More

La amenaza

The Threat (2019) ofrece una mirada interna a la famosa agencia de aplicación de la ley a nivel nacional de Estados Unidos, la Oficina Federal de Investigación o FBI. Escrito con la precisión lúcida que esperarías de un ex alto funcionario del FBI, este libro describe el funcionamiento interno de la organización, detalla los métodos que usa para proteger al público y explica por qué el terrorismo y el presidente Donald Trump son actualmente las mayores amenazas de la nación. .
Read More