¿Qué está pasando allí?

¿Qué está pasando allí? (1999) profundiza en el desarrollo cognitivo y fisiológico de los niños pequeños. Este resumen explica los hitos más importantes del desarrollo de un niño, explorando la influencia compartida de los genes y la crianza en los niños.

Profundiza en las mentes de los niños.

 

Cuando nace un bebé, es un pequeño ser dulce, que duerme y sueña durante la mayor parte del día. Por desgracia, ninguno de nosotros recuerda cómo nos parecía el mundo en nuestros primeros años. ¿No sería increíble descubrir qué sucedía en nuestras mentes cuando éramos pequeños?

 

La investigación moderna en psicología infantil y neurociencia puede ayudarnos en este esfuerzo. Como verá en este resumen, las mentes de los niños y su percepción del mundo se forman a través de una intrincada interacción entre la naturaleza y la crianza, que comienza incluso en el útero. Entonces, ¿cómo se ve el mundo a través de los ojos de un niño pequeño?

 

En este resumen, aprenderá

 

  • por qué a los bebés les gusta el ajo;
  •  

  • cómo los bebés terminan practicando boxeo; y
  •  

  • qué historias disfrutan escuchar los bebés.
  •  

La predisposición genética y las experiencias infantiles influyen en el desarrollo de un bebé.

 

Imagina una pelota rodando cuesta abajo. La gravedad está tirando la pelota hacia abajo, pero su camino puede ser desviado o cambiado por una roca o dos en su camino. El desarrollo humano funciona un poco así. La dirección principal de nuestro desarrollo está determinada por nuestros genes, pero otros factores también pueden cambiar la dirección de nuestro desarrollo.

 

Solo 18 semanas después de la fertilización, los componentes básicos del cerebro de un embrión humano ya están formados, siguiendo una secuencia determinada por nuestros genes. Nuestros cerebros comienzan desarrollando primero los componentes y capacidades esenciales para mantenernos vivos, como controlar nuestro ritmo cardíaco. Componentes más complejos, como los necesarios para la imaginación y la memoria, se forman más adelante.

 

Los genes también dan forma a la forma en que estas diferentes partes del cerebro se comunican entre sí. Las neuronas se conectan cuando nuestros genes provocan la liberación de atrayentes químicos en el lugar correcto y en el momento adecuado dentro de nuestros cerebros.

 

Pero después del nacimiento, los genes no son los únicos factores en el desarrollo humano. Entre las edades de uno y ocho años, los niños producen el doble de conexiones neuronales requeridas para una funcionalidad cerebral saludable. Debido a esto, se deben establecer vías eficientes para los procesos cognitivos, y para que sus cerebros hagan esto, los niños necesitan cuidados.

 

Esta necesidad de crianza es crítica: si los niños carecen de estimulación, las conexiones neuronales que necesitan para una vida adulta saludable se deteriorarán rápidamente. Los psiquiatras lo saben desde la década de 1940, cuando René Spitz realizó un experimento comparando dos grupos de niños.

 

Los niños del primer grupo habían sido criados por sus madres en prisión, mientras que los del segundo grupo habían sido tomados de sus madres y criados en una guardería cercana. Los niños que crecieron en la prisión se desarrollaron normalmente, gracias al cuidado de sus madres.

 

Pero los niños en la guardería, que habían estado creciendo sin contacto humano y sin jugar intelectualmente estimulante, sufrieron las consecuencias. Sus conexiones neuronales se degeneraron, y muchos desarrollaron retrasos que impidieron su capacidad de caminar y hablar cuando cumplieron los tres años.

 

El embarazo y el parto son dos etapas muy influyentes en el desarrollo de un niño.

 

Hoy en día, no faltan guías con consejos sobre qué hacer durante el embarazo. Por supuesto, todos los niños y las madres son diferentes, pero estas discusiones son importantes. Después de todo, el embarazo y el parto son etapas cruciales en el desarrollo humano.

 

El comportamiento de las madres durante el embarazo puede tener consecuencias de por vida para sus hijos. El consumo regular de alcohol puede causar retraso mental en los recién nacidos, mientras que los medicamentos de venta libre como la aspirina pueden tener efectos devastadores en los niños no nacidos, con el potencial de causar hemorragias internas, por ejemplo.

 

Incluso el consumo frecuente de cafeína se ha relacionado con abortos espontáneos. Además de esto, la mera influencia del estrés puede causar un parto prematuro, pero también se deben evitar las saunas relajantes y los baños calientes para no causar defectos neuronales en el feto.

 

El embarazo no es la única etapa llena de innumerables cosas que no se deben hacer. El momento del nacimiento también tiene una poderosa influencia en el desarrollo del niño. Si bien representa una experiencia potencialmente dolorosa para cualquier madre, un parto natural hace maravillas para los bebés. El parto natural hace que el cerebro del recién nacido libere hormonas del estrés que le permiten hacer frente al nuevo mundo al que llegan y desarrollar mejores reflejos desde el principio.

 

Por supuesto, el trabajo es un proceso complicado. El daño cerebral duradero también puede ser el resultado del daño a la placenta o la falta de oxígeno. La parálisis cerebral , un conjunto de síntomas marcados por trastornos del movimiento y la postura, surge de tales complicaciones durante el parto, con el daño cognitivo a menudo descubierto en las últimas etapas de la infancia, ya que el niño exhibe un retraso en el desarrollo motor.

 

El sentido del tacto de un niño es crucial para el desarrollo del cerebro y los comportamientos aprendidos.

 

¿Disfrutan los bebés de las cosquillas y pellizcos tanto como nosotros? Bueno, resulta que en realidad es bueno para ellos.

 

Estimular el sentido del tacto de un bebé es una parte necesaria del desarrollo saludable. Varios estudios muestran que los bebés prematuros incluso se benefician de los masajes diarios, lo que muestra un aumento de peso más rápido y un mejor rendimiento en las pruebas de reconocimiento visual. Sin esta estimulación, las partes correspondientes del cerebro de un niño se degenerarán.

 

Esta tendencia también se ha demostrado en estudios con animales. En un caso, se extrajeron los bigotes de los ratones para evitar la estimulación de las áreas del cerebro responsables del sentido del tacto a través de los bigotes. Como resultado, las células cerebrales vecinas se apoderaron de estas áreas, lo que significaba que incluso si los bigotes se reimplantaran más tarde, los ratones ya no podrían sentirse con ellos. De la misma manera, es vital que los bebés tengan una experiencia constante de tacto y estimulación antes de que sea demasiado tarde.

 

Al tocar cosas y observar cómo responden los padres, los niños también captan importantes señales de comportamiento, algunas de las cuales son cruciales para la seguridad de un niño. Tomemos el caso del niño francés abandonado Víctor. Creció solo, y nunca aprendió a manejar algo caliente. Se quemó las manos tratando de sacar las papas del fuego.

 

Entonces, hemos establecido que la estimulación es crucial para el desarrollo del sentido del tacto de un niño. Pero, ¿cómo ocurre exactamente este desarrollo? Bueno, es un proceso paso a paso. El área del cerebro responsable del sentido del tacto, la corteza somatosensorial , crece muy lentamente.

 

Primero, se establecen conexiones a los receptores sensoriales en la boca, seguidas luego por mayores conexiones a los receptores en las manos. Esto explica por qué las bocas de los bebés son tan sensibles; los recién nacidos pueden incluso distinguir entre los pezones de sus madres y los de otras mujeres. Pero no es hasta que tienen 18 meses que los niños pueden percibir diferencias más sutiles entre los objetos con las manos.

 

Los sentidos del olfato y el gusto se desarrollan temprano en los bebés, lo que los lleva a la seguridad y la nutrición.

 

¿Alguna vez has tenido un resfriado y no has podido probar lo que sabías que era una comida deliciosa? ¡Puede ser extremadamente frustrante! El gusto y el olfato son funciones sensoriales vitales para los humanos en general, y esto comienza en los bebés desde su momento en el útero.

 

Incluso como fetos, los bebés pueden procesar información sobre el olor de su madre. Esto se vuelve crucial para su sentido de orientación: los bebés lo usan para averiguar dónde están los brazos de sus madres, ya que su aroma corporal está más presente debajo de las axilas. El sentido del olfato de un bebé también permite el auto-alivio, que los recién nacidos sin lavar practican alzando las manos a la boca, consolándose con su propio olor.

 

El sentido del gusto también se desarrolla muy temprano, lo que permite a los bebés detectar qué alimentos son beneficiosos para ellos. Ocho semanas después de la concepción, las primeras papilas gustativas del feto ya se han formado y se pueden utilizar. Esto se demostró en un estudio donde los médicos inyectaron sacarina (un edulcorante) en el líquido que rodea a los fetos. Los fetos pudieron saborear el azúcar y tragaron más líquido de lo habitual.

 

Los niños generalmente prefieren los sabores dulces y grasos porque saben instintivamente que estos alimentos les darán energía; Los sabores amargos y agrios son menos favorables.

 

Sin embargo, algunos bebés no pueden detectar la sal en los alimentos hasta que alcanzan los cuatro meses de edad. Esto tuvo consecuencias trágicas en un hospital de Nueva York en 1962, cuando la fórmula para 14 bebés se preparó accidentalmente con sal en lugar de azúcar. Seis bebés no pudieron detectar la diferencia, bebieron demasiado de la fórmula y murieron por envenenamiento por sal.

 

En la etapa de lactancia materna, a los bebés les gusta la variación en el sabor. En un experimento, los niños de cuatro meses consumieron más leche después de que sus madres tomaron pastillas de ajo. Comer vainilla, menta y queso también puede hacer que la leche materna sea más interesante para los bebés.

 

Mientras los niños desarrollan su sentido del oído en el útero, su visión se desarrolla más lentamente.

 

Imagina ver una película donde las imágenes y el sonido no están sincronizados, es muy confuso o irritante, ¿verdad? Esto se debe a que nuestra audición y visión están profundamente conectadas. Pero como bebés, dependemos mucho más del sonido que de la vista.

 

Los bebés entran al mundo con excelentes habilidades auditivas. Mientras están en el útero, los fetos escuchan atentamente e incluso forman recuerdos de las cosas que escuchan del mundo exterior. En un estudio, se pidió a las madres embarazadas que leyeran El gato con sombrero en voz alta varias veces al día. Leyeron la historia a sus bebés poco después del nacimiento, y los recién nacidos respondieron chupando con más entusiasmo sus chupetes mientras escuchaban.

 

De hecho, los chupetes hechos a medida conectados a un juego de auriculares incluso permitieron a los investigadores darles a los bebés una forma de elegir historias. Chupar más lentamente provocaría una grabación de una historia diferente del Dr. Seuss. Pero al succionar más rápido, los recién nacidos desencadenarían la reproducción de la historia que habían escuchado en el útero.

 

Mientras que la audición se desarrolla rápidamente para los recién nacidos, su visión sigue siendo bastante pobre por un tiempo. Los bebés solo pueden ver lo que está cerca de ellos, lo que evita la sobreestimulación al garantizar que los bebés solo puedan ver lo más lejos que puedan.

 

Sin embargo, estos sistemas visuales limitados también son bastante impresionables. Un estudio mostró cómo el sentido de la vista de los bebés se adapta a las formas de su entorno. Los bebés indígenas en Canadá pudieron reconocer mejor los ángulos oblicuos, habiendo sido criados en viviendas con forma de tipi. Los bebés blancos canadienses, por otro lado, fueron mejores para identificar los ángulos rectos, a los que se habían acostumbrado en sus hogares.

 

Solo cuando los bebés tienen un año comienzan a percibir la profundidad espacial y el color, percibiendo el mundo visual más completamente. Pero su sentido de la vista todavía se está desarrollando en este punto. Si sus ojos están dañados antes de los dos años, los niños pueden tener dificultades para estimar la distancia o incluso sufrir ceguera.

 

Los bebés pequeños adoran el movimiento y dependen de los reflejos antes de desarrollar habilidades motoras más complejas.

 

Si tienes un bebé que llora en tus manos, la mejor manera de calmarlo es meciéndolo suavemente en tus brazos. Los bebés también se calman lo suficiente como para quedarse dormidos cuando los empujamos en carruajes porque les encanta la sensación de estar en movimiento.

 

Las experiencias de movimiento satisfacen la necesidad de estimulación de un bebé. También pueden manejar bien el movimiento, porque nacen con un sentido del equilibrio bien desarrollado. Esto, a su vez, permite que los bebés observen su entorno desde una edad muy temprana, ya que sus cerebros pueden dar sentido a los cambios visuales cuando mueven la cabeza.

 

La experiencia de movimiento de un bebé también está determinada por un conjunto de reflejos que surgen desde el principio. Por ejemplo, los bebés de hasta alrededor de cuatro meses demuestran el reflejo Moro , que se refiere a la forma en que los bebés reaccionan ante una pérdida repentina de apoyo corporal al levantar los brazos y volverlos a abrazar. , generalmente acompañado de llanto. Esto refleja una adaptación evolutiva que ayudó a los bebés a aferrarse a sus madres mientras realizaban movimientos bruscos.

 

Con el entrenamiento continuo, los niños desarrollan nuevas respuestas y aprenden a dirigir sus movimientos con intención. Uno de los hitos más importantes para este desarrollo es la capacidad de alcanzar algo. A los tres meses, los bebés ya comienzan a agarrar objetos intencionalmente. Pero para hacer esto, los bebés tienen que entrenar: cuando los bebés parecen estar practicando sus movimientos de boxeo, en realidad están trabajando en sus habilidades de alcance.

 

Cuando se trata de caminar, toma alrededor de un año antes de que los bebés encuentren sus pies, pero las primeras actividades de entrenamiento comienzan mucho antes. Si sostiene a un bebé de seis a ocho semanas de edad con los pies tocando una superficie plana, instintivamente comenzará a levantar las rodillas una por una.

 

Si bien los genes definen la edad a la que un niño está listo para aprender nuevos movimientos, su entorno determina cuándo suceden estas experiencias de aprendizaje. De esta manera, la naturaleza y la crianza están conectadas cuando se trata del desarrollo motor. Como veremos en el próximo capítulo, esto también se aplica al desarrollo de rasgos de carácter.

 

El temperamento en los niños a menudo está determinado genéticamente, pero también está determinado por las experiencias de la infancia.

 

Mucho de lo que amamos en otras personas tiene que ver con sus encantadoras personalidades y pequeñas peculiaridades. ¿Qué padre no querría que su hijo creciera y se convirtiera en una persona adorable? Por supuesto, aunque algunas cosas están determinadas genéticamente, otros aspectos del carácter humano pueden ser moldeados por las experiencias de la infancia.

 

Todos los bebés comienzan a sonreír al oír las voces de otras personas alrededor de los seis meses de edad, y no solo a los de sus padres. Esto se llama sonrisa social , e incluso los bebés ciegos desarrollan esta tendencia innata al mismo tiempo. Sin embargo, los bebés también exhiben ansiedad extraña desde los seis meses de edad, en gran parte porque también comienzan a moverse de manera independiente en ese momento.

 

Otras tendencias que configuran la forma en que los bebés interactúan con los demás están determinadas por diferentes patrones genéticos. Los investigadores han descubierto que alrededor del 15 por ciento de todos los niños están genéticamente determinados a ser tímidos, mientras que el 15 por ciento son más extrovertidos. Los bebés tímidos están genéticamente predispuestos a permanecer alerta en todo momento, dejándolos ansiosos y evasivos, con una frecuencia cardíaca más alta y una mayor dilatación de las pupilas cuando están bajo estrés.

 

Sin embargo, la personalidad también está determinada por la educación de un niño. Si bien nuestro temperamento, ya sea tímido o burbujeante, está determinado en gran medida por nuestros instintos de supervivencia biológica, se ve afectado por nuestras experiencias infantiles.

 

Alrededor del 40 por ciento de los niños patológicamente tímidos mejoran su capacidad de lidiar con el estrés cuando sus padres los desafían suavemente. Esto los alienta a conectarse con extraños de una manera segura y desarrollar sus habilidades sociales.

 

Sin embargo, los padres también pueden tener una influencia negativa en la personalidad de sus hijos, y desafortunadamente este es el caso de los niños cuyas madres sufren de depresión. Como sus madres, por causas ajenas a su voluntad, tienden a sonreír y jugar menos, los niños pueden crecer con una personalidad depresiva e irritable.

 

Los niños tienen una habilidad especial para aprender idiomas, pero los padres deben ayudarlos a aprender nuevas palabras y disfrutar el proceso de aprendizaje en sí.

 

¿Cómo es que aprendimos nuestra lengua materna tan fácilmente como niños, mientras que aprender nuevos idiomas hoy es tan difícil? Bueno, los bebés tienen la ventaja aquí: están predispuestos a aprender idiomas.

 

Los bebés de todo el mundo comienzan a comprender el significado de sus primeras palabras alrededor de los nueve meses de edad. En su segundo año, comienzan a comprender las palabras más rápidamente y aprenden sobre ocho palabras cada día entre los dos y seis años de edad.

 

Así como la forma en que los niños aprenden idiomas es universal, los errores que cometen al hablar también son muy similares en todos los ámbitos. Después de aprender las reglas gramaticales, los niños tienden a ignorar las excepciones que surgen. Los niños ingleses, por ejemplo, podrían usar palabras como comed, beed y gots en lugar de vino, fue y got.

 

Una vez que llegamos a la edad adulta, nuestra capacidad de aprender nuevos idiomas no es lo que era cuando éramos más jóvenes, por decir lo menos. ¿Por qué? Porque como adultos, nuestros cerebros apuntan al dominio de los idiomas que ya conocemos. Cuando escuchamos un idioma desconocido, el hemisferio izquierdo de nuestros cerebros, el área responsable de todo ese aprendizaje de idiomas que hicimos de bebés, ni siquiera se activa.

 

A pesar de la poderosa influencia de estos factores fisiológicos, los padres también pueden moldear la adquisición del lenguaje de sus hijos. Las personas pueden diferir ampliamente en lo que respecta a su vocabulario, que puede atribuirse en gran parte al nivel de educación recibido no solo por los niños, sino también por sus padres. En otras palabras, los niveles socioeconómicos pueden afectar la cantidad de palabras que aprende un niño.

 

Los estudios han demostrado que, si bien los niños de familias que reciben asistencia social escuchan alrededor de 600 palabras por hora, los niños de entornos socioeconómicos más ricos pueden escuchar hasta 2,100 palabras por hora. Esto hace que sea mucho más fácil aprender un idioma más rápido.

 

Los padres pueden asegurarse de que sus hijos adquieran su idioma a un ritmo constante hablando con sus hijos tanto como sea posible, siendo precisos y alentando a sus hijos. Los científicos también han descubierto que corregir a los niños con demasiada frecuencia dificulta su impulso innato para aprender más palabras nuevas. Los padres simplemente deben confiar en que sus hijos corregirán sus errores con el tiempo, utilizando una habilidad con la que nacen.

 

Un ambiente hogareño divertido y estimulante ayuda a los niños a desarrollar su intelecto a un ritmo saludable.

 

Desde la psicología hasta la pedagogía preescolar, los expertos de todos los campos afirman haber desbloqueado los secretos de la inteligencia en los niños. Sin embargo, definir la inteligencia en sí es una tarea muy desafiante. Esto es evidente en la dificultad que tenemos cuando se trata de medir qué tan “inteligentes” son los niños.

 

La mayoría de los científicos creen que un solo factor llamado inteligencia general influye en la mayoría de las habilidades. Las pruebas de coeficiente intelectual están diseñadas para evaluar la inteligencia general, pero, por supuesto, los bebés no pueden tomar las pruebas de coeficiente intelectual. Entonces, ¿cómo podemos determinar si el intelecto de un niño se está desarrollando a un ritmo saludable?

 

Hay algunos hitos clave que muestran que los niños están en el camino correcto. A los cuatro años, los niños deben poder comprender la diferencia entre apariencia e identidad. Por ejemplo, sabrán que un objeto blanco sigue siendo blanco incluso si parece ser rojo cuando se ve bajo una luz roja. Luego, a la edad de seis años, los niños pueden comprender la idea de que la cantidad de agua en un recipiente alto pero estrecho también puede caber en un recipiente corto pero ancho.

 

Los padres pueden ayudar a los niños a alcanzar estos hitos creando un excelente ambiente de aprendizaje en el hogar. Los investigadores demostraron esto en 1972 con el proyecto Abecedarian de Carolina del Norte, donde los niños pequeños comenzaron a recibir 40 horas de cuidado semanal. A la edad de tres años, estos niños superaron a un grupo de no participantes, que no recibieron atención especial, en 15 puntos de coeficiente intelectual.

 

Entonces, ¿cómo pueden los padres asegurarse de que los niños sigan aprendiendo? El juego intelectualmente estimulante, como simples juegos de palabras y números, es un excelente lugar para comenzar. La preescolar estricta, por otro lado, es menos útil; puede hacer que los niños tengan miedo a la escuela, causando problemas académicos más adelante en la vida.

 

Otra gran actividad para los niños es aprender un instrumento, que entrena las habilidades motoras, la conciencia espacial, el tiempo y la escucha a la vez. Pero, sobre todo, ¡la diversión es esencial! Los padres que encuentran formas divertidas de participar y disfrutar el tiempo con sus hijos los preparan para una mejor vida adulta.

 

Resumen final

 

El mensaje clave en este libro:

 

La biología humana y la predisposición genética sientan las bases para el desarrollo cognitivo de un bebé. Sin embargo, los niños son seres adaptativos y se benefician enormemente de un ambiente positivo, estimulante y divertido a medida que aprenden a caminar, hablar y pensar por sí mismos.

 

Consejo práctico:

 

Cuando se trata de juguetes, se trata de equilibrio.

 

Los juguetes son una forma de mantener estimulados a los bebés, pero es importante encontrar un equilibrio. La compra de juguetes nuevos para niños con demasiada frecuencia los alienta a renunciar a los juguetes que rompen o no entienden, mientras que muy pocos juguetes pueden frustrarlos y aburrirlos. Intenta guardar algunos buenos juguetes que puedas intercambiar con otros padres cuando sea el momento de cambiar.

 

¿Tienes comentarios?

 

¡Nos encantaría saber lo que piensas sobre nuestro contenido! ¡Simplemente envíe un correo electrónico a [email protected] con el título de este libro como asunto y comparta sus pensamientos!

 

Sugerido más lectura: The Whole-Brain Child por Daniel J. Siegel & Tina Payne Bryson

 

The Whole-Brain Child (2011) es una guía para padres para comprender la mente de los niños. Este resumen explica cómo ayudar a su hijo a integrar varios aspectos de su cerebro y convertirse en un humano mentalmente completo.

 

Total
0
Shares
Related Posts

La tercera puerta

The Third Door (2018) cuenta la historia de un ambicioso estudiante universitario de 18 años que decidió rastrear a Bill Gates, Warren Buffett, Lady Gaga y muchas más de las personas más famosas del mundo para descubrir cómo se hicieron grandes descanso. Después de piratear el programa de juegos The Price is Right y financiar su aventura con las ganancias, Banayan usó su perspicacia y persistencia para obtener acceso a la élite mundial y conocer sus secretos.
Read More

La gente contra la tecnología

People Vs Tech (2018) examina el auge de la tecnología digital. Argumenta que este proceso está socavando seis de los pilares clave de la democracia: ciudadanía activa, una cultura democrática compartida, elecciones libres, asociación libre, igualdad y autoridad gubernamental. Mirando hacia el futuro y observando cómo ya se está desarrollando en el presente, pinta una imagen escalofriante del posible mundo distópico por venir. Sin embargo, también muestra los caminos que nos llevan a ese mundo y sugiere que estos caminos pueden ser redirigidos, señalando el camino hacia un futuro mejor.
Read More

El cerebro principal

The Leading Brain (2017) descarta las tendencias y los trucos que rodean la productividad en favor de la ciencia dura sobre cómo funciona realmente el cerebro en el estrés diario de un trabajo de nueve a cinco. Hay mucha investigación y datos científicos sobre cómo crear hábitos productivos, crear el equipo perfecto y mantener al personal trabajando de la mejor manera.
Read More

La situación actual

The State of Affairs (2017) aborda el difícil tema de la infidelidad. Hacer trampa es ampliamente condenado como inmoral y, sin embargo, en algún momento u otro, muchas personas lo hacen de todos modos. Este libro ofrece una nueva mirada a la infidelidad y hace una pregunta difícil: ¿es algo tan malo después de todo?
Read More

La bola de nieve

Snowball (2008) ofrece una mirada reveladora a la vida y los tiempos de uno de los hombres más fascinantes de la América moderna: Warren Buffett. Descubra cómo este hombre tímido e incómodo ganó su primer millón de dólares y cómo seguir algunas reglas fundamentales le permitió convertirse en el hombre más rico del mundo.  Esta es una elección del personal
Read More

El dilema del pirata

El dilema del pirata es un examen del espíritu pirata, su rechazo a la autoridad y las profundas formas en que esta filosofía ha cambiado el mundo para mejor. Al adoptar el espíritu pirata, las personas y las empresas tienen la oportunidad de utilizar métodos de código abierto para sobrevivir, prosperar y ser una influencia positiva en el inevitable cambio hacia una economía en la que aparentemente se puede copiar cualquier cosa.
Read More

El plan financiero de una página

El Plan Financiero de Una Página (2015) facilita el presupuesto: una vez que sabe por qué el dinero es importante para usted, es solo cuestión de asegurarse de que tiene lo suficiente para hacer lo que quiere con él, ya sea crear un ingreso estable o ahorrar para el futuro. Esta solución de planificación simple le dará todas las herramientas, consejos y trucos que necesita para realizar sus sueños financieros.
Read More

A dónde vas no es quién serás

Donde vas no es quién serás (2015) echa un ojo crítico sobre la manía que rodea el proceso de admisión a la universidad en los Estados Unidos. Durante décadas, los estudiantes y los padres se han convencido cada vez más de que el éxito futuro depende de obtener un lugar en las escuelas más prestigiosas, mientras que las universidades se han involucrado en su propia competencia por un lugar en la parte superior de las clasificaciones escolares. Bruni argumenta que esto ha llevado a un sistema fuera de control que ha causado que las personas pierdan de vista los beneficios reales de la educación superior.
Read More

La nueva venta estratégica

New Strategic Selling (1995) le enseña cómo cerrar las ventas de la manera más positiva y beneficiosa tanto para usted como para su comprador. El éxito a largo plazo en las ventas se trata de construir relaciones, satisfacer a sus clientes e identificar los factores clave que influyen en la venta, y este resumen lo pondrá en camino.
Read More

Los afortunados años

The Lucky Years (2016) es su guía para comprender los desarrollos de vanguardia en la ciencia médica que abordan los problemas de salud más acuciantes de la sociedad. Si bien los avances en genética pueden parecer la clave para curar el cáncer, la infertilidad y el envejecimiento, este resumen muestra que las estrategias de salud simples y sensatas pueden mejorar de manera más efectiva la salud y la felicidad de la población mundial.
Read More

El ascenso de Superman

The Rise of Superman examina a los mejores en deportes extremos para obtener una idea de cómo usan el flujo, es decir, la experiencia trascendental de estar en "la zona", para lograr sus increíbles hazañas y conecta los puntos entre la experiencia del flujo y La neurología detrás de esto.
Read More

Aquí es donde usted pertenece

This is Where You Belong (2016) es una guía para amar la ciudad en la que vives. Este resumen explica cómo disfrutar de tu vida donde sea que estés descubriendo todas las increíbles oportunidades que ofrece tu ciudad.
Read More

Ganadores

Winners (2015) es su guía para ganar en todos los aspectos de la vida. Este resumen explica lo que hace a un ganador, las cosas que permiten a las personas desafiar las probabilidades y tener éxito, pase lo que pase, como se muestra a través de historias de la vida real de ganadores en la cima del mundo en política, deportes y negocios.
Read More

Exclusivamente humano

Uniquely Human (2015) es su guía para comprender el autismo y cómo afecta a las personas que viven con él. Este resumen examina los desafíos cotidianos que enfrentan las personas en el espectro del autismo y analiza cómo las personas en sus vidas, desde la familia hasta los maestros y ayudantes, pueden apoyarlos y alentarlos.
Read More

Palabra por palabra

Word by Word (2017) trata sobre un objeto, y su profesión asociada, por el cual las personas rara vez se preocupan: los diccionarios y la honorable ocupación de la lexicografía. Kory Stamper presenta el fascinante mundo de la clasificación de palabras a través de su propia experiencia en Merriam-Webster, mostrando lo que los diccionarios pueden hacer y, lo que es más importante, lo que no pueden hacer.
Read More