¿Qué diablos estás comiendo?

¿Qué diablos estás comiendo? (2014) revela los ingredientes ocultos en los alimentos que consume todos los días y los efectos problemáticos que pueden tener en su cuerpo y mente. Este resumen le brinda un plan sobre cómo cambiar su relación con los alimentos y volverse más saludable al comer mejor y más conscientemente.

Aprende a no envenenarte con la comida que comes todos los días.

 

No es difícil comer de manera saludable. Sabes que no debes comer toneladas de hamburguesas o papas grasas. En cambio, su plato debe estar lleno de muchas verduras verdes y alimentos bajos en grasa.

 

Simple, ¿verdad? Bueno, claro que no. Por un lado, elegir consumir muchos de los llamados alimentos saludables puede significar que estás engullendo toneladas de aditivos desagradables o ingredientes poco saludables. ¿Sabes dónde y cómo se cultivó esa zanahoria fresca que acabas de picar? ¿El agricultor usó pesticidas, por ejemplo?

 

Para comer de manera saludable, es necesario llegar al corazón de los intentos de la industria alimentaria de ocultar lo que ponen o en los alimentos que consume. Este resumen explica qué buscar en el empaque y en las listas de ingredientes, para asegurarse de que coma solo lo que la naturaleza pretendía.

 

En este resumen, también descubrirá

 

  • qué producto de desecho animal sabe a vainilla;
  •  

  • por qué algunos de los peores aditivos están aprobados por el gobierno; y
  •  

  • lo que un diario de alimentos puede contarte sobre ti.
  •  

Las regulaciones gubernamentales contra aditivos alimentarios peligrosos han sido históricamente ineficaces.

 

Cuando compra en su supermercado local, ¿le preocupa que pueda comprar algo que podría ser peligroso para la salud? Después de todo, el gobierno mantiene regulaciones para proteger a los consumidores.

 

Pero, ¿qué tan efectivas son esas regulaciones?

 

No mucho. La seguridad alimentaria en los Estados Unidos tiene un mal historial, con regulaciones que históricamente han sido descuidadas cuando se trata de mantener los alimentos peligrosos fuera de nuestros platos colectivos.

 

En 1914, por ejemplo, el gobierno modificó la Ley de Alimentos y Drogas Puras, por lo que es ilegal etiquetar incorrectamente los alimentos que contienen aditivos o colorantes peligrosos. Sin embargo, este acto no se hizo cumplir en gran medida. Por lo tanto, un producto como “Bred Spread”, un sustituto de mermelada de fresa que contenía alquitrán de hulla y no fresas naturales, permaneció en los estantes de las tiendas.

 

La negligencia no se detuvo allí. En 1958, se suponía que la Enmienda sobre aditivos alimentarios obligaría a las empresas a demostrar que los aditivos utilizados en los productos alimenticios eran seguros. Aunque la ley parecía sencilla, las compañías encontraron un vacío legal: la ley solo se aplicaba a los aditivos nuevos .

 

Los aditivos ya utilizados en el mercado, como el glutamato monosódico (MSG), se clasificaron como GRAS , o “generalmente reconocidos como seguros , “Aunque las empresas no tuvieron que proporcionar ninguna evidencia para respaldar esta afirmación.

 

Algunas personas sufren de una enfermedad llamada complejo de síntomas de glutamato monosódico , una reacción a los alimentos con MSG, que puede incluir dolor en el pecho, dolor de cabeza , náuseas y dificultad para respirar. Si bien hay muchos datos científicos para cuestionar la seguridad del MSG en los alimentos, no es suficiente para cambiar la clasificación GRAS del aditivo.

 

Por lo tanto, vale la pena pensar dos veces si las regulaciones alimentarias del gobierno lo mantienen a salvo. Una mejor estrategia es ser consciente de los ingredientes que podrían ser perjudiciales para usted. Aprendamos cómo puedes hacer esto.

 

Muchos aditivos vienen en forma de sabores y colores.

 

El primer paso para comer de manera más saludable es saber qué alimentos son seguros y qué aditivos debes evitar. Comencemos mirando dos de los más peligrosos: aromas y colores artificiales.

 

Hay dos tipos de saborizantes: sabores naturales y sabores artificiales [194599012] [194599012] [194599012] [194599012] ] . Te sorprenderá saber que ambos provienen de un laboratorio. La diferencia es que los sabores naturales se generan al menos a partir del ingrediente esencial. El “sabor natural a fresa” se deriva de una fresa real.

 

Sin embargo, el saborizante artificial puede provenir de cualquier cosa. ¡El químico utilizado para crear saborizante artificial de vainilla se puede extraer del estiércol de vaca!

 

Evitar por completo los aromatizantes naturales y artificiales puede ser un desafío ya que tales aditivos se encuentran en la mayoría de los productos procesados. Sin embargo, todavía hay buenas opciones en el mercado. Una marca es Annie’s, una compañía de alimentos que fabrica productos aromatizados con ingredientes reales en lugar de saborizantes de laboratorio.

 

El otro aditivo a evitar es la coloración artificial. La coloración artificial se inventó por primera vez en el siglo XIX, y los científicos extrajeron el aditivo del alquitrán de hulla. Hoy, la mayoría de los colorantes artificiales están hechos de petróleo.

 

La razón por la cual muchas compañías prefieren usar colorantes artificiales sobre colorantes naturales es porque los colores artificiales son más vibrantes y duraderos. Existen cientos de variedades de colorantes artificiales, pero solo tres colores representan el 90 por ciento de lo que se usa actualmente en el mercado: Amarillo # 4, Amarillo # 5 y Rojo # 40.

 

La forma en que el colorante artificial afecta nuestra salud es un debate que todavía se desata en muchas comunidades científicas y de salud. Incluso hay evidencia que sugiere que la coloración artificial puede causar cáncer, daño neurológico o mutaciones genéticas.

 

Por esta razón, a pesar del uso continuado en los Estados Unidos, la coloración artificial ha sido prohibida en la Unión Europea. Un helado de fresa de McDonald’s en la Unión Europea está coloreado con colorantes reales de fresa, por ejemplo, mientras que en los Estados Unidos, la compañía usa el Rojo # 40.

 

En general, el mejor consejo es buscar alimentos hechos solo con colorantes naturales. Pero los sabores y colores artificiales son solo una pequeña muestra de lo que la industria alimentaria utiliza en sus productos. ¿Qué más hay?

 

Los aditivos utilizados para conservar o endulzar los alimentos procesados ​​también pueden ser potencialmente dañinos.

 

Los humanos han estado preservando los alimentos durante miles de años. Mediante el uso de métodos naturales como la congelación, la salazón y el ahumado, pudimos mantener los alimentos frescos durante los inviernos duros o los viajes largos.

 

Pero a lo largo de los años, los métodos han cambiado, y las empresas ahora usan productos químicos para conservar los alimentos.

 

Por ejemplo, para evitar que la comida se enmohezca, las compañías usan químicos llamados antimicrobianos . Para evitar el deterioro, usan antioxidantes . Pero si bien estos productos químicos pueden hacer que las papas fritas de McDonald’s se mantengan “frescas” durante un mes, muchos de estos aditivos son dañinos.

 

Antimicrobianos benzoatos se utilizan para evitar que los alimentos ácidos se echen a perder, por ejemplo. Pero cuando se agrega benzoato de sodio a una bebida que contiene vitamina C, puede crear benceno, un compuesto químico que se ha relacionado con leucemia.

 

Por eso es importante leer la lista de ingredientes de un producto y tratar de evitar productos conservados artificialmente.

 

También debes tener cuidado con los alimentos endulzados artificialmente, ya que la mayoría de los edulcorantes artificiales están hechos principalmente de aceite. Los estudios que han analizado los edulcorantes artificiales como sacarina han sugerido que dichos productos pueden provocar problemas reproductivos, daños genéticos e incluso cáncer.

 

Pero además de los edulcorantes artificiales, en general, debes prestar atención a la cantidad de azúcar que comes.

 

El azúcar viene en tres categorías diferentes: líquido, marrón y blanco, que es el más procesado. Cada categoría puede derivarse de la caña de azúcar, la remolacha azucarera o el maíz.

 

La conclusión es que el azúcar es altamente adictivo, y su consumo excesivo ha resultado en una epidemia mundial de diabetes tipo 2 y obesidad. Además, los efectos potencialmente peligrosos de comer azúcar hecho de fuentes de organismos genéticamente modificados (OGM) no se conocen por completo.

 

Entonces, cuando cocine en casa, podría considerar sustituir el azúcar procesado por edulcorantes menos procesados, como el jarabe de arce.

 

Lo que aprendimos en el capítulo anterior ha abordado aditivos directos , o ingredientes agregados directamente a su comida. En el próximo capítulo, analizaremos las preocupaciones sobre aditivos indirectos .

 

Muchas granjas usan aditivos peligrosos como pesticidas y hormonas para aumentar la producción y las ganancias.

 

Lo más probable es que no quieras comer algo que también pueda matar a un insecto. ¿O qué tal consumir algunos antibióticos con su almuerzo? Si no tienes cuidado, esto es exactamente lo que estás haciendo.

 

La mayoría de las verduras durante el cultivo se tratan con pesticidas. Tales productos químicos matan las plagas no deseadas, pero también tienden a permanecer en las verduras que compra y luego come.

 

Solo en los Estados Unidos, se usan alrededor de 5.1 billones de libras de pesticidas en los cultivos cada año. Si bien estos productos químicos han sido probados como seguros, son las personas que producen los pesticidas quienes a menudo realizan las pruebas. ¿Qué piensa usted: un interés en las ganancias superaría el interés de una empresa en la salud?

 

En 2011, por ejemplo, las judías verdes utilizadas para alimentos para bebés dieron positivo por un pesticida tóxico considerado demasiado peligroso incluso para su uso en la jardinería doméstica.

 

Por supuesto, comer verduras es importante para una dieta sana y equilibrada. Entonces, cuando pueda, elija verduras orgánicas y use aplicaciones como Dirty Dozen Plus , que pueden guiarlo hacia alimentos más saludables y seguros.

 

Al comer carne, es importante tener en cuenta los antibióticos y las hormonas que algunos granjeros administran a los animales que crían. Muchas granjas anteponen las ganancias al bienestar de los animales y alimentan las hormonas y los antibióticos del ganado para que crezcan y se fortalezcan más rápidamente.

 

Si bien el uso de hormonas se ha convertido en un hecho en la industria de la carne, también se ha relacionado con causar pubertad prematura en las niñas, un mayor riesgo de cáncer de mama en las mujeres y un recuento de espermatozoides más bajo en los hombres.

 

Para evitar comer antibióticos y hormonas junto con el bistec, tienes dos opciones: renunciar al bistec para volverse vegetariano, o asegurarte de que la carne que comes sea orgánica certificada, lo que te permite conocer mejor cómo el animal fue criado y lo que fue alimentado.

 

Lamentablemente, la mayoría de las personas investigan mejor cuando compran un automóvil que compran alimentos. Exploremos cómo puede llegar a tener más conocimiento general sobre lo que pone en su plato.

 

Tenga cuidado con las afirmaciones sobre el embalaje del producto; la mayoría estira la verdad o engaña intencionalmente.

 

Cuando compra alimentos, ¿cómo elige qué productos comprar? Muchas personas simplemente miran el valor nutricional de un producto, seleccionando aquellos con envases que afirman “30 por ciento de grasa reducida” o similar.

 

Pero hay mejores maneras de comprar, y lo que es más importante, muchas declaraciones de empaque son simplemente engañosas.

 

El “valor diario” nutricional que figura en el empaque de un producto a menudo se basa en una ingesta diaria “promedio” de 2,000 calorías, un detalle que puede perderse. Y teniendo en cuenta la población no saludable y con sobrepeso de hoy, es posible que este número ya no sea un promedio exacto.

 

La información nutricional proporcionada en el envase también se basa en una porción recomendada, que a menudo es diferente de la cantidad total contenida en el paquete. Un consumidor que come un paquete completo de papas fritas puede estar comiendo dos o tres porciones, duplicando o triplicando el número de calorías enumeradas de una porción “recomendada”.

 

Otras afirmaciones nutricionales, como “50 por ciento menos de sodio que la marca líder”, son simples tácticas de marketing. Si bien existen regulaciones para verificar tales reclamos, las verificaciones de hechos se realizan solo después de que se lanza un producto, lo que significa que la información falsa puede terminar en el estante del supermercado. ¡Así que toma estas afirmaciones con un grano de sal!

 

También debe tener en cuenta las afirmaciones engañosas sobre el bienestar animal y los aditivos.

 

Muchas compañías dicen que sus productos son “libres de aditivos”, “artesanales” o que no contienen “antibióticos”. Estas declaraciones no son verificables y deben considerarse sin sentido. Los huevos de gallinas de “libre itinerancia” pueden significar cualquier cantidad de cosas.

 

La mejor opción para obtener el verdadero valor nutricional de un producto es buscar etiquetas claramente reguladas, como las certificadas por USDA Organic, Whole Grain o Rainforest Alliance. Para usar estas etiquetas, un producto debe cumplir con normas y regulaciones claras.

 

¡Así que ahora tienes el conocimiento para comer saludablemente! Es hora de poner lo que sabes usar.

 

Comience un nuevo y más saludable intercambiando sistemáticamente los alimentos malos por alternativas más saludables.

 

Iniciar una nueva relación con los alimentos no es una tarea fácil, ya que requiere que reevalúes lo que decides poner en tu carrito de compras y eventualmente en tu plato.

 

Aquí hay algunos pasos simples para comenzar. Comience por identificar cuáles de los productos alimenticios que compra son seguros y cuáles contienen demasiados aditivos. Luego puede determinar si puede cambiar el producto problemático por una alternativa más saludable.

 

Por ejemplo, tal vez puedas encontrar una marca de galletas que enumere diez ingredientes simples en lugar de 26 ingredientes y aditivos misteriosos. ¡Es probable que los más saludables sepan igual de bien!

 

No se preocupe demasiado si hay productos que le encantan y para los que no puede encontrar una alternativa más saludable. ¡No se trata de deshacerse de todo lo que disfruta! Está bien comprometerse y conservar esa bolsa de Skittles por ahora si no puede vivir sin ellos.

 

Es importante tener en cuenta que no debe tirar la comida. Siempre hay personas y organizaciones que necesitan alimentos; todo lo que decida deshacerse debe donarse a los necesitados.

 

Con esto en mente, revisa tu despensa y luego tu congelador, seguido de tu refrigerador. Después de hacerlo, asegúrese de limpiar y guardar las cosas para evitar que la comida se eche a perder o se olvide.

 

Tampoco te dejes engañar por los productos dietéticos. Es posible que sienta la tentación de conservarlos, pensando que son una alternativa saludable. Pero la verdad es que muchos productos dietéticos no son mejores que los productos normales. El helado es un helado, pase lo que pase, así que es mejor disfrutar de un sabroso Ben & Jerry’s que comer una alternativa de “dieta” insípida.

 

Entonces, ahora que ha comenzado su viaje más saludable, ¿cómo se mantiene en el camino correcto?

 

Considera llevar un diario de alimentos para tener una mejor idea de los malos hábitos y cómo romperlos para siempre.

 

¿Alguna vez has hecho una resolución de Año Nuevo, solo para que se desmorone en semanas? Aquí hay algunos consejos para mantenerse en el camino y continuar haciendo elecciones de alimentación saludable.

 

Primero, reconoce los malos hábitos alimenticios y piensa en cómo puedes cambiarlos para siempre.

 

Puede comenzar un diario de alimentos para tomar nota de todo lo que come y bebe. De esta manera, realmente puede dar cuenta de lo que está comiendo y tomar nota de cómo se siente después. Muchas personas se sorprenden al descubrir cuántas bebidas alcohólicas y dulces consumen.

 

Según su diario de alimentos, puede elegir tres cambios realistas que pueda realizar en su dieta. Puede considerarlos como obstáculos en su camino hacia una alimentación saludable a largo plazo.

 

Teniendo en cuenta estos obstáculos, puede comenzar a planificar cómo superarlos. A menudo, esto implicará hacer cambios pequeños y sutiles en su rutina diaria.

 

Por ejemplo, si su diario de alimentos revela que omite el desayuno, una comida que es vital para una buena dieta, puede intentar configurar la alarma de la mañana diez minutos antes. Esto debería darle tiempo para preparar un desayuno saludable y evitar que se sienta tentado por esa rosquilla azucarada en el trabajo.

 

Después de todo, ¡planificar con anticipación es la mejor manera de hacer un cambio duradero!

 

Antes de dirigirse a la tienda, tómese 15 minutos para crear una lista de compras, planeando cuándo y qué cocinará. Sea inteligente con sus compras y solo realice uno o dos viajes de compras grandes por semana. Y al comprar artículos principalmente perecederos, será más probable que los use y no los desperdicie.

 

Lo más probable es que no puedas cocinar todos los días, pero trata de preparar la mayor cantidad de comidas posible. Para otros días, intente planificar con anticipación y tenga listos platos básicos rápidos para comidas balanceadas, como albóndigas de pavo y una simple ensalada verde.

 

Y está bien si hay noches en que una pizza de pepperoni da en el clavo. No te preocupes; ¡disfrútala!

 

Resumen final

 

El mensaje clave en este libro:

 

No es difícil ni costoso alimentarse de manera saludable. Pero necesita saber qué hay en la comida que está comiendo para comprender qué debe cambiar y cómo cambiarlo. Con este conocimiento, puede esbozar un plan para mejorar sus hábitos alimenticios con ajustes menores pero importantes.

 

Consejos prácticos:

 

Come un desayuno saludable.

 

Antes de saltarte otro desayuno, detente para darte cuenta de las consecuencias. Sin el desayuno, continuará haciendo más y más elecciones de alimentos poco saludables durante todo el día.

 

Reconsidera tu despensa.

 

Aproveche la oportunidad de reponer su despensa con mejores opciones de alimentos. No solo mire un paquete y pregunte: “¿Cuáles son estos ingredientes?” Elija en su lugar un producto más saludable con menos aditivos y saborizantes artificiales.

 

¿Tienes comentarios?

 

¡Nos encantaría saber lo que piensas sobre nuestro contenido! ¡Simplemente envíe un correo electrónico a [email protected] con el título de este libro como asunto y comparta sus pensamientos!

 

Sugerido más lectura: En defensa de los alimentos por Michael Pollan

 

En defensa de los alimentos es un examen detallado del aumento del nutricionismo en nuestra cultura, y un relato histórico de la industrialización de los alimentos. Un experto en ecología de alimentos, el autor Michael Pollan analiza la forma en que la industria alimentaria cambió nuestro enfoque dietético de “alimentos” a “nutrientes” y, por lo tanto, redujo el objetivo de comer a uno de mantener la salud física, un objetivo que No lo logró.

 

Total
0
Shares
Related Posts

Si y

Sí, y (2015) muestra cómo al incorporar las técnicas de comedia de improvisación al mundo empresarial, puede generar mejores ideas y fomentar una comunicación más efectiva, con el objetivo final de formar un equipo listo para enfrentar cualquier desafío. Los autores se basan en la experiencia personal de trabajar con talentos líderes como Tina Fey, Stephen Colbert y Amy Poehler.
Read More

Las variedades de la experiencia religiosa

Basado en una serie de conferencias impartidas por William James entre 1901 y 1902, The Varieties of Religious Experience (1902) es una exploración profunda de cómo experimentamos la religión y cómo un enfoque personal de la religión puede ser profundamente útil para nosotros.
Read More

Las matematicas del amor

El amor está lleno de patrones, desde la cantidad de parejas sexuales que tenemos hasta la forma en que seleccionamos compañeros potenciales de los sitios web de citas. En The Mathematics of Love (2015), Hannah Fry arroja algo de luz sobre estos patrones y le enseña cómo calcular sus posibilidades de encontrar The One, hacer un argumento matemático para justificar acercarse a alguien en un bar y usar un truco matemático para planificar tu boda.
Read More

Por qué las reglas del oeste – por ahora

Por qué The West Rules - For Now (2010) es un tratado sobre el gobierno occidental. Examina qué es "Occidente" y cómo surgió su dominio actual. Comenzando con el desarrollo más temprano de la humanidad, descarta creencias genéticas racistas y teorías de superioridad cultural. Describe cómo Oriente y Occidente se han encerrado en una carrera por el avance hasta el día de hoy. Y, por supuesto, continúa abordando la pregunta: ¿durará el dominio de Occidente?
Read More

La solución para dormir

The Sleep Solution (2017) analiza los fundamentos de dormir. Explica por qué es importante mantener un ritmo y un horario constantes y cómo el insomnio no es la falta de sueño, sino el resultado de tratar mal el sueño deficiente. Aprenderá cómo mejorar sus patrones de sueño y, como resultado, mejorar su calidad de vida.
Read More

Esta trama bendita

Hoy en día, es de conocimiento común que Gran Bretaña se ve a sí misma como distinta del resto de Europa. Por ejemplo, usan la libra en lugar del euro y no participan en la zona de viajes libres de la UE. ¿Pero cómo terminó así la relación de Gran Bretaña con Europa? De eso se trata This Blessed Plot (1998). Explica que, desde la Segunda Guerra Mundial, Gran Bretaña ha tenido una relación conflictiva con el proyecto europeo, llena de negociaciones y exenciones. Con el "Brexit" ahora en la mente de todos, descubra más sobre esta complicada historia y lo que podría decirnos sobre el futuro de Gran Bretaña.
Read More

El agente inmobiliario millonario

El Millionaire Real Estate Agent (2004) es su guía para el éxito en el negocio inmobiliario. Este resumen detalla estrategias prácticas para construir un imperio inmobiliario desde cero y mantenerlo rentable.
Read More

Crisis de Ucrania

La crisis de Ucrania (2014) aborda las protestas pacíficas y los conflictos violentos que han sacudido a Ucrania en los últimos años. Este libro echa un vistazo a los eventos que rodearon el levantamiento de Maidan, la anexión rusa de Crimea y el conflicto en curso en el Donbas. Es importante destacar que la crisis se pone en contexto no solo para el futuro de Ucrania sino también cómo afecta a Rusia, la Unión Europea y el mundo.
Read More

El poder de la narración visual

The Power of Visual Storytelling (2014) es la guía definitiva para mostrarle cómo contar historias a través de imágenes y cómo usar esta técnica para la ventaja de su empresa. Con ejemplos bien ilustrados, este resumen explica en detalle cómo puede dominar las plataformas de redes sociales más importantes de la actualidad a través de imágenes potentes.
Read More

Judo Verbal

Verbal Judo (1993) es su guía para una comunicación efectiva, desde la perspectiva de un oficial de policía. Este resumen explica por qué algunas técnicas de comunicación comunes podrían estar deteniéndote y por qué otras pueden ser más adecuadas para lograr tus objetivos de comunicación.
Read More

La amenaza

The Threat (2019) ofrece una mirada interna a la famosa agencia de aplicación de la ley a nivel nacional de Estados Unidos, la Oficina Federal de Investigación o FBI. Escrito con la precisión lúcida que esperarías de un ex alto funcionario del FBI, este libro describe el funcionamiento interno de la organización, detalla los métodos que usa para proteger al público y explica por qué el terrorismo y el presidente Donald Trump son actualmente las mayores amenazas de la nación. .
Read More

Los afortunados años

The Lucky Years (2016) es su guía para comprender los desarrollos de vanguardia en la ciencia médica que abordan los problemas de salud más acuciantes de la sociedad. Si bien los avances en genética pueden parecer la clave para curar el cáncer, la infertilidad y el envejecimiento, este resumen muestra que las estrategias de salud simples y sensatas pueden mejorar de manera más efectiva la salud y la felicidad de la población mundial.
Read More

El librito que aún supera al mercado

¿Quiere invertir su dinero duramente ganado en algo que pagará dividendos reales? ¿No está seguro de cómo negociar el mumbo-jumbo del mundo financiero? The Little Book That Still Beats the Market es un éxito de ventas del New York Times que presenta y explica una fórmula simple que permite a cualquier persona obtener ganancias superiores al promedio en el mercado de valores.
Read More

Cuando las mujeres gobernaban el mundo

El antiguo Egipto es una anomalía histórica: los egipcios llamaron a las mujeres a dirigir su país con más frecuencia que cualquier otra cultura. Al rastrear su ascenso al poder dentro del sistema autoritario de la realeza divina, When Women Ruled the World (2018) cuenta las historias de las seis líderes femeninas más importantes de Egipto: Merneith, Neferusobek, Hatshepsut, Nefertiti, Tawosret y Cleopatra, y explora qué lecciones tienen. sobre el liderazgo femenino para nosotros hoy.
Read More

¿Volará?

Will It Fly (2016) es una guía para probar sus ideas de negocios y lograr el vuelo más fácil posible hacia el éxito. Este resumen lo ayudará a examinar críticamente la validez de sus ideas, investigar su mercado y conocer a sus futuros clientes.
Read More