Palabras como pistolas cargadas

Words Like Loaded Pistols (2012) es una guía para identificar la retórica y usarla en su beneficio. Este resumen utiliza ejemplos históricos, contemporáneos y cotidianos para mostrar cómo la retórica es parte de todo lo que hacemos, por lo que es un tema tan esencial para examinar.

Abraza los muchos propósitos de la retórica.

 

Todos sabemos de los hombres y mujeres peligrosos, como Hitler y Lenin, por nombrar solo dos, que ganaron poder e influencia no a través de argumentos racionales, sino a través de discursos inteligentes y emocionales. Pero si bien es cierto que se puede abusar de la retórica, y a menudo lo es, da forma a todo lo que nos rodea, desde nuestras conversaciones cotidianas hasta la propia historia humana.

 

En este resumen, seguiremos los pasos de Aristóteles, uno de los mejores pensadores de todos los tiempos, para explorar cómo funciona realmente la retórica. Aprenderá cómo la retórica puede ayudarlo a comprender el mundo.

 

Y a medida que avanzamos, descubrirás

 

  • una gran similitud entre Sarah Palin y Barack Obama;
  •  

  • la conexión entre una juguetería y la retórica política; y
  •  

  • vínculo íntimo de la retórica con la democracia.
  •  

La retórica es inevitable, y todos la usan.

 

La palabra “retórica” ​​podría recordarle a su pretencioso compañero de cuarto de la universidad o la jerga sin sentido lanzada por los políticos, pero, de hecho, todos usamos la retórica todos los días.

 

La retórica tiene que ver con el arte de influir en las personas a través de las palabras, ya sean escritas o habladas. Por lo tanto, por mucho que tratemos de descartarlo como anticuado, atrapado o incluso engañoso, la retórica determina el tono de esta misma oración, y es por razones retóricas que usted habla de una manera a su mejor amigo y otra a un entrevistador de trabajo.

 

Después de todo, ¿con qué frecuencia usa el lenguaje sin la intención de influir en alguien?

 

Es difícil de evitar porque las palabras son una herramienta de comunicación, que es el intercambio mutuo de información. Y cada información, ya sea emocional, científica o objetiva, afectará sus sentimientos, opiniones o acciones.

 

Sin embargo, hoy en día, el término “retórica política” a menudo se usa de manera despectiva a pesar de que es imposible evitar estrategias retóricas en la política. Por ejemplo, los críticos de Obama lo han ridiculizado por ser demasiado prolijo y lleno de aire. No creen que tenga mucha sustancia más allá de hablar bien. Compare esa opinión con la de la republicana Phyllis Schlafly, quien elogió a Sarah Palin por ser una “mujer que trabajó con sus manos”.

 

Pero, naturalmente, en cada discurso que da, Palin trabaja para influir en su audiencia. Independientemente de lo que la gente pueda pensar, ella usa la retórica. De hecho, incluso las personas que critican la retórica lo usan todo el tiempo. Esto se debe a que acusar a alguien de ser un estafador que habla sin problemas requiere hablar sin problemas, ¿entiendes?

 

Ese “¿entiendes?” Es en sí una estrategia retórica común conocida como una pregunta retórica .

 

La retórica es fundamental para comprender la historia y la humanidad.

 

El lenguaje provocó el desarrollo de la humanidad y, porque donde hay lenguaje, hay retórica, es lógico que donde sea que encuentres humanos, también encuentres retórica.

 

De hecho, la retórica ha sido fundamental para la civilización occidental y sus efectos han sido tanto positivos como negativos. Esto se debe a que los gobiernos democráticos confían en el discurso y el debate para funcionar correctamente: las leyes que rige la sociedad son solo palabras legalmente habilitadas.

 

Pero las palabras también se han empleado como un medio pacífico de resistencia. Jesús fue crucificado por hablar pacíficamente con otros, un hecho que lo vio acusado de difundir ideas peligrosas a pesar de que nunca amenazó físicamente al emperador. Y lo mismo ocurre con el activismo pacífico de Martin Luther King, Jr.

 

Por otro lado, los regímenes totalitarios usan palabras como propaganda para ejercer control sobre su pueblo. Hitler no llegó al poder por pura fuerza; habló de cómo convertirse en líder de Alemania persuadiendo efectivamente a una nación insatisfecha a través del lenguaje.

 

Entonces, la retórica se puede usar para muchos fines, pero también puede enseñarle lo que la gente quiere y cómo están tratando de conseguirlo. Eso es porque la gente usa la retórica para lograr sus deseos. Por ejemplo, un político que quiere que los militares tengan más poder podría hablar en términos apasionados sobre la necesidad de proteger a los seres queridos y defenderse de las personas malas que los amenazan.

 

Esto significa que cuanto mejor comprenda la retórica, mejor podrá ver lo que la gente quiere y cómo están tratando de usarlo para lograr sus objetivos. Ser capaz de reconocer estas intenciones le permite cambiar el rumbo de las personas en el poder.

 

Históricamente, nos dimos cuenta del poder de la retórica. Durante el tiempo de Shakespeare, por ejemplo, fue una faceta esencial de la educación en artes liberales. Pero fue Aristóteles, generaciones antes, quien primero deconstruyó y analizó el concepto en su obra seminal Retórica .

 

Es su teoría de la retórica que exploraremos a continuación.

 

La retórica efectiva comienza identificando tu argumento y cómo lo probarás.

 

Aristóteles desglosó la retórica en una estructura ordenada de cinco partes, cuyo primer aspecto es invención , o pensando en lo que se puede decir sobre un tema determinado. La invención también se puede describir como la etapa durante la cual define el punto que pretende probar y clasifica qué argumentos y afirmaciones lo ayudarán a hacerlo.

 

A menudo hay varias formas de abordar esta “prueba” de coronación y el truco es elegir la que se adapte a su audiencia. Para hacerlo, deberás considerar sus filosofías de vida, prejuicios y composición demográfica.

 

Por ejemplo, digamos que está tratando de convencer a diferentes audiencias para que adopten su nuevo método de resolución de conflictos. Al hablar con un grupo de gerentes, sería prudente enfatizar cuán efectivo y eficiente es su método. Pero al hablar con personas de RR. HH., Podría tener más sentido centrarse en cómo el método garantiza que las partes se traten entre sí de manera justa y con respeto.

 

OK, ahora que sabes lo que estás discutiendo y la mejor manera de demostrarlo, puedes usar los tres modos de persuasión para que esto suceda. El primero es ethos , basado en la autoridad y la presentación del orador. Por ejemplo, cuando John F. Kennedy dijo “ Ich bin ein Berliner ” o “Soy berlinés”, estaba usando ethos para atraer a su audiencia alemana.

 

El segundo modo se llama logos , que apela a la razón y las verdades establecidas. Pero recuerde, estas verdades son específicas de una cultura y ubicación, por lo que hacer un argumento convincente depende de una lógica que le sea familiar a su audiencia. Si bien la noción de que los hombres y las mujeres deberían ser iguales podría parecer evidente para muchas personas modernas, tal conversación habría caído en oídos sordos cuando se presentara a muchas culturas antiguas.

 

Finalmente, pathos es un llamado a la emoción: una fotografía que representa a un cachorro adorable, triste y enfermo podría solicitar más donaciones para un refugio de animales que estadísticas sobre el abuso animal.

 

Ahora, volviendo a la estructura de cinco partes de Aristóteles.

 

El segundo paso de Aristóteles para sonar retórica es construir una estructura ordenada para las ideas que ha presentado.

 

La clave para una buena retórica es la estructura efectiva. Esto se debe a que su argumento será más persuasivo si puede guiar a su audiencia a lo largo de un camino retórico bien establecido que enfatiza los aspectos más fuertes de su argumento y minimiza sus debilidades.

 

Después de todo, no es coincidencia que los profesores propensos a digresiones irrelevantes y aburridas no lo hagan tan bien en las evaluaciones de sus cursos.

 

Entonces, para que su argumento sea convincente, puede usar una variación en la estructura clásica de la historia de “comienzo, medio y final” que divide su discurso en seis partes. Primero viene la introducción , la sección donde establece su espíritu, capta la atención de su audiencia y se gana su confianza.

 

En segundo lugar viene la narración , donde presenta una visión general relativamente objetiva y generalizada del tema. Después de eso es división . Aquí es donde señala las similitudes y diferencias entre su argumento y el de sus oponentes.

 

Cuarto es la prueba de su argumento. Esta sección se basa en su uso de logotipos y razones. La quinta es la refutación , un momento para anticipar y derribar cualquier objeción que su oponente pueda tener a su argumento.

 

Y finalmente, la última sección es la conclusión . Aquí puedes usar pathos para llevar tu punto a casa con una explosión y dejar a tu audiencia con una impresión duradera.

 

Pero recuerde, estas son reglas generales, no absolutas y es esencial usar su criterio para determinar cuándo ciertos aspectos deben agregarse u omitirse según la ocasión. Por ejemplo, si eres el mejor hombre en la boda de un amigo, tu discurso probablemente no necesite incluir una refutación de argumentos opuestos.

 

Eso no significa que puedas jugar rápido y suelto con la estructura. Después de todo, la estructura es esencial para un argumento fluido, ya sea que se entregue con pluma o boca.

 

Estilo, memorización y entrega son las piezas finales de la estructura de cinco partes de Aristóteles.

 

Entonces, lo que dices es importante, pero no lo es todo. El estilo que utiliza para enmarcar un argumento también juega un papel esencial. De hecho, el estilo determina en gran medida cuán persuasivo serás.

 

Y, como siempre, el estilo efectivo se trata de una fuerte comprensión de su audiencia. Eso es porque es esencial saber a qué responderán. Tal vez sea un estilo elevado y fluido como el de Shakespeare, pero lo más probable es que no lo sea.

 

Eso se debe a que la sociedad moderna claramente ha votado en contra de la retórica abierta; la gente ya no confía en aquellos que usan palabras floridas e inaccesibles. Es mejor apostar a que sea persuasivo utilizando un lenguaje sencillo y directo que sea sincero, honesto y no llamativo. Solo recuerde, este estilo despojado sigue siendo una forma de retórica y dominarlo se trata de práctica, no de habilidad natural.

 

Por ejemplo, oradores y escritores altamente calificados como el presidente Obama son maestros de los estilos altos y bajos, y pueden combinarlos en su retórica. Cambiar entre oraciones cortas y rápidas y las que son más largas y elaboradas agregará un color atractivo a su discurso sin que parezca demasiado retórico.

 

Finalmente, su estrategia estaría incompleta sin memorización y entrega . Dos actores que juegan el mismo papel con las mismas líneas pueden tener efectos completamente diferentes en una audiencia. Eso se debe a que uno podría vacilar, olvidando y tropezando con sus palabras, mientras que el otro pronuncia suavemente sus líneas como si fueran sus propios pensamientos.

 

Eso es lo que la memorización y la entrega pueden hacer por su retórica.

 

Desafortunadamente, estas etapas finales son los aspectos más estresantes y atemorizantes de la retórica para muchas personas. Para algunos, el estrés de la memorización y la entrega puede incluso conducir al miedo escénico y a una mente repentinamente en blanco.

 

Pero no hay forma de evitarlo. Todo lo que puede hacer es practicar hasta que tenga todo lo que quiere decir grabado en su mente. Esa es la mejor manera de hablar de manera persuasiva y convincente.

 

Los dos usos principales de la oratoria retórica son política y judicial.

 

La escena: una juguetería. Escenario central: un niño, suplicando a sus padres que le compren un pedazo de basura extremadamente caro. Este escenario es un excelente ejemplo de retórica política .

 

Así es como funciona.

 

La retórica política es orientada hacia adelante , lo que significa que su objetivo es impulsar a las personas a una acción particular. Por lo general, la retórica política intenta hacer esto argumentando que el curso de acción deseado será beneficioso para la audiencia, es moralmente correcto o, mejor aún, ambos.

 

Por ejemplo, el niño podría prometer a sus padres que se portará muy bien si le compran el sable láser de plástico de $ 100. O bien, podría basar su argumento en la necesidad de restaurar la equidad en el mundo, diciendo que todos sus amigos ya tienen uno. De la misma manera, los candidatos políticos intentan ganarse el apoyo de la gente y finalmente sus votos.

 

Pero hay otra forma popular de retórica más allá de la política. Se llama judicial o retórica forense y es la retórica de la sala del tribunal, un tipo de argumentación que se ocupa de la justicia. Cava en el pasado y trabaja para establecer una cierta versión de los eventos como la verdad. Luego aprovecha esta historia para demostrar la inocencia o culpa de alguien.

 

A menudo, ambas formas de oratoria funcionan simultáneamente. Mire las famosas declaraciones públicas de Bill Clinton sobre su relación extramarital con Monica Lewinsky. Empleó la retórica judicial al mirar al pasado y tratar de establecer su versión de los hechos como un hecho, alegando que nunca había tenido relaciones sexuales con la joven, pero sus argumentos fueron políticos porque se propuso convencer al público de que no impugnara él.

 

Entonces, la próxima vez que se enfrente a un discurso o artículo complejo, intente comprender lo que el autor intenta argumentar. Si puede identificar que estará bien encaminado para ser un consumidor exigente y un comunicador eficaz de noticias e información.

 

Resumen final

 

El mensaje clave en este libro:

 

La retórica nos rodea y debe comprenderla si quiere ser un comunicador eficaz. Después de Aristóteles, debe ser capaz de dominar todos los aspectos de su discurso escrito y verbal, incluido el tono, la estructura, la elección de palabras y la entrega.

 

¿Tienes comentarios?

 

¡Nos encantaría saber lo que piensas sobre nuestro contenido! ¡Solo envíe un correo electrónico a [email protected] con Palabras como Loaded Pistols como asunto y comparta sus pensamientos!

 

Sugerido más leyendo: Gracias por discutir por Jay Heinrichs

 

Gracias por discutir (2013) es una guía del arte de la retórica. Este resumen explica qué es realmente la retórica, cómo funciona la persuasión y cómo ganar un debate recurriendo a investigaciones en profundidad, anécdotas y teorías de los grandes oradores de la historia.

 

Total
0
Shares
Related Posts

Piensa pequeno

Think Small (2017) muestra cómo los pequeños cambios en la forma en que pensamos y actuamos pueden ayudarnos a lograr grandes objetivos. Aprovechando las percepciones de la ciencia del comportamiento, el autor establece un programa de siete pasos para ayudarlo a elaborar y mantener planes para mejorar su bienestar. Si su objetivo es perder peso o avanzar en el trabajo, este marco lo ayudará a lograrlo.
Read More

Trillion Dollar Coach

Trillion Dollar Coach (2019) rinde homenaje a Bill Campbell, un entrenador y mentor cuyos consejos e ideas ayudaron a algunas de las luces más brillantes de Silicon Valley a construir compañías multimillonarias. En este resumen, los líderes de Google Eric Schmidt, Jonathan Rosenberg y Alan Eagle trazan la notable vida de Campbell, desde el campo de fútbol de la Universidad de Columbia hasta las salas de juntas de California en las que se planeó y desplegó la revolución digital. En el camino, arrojan luz sobre la filosofía de liderazgo del entrenador Bill.
Read More

El efecto silo

El efecto Silo (2015) identifica los peligros de mantener departamentos comerciales o sistemas sociales en "silos", entre los cuales mueren las ideas y las dificultades de comunicación. Tal organización es típica en el mundo de los negocios de hoy a pesar de sus muchas desventajas. Este resumen le muestra cómo reestructurar su organización para romper los silos para siempre.
Read More

El gen deportivo

Sports Gene echa un vistazo a los rasgos fisiológicos que son beneficiosos en varios deportes y a sus antecedentes hereditarios. También examina por qué las personas en ciertas partes del mundo han evolucionado en su forma particular, y cómo esto es beneficioso en el ámbito de ciertos deportes.  Esta es una elección del personal  “En comparación con la famosa regla de las 10.000 horas, este resumen me abrió los ojos a algunas de las otras formas en que las personas se vuelven geniales. Además, la pasé muy bien hablando con Epstein sobre el libro ”.
Read More

El paciente te verá ahora

El mundo médico está al borde de una revolución gracias a la tecnología nueva y futura, como los mapas de salud de Big Data y los escáneres de bacterias que se pueden conectar a los teléfonos inteligentes. El poder está pasando del médico al paciente, y el autotratamiento y los autodiagnósticos se están volviendo sin precedentes. El paciente lo verá ahora (2015) describe estos cambios y lo que significan tanto para usted como para el mundo de la salud.
Read More

Armas de destrucción matemática

Weapons of Math Destruction (2016) ofrece una mirada crítica al creciente número de algoritmos que podrían estar afectando su vida cotidiana de maneras que ni siquiera conoce. A medida que más empresas y servicios, incluidas las escuelas y la policía, utilizan algoritmos para automatizar los trabajos, un número cada vez mayor de personas sufre los efectos adversos. Así que no te dejes a merced de la automatización: descubre qué puedes hacer para protegerte y proteger tus datos.
Read More

El mito del votante racional

El mito del votante racional (2007) trata sobre las barreras que enfrenta nuestra democracia y por qué son importantes. Este resumen desglosa los diversos conceptos erróneos que las personas tienen con respecto a la democracia, explicando cómo se conectan a las fallas en el método democrático y muestra por qué nuestras formas actuales de democracia no funcionan.
Read More

Trabajando juntos

Working Together (2010) tiene que ver con los beneficios de las asociaciones comerciales sólidas. Algunas personas son más productivas cuando se juntan con otra persona, y este resumen utiliza varios ejemplos de alto perfil para describir cómo funcionan los diferentes tipos de asociaciones.
Read More

¿Por qué dormimos?

Why We Sleep (2017) explora las últimas ideas científicas sobre la importancia del sueño. Explica lo que la privación del sueño hace a nuestras mentes y cuerpos, y ofrece algunos consejos para obtener un sueño de calidad, y más.
Read More

El atleta atento

The Mindful Athlete (2015) explica cómo desbloquear tus "superpoderes" ocultos mediante la práctica de mindfulness. Cuando aprenda a canalizar su propia divinidad interior, alcanzará su máximo rendimiento, en deportes o en cualquier otro campo.
Read More

El propósito de la vida conducida

The Purpose Driven Life (2002) comparte la respuesta cristiana a esa antigua pregunta: ¿por qué estoy aquí? Desde encontrar momentos de adoración en las rutinas diarias hasta buscar una comunidad de apoyo y dejar que el Espíritu Santo lo guíe a través de situaciones difíciles, este resumen es una guía atractiva para la vida como cristiano hoy.
Read More

¿Por qué los hombres aman a las perras?

Why Men Love Bitches (2000) desacredita los mitos de las relaciones hombre-mujer y te brinda consejos reales e internos sobre cómo mantener al hombre que deseas. Este resumen revela por qué es vital que recupere su independencia y por qué hacer esto es ventajoso tanto para usted como para su relación.
Read More

Walmart

En Walmart (2012), los autores Natalie Berg y Bryan Roberts comparten ideas clave y principios comerciales de la compañía que revelan cómo se convirtió en el minorista más grande del mundo. Al examinar el éxito sin precedentes del minorista, los autores también discuten los desafíos futuros de Walmart.
Read More

Si y

Sí, y (2015) muestra cómo al incorporar las técnicas de comedia de improvisación al mundo empresarial, puede generar mejores ideas y fomentar una comunicación más efectiva, con el objetivo final de formar un equipo listo para enfrentar cualquier desafío. Los autores se basan en la experiencia personal de trabajar con talentos líderes como Tina Fey, Stephen Colbert y Amy Poehler.
Read More

Zona para ganar

Zone to Win (2015) es la guía definitiva para organizar su empresa para competir eficazmente en una era de interrupciones. Este resumen le mostrará cómo mantenerse al día con la innovación constante del mercado mientras crea perturbaciones lucrativas por su cuenta.
Read More