La única cosa

ONE Thing (2013) lo ayuda a descubrir su objetivo más importante y le brinda herramientas para garantizar que pueda usar su tiempo productivamente para llegar allí. El libro revela que muchas de las máximas que aceptamos como buenas prácticas son en realidad mitos que solo obstaculizan nuestro progreso. También brinda consejos sobre cómo vivir su vida con prioridad, propósito y productividad sin desequilibrar otros aspectos de la vida, porque esta es la forma de realizar el tipo de trabajo enfocado que conduce a un gran éxito.

No pensar en grande puede limitar sus oportunidades.

 

Cuando Arthur Guinness instaló su primera cervecería, claramente tenía planes más grandiosos que producir unos pocos barriles de cerveza negra: firmó un contrato de arrendamiento de 9,000 años en el edificio. Del mismo modo, cuando J. K. Rowling concibió la idea de Harry Potter, imaginó siete libros sobre la vida en Hogwarts antes de escribir incluso el primer capítulo del primero.

 

Ambas personas tuvieron un éxito extraordinario, y esto fue en gran parte porque no tenían miedo de pensar en grande : comenzar con una gran visión de éxito antes de comenzar a trabajar eso. Es difícil imaginar que hubieran logrado un éxito tan grande si no hubieran pensado tanto en primer lugar.

 

Sin embargo, para la mayoría de las personas, el pensamiento de grandes ideas o grandes logros es desalentador y tiene asociaciones negativas, como sentirse abrumado y intimidado . Estos pensamientos negativos a menudo impiden que las personas piensen en grande.

 

Cuando no pensamos en grande y permitimos que estas asociaciones negativas nos dominen, nuestro pensamiento se encoge y bajamos nuestras trayectorias. Limitamos activamente nuestros logros potenciales, condenándonos a la mediocridad.

 

Considera la ciencia y cuánto de su progreso se habría estancado si alguien no se hubiera atrevido a pensar en posibilidades inimaginables anteriormente, como que los humanos pudieran respirar bajo el agua, volar por el aire o explorar el espacio. La historia nos dice que hemos hecho un trabajo notablemente pobre al estimar nuestros límites, por lo que no debemos permitir que los límites que percibimos limitan nuestras aspiraciones.

 

El éxito requiere acción, y la acción requiere pensamiento. Pero para lograr resultados extraordinarios, nuestras acciones deben basarse en un gran pensamiento en primer lugar.

 

No pensar en grande puede limitar sus oportunidades.

 

Prioriza tus tareas pendientes: no todas son igualmente importantes.

 

La mayoría de las personas, de vez en cuando, hacen listas de “tareas” para realizar un seguimiento de todas las tareas que tienen que completar. Pero una vez que tenga su lista, ¿cómo decide en qué elemento trabajar primero?

 

¿Empiezas con las que requieren más tiempo, o haces que las tareas más pequeñas se marquen primero? ¿Tal vez solo trabajas con ellos en el orden en que fueron escritos?

 

Estos enfoques no abordan un punto clave: todos los elementos no son igualmente importantes.

 

De hecho, es probable que solo unos pocos tengan un impacto profundo, y por lo tanto, se les debe dar la más alta prioridad.

 

Esta conclusión se puede extraer del trabajo de Joseph M. Juran, un pionero de la gestión del control de calidad. Mientras trabajaba para General Motors, descubrió que la mayoría de los defectos en sus automóviles provenían de solo un puñado de fallas de producción. Estaba claro que solucionar estos defectos debería ser su máxima prioridad.

 

Juran nombró su descubrimiento del Principio de Pareto, en honor a un economista italiano, Vilfredo Pareto, quien escribió un modelo para la distribución de la riqueza y el ingreso en la Italia del siglo XIX. En el modelo, Pareto mostró que el 80 por ciento de la tierra era propiedad del 20 por ciento de las personas. Juran había notado que estas proporciones coincidían con las suyas: el 80 por ciento de los defectos provenían de solo el 20 por ciento de los defectos.

 

Juran se dio cuenta de que este principio 80/20 puede ser, de hecho, una ley universal: el 80 por ciento de sus resultados o productos siempre son entregados por el 20 por ciento de su trabajo o insumos.

 

Las implicaciones de este principio son claras: las tareas en su lista de tareas no son igualmente importantes; solo un pequeño número de ellos hará la mayor contribución a su éxito. Priorice sus tareas para centrarse en las que lograrán la mayor proporción de sus resultados.

 

Prioriza tus tareas pendientes: no todas son igualmente importantes.

 

Hacer la “pregunta de enfoque” te ayudará a priorizar, crear tareas accionables y alcanzar tus metas.

 

Sobre el tema del éxito, Mark Twain dijo una vez,

 

“El secreto para avanzar es comenzar. El secreto para comenzar es dividir sus complejas tareas abrumadoras en pequeñas tareas manejables, y comenzar con la primera ”.

 

Este es un gran consejo, pero saber a dónde quieres ir y cuál debe ser la primera tarea para llegar allí puede ser difícil. Este enigma es exactamente donde ayuda hacer la pregunta de enfoque , una pregunta diseñada específicamente para ayudarlo a identificar dónde quiere ir y cómo puede comenzar su viaje:

 

“¿Cuál es la ÚNICA cosa que puedo hacer, de modo que al hacerlo todo lo demás sea más fácil o innecesario?”

 

Esta pregunta puede formularse en dos niveles, cada uno con su propia función:

 

Primero, en un nivel macro, la pregunta de enfoque puede ayudarlo a ver el panorama general e identificar su objetivo general: la ÚNICA cosa que desea hacer y lograr en la vida . Por ejemplo, aquí su ÚNICA cosa podría ser su objetivo profesional general.

 

Segundo, en un nivel más práctico a corto plazo, la pregunta de enfoque le proporciona un enfoque pequeño para priorizar sus opciones inmediatas y seleccionar la tarea más efectiva para comenzar. Aquí está buscando la ÚNICA cosa que puede hacer ahora ; por ejemplo, “Hacer esa llamada telefónica”.

 

El primer nivel se trata de encontrar la dirección correcta en la vida; el segundo se trata de elegir la acción correcta.

 

Repetidamente haciéndose la pregunta de enfoque no solo lo mantendrá enfocado en su objetivo, sino que también le proporcionará pasos accionables que se construirán entre sí, creando progreso e impulso. Sigue preguntándolo y ¿quién sabe lo que puedes lograr?

 

Hacer la “pregunta de enfoque” te ayudará a priorizar, crear tareas accionables y alcanzar tus metas.

 

El secreto de una vida disciplinada es la formación secuencial de hábitos.

 

Cuando pensamos en alguien tan exitoso como Bill Gates, tendemos a atribuir su éxito fenomenal a la extraordinaria autodisciplina que le permitió aprender a programar computadoras en sus años de formación. Este nivel de disciplina parece un objetivo difícil de alcanzar. ¿Cómo mantienen las personas exitosas tal disciplina?

 

En una inspección más cercana, vemos que la clave de su éxito no es tanto aplicar constantemente una gran cantidad de disciplina para mantenerse enfocado e impulsado, sino utilizar la disciplina selectivamente para formar buenos hábitos duraderos.

 

La historia de éxito de Michael Phelps es un ejemplo revelador. Es ampliamente admirado por su enfoque y disciplina, pero de hecho, cuando era niño, le diagnosticaron un trastorno por déficit de atención e hiperactividad. Se pensó que nunca sería capaz de concentrarse en nada.

 

Entonces, ¿cómo cambió las tornas?

 

Él canalizó toda la disciplina que pudo reunir para formar un hábito: nadar todos los días. Durante casi una década, desde los 14 años hasta los Juegos Olímpicos de Beijing, entrenó siete días a la semana, 365 días al año.

 

Un hábito es solo el comienzo. Los hábitos son mucho más fáciles de mantener que de comenzar, por lo que una vez que algo se convierte en un hábito, puede cambiar su disciplina para formar uno nuevo y luego construirlos secuencialmente. Por ejemplo, puede comenzar ingresando a la oficina 30 minutos antes todos los días para limpiar su bandeja de entrada antes de que lleguen sus colegas. Una vez que se establece este hábito, puede aprovecharlo canalizando su disciplina para mantenerse enfocado en una tarea en particular por períodos más largos. Una vez que se ha formado este hábito, puede pasar al siguiente.

 

Desarrollar hábitos positivos mediante la aplicación selectiva de la disciplina te dará la apariencia y los beneficios de una vida disciplinada, sin la necesidad de una disciplina sobrehumana.

 

El secreto de una vida disciplinada es la formación secuencial de hábitos.

 

La multitarea es terriblemente ineficiente: elige una cosa y concédele toda tu atención.

 

Hoy en día, en general se acepta que multitarea es algo efectivo para hacer. Generalmente entendemos el término como significado: hacer dos o más cosas simultáneamente . Pero originalmente se acuñó para describir una computadora que utiliza un único procesador para trabajar en múltiples tareas, alternando de un lado a otro en rápida sucesión. Una distinción que, como sucede, es muy reveladora.

 

Aunque podemos hacer algunas cosas al mismo tiempo, por ejemplo, caminar y hablar por teléfono, lo que no podemos hacer es efectivamente enfocar en dos tareas al mismo tiempo. Esto significa que, con frecuencia, cuando pensamos que estamos haciendo múltiples tareas, en realidad estamos haciendo malabarismos con dos o más tareas, cambiando el enfoque de una a otra tal como lo hace una computadora.

 

La investigación ha demostrado que, para los humanos, este cambio de tarea exige una penalización de tiempo, ya que lleva tiempo moverse de una tarea y luego reenfocarse en otra. Este costo de tiempo puede ser pequeño en el caso de tareas relativamente simples, pero aumenta mucho cuando la tarea a la que regresa es más compleja.

 

Por ejemplo, si está trabajando en una hoja de cálculo complicada y un compañero de trabajo lo interrumpe para discutir un problema comercial complicado, perderá tiempo cuando vuelva a la hoja de cálculo y tenga dificultades para recordar dónde se encontraba en el proceso y lo que estabas tratando de lograr.

 

Durante el día, estas penalizaciones por tiempo pronto se acumulan, particularmente en el entorno laboral. Se ha estimado que, en promedio, los trabajadores de oficina se distraen cada 11 minutos y pasan hasta un tercio del día laboral recuperándose de estas distracciones. ¿Puede realmente permitirse perder un tercio de su jornada laboral?

 

Descubre qué es lo más importante en este momento y concédele toda tu atención.

 

La ​​multitarea es terriblemente ineficiente: elige una cosa y presta toda tu atención.

 

Tu fuerza de voluntad es como un tanque de combustible: elige con cuidado dónde lo usas o puedes quedarte sin energía cuando realmente lo necesites.

 

La mayoría de las personas son dolorosamente conscientes de que no tienen fuerza de voluntad blindada. Sin embargo, lo sorprendente es que la investigación ha demostrado que nuestra fuerza de voluntad, lejos de ser un recurso constante, en realidad se agota a diferentes velocidades a lo largo del día, dependiendo de las actividades que realizamos.

 

Por ejemplo, nuestra fuerza de voluntad se agota cuando tomamos decisiones para enfocar nuestra atención, suprimir nuestras emociones o modificar nuestro comportamiento en pos de un objetivo. Cuando nuestra fuerza de voluntad se ha agotado, somos menos capaces de ejercerla si otras tareas recurren a este recurso.

 

Esto explicaría por qué es posible que no puedas resistirte a un sabroso refrigerio después de un período de tomar decisiones difíciles o de dedicarte a un trabajo tedioso.

 

Ceder ante un placer culpable es una cosa, pero si estás tomando decisiones de vida o muerte cuando tu fuerza de voluntad es baja, las consecuencias son potencialmente mucho más graves.

 

Para los presos, pocas decisiones son tan importantes como el fallo en la próxima audiencia de la junta de libertad condicional. ¿Podrían las decisiones de tal gravedad ser influenciadas por algo tan arbitrario como la hora del día?

 

La investigación en la que participaron jueces de libertad condicional israelíes muestra que podrían: los jueces tenían muchas más probabilidades de emitir juicios favorables al comienzo de una audiencia de libertad condicional que hacia el final. Esto se debe a que los jueces tienden a confiar en la decisión predeterminada de “no libertad condicional” a medida que avanzaba el día y su fuerza de voluntad se agotaba. La tasa de juicios favorables aumentó nuevamente después de los descansos y una merienda.

 

La fuerza de voluntad de fuerza completa requiere un tanque lleno, así que planifica tu día para que puedas evitar tomar decisiones o juicios clave cuando te estés quedando sin energía.

 

Tu fuerza de voluntad es como un tanque de combustible: elige cuidadosamente dónde lo usas o puedes quedarte sin energía cuando realmente lo necesites.

 

Decir no a las tareas sin importancia es vital si quieres enfocar tus esfuerzos en las más importantes.

 

Todos luchamos en un momento u otro para decir no a las solicitudes, porque queremos ser útiles. Ayudar a los demás puede ser muy gratificante, pero, para preservar su tiempo y energía para sus objetivos más importantes, debe decir que no a las solicitudes de menor prioridad.

 

Steve Jobs estaba tan orgulloso de los proyectos que no persiguió como los que hizo. Cuando regresó a Apple en 1997, redujo la producción de la compañía de 350 productos a solo diez. Eso es un montón de no. En una conferencia de desarrolladores en 1997, explicó: “Cuando piensas en enfocarte, piensas” Bueno, enfocar es decir que sí “. ¡No! Centrarse se trata de decir que no “

 

Decir no a las personas todo el tiempo no tiene que ser tan frío o tan egoísta como pueda parecer. Siempre puede intentar darles una solución alternativa que no requiera su ayuda, o redirigirlos a alguien que pueda ser más útil.

 

Además, piense en implementar estrategias que reduzcan las solicitudes que reciba; por ejemplo, al pedirle al personal que consulte una lista de preguntas frecuentes antes de acercarse a usted. Esto puede ayudar, pero recuerde: a veces aún tendrá que rechazar a las personas para tener éxito.

 

Con tiempo y recursos limitados, debes estar preparado para decir no a las tareas triviales si quieres enfocar tu energía y hacer las más importantes.

 

Decir “no” a las tareas sin importancia es vital si quieres enfocar tus esfuerzos en las más importantes.

 

Vivir con un propósito y visualizar los pasos para alcanzar tu objetivo te colocará en el camino hacia resultados extraordinarios.

 

Imagine por un minuto que actualmente no tiene metas o ambiciones concretas de ningún tipo. A la deriva como esta, ¿cómo decidirías qué hacer cada día? ¿Crees que perseverarías en una tarea difícil y tediosa sin saber por qué lo estás haciendo?

 

Cuando imaginamos el escenario anterior, nos damos cuenta de lo importante que es tener un objetivo por alcanzar. Le da a su vida un significado y un propósito adicionales, lo que conduce a una mayor claridad en sus pensamientos, más convicción en sus acciones y decisiones más rápidas. Sin embargo, lo más importante es que saber por qué estás haciendo lo que estás haciendo proporciona inspiración y motivación cuando se producen problemas.

 

Con una meta establecida, puede comenzar a planificar los pasos para alcanzarla, pero es aún mejor si también visualiza cada paso en el camino, ya que esto lo motiva y lo prepara para el camino por delante. Estos efectos beneficiosos se mostraron en un estudio de estudiantes, a quienes, al tomar un examen, se les pidió que visualizaran el resultado del examen o el proceso de preparación y examen. Los estudiantes que visualizaron el proceso informaron niveles más altos de motivación, estuvieron mejor preparados y posteriormente obtuvieron mejores resultados.

 

¿Recuerdas la imagen de estar tan a la deriva al comienzo de este parpadeo? Ahora imagine que ha encontrado su vocación: quiere escalar el Monte Everest. Su objetivo es repentinamente claro: es la ÚNICA cosa que desea hacer. Ahora necesita investigar un poco, comenzar a entrenar y obtener el equipo adecuado. Gracias a su objetivo, ya está haciendo planes, visualizando los pasos y avanzando hacia ellos.

 

Definir una meta, la ÚNICA cosa que queremos hacer y lograr en la vida, es algo por lo que todos debemos esforzarnos.

 

Vivir con un propósito y visualizar los pasos para alcanzar su objetivo lo colocará en el camino hacia resultados extraordinarios.

 

Nunca comprometa su vida personal por sus objetivos profesionales; en su lugar, priorice su tiempo de trabajo sin piedad.

 

Todos nos esforzamos por lograr una vida equilibrada, dividir nuestro tiempo por igual entre todas las cosas que nos importan, pero hacemos esto sin dejar de preguntar por qué y qué es lo que realmente estamos tratando de lograr.

 

Es comprensible que luchemos por el equilibrio porque todas las demandas en nuestra vida laboral y personal parecen muy importantes, pero en realidad esta visión de una vida equilibrada es inalcanzable e indeseable. Si intentas hacer todo, terminarás cambiando brevemente todo lo que haces, tanto en tu vida personal como profesional.

 

El autor James Patterson resumió este dilema cuando dijo: “Imagina que la vida es un juego en el que estás haciendo malabares con cinco bolas”. Se llaman trabajo, familia, salud, amigos e integridad. Y los mantienes a todos en el aire. Pero un día finalmente entiendes que la pelota de trabajo está hecha de goma; si la dejas caer, se recuperará. Las otras cuatro bolas están hechas de vidrio. ”

 

Como ilustra la cita, nunca debemos sacrificar las prioridades en nuestra vida personal cuando la presión está en el trabajo. El daño hecho puede ser irreparable. Pero si nuestra vida personal siempre tiene prioridad, ¿cómo podemos tener éxito profesionalmente?

 

El truco es priorizar su tiempo de trabajo sin piedad para centrarse en los objetivos profesionales. En su vida personal, descuidar cualquier área puede ser peligroso; pero en su vida laboral, tiene su máxima prioridad y todo lo demás es negociable. De vez en cuando, se deberán minimizar las prioridades menores, hacer que esperen o ser administradas por otra persona hasta que se haga lo que realmente importa. Este enfoque le permitirá concentrarse en su trabajo más importante, dándole la concentración necesaria para lograr excelentes resultados.

 

Nunca comprometa su vida personal por sus objetivos profesionales; en su lugar, priorice su tiempo de trabajo sin piedad.

 

Para concentrarse en su ÚNICA cosa, necesita estrategias efectivas de gestión del tiempo y aceptar un poco de caos en otras áreas.

 

Supongamos que ha descubierto su ÚNICA cosa, la prioridad clave que necesita lograr, y tiene un plan claro de los pasos necesarios para alcanzar su objetivo.

 

Está todo listo para conquistar el mundo pero con un solo pequeño problema: la vida no tiene un botón de pausa. Mientras está castigando, trabajando en su obra maestra, el mundo no espera pacientemente a que termine. Las cosas se acumulan. Siempre habrá otras personas y proyectos que demandarán tu atención.

 

Imagina que estás trabajando para conseguir un gran contrato. Tendrás que hacer sacrificios. Su trabajo habitual se acumulará o se delegará a sus colegas.

 

A medida que el caos se acumula en otras áreas, también aumenta la presión para atenderlos. Aprenda a lidiar con esto confiando en que el trabajo que está haciendo en su máxima prioridad se realizará por usted, y al hacerlo simplificará otras áreas de su vida. En resumen, deje que el caos se acumule.

 

Entonces, ahora que te estás enfocando en tu ÚNICA cosa, ¿cómo aprovechas al máximo tu tiempo?

 

Programa bloques de tiempo para trabajar en tu UNA cosa, comprométete con ellos y defiéndelos como si fueran tus citas más importantes. También debe asegurarse de que su entorno físico no le impida utilizar este tiempo de manera efectiva. Donde sea que trabaje, debe minimizar las posibles distracciones. Considere trabajar fuera de su oficina si esto no es posible.

 

Técnicas como estas le permiten darle a su ONE la atención que se merece.

 

Para concentrarse en su ÚNICA cosa, necesita estrategias efectivas de gestión del tiempo y aceptar un poco de caos en otras áreas.

 

Resumen final

 

El mensaje principal en este libro es:

 

El éxito proviene de enfocarse en UNA cosa, no en muchas cosas. Cuando trabaje hacia su ÚNICA cosa, evite las trampas que le impiden alcanzar el éxito. Aprenda cómo cortar el desorden y hacer su mejor trabajo donde realmente cuenta.

 

Este resumen respondió las siguientes preguntas:

 

¿Cómo debo establecer objetivos y priorizar mi trabajo?

 

  • No pensar en grande puede limitar sus oportunidades.
  •  

  • Prioriza tus tareas pendientes: no todas son igualmente importantes.
  •  

  • Hacer la “pregunta de enfoque” te ayudará a priorizar, crear tareas accionables y alcanzar tus objetivos.
  •  

¿Cómo evito ser desviado de mi ÚNICA cosa?

 

  • El secreto de una vida disciplinada es la formación secuencial de hábitos.
  •  

  • La multitarea es terriblemente ineficiente: elige una cosa y concédele toda tu atención.
  •  

  • Tu fuerza de voluntad es como un tanque de combustible: elige cuidadosamente dónde lo usas o puedes quedarte sin energía cuando realmente lo necesites.
  •  

  • Decir “no” a las tareas sin importancia es vital si quieres enfocar tus esfuerzos en las más importantes.
  •  

¿Cómo logro grandes resultados en la búsqueda de mi ÚNICA cosa?

 

  • Vivir con un propósito y visualizar los pasos para alcanzar su objetivo lo colocará en el camino hacia resultados extraordinarios.
  •  

  • Nunca comprometas tu vida personal por tus objetivos profesionales; en cambio, prioriza tu tiempo de trabajo sin piedad.
  •  

  • Para concentrarse en su ÚNICA cosa, necesita usar estrategias efectivas de gestión del tiempo y aceptar un poco de caos en otras áreas.
  •  

Consejos prácticos

 

Ideas procesables de este resumen

 

Priorice sus listas de tareas – Si desea trabajar de manera mucho más productiva, tenga en cuenta que no todas las tareas en su lista de tareas son igualmente importantes; algunos proporcionarán una mayor proporción de sus resultados que otros. Con esto en mente, siempre debe tratar de priorizar los que probablemente contribuyan más a su éxito, y luego trabajar primero en estas tareas de mayor prioridad.

 

Hágase la pregunta de enfoque al comienzo de todos los días – Pregúntese la pregunta de enfoque: “¿Qué es lo que puedo hacer en este momento, de modo que al hacerlo, todo lo demás será más fácil o innecesario? ? ”- de manera regular lo ayudará a mantenerse enfocado en su objetivo, lo ayudará a priorizar sus tareas y simplificará su vida.

 

Detener la multitarea – No puede enfocarse efectivamente en dos o más cosas al mismo tiempo. Cuando intentamos realizar varias tareas, lo que realmente estamos haciendo es cambiar nuestro enfoque entre las tareas, lo que tiene un costo. Es más probable que cometamos errores y trabajemos menos eficientemente. Decida cuál es la cosa más importante en este momento y preste toda su atención.

 

Total
0
Shares
Related Posts

La paradoja del tiempo

El tiempo importa. La mayoría de nosotros somos esclavos del tiempo, ya sea que estemos planificando, realizando múltiples tareas, posponiendo o haciendo listas de tareas. Pero es nuestra actitud hacia el concepto de tiempo lo que realmente afecta quiénes somos y cómo vivimos. The Time Paradox (2009) le muestra cómo puede comenzar a pensar en el tiempo de una manera que lo ayude a llevar una vida mejor, más feliz y más plena.
Read More

Esto es marketing

This Is Marketing (2018) comienza con una premisa provocativa: el panorama del marketing ha cambiado drásticamente en las últimas décadas, pero no hemos actualizado nuestro pensamiento al respecto en consecuencia. Nuestro modelo mental todavía coloca la publicidad en el centro del universo del marketing, pero en la era de Internet, eso ya no tiene sentido. Se necesita una nueva filosofía.
Read More

Funciona bien con otros

Works Well With Others (2015) es una guía para profesionales, tanto nuevos como antiguos, que buscan consejos y trucos para manejarse en el lugar de trabajo moderno. Desde dominar el proceso de la entrevista hasta encajar en su primer día, este resumen le enseña las reglas sociales cruciales de las que nadie habla.
Read More

Las nuevas reglas de trabajo

The New Rules of Work (2017) es el manual definitivo para navegar en el lugar de trabajo moderno. Los autores Cavoulacos y Minshew reconocen que la forma en que trabajamos ha cambiado junto con el avance de la tecnología y que la forma en que pensamos sobre las carreras profesionales ha evolucionado en consecuencia. Los trabajadores modernos esperan que un trabajo haga más que solo pagar las facturas: el trabajo también debe ser satisfactorio. Sus nuevas reglas lo ayudarán a descubrir la carrera que más le convenga y le brindarán las herramientas para tener éxito en el mercado laboral moderno, desde la solicitud hasta la promoción.
Read More

Los principios del éxito

Los Principios de éxito ofrecen principios prácticos y detallados para ayudar a cualquiera a llevar una vida más exitosa y satisfactoria. El autor Jack Canfield se basa en historias y anécdotas de personas que han logrado objetivos ambiciosos y que han experimentado lo que es tener mucho éxito.
Read More

¿Por qué es diversión sexual?

Todos piensan en el sexo. Sin embargo, rara vez consideramos en qué medida la sexualidad humana difiere de los hábitos reproductivos de otras especies. En ¿Por qué es divertido el sexo? (1998), Jared Diamond presenta una exploración de la historia sexual de los humanos y explica cómo nuestro comportamiento sexual inusual podría ser la razón por la que ascendimos a la cima de la cadena alimentaria.  Esta es una elección del personal  "Esta mirada curiosa sobre los comportamientos sexuales humanos es una gran lectura para cualquiera que quiera obtener una comprensión más profunda de, por ejemplo, por qué podemos pasar de caliente bajo el cuello a" no esta noche, cariño ", en un instante".  - Julian, Atención al cliente
Read More

Las reglas rebeldes

En The Rebel Rules, Chip Conley nos brinda información sobre las historias de éxito de los rebeldes emprendedores. Conley tiene sentido del aparente oxímoron del empresario rebelde, que encarna dos opuestos aparentes: conocimiento de los negocios y negativa a cumplir las reglas. Argumenta que los rebeldes de negocios, es decir, las personas que se conectan con sus pasiones internas y se atreven a usar su visión e instinto, no solo tienen más éxito en los negocios sino que son más felices en general.
Read More

Desenroscado

Unscrewed (2017) analiza los numerosos obstáculos que enfrentan las mujeres todos los días en su camino hacia la igualdad y el respeto. La autora Jaclyn Friedman muestra el camino a seguir. Ella arroja una luz sobre aquellos que ya están trabajando duro desmantelando estas barreras y explica por qué a pesar de que el sistema actual puede estar desequilibrado, pero podemos construir uno nuevo.
Read More

Walmart

En Walmart (2012), los autores Natalie Berg y Bryan Roberts comparten ideas clave y principios comerciales de la compañía que revelan cómo se convirtió en el minorista más grande del mundo. Al examinar el éxito sin precedentes del minorista, los autores también discuten los desafíos futuros de Walmart.
Read More

El medio desordenado

The Messy Middle (2018) levanta la tapa sobre la difícil realidad de conducir su aventura empresarial desde la concepción hasta la finalización. Evitando el cuento de hadas convencional del ascenso gradual a la gloria, Scott Belsky explica cómo y dónde se forja el éxito de la puesta en marcha: en la etapa intermedia desafiante pero crucial de la empresa.
Read More

El poder de comenzar algo estúpido

El poder de comenzar algo estúpido explica por qué en este momento es el mejor momento para poner sus miedos a la cama y perseguir sus sueños. Con consejos útiles sobre cómo puede lograr sus objetivos y evitar vivir en arrepentimiento, este resumen revela cómo ideas aparentemente estúpidas pueden ser su clave para el éxito y la realización.
Read More

Widgets

Widgets (2015) es una guía para mejorar el rendimiento de los empleados, independientemente del campo en el que trabajen. Este resumen describe los principios fundamentales, basados ​​en la investigación científica, que ayudarán a cualquier empresa a mejorar su eficiencia, rentabilidad y satisfacción de los trabajadores.
Read More

El motor de referencia

El motor de referencias (2010) es una guía práctica para desarrollar una estrategia de marketing basada en referencias para su negocio. Este resumen explica por qué las referencias son tan poderosas antes de llevarlo a través de un proceso paso a paso para construir la máquina de referencias que su empresa desea y necesita.
Read More

El plan de marketing de una semana

Muchas personas piensan que el marketing es difícil, requiere mucho tiempo, mucho dinero y muchas conexiones poderosas, pero The One Week Marketing Plan (2014) desmiente este mito. Este resumen guiará al lector a través del proceso de construcción de una estrategia de marketing personalizada, barata y poderosa para la era de la información.
Read More

La prueba de mamá

Los dos tipos más importantes de conversación que tendrá al fundar un negocio son aquellos con clientes potenciales y aquellos con inversores potenciales. The Mom Test (2013) ofrece consejos para obtener la información que realmente necesita de estas reuniones y para garantizar que su empresa tenga la mejor base posible para el éxito.
Read More