La tiranía del correo electrónico

The Tyranny of Email (2011) trata sobre el aumento y el poder sin precedentes del correo electrónico como forma de comunicación, y el profundo efecto que tiene en nuestras vidas. Tenemos más acceso a la comunicación ahora que en cualquier otro momento de la historia; Pero no todo lo relacionado con el correo electrónico es positivo.

Superar la tiranía del correo electrónico.

 

Mano en tu corazón, ¿cuántas veces recoges tu teléfono inteligente todos los días para revisar tu correo electrónico? Si supieras el número real, te sorprenderías. Sin embargo, no te sientas mal: estás lejos de ser el único.

 

Desde su aparición, el correo electrónico ha cambiado por completo la forma en que nos comunicamos y ha facilitado la vida de innumerables maneras. Pero, como verá en este resumen, todo esto tiene un precio. Cada vez más personas sienten los efectos secundarios de nunca ser más que un ping en el bolsillo lejos de la distracción total.

 

Entonces, ¿cómo superamos esta tiranía de correos electrónicos?

 

En este resumen, aprenderá

 

  • qué tienen que ver los camellos con el envío de cartas;
  •  

  • cómo se veía el spam antes de internet; y
  •  

  • por qué solo debes responder correos electrónicos dos veces al día.
  •  

Solo las instituciones poderosas tenían acceso a la comunicación a larga distancia en los primeros días del correo.

 

Grupos poderosos de personas han tratado de controlar el flujo de información a lo largo de la historia humana. Durante mucho tiempo, solo los gobiernos y la Iglesia Católica tuvieron las herramientas para distribuir información a gran escala.

 

Los imperios y los gobiernos han estado utilizando la comunicación como medio para consolidar su poder desde la antigüedad. En el Imperio persa, por ejemplo, los mensajes se podían enviar a caballo a una velocidad de 100 millas por día, ¡desde el año 600 antes de Cristo! Un nuevo caballo tuvo que ser cambiado a lo largo de la ruta en cada parada postal.

 

El califato abasí tenía más de 900 paradas postales en 860 dC, y el califa Abu Jalbar Mansur dijo una vez en un discurso que un fiel administrador de correos era tan importante como el jefe de policía o el ministro de finanzas.

 

Mientras tanto, la Iglesia Católica Romana emitió importantes decisiones doctrinales o decisiones políticas mediante la difusión de pergaminos en toda Europa.

 

La gente común, por otro lado, no tuvo acceso a la comunicación a larga distancia hasta finales del siglo XIX. De hecho, en el año 1500 en Gran Bretaña, solo entre el cinco y el diez por ciento de la población adulta podía leer o escribir.

 

Enviar correo también era muy costoso. Para una sola carta, necesitabas papel (que era caro en ese momento), seda para envolverlo, cera para sellarlo y acceso a un letrero oficial. Enviar una carta de más de 400 millas cuesta aproximadamente una quinta parte del salario diario promedio hasta 1800.

 

Las cosas se complicaron aún más por el hecho de que las personas no tenían direcciones fijas. Una mujer estadounidense una vez dirigió una carta a su hermano escribiendo: “A mi hermano más noble, el Sr. John Miles Breton, en la tienda de barberos que se encuentra en la tierra dura contra la taberna de Ye Great Square a la sombra de Ye Towne Hall. “Con direcciones como esa, ¡a menudo era difícil que las cartas terminaran en el lugar correcto!

 

Los estilos de comunicación cambiaron a medida que los servicios de correo se hicieron más democráticos y accesibles con el tiempo.

 

Las tarjetas postales despegaron rápidamente como una nueva forma de comunicación después de que se envió la primera en 1871. Sin embargo, no a todos les gustó el cambio. De hecho, El New York Times dijo que el país estaba sufriendo una “epidemia” de envío de postales más tarde ese mismo año.

 

La escritura de cartas, postales y servicios de correo se hicieron mucho más accesibles para la gente común a fines del siglo XIX, gracias en gran parte a la reforma educativa y las campañas masivas de alfabetización en países como Estados Unidos y el Reino Unido. Los grandes gobiernos también comenzaron a invertir más en sus sistemas postales para construirlos.

 

El Royal Mail británico, por ejemplo, empleó a 42,000 personas y había abierto más de 12,000 oficinas en 1873. El Congreso de los Estados Unidos incluso experimentó con el uso de camellos para enviar el correo de Texas a California.

 

En ese momento, el correo había comenzado gradualmente a convertirse en una parte más regular de la vida de las personas. En 1840, el estadounidense promedio solo enviaba tres cartas al año; en 1900, ese número había aumentado a 69.

 

La gente también usaba el correo para varios propósitos diferentes. Los grupos de emigrantes escribieron cartas para mantenerse en contacto con amigos y familiares, y algunas personas incluso comenzaron a usarlo por diversión. ¡Los miembros del “Club de correspondencia sin sentido”, fundado en 1903, se enviaron artículos al azar entre ellos, como las sobras de sus cenas!

 

Los estilos de comunicación también cambiaron a medida que el correo se hizo más ampliamente disponible. En 1871, The New York Times publicó una queja sobre lo que ahora llamamos “flaming” cuando sucede en línea: insultos agresivos y violentos enviados a personas de forma anónima.

 

¡Incluso hubo formas tempranas de spam! Algunas personas desafortunadas fueron engañadas para hacer inversiones falsas ya en 1887, cuando recibieron cartas pidiéndoles que reclamaran las propiedades de parientes lejanos supuestamente fallecidos.

 

El telégrafo proporcionó el primer medio de conversación en tiempo real a larga distancia.

 

Las cartas se estaban volviendo mucho más fáciles de enviar a principios de siglo, pero aún les tomó mucho tiempo llegar a donde iban. En general, la comunicación seguía siendo bastante lenta, pero el telégrafo cambió eso de forma completa e irrevocable.

 

El telégrafo era una herramienta de comunicación increíblemente poderosa, tan poderosa que cambió la forma en que las personas percibían el espacio y el tiempo. Por primera vez, las personas y la información en lugares lejanos fueron rápidamente accesibles. Antes de instalar el cable transatlántico en 1870, tardó cinco semanas en enviar noticias de Londres a Nueva York. Con el cable, solo tomó unas horas.

 

A medida que el mundo se hizo más pequeño y la comunicación se hizo más fácil, incluso los enemigos comenzaron a hablar entre ellos a larga distancia. Los generales en la Guerra Civil estadounidense de 1860 se enviaron mensajes cortos y provocativos como “Veo tu condición a través de mi telescopio” y “Hemos interceptado tus suministros. Ceder como un buen tipo “.

 

La introducción del telégrafo incluso trajo la primera era de sobrecarga de información . La gente ahora tenía acceso sin precedentes a las noticias y la comunicación. De hecho, el segundo mensaje enviado por Samuel Morse, el inventor del telégrafo, fue: “¿Tienes alguna noticia?”

 

William James, el famoso filósofo, acuñó el término Americanitis para describir el miedo perpetuo de no llegar a tiempo y el nerviosismo por perderse algo, todo tipo de estrés causado por el telégrafo.

 

Los periódicos también comenzaron a imprimir ediciones más grandes a medida que el telégrafo les daba a las personas más acceso a las noticias. Pronto estaban imprimiendo todos los días en lugar de una vez por semana, cubriendo noticias de todo el mundo; pero no a todos les gustó este desarrollo. El periódico de Michigan Alpeno Echo incluso cerró su servicio de telégrafo porque sentía que se estaba convirtiendo en la voz del mundo, más que en el registro de su comunidad.

 

Los correos electrónicos son fundamentalmente diferentes de cualquier forma previa de comunicación.

 

El telégrafo alcanzó su punto máximo alrededor de 1945, cuando se enviaron alrededor de 240 millones de telegramas por año. En 2007, el número de correos electrónicos enviados a nivel mundial alcanzó los 35 billones, una cifra más de 10,000 veces mayor.

 

Entonces, ¿cómo llegó a ser tan exitoso el correo electrónico y qué significa para nosotros?

 

El correo electrónico ha hecho que la comunicación sea mucho más fácil y rápida que nunca. ¡No solo es instantáneo, sino que prácticamente no cuesta nada!

 

Antes del correo electrónico, las personas tenían que escribir direcciones (o descripciones de una ubicación) en papel o sobres y enviarlas individualmente. Ahora, podemos enviar mensajes a personas, o incluso a grandes grupos de personas, con solo un clic. Puede reenviar un mensaje o compartir una noticia sin pensarlo en absoluto.

 

El correo electrónico también es gratuito. Cualquier persona con una computadora o teléfono y acceso a internet puede usarlo en cualquier momento, desde cualquier lugar. Los telegramas, por otro lado, solían costar bastante. En 1860, el envío de un mensaje desde Nueva York a Londres costó el equivalente a $ 18 en dinero de hoy.

 

La comunicación se ha vuelto mucho más eficiente, pero en realidad podría ser también eficiente.

 

Ahora que es tan fácil enviar y recibir mensajes, a menudo se espera que respondamos de inmediato. Los mensajes en línea constantemente interrumpen nuestro día. De hecho, un estudio de 2006 encontró que el trabajador estadounidense promedio fue interrumpido 11 veces por hora, lo que resultó en una pérdida general de $ 600 mil millones.

 

Otro peligro del acceso constante al correo electrónico es que puede crear una lista interminable de tareas pendientes para usted. Cuando puede recibir nuevas tareas o información en cualquier momento, sus amigos, familiares o jefes pueden esperar que esté disponible en todo momento, siempre listo para cambiar sus planes.

 

No hace falta decir que el correo electrónico es eficiente. Pero también nos genera mucho estrés.

 

El correo electrónico es altamente adictivo y altera la química de tu cerebro.

 

El correo electrónico es una forma digital de comunicación, pero aún genera problemas en el mundo físico. De hecho, el correo electrónico funciona mucho como una droga. El correo electrónico es adictivo y causa problemas de comportamiento como cualquier otra adicción.

 

Cuando recibe un correo electrónico positivo, siente una sensación de validación y reconocimiento. Esto, a su vez, te induce a seguir revisando tu bandeja de entrada una y otra vez para que puedas tener esa sensación una y otra vez. La adicción resultante es poderosa: en una encuesta diseñada para medir el tiempo de respuesta del correo electrónico, el tiempo promedio fue de solo 104 segundos. El setenta por ciento de los participantes respondieron en solo siete segundos.

 

El retiro de correo electrónico también puede causar angustia y ansiedad. En 2007, un agente de bienes raíces incluso dijo que su “sangre se congeló” cuando la red Blackberry dejó de funcionar durante unas horas.

 

Nuestros cerebros simplemente no están diseñados para los nuevos desafíos presentados por correo electrónico. Las imágenes cerebrales han demostrado que el comportamiento repetitivo, como la verificación compulsiva del correo electrónico, causa desequilibrios en los niveles de dopamina. Su dopamina aumenta cuando revisa su correo electrónico, por lo que comienza a desearlo.

 

La verificación compulsiva del correo electrónico también tiene un efecto negativo en tu memoria. Cuando intentas hacer demasiadas tareas a la vez, la atención de tu cerebro se desvía del hipocampo , que es responsable del almacenamiento de la información. En su lugar, se centra en su striatum , que se ocupa de tareas repetitivas. Es por eso que es más difícil recordar lo que estaba haciendo si realizaba múltiples tareas.

 

Los correos electrónicos también envían muy poca información a nuestra corteza prefrontal , la parte del cerebro responsable de empatizar con los demás y abordarlos en un tono apropiado. Por lo tanto, pueden generar muchos malentendidos. La corteza prefrontal es particularmente vulnerable e impresionable durante la adolescencia, por lo que los jóvenes que desarrollan adicciones al correo electrónico también pueden desarrollar problemas permanentes de comunicación.

 

El correo electrónico interrumpe nuestra vida cotidiana.

 

Nuestros hábitos de correo electrónico tienen un gran impacto en nuestras emociones y comportamiento cotidiano. ¡Incluso cambian la forma en que interactuamos con nuestras familias, amigos y niños!

 

¿Por qué? Porque el correo electrónico es una interrupción importante en nuestra vida diaria. La velocidad, la frecuencia y el anonimato del correo electrónico pueden hacerte sentir agotado al final del día. Además, los correos electrónicos son despersonalizados, agotadores y pueden disminuir su sentido de logro. Según la psicóloga Christina Maslach, estos son los síntomas del agotamiento .

 

También estamos leyendo menos libros en estos días debido al correo electrónico, y nuestros movimientos oculares han cambiado; ahora somos propensos a desnatar en lugar de leer. De hecho, el porcentaje de adultos que obtuvieron puntajes “competentes” en puntajes de lectura en prosa disminuyó considerablemente entre 1992 y 2003.

 

El correo electrónico también tiene un impacto en nuestros patrones de sueño. Los estudios han demostrado que las personas ahora duermen menos que hace 20 años, en gran parte debido a nuestra necesidad de estar siempre conectados.

 

Nuestras vidas y relaciones sociales también han sufrido en la era moderna. Madonna incluso admitió en 2008 que ella y Guy Ritchie dormían con sus teléfonos inteligentes debajo de las almohadas, para poder agarrarlos cuando lo necesitaran. “No es poco romántico”, dijo, “es práctico”. La pareja ahora está divorciada.

 

También pasas menos tiempo con tus seres queridos cuando siempre estás mirando tu teléfono o computadora. Bruce Mehlman, subsecretario de Comercio de Política Tecnológica de George W. Bush, incluso afirmó que podía jugar con su hijo mientras revisaba su correo electrónico.

 

Sin embargo, siempre tuvo que hacer malas compensaciones. Una vez destruyó la figura de Lego de su hijo en una pelea de juego para poder responder un correo electrónico, dejando que su hijo reconstruyera la figura por su cuenta.

 

La tiranía del correo electrónico puede superarse.

 

Hemos visto que el correo electrónico es altamente adictivo y altera nuestros cerebros. Aun así, todavía es posible para nosotros superar esta tiranía. Veamos algunos consejos para controlar su correo electrónico para que no termine controlándolo.

 

En primer lugar, debe mantener el control de cuándo está utilizando el correo electrónico. Intente revisar su correo electrónico solo un número determinado de veces por día, o solo utilícelo durante las horas de trabajo. Calcule qué cantidad de correo electrónico es saludable y necesario, y elimine el uso excesivo de este. De esta forma, evita interrupciones innecesarias y puede reaccionar a un largo hilo de correo electrónico sin tener que revisar cada mensaje a medida que llega.

 

Las cosas empeoran si revisas tu correo electrónico justo después de despertarte o justo antes de irte a dormir, lo que significa que estás sometiendo tu estado de ánimo a los mensajes de otras personas en los momentos clave del día. Por lo tanto, trate de tener algunas horas sin correo electrónico en cada extremo.

 

También necesitamos cambiar la forma en que escribimos nuestros correos electrónicos. Déle a su correo electrónico una línea de asunto eficiente que resuma las partes más importantes, y asegúrese de mantener sus correos electrónicos cortos y solo escriba información que sea absolutamente necesaria. Luego, aliente a otros a hacer lo mismo. Hágales saber que no siempre necesita un “mensaje de agradecimiento” y mantenga su bandeja de entrada libre de cualquier mensaje que no sea útil.

 

Esfuércese por encontrar un equilibrio entre el correo electrónico y otras herramientas fuera de línea para la planificación y la comunicación. Las llamadas telefónicas y las reuniones son mejores que el correo electrónico si está discutiendo algo sensible. Las discusiones grupales deben realizarse en persona, ya que los correos electrónicos grupales pueden volverse interminables y desorientadores.

 

Intenta reorganizar tu escritorio también. Los escritorios generalmente se organizan alrededor de las computadoras, pero asegúrese de tener suficiente espacio para escribir en papel y hacer llamadas telefónicas cómodamente. ¡No corte papel y bolígrafos de su vida!

 

Resumen final

 

El mensaje clave en este libro:

 

Ninguna otra forma de comunicación ha afectado nuestras vidas tan profundamente como el correo electrónico. Ofrece acceso gratuito e instantáneo a la comunicación desde cualquier lugar con acceso a internet. Aunque sus beneficios son múltiples, el correo electrónico también tiene sus desventajas. Es adictivo, obstaculiza nuestra capacidad de atención, nos causa estrés y está cambiando la naturaleza de nuestras relaciones de algunas maneras negativas. El correo electrónico es poderoso, así que asegúrese de controlarlo, de lo contrario lo controlará.

 

Consejo práctico:

 

Usa tu voz cuando necesites discutir algo largo y complicado.

 

Los matices se pueden perder en los correos electrónicos, creando confusión involuntaria o sentimientos negativos. Si necesita hablar sobre algo importante, es mejor hacerlo en persona. Si esa no es una opción, realice una llamada telefónica; de lo contrario, los correos electrónicos podrían ser contraproducentes.

 

¿Tienes comentarios?

 

¡Nos encantaría saber lo que piensas sobre nuestro contenido! ¡Simplemente envíe un correo electrónico a [email protected] con el título de este libro como asunto y comparta sus pensamientos!

 

[email protected] con el título de este libro como asunto y comparte tus pensamientos.

 

Sugerido más lectura: La técnica Pomodoro por Francesco Cirillo [ 19459004]  

La Técnica Pomodoro presenta un método simple pero efectivo para estructurar su día de trabajo. Este método ayuda a superar su falta de motivación cortando tareas grandes o complejas en trozos pequeños y manejables. Con estas técnicas, obtendrá más control sobre su trabajo, lo que lo convertirá en un trabajador más efectivo y un trabajo más gratificante.

 

Total
0
Shares
Related Posts

Mentiras armadas

Weaponized Lies (2016) es un manual de usuario para los medios de comunicación de hoy. Le enseña varias habilidades que lo ayudarán a analizar la gran cantidad de información que encuentra cuando navega por Internet o mira las noticias. Tómese el tiempo para aprender qué es real y qué es falso, para que no lo engañen.
Read More

Este es tu cerebro en música

En This is Your Brain on Music (2006), el músico y neurocientífico Dr. Daniel J. Levitin ilumina exactamente lo que sucede en el cerebro cuando las personas escuchan ritmos, timbres y tonos, ayudándonos a entender por qué nos afecta tanto la música.
Read More

El pequeño grande

Small BIG ofrece 52 ejemplos sobre cómo los cambios menores en su comportamiento pueden hacerlo más seguro y exitoso a la hora de negociar y persuadir a otros. Quienes lean este libro podrán extraer valor de los ejemplos y realizar mejoras significativas en su estilo de persuasión.
Read More

Los niños más inteligentes del mundo

The Smartest Kids in the World analiza por qué Corea del Sur, Finlandia y Polonia parecen tener los niños en edad escolar más brillantes y los mejores sistemas educativos del mundo. Al mismo tiempo, se examinan los problemas y las posibles soluciones en el sistema educativo de los Estados Unidos.
Read More

¿De qué color es tu paracaídas?

¿De qué color es tu paracaídas? (2017) es una guía práctica para ayudarlo a conseguir el trabajo que busca y cambiar su carrera. Desde que se publicó por primera vez en 1970, este libro ha sido una guía de referencia para cualquier buscador de empleo, completo con consejos sobre cómo mejorar sus habilidades de entrevista y negociar un salario sólido. Esta nueva edición también tiene sugerencias invaluables sobre cómo tener éxito en el mundo digital actual.
Read More

La posición misionera

The Missionary Position (1995) cuenta la verdadera historia de la famosa monja conocida como Madre Teresa. Este resumen explica cómo se formó un mito convincente pero falso en torno a este ícono histórico cuyo trabajo y motivaciones no fueron tan nobles como nos hicieron creer.
Read More

El MBA personal

El MBA personal contiene todo lo que necesita saber en los negocios. Hoy, los verdaderos líderes empresariales se forjan a través de su propia experiencia e investigación personal, no en las universidades. Desde el desarrollo de su idea hasta el cierre de un acuerdo, este resumen lo guía a través de todo el proceso para convertirse en una historia de éxito empresarial propia.
Read More

El supuesto de crianza

The Nurture Assposition (1998) aborda el debate de larga data sobre el papel de la naturaleza y la crianza. Este resumen explica los diferentes factores que influyen en el desarrollo de un niño y desacredita la postura predominante de que los niños son producto de su educación.
Read More

Lo que es mío es tuyo

What´s Mine Is Yours pinta una imagen sorprendente de nuestro futuro si nos mantenemos en nuestra trayectoria actual. El consumo excesivo generalizado y los modelos de producción tradicionales significan una condena casi segura, es decir, a menos que podamos nutrir el nuevo panorama económico que evoluciona frente a nuestros ojos: "consumo colaborativo".
Read More

Los caminos de seda

The Silk Roads (2015) es una historia completa del mundo, escrita con un ojo en las redes de comercio que le dieron forma. Las redes de comercio establecidas por primera vez en la antigua Persia y luego vinculadas con las rutas comerciales chinas crearon una gran red entre Oriente y Occidente. Pero estos caminos de seda no son reliquias del pasado. Se han transformado y cambiado, y su impacto se puede sentir hoy, hasta el fatídico compromiso de Estados Unidos en la región donde todo comenzó.
Read More

El enfoque de bucle

The Loop Approach (2019) presenta un enfoque sistemático para la transformación de las organizaciones. Su conjunto de herramientas de ideas y métodos está diseñado para ayudar incluso a la organización más grande a cambiar sus malos hábitos, lo que le permite adaptarse a los desafíos del futuro.
Read More

La razón de las flores

The Reason for Flowers (2015) trata sobre el origen, la reproducción y los efectos de estas increíbles piezas de arte evolutivo. Este resumen explica cómo las flores tienen sexo, por qué son tan hermosas y por qué los humanos se han enamorado tanto de ellas.
Read More

Tiempo y cómo gastarlo

Tiempo y cómo gastarlo (2019) se basa en la investigación científica para ayudar a las personas a tomar mejores decisiones sobre cómo usar su tiempo libre. Con tantas opciones compitiendo por nuestra atención en estos días, el autor James Wallman ofrece una lista de verificación sencilla que puede ayudar a las personas a pasar su tiempo de maneras más significativas y gratificantes.
Read More

El poder de los ideales

The Power of Ideals (2016) arroja una luz sobre la ciencia cuestionable detrás del nuevo pensamiento en psicología que sostiene que las personas son seres inherentemente inmorales. Este resumen ofrece una mirada más profunda y clara sobre la naturaleza de la moralidad humana y muestra cómo nuestras acciones están formadas por rasgos humanos innatos de empatía, humildad y honestidad, como lo demuestran los logros de los líderes morales de la sociedad.
Read More

Imparable

Unstoppable (2017) cuenta la historia personal de Maria Sharapova, la estrella de tenis de renombre internacional y respetada. Relata su vida, desde cuando su familia huyó de Bielorrusia después del desastre de Chernobyl, hasta su traslado a los Estados Unidos y sus increíbles logros profesionales. La autobiografía de Sharapova ofrece un testimonio del poder de la voluntad firme y la determinación inquebrantable.
Read More