La regla de no gilipollas

La Regla No Asshole profundiza en el problema de la intimidación o los compañeros de trabajo agresivos, que en muchos casos asumen puestos de dirección. Sutton los etiqueta provocativamente como idiotas.  El libro expone el efecto que estos empleados pueden tener en un negocio y brinda consejos sobre cómo desarrollar un entorno libre de gilipollas.

Assholes es el término correcto para todas aquellas personas que regularmente intimidan o menosprecian a otros.

 

Todos tenemos días malos y actuamos como idiotas de vez en cuando; todos somos pendejos temporales ocasionalmente.

 

Los pendejos certificados , por otro lado, son personas cuyo comportamiento idiota no es un estallido temporal en un mal día, sino que es parte de su carácter. Estas son personas cuyo mal comportamiento es continuo y a largo plazo.

 

Este comportamiento hostil puede expresarse tanto física como mentalmente. Puede ser verbal o no verbal. Los imbéciles dejan a sus víctimas enojadas, asustadas y humilladas.

 

En el lugar de trabajo, esto se puede expresar de muchas maneras: los imbéciles interrumpen a otros mientras hablan, violan su espacio personal, los insultan e intimidan, humillan a otros, los miran agresivamente o los ignoran por completo.

 

Los imbéciles a menudo se salen con la suya al tratar a sus propios jefes o clientes con respeto, mientras tratan a todos los demás mal. Ocultar este comportamiento puede ser muy efectivo si los empleados de nivel inferior sienten que la buena reputación del imbécil con sus superiores llevaría a que sus quejas sean ignoradas.

 

La regla general es:

 

Assholes es el término correcto para todas aquellas personas que regularmente intimidan o menosprecian a otros.

 

Los imbéciles son malos para los negocios, especialmente cuando ocupan puestos directivos.

 

Muchos lugares de trabajo toleran el mal comportamiento sin darse cuenta del daño que causa.

 

En las oficinas donde los imbéciles no se enfrentan, la moral de los empleados es indudablemente más baja que en los lugares de trabajo comparables que mantienen una atmósfera amigable, respetuosa y profesional.

 

Esto tiene un gran efecto en la productividad de todos.

 

Los empleados con baja moral tienen más probabilidades de renunciar, tomar más licencias por enfermedad y, en general, son menos productivos. Pueden recuperar su propio trabajo salteándose el trabajo, produciendo malos resultados o incluso robando.

 

Los imbéciles agotan la energía de sus colegas, que se aplica tanto a los espectadores que trabajan en un entorno hostil como a las víctimas directas.

 

Los imbéciles en posiciones de poder son particularmente dañinos. Los empleados bajo su dirección trabajan con la amenaza constante de humillación y gastan su energía en evitarla en lugar de centrarse en el buen trabajo. Esto conduce rápidamente a una atmósfera temerosa e improductiva.

 

Tolerar a los pendejos es, por lo tanto, un error costoso para una empresa. La calidad del trabajo disminuye a medida que los mejores empleados, que tienen más opciones disponibles, se van a lugares de trabajo libres de gilipollas.

 

Los imbéciles son malos para los negocios, especialmente cuando ocupan puestos directivos.

 

Para crear un excelente ambiente de trabajo, las empresas deben adoptar la regla de no imbécil.

 

Con demasiada frecuencia se toleran pendejos en el lugar de trabajo. Sus berrinches y rencor se atribuyen a defectos de carácter y se excusan porque son talentosos, inteligentes o difíciles de reemplazar.

 

Pero al hacerlo, las empresas se están perjudicando a sí mismas; todos los pendejos deben ser eliminados de la fuerza laboral desde el principio.

 

Para decirlo de otra manera, tiene sentido considerar a un empleado que no puede llevarse bien con sus colegas y los hace sentir incómodos o molestos como incompetentes, independientemente de sus otras cualidades o habilidades. Esta No Asshole Rule debe aplicarse a todos, independientemente de sus calificaciones.

 

Los fundadores y gerentes de una empresa siempre deben dejar en claro que todos sus empleados merecen ser tratados con respeto. Esto paga su propia recompensa en lealtad y alta moral de los empleados.

 

La vida es demasiado corta para soportar a los imbéciles.

 

Para que esta regla surta efecto, debe ser bien conocida por todos los empleados. El eslogan de Google “No seas malvado” es un buen ejemplo de esto.

 

La regla también debe extenderse a clientes y clientes, ya que su comportamiento puede tener un efecto tan importante en la satisfacción laboral y la moral como el de un empleado. Algunas aerolíneas, por ejemplo, clientes de la lista negra que han maltratado a su personal, p. gritándoles o amenazándolos.

 

Para crear un excelente ambiente de trabajo, las empresas deben adoptar la regla de no imbécil.

 

Más igualdad equivale a menos pendejos.

 

Los estudios han demostrado repetidamente que las personas a las que se les otorga un estatus más alto tienen más probabilidades de comportarse como idiotas. Hablan más que otros, toman lo que quieren sin considerar a las personas que los rodean; en general, tienden a ver a los demás como un medio para un fin y se atribuyen el mérito personal por el éxito del grupo.

 

Uno de esos estudios hizo que grupos de tres estudiantes discutieran varios temas. Un estudiante por grupo había sido elegido al azar para calificar los argumentos de los demás. Los resultados fueron que estos estudiantes más poderosos tendían a romper las convenciones sociales con mayor frecuencia. Esto se midió proporcionando un plato compartido de galletas; los estudiantes de nivel superior tenían más probabilidades de tomar la última galleta, masticar con la boca abierta y dejar más migajas.

 

El mismo efecto es muy notable en el mundo de los negocios. Cuanto mayor es la diferencia de estado entre los gerentes y los empleados, más trabajadores de menor rango son tratados con falta de respeto.

 

Para reducir el comportamiento de gilipollas, una empresa debe tratar de reducir la distancia social entre los empleados. Esto lleva a un comportamiento más respetuoso, especialmente entre gerentes y subordinados.

 

Una forma de hacerlo es mantener las diferencias salariales lo más estrechas posible. Las ganancias son el signo más importante de estatus en el mundo de los negocios: al mantener las brechas salariales tan poco espectaculares como sea posible, una empresa puede reducir las diferencias de estado que conducen al acoso laboral.

 

Más igualdad equivale a menos pendejos.

 

Ser un imbécil puede ser una ventaja, pero motivar a los empleados a través de incentivos es más efectivo.

 

Todo empleado de oficina sabe que los grupos de gerentes pueden ser bastante similares a los grupos de mandriles. Hay fuertes rivalidades entre los gerentes competidores, y el más agresivo a menudo gana.

 

Lo interesante es que, a pesar de que las personas que actúan de forma agresiva e imprudente a menudo son recompensadas como frías y desagradables, pero también como competentes e ingeniosas.

 

Ser frío y despiadado puede ser tan ventajoso en el mundo de los negocios como en la mafia o en una tribu de chimpancés.

 

Esto puede explicarse por la evolución; Durante el ascenso del hombre, el miembro más agresivo y ruidoso del grupo se convirtió en líder. Por lo tanto, nuestros cerebros han evolucionado para asociar la agresión con un alto estatus.

 

Sin embargo, esto no significa que sea una buena idea que las empresas promuevan a los imbéciles en puestos de poder o que toleren la agresión en primer lugar.

 

Las técnicas que funcionan bien para competir con los rivales no se traducen bien en buenas técnicas de gestión; en lugar de motivar a los subordinados, a menudo tienen exactamente el efecto opuesto.

 

Dos cosas motivan mejor a las personas: incentivos y reconocimiento. Estas técnicas positivas no solo obtienen mejores resultados que la agresión y el castigo: el poder de un tirano solo dura mientras estén disponibles para imponerlo, sino que mantienen la moral de la oficina alta.

 

Los mejores empleados, que pueden encontrar trabajo más fácilmente en otro lugar, tienen menos probabilidades de permanecer en un lugar de trabajo dada una atmósfera negativa por la tolerancia de los imbéciles; Las personas que se quedan atrás son aquellas que tienen pocas otras opciones. Los imbéciles ahuyentan la crema de la fuerza laboral, mientras que la implementación de la Regla de no imbéciles ayudará a atraer y mantener a los trabajadores talentosos.

 

Ser un imbécil puede ser una ventaja, pero motivar a los empleados a través de incentivos es más efectivo.

 

Para crear un lugar de trabajo civilizado y productivo, enfóquese en la cooperación, más que en la competencia interna.

 

El mundo de los negocios es un lugar feroz; La competencia entre empresas es feroz e interminable. Con demasiada frecuencia, esta actitud se traslada a las culturas internas de las empresas.

 

Naturalmente, una sana competencia entre individuos puede ser buena para una empresa; La ambición es una excelente manera de motivar a los empleados a realizar mayores esfuerzos, asumir riesgos y proponer nuevas ideas. También ayuda a seleccionar los mejores candidatos para la promoción.

 

Sin embargo, en la lucha por el avance, las rivalidades pueden volverse agrias y los mejores intereses de la empresa se olvidan fácilmente. Demasiada competencia interna puede perjudicar efectivamente a una empresa y convertirla en un lugar de trabajo incivilizado e improductivo.

 

Esta es la razón por la cual las compañías más exitosas son a menudo aquellas en las que se restringe la competencia interna y se fomenta una cultura de cooperación. Esto no solo produce una atmósfera más civilizada, sino también mejores resultados.

 

Para lograr esto, es importante en primer lugar observar y recompensar la cooperación.

 

Los enfoques sutiles como la elección del vocabulario pueden tener un efecto sorprendente en la cultura de una empresa. Reemplazar palabras y frases agresivas, a menudo belicosas (“el enemigo”, “campo de batalla”, etc.) con alternativas más positivas, enfatizar la cooperación (“ayuda”, “justicia”, “comunidad”) puede ser particularmente efectivo.

 

Incluso cambios tan simples como referirse a ‘nosotros’, ‘nuestro’ y ‘nosotros’ en lugar de ‘yo’, ‘mi’ y ‘ellos’ pueden recordar inconscientemente a los empleados que todos están en el mismo equipo y enfoque directo hacia la cooperación en lugar de las diferencias y rivalidades que minan el tiempo y la energía.

 

Para crear un lugar de trabajo civilizado y productivo, enfóquese en la cooperación, en lugar de la competencia interna.

 

Evita a los imbéciles o te convertirás en uno tú mismo.

 

Ser un gilipollas es muy contagioso.

 

Así como el proverbio dice “Acuéstate con perros y te levantarás con pulgas”, simplemente estar cerca de personas enojadas y agresivas altera notablemente tu estado de ánimo y comportamiento. Si te encuentras trabajando en una cultura grosera e irrespetuosa, pronto te acostumbrarás a la grosería y la falta de respeto, y gradualmente te mostrarás a los demás. Este comportamiento también tiene una forma de introducirse en la vida privada y también tiene consecuencias mucho más allá del mundo empresarial.

 

Sutton mismo nota cómo comenzó a tratar a su esposa peor después de pasar demasiado tiempo entre idiotas.

 

Entonces, para evitar convertirte en un imbécil certificado tanto en tu vida empresarial como privada, evita los imbéciles en la medida de lo posible.

 

Por supuesto, no siempre puedes elegir a tus compañeros de trabajo, por lo que si evitas a los imbéciles no es una opción, trata de mantener el contacto al mínimo para mantener tu exposición lo más baja posible. Es útil pensar en ser un gilipollas como un virus: evitarías el contacto cercano con un colega que tiene gripe, así que trata a los gilipollas de la misma manera.

 

Por supuesto, siempre es más fácil hacer algo desde el principio que cambiar el rumbo más adelante. Si ya has invertido mucho tiempo y energía en una relación con un imbécil, será más difícil distanciarte de ellos. Por lo tanto, cada vez que te enfrentes a un imbécil, ¡bájate lo más rápido posible!

 

Evita a los imbéciles o te convertirás en uno tú mismo.

 

No dejes que los imbéciles te afecten, construye una distancia emocional.

 

En muchos lugares de trabajo es imposible evitar por completo el contacto con imbéciles. Trabajar con un gilipollas o, lo que es peor, puede ser muy desmoralizador, incluso si no te das cuenta al principio de la cantidad de estrés que realmente causa, por lo que es muy importante tener una buena estrategia que te permita pasar el día ileso.

 

En general, lo más importante es no dejar que un imbécil te arrastre a su nivel. Es difícil, pero trate de mantener la calma, no responda a la agresión con más agresión y mantenga la mayor distancia posible entre usted y cualquier cosa hiriente que se diga. Puede ser útil recordarse a sí mismo que la persona con la que está tratando es solo un imbécil , sin importar cuán alto pueda ser.

 

Para construir una distancia emocional, trata las interacciones con imbéciles conocidos con un estado mental positivo. Recuerde:

 

  • El problema es solo temporal.
  •  

  • No eres la causa del problema.
  •  

  • No va a arruinar el resto de tu vida.
  •  

Si alguien es un imbécil, ese es su problema, no el tuyo.

 

Anticipando una situación incómoda con un imbécil, es útil esperar siempre lo mejor mientras se prepara para lo peor. La felicidad (y la tristeza) se encuentra en la diferencia entre lo que esperas y lo que experimentas. Entonces, cuando se trata de un imbécil, prepárate para lo peor, pero recuerda que se debe a la otra persona y no a ti.

 

No dejes que los imbéciles te afecten, construye una distancia emocional.

 

Todos deberían usar la regla de No Asshole todo el tiempo.

 

Todos saben que solo se necesita un imbécil para arruinar una conversación, ya sea en la oficina, en una fiesta o simplemente en la vida cotidiana. Incluso si todos los demás se comportan normalmente, un imbécil puede estropear el estado de ánimo.

 

Las cosas negativas afectan nuestro estado de ánimo cinco veces más que las positivas, lo que significa que conocer a cinco personas agradables que lo felicitan y le traen buenas noticias podría neutralizarse fácilmente al encontrarse con un solo imbécil.

 

Por lo tanto, todos deberían conocer y aplicar la Regla de no imbécil, tanto en su vida profesional como privada. Esto significa, tolerancia cero para pendejos.

 

Dicho esto, también es importante evitar convertirte en un imbécil, o si ya lo eres, tratar de cambiar el comportamiento negativo. El primer paso es mirarse honestamente en el espejo y preguntarse cuándo fue la última vez que actuó como un imbécil.

 

De hecho, la forma de evitar ser un imbécil es simple; Sea amable y respetuoso con otras personas en todo momento, y espere el mismo trato a cambio.

 

Porque la vida es demasiado corta para soportar a los imbéciles.

 

Todos deberían usar la regla de No Asshole todo el tiempo.

 

Resumen final

 

El mensaje clave en este libro es:

 

Las empresas deben tener una política de tolerancia cero hacia los imbéciles y el mal comportamiento. Esto eleva la moral de los empleados, la productividad y la lealtad de la empresa.

 

El libro responde las siguientes preguntas:

 

¿Cómo ves a un imbécil y qué daño causan?

 

  • Assholes es el término correcto para todas aquellas personas que regularmente intimidan o menosprecian a otros.
  •  

  • Los imbéciles son malos para los negocios, especialmente cuando ocupan puestos directivos.
  •  

¿Cómo deberían las empresas tratar con pendejos?

 

  • Para crear un excelente ambiente de trabajo, las empresas deben adoptar la regla de no imbécil.
  •  

  • Más igualdad equivale a menos pendejos.
  •  

  • Ser un imbécil puede ser una ventaja, pero motivar a los empleados a través de incentivos es más efectivo.
  •  

  • Para crear un lugar de trabajo civilizado y productivo, enfóquese en la cooperación, en lugar de la competencia interna.
  •  

¿Cómo pueden las personas lidiar con pendejos?

 

  • Evita a los imbéciles o te convertirás en uno tú mismo.
  •  

  • No dejes que los imbéciles te afecten, construye una distancia emocional.
  •  

  • Todos deberían usar la regla de No Asshole todo el tiempo.
  •  

Total
0
Shares
Related Posts

El precio de la sed

En The Price of Thirst (2014), la autora Karen Piper revela cómo las compañías privadas de agua no solo han fallado en ofrecer acceso universal al agua limpia, sino que también han contribuido a la degradación ambiental y al conflicto político en medio de una búsqueda de ganancias.  Esta es una elección del personal  "Abre los ojos. Antes de leer esto, no sabía que las fuentes de agua pueden ser propiedad de compañías privadas y venderse con ganancias. Leí este resumen mientras investigaba un artículo sobre la crisis del agua en Ciudad del Cabo y ofreció una explicación complementaria de por qué grandes partes de la población no tienen acceso adecuado al agua potable ".
Read More

Walden

Walden (1854) es el resultado de los dos años que Henry David Thoreau pasó en el bosque en la costa norte de Walden Pond, un lago en Massachusetts. Es una explicación práctica y filosófica de cómo se mantuvo a sí mismo a través de la agricultura y la construcción de su propia casa, y lo que aprendió sobre la naturaleza humana al vivir una vida más simple. Aunque fue una experiencia profundamente personal, el enfoque de Thoreau hacia la sociedad nos enseña cómo nosotros también podemos acercarnos al mundo moderno.
Read More

El girasol

El girasol (1969) es una exploración importante del perdón, tanto sus posibilidades como sus limitaciones. Nos unimos al autor mientras intenta encontrar una respuesta a una pregunta extremadamente compleja: ¿puede un prisionero de campo de concentración judío perdonar a un soldado nazi en su lecho de muerte? Hay una variedad de opiniones, de personas como Primo Levi y el Dalai Lama, pero ¿hay una respuesta correcta?
Read More

La bola de nieve

Snowball (2008) ofrece una mirada reveladora a la vida y los tiempos de uno de los hombres más fascinantes de la América moderna: Warren Buffett. Descubra cómo este hombre tímido e incómodo ganó su primer millón de dólares y cómo seguir algunas reglas fundamentales le permitió convertirse en el hombre más rico del mundo.  Esta es una elección del personal
Read More

Palabra por palabra

Word by Word (2017) trata sobre un objeto, y su profesión asociada, por el cual las personas rara vez se preocupan: los diccionarios y la honorable ocupación de la lexicografía. Kory Stamper presenta el fascinante mundo de la clasificación de palabras a través de su propia experiencia en Merriam-Webster, mostrando lo que los diccionarios pueden hacer y, lo que es más importante, lo que no pueden hacer.
Read More

Los siete pecados de la memoria

Los Siete Pecados de la Memoria (2002) ofrece una mirada cercana a las siete formas en que nuestra memoria puede decepcionarnos: desde por qué siempre perdemos las llaves de nuestro automóvil hasta por qué algunas personas son perseguidas por pensamientos negativos recurrentes. El libro también analiza cómo mitigar estas deficiencias y por qué en realidad son compensaciones por beneficios de memoria masivos. Al examinar cómo funciona nuestra memoria y sus fallas, vemos que estas debilidades son en realidad solo efectos secundarios de un sistema muy inteligente.
Read More

El desenrollamiento del milagro

Cuando era una niña ciega, Julie Yip-Williams escapó de la pobreza del Vietnam devastado por la guerra a la abundancia pacífica de Los Ángeles. Para la mayoría de las personas, este habría sido el evento más notable de su vida, pero Julie no estaba destinada a una vida normal. En sus sinceras memorias, The Unwinding of the Miracle (2019), Julie nos lleva a un viaje extraordinario a través de su tiempo igualmente extraordinario en la Tierra, desde su nacimiento y ceguera hasta sus viajes por el mundo y la batalla contra el cáncer terminal.
Read More

Reglas de trabajo!

Reglas de trabajo! (2015) nos lleva a través del funcionamiento interno de Google, una de las compañías más poderosas y exitosas del mundo. Bock nos cuenta con precisión cómo Google logra esta hazaña mientras se lo clasifica constantemente como el mejor empleador del mundo.
Read More

Los nuevos caminos de seda

The New Silk Roads (2018) explora los asuntos actuales y las tendencias políticas desde una perspectiva oriental. Utilizando ejemplos actualizados y estadísticas asombrosas, las ideas explican las complicadas relaciones y alianzas globales en juego en las relaciones internacionales de hoy.
Read More

El borde suave

Este libro (2014) trata sobre el "borde suave", es decir, el lado humano, de los negocios. Si no desea que se quede hundido tras sus competidores, su empresa necesita algo más: más creatividad y flexibilidad, más pasión. El borde suave es la fuente de tales atributos. La ventaja de su empresa puede parecer difícil de alcanzar al principio, pero recuerde: encontrarla es absolutamente crítica para un éxito duradero.
Read More

Más de menos

The More of Less (2016) es la guía definitiva para sacar más provecho de la vida al poseer menos. Escrito por una luz líder en el creciente movimiento de Estados Unidos contra el consumo excesivo y la vida desordenada, este es un libro práctico diseñado para ayudarlo a liberar espacio en la cabeza, recursos y tiempo para que pueda perseguir las cosas que realmente importan.
Read More

La máquina que cambió el mundo

La máquina que cambió el mundo (1990) revela el secreto que impulsó al fabricante japonés de automóviles Toyota a la vanguardia de la industria automotriz mundial, un proceso llamado producción ajustada. Este resumen le brinda una visión interna de la historia temprana de la industria y muestra cómo el proceso innovador de Toyota permitió a la compañía dominar el mercado.
Read More

Por qué las dietas nos hacen gordos

Por qué las dietas nos hacen gordos (2016) demuelen muchos mitos populares sobre las dietas y la relación entre el peso y la salud. Este resumen explora la ciencia detrás de las afirmaciones de que la dieta simplemente no funciona y ofrece alternativas para las personas que buscan perder algunas libras y vivir de manera más saludable.
Read More

Ganancias extrañas para padres

Weird Parenting Wins (2019) le muestra cómo no perderlo mientras cría a sus hijos: todo lo que necesita es un poco de locura. Eso significa ser creativo y juguetón. Los niños se acercan a la vida listos para desplegar su imaginación a cada paso, y este libro en resumen muestra cómo puedes ser igual de imaginativo. Encontrarás formas de facilitar la vida de toda la familia e incluso divertirte en el proceso.
Read More

La gente contra la tecnología

People Vs Tech (2018) examina el auge de la tecnología digital. Argumenta que este proceso está socavando seis de los pilares clave de la democracia: ciudadanía activa, una cultura democrática compartida, elecciones libres, asociación libre, igualdad y autoridad gubernamental. Mirando hacia el futuro y observando cómo ya se está desarrollando en el presente, pinta una imagen escalofriante del posible mundo distópico por venir. Sin embargo, también muestra los caminos que nos llevan a ese mundo y sugiere que estos caminos pueden ser redirigidos, señalando el camino hacia un futuro mejor.
Read More