Contenido
- Contrariamente a la creencia popular, es la emoción, no el razonamiento, lo que impulsa nuestro juicio moral.
- Al tomar decisiones morales, las intuiciones vienen primero y el razonamiento segundo.
- El interés propio y la preocupación de las personas por su propia reputación influyen enormemente en su razonamiento moral.
- Aunque los intereses morales varían entre culturas, se basan en los mismos fundamentos morales.
- Las personas de culturas occidentales, educadas, industrializadas, ricas y democráticas (RARAS) son atípicas cuando se trata de moralidad.
- La evolución nos ha hecho simultáneamente egoístas y altruistas.
- El sentido de comunidad y coherencia de los humanos en un grupo puede ser realzado por un “interruptor de colmena”.
- La religión puede producir comunidades cohesivas, altruistas y morales.
- Al cortejar a los votantes, los conservadores pueden recurrir a una gama más amplia de fundamentos morales que los liberales.
- La política pública está amenazada por la polarización; tanto los liberales como los conservadores deberían aportar sus puntos fuertes.
- Resumen final
- Author