La lengua materna

The Mother Tongue (1990) proporciona una mirada única y personal a la historia del idioma inglés. Aprenderá cómo, gracias a su flexibilidad y adaptabilidad, el inglés ha perdurado y florecido, a pesar de siglos de invasiones, levantamientos y censuras.

Descubre la rica historia del idioma inglés.

 

Cuando usamos el inglés en la vida cotidiana, mientras hablamos con un amigo o escribimos un correo electrónico o maldecimos a alguien en el tráfico, rara vez nos detenemos a pensar de dónde provienen todas las palabras que usamos. Pero cada palabra es parte de una historia detallada y curiosa: la historia del idioma inglés en sí.

 

Este resumen lo transporta al pasado y rastrea los orígenes de las muchas palabras que usamos todos los días. En el camino, también aprenderás mucho sobre la historia de la civilización occidental.

 

También lo descubrirás

 

  • qué nombres inventaron las personas por cosas que nunca habían visto antes;
  •  

  • quien inventó la mayoría de las palabras en el idioma inglés; y
  •  

  • qué palabras los angloparlantes comparten con los escandinavos.
  •  

Muchos de los idiomas del mundo se remontan a un idioma ancestral común.

 

Muchas personas te dirán que el mundo de hoy está más conectado que nunca. Este puede ser el caso, pero eso no significa que la conexión sea algo nuevo. Un indicador antiguo de una conexión casi global es el idioma. Tome la palabra “hermano”. En alemán es “más brutal”, en sánscrito es “bhrata” y en persa es “biradar”.

 

¿Por qué son estas palabras tan similares? Un juez inglés del siglo XVIII se preguntaba lo mismo, y su intento de responder a esa pregunta esencialmente lanzó el campo de la lingüística histórica.

 

Sir William Jones estaba trabajando en India cuando asumió el pasatiempo inusual de aprender sánscrito.

 

El lenguaje ya había estado muerto durante cientos de años, pero logró sobrevivir gracias a los sacerdotes que habían memorizado ciertos himnos, llamados Vedas. Aunque los sacerdotes ignoraban el significado de las palabras, lograron transmitirlas de generación en generación.

 

Mientras Jones estudiaba estos textos, comenzó a reconocer similitudes inconfundibles entre el sánscrito y los idiomas europeos. En latín, por ejemplo, “rey” es “rex”, y en sánscrito es “raja”. Y en sánscrito para la palabra inglesa “abedul” es “bhurja”.

 

Una vez que notó estas similitudes, Jones comenzó a comparar otros idiomas con el sánscrito, y encontró cada vez más evidencia de una teoría en ciernes: que una amplia variedad de idiomas clásicos: persa, latín, celta, sánscrito, griego, tenía sus raíces en un idioma principal.

 

Finalmente, Jones presentó su teoría en Calcuta. Esta presentación dio origen a un nuevo campo de estudios. Los académicos europeos comenzaron a realizar sus propias investigaciones y, al final, estuvieron de acuerdo con Jones. Llamaron el idioma principal Indoeuropeo .

 

Deducir la existencia del indoeuropeo es una hazaña impresionante de lingüística histórica. Los hablantes de este idioma solo habrían estado vivos durante la Edad de Piedra (alrededor de 7000 aC) y no hay rastros de escritura indoeuropea. No obstante, los estudiosos han ofrecido hipótesis convincentes sobre la vida de estas personas, basadas únicamente en palabras comunes en los idiomas descendientes.

 

Dado que las palabras para “nieve” y “frío” son similares, podemos deducir que los indoeuropeos no vivían en climas tropicales.

 

Del mismo modo, dado que no hay una palabra común para “mar”, probablemente comenzaron como tribus del interior. Y cuando emigraron a la costa, inventaron sus propias palabras separadas para el océano.

 

Las repetidas conquistas de las Islas Británicas cambiaron y expandieron el idioma inglés.

 

Hoy en día, no es raro escuchar palabras inglesas en otros idiomas europeos. Pero este no fue siempre el caso, de hecho, históricamente hablando, el inglés tendió a ser el principal adoptante de palabras extranjeras.

 

Hay algunos puntos evolutivos importantes en el desarrollo del idioma inglés, y el primero se produjo cuando dos tribus germánicas, los anglos y los sajones, emigraron a Gran Bretaña.

 

Estas tribus dejaron sus tierras en el norte de Alemania, cerca de Dinamarca, y cruzaron el Mar del Norte hacia Gran Bretaña, después de que los romanos habían abandonado el área alrededor del año 450 dC . Una vez que llegaron, desplazaron a los celtas y comenzaron a desarrollar el idioma inglés.

 

Luego vino la invasión vikinga de 850 DC.

 

Comenzó cuando 350 buques de guerra vikingos salieron de Escandinavia y navegaron por el río Támesis. Así comenzó una batalla que duraría casi tres décadas, hasta que los ingleses finalmente resolvieron las cosas en el año 878.

 

Posteriormente, se estableció un área de Gran Bretaña llamada Danelaw para dividir a la nación entre los ingleses del sur y los vikingos del norte.

 

Este arreglo tuvo efectos lingüísticos duraderos. El idioma inglés absorbió muchas palabras y términos escandinavos, como “ventana”, que proviene de la antigua palabra nórdica vindauga , que significa “ojo de viento”, y los nombres de más de 1,400 lugares en el norte de Inglaterra son escandinavos origen. Finalmente, el nórdico antiguo y el inglés antiguo se fusionaron en un idioma.

 

Luego vino la conquista normanda de 1066.

 

Los normandos eran una tribu de vikingos que se habían establecido en el norte de Francia dos siglos antes, y su invasión de Inglaterra marcó el comienzo de una nueva era. Mantuvieron el control del país durante 300 años y agregaron más de 10,000 palabras al idioma inglés.

 

Bajo el gobierno normando, surgió una sociedad de dos niveles. Había una clase dominante, que hablaba francés, y una clase trabajadora, que hablaba inglés. Las palabras anglosajonas como “panadero” y “molinero” se utilizaron para describir los trabajos de mano de obra, y las palabras francesas como “pintor” y “sastre” se utilizaron para los oficios calificados.

 

Curiosamente, cuando un animal vivía en una granja, usaba su nombre en inglés, como “vaca” o “cerdo”, pero una vez que fue cocinado y servido, su nombre cambió a “carne” o “carne” más francesa. tocino ”

 

A medida que el inglés evolucionó, se agregaron nuevas palabras y las antiguas adquirieron nuevos significados.

 

La palabra “fabricación” solía significar hacer algo a mano, ya que se deriva de la palabra latina para mano. Sin embargo, desde entonces ha adquirido un nuevo significado y ahora se refiere a productos hechos a máquina.

 

Este tipo de transformación no es infrecuente. De todas las palabras en inglés que provienen del latín, más de la mitad de ellas han cambiado con el tiempo.

 

Tome la palabra “valiente”, por ejemplo. Alguna vez fue un sinónimo cercano de “cobarde”, ya que está relacionado con “bravuconería”, lo que implica falso coraje y comparte una raíz latina con la palabra “depravado”.

 

En otros casos, las palabras obtendrán nuevos significados mientras conservan los antiguos. ¡La palabra “conjunto” ha crecido hasta tomar 58 definiciones como sustantivo y 126 definiciones como verbo!

 

Luego está la introducción de nuevas palabras, a menudo por individuos creativos.

 

Uno de los períodos más abundantes abarcó los años entre 1500 y 1650, cuando se introdujeron más de diez mil palabras nuevas en el léxico inglés.

 

Shakespeare es responsable de más de mil de estas monedas, incluidas “leapfrog”, “excelente”, “solitario” y “majestuoso”. Otro colaborador fue Isaac Newton, que proporcionó al idioma inglés palabras como “centrífugo”.

 

La invención de nuevas palabras usualmente consistía en sumar o restar prefijos y sufijos de palabras ya establecidas.

 

En inglés, es bastante fácil revertir el significado de una palabra o crear un adjetivo simplemente cambiando el principio o el final de esa palabra. Por ejemplo, podemos hacer “visible” en “invisible” o “laberinto” en “laberinto”.

 

Curiosamente, un prefijo agregado a veces puede terminar creando una palabra con el mismo significado, como “habitable” y “habitable”, los cuales nos dicen que algo es adecuado para vivir.

 

Las palabras nuevas también se crean simplificando y acortando palabras más largas.

 

Después de todo, es más fácil decir que vas al gimnasio que al gimnasio. En otros casos, se trata de acortar frases latinas como mobile vulgus , que significa “multitud voluble”, en una palabra simple y útil como “mob”

 

Las palabras fueron creadas en el Nuevo Mundo a través de la adaptación y “América” ​​surgió a través de un malentendido.

 

Como dice el refrán, “La necesidad es la madre de la invención”, y esto ciertamente es cierto para el idioma inglés. Cuando los colonos llegaron a las Américas, se encontraron con un mundo entero de extrañas plantas y animales nuevos, cada uno de los cuales requería un nombre inmediato.

 

Por supuesto, estos animales y plantas ya tenían nombres, nombres de nativos americanos, y los colonos se apresuraron a introducirlos al idioma inglés.

 

La palabra “nogal” vino de pawcohiccora , que fue utilizada por la tribu Algonquin en Canadá. Y “calabaza”, “mapache” y “hamaca” son solo algunas de las muchas palabras que se pueden rastrear hasta las diferentes tribus nativas americanas.

 

Otras palabras, como “mustang” y “cañón”, fueron tomadas de los colonos españoles, mientras que “paisaje” y “pradera” fueron tomadas de términos holandeses y franceses, respectivamente.

 

Luego están las palabras compuestas, palabras individuales que alguna vez fueron dos palabras separadas. Tales palabras, como “serpiente de cascabel”, “berenjena”, “saltamontes” y “bagre”, a menudo son particularmente vívidas y perfectamente descriptivas.

 

Los apodos también son extremadamente evocadores, aunque varían de un país a otro. Entonces, si estás jugando una máquina tragamonedas en un pub británico, estás usando una “máquina de frutas”, que, en los Estados Unidos, podría llamarse un “bandido armado”.

 

Obviamente, esto puede conducir a malentendidos. Pero, en realidad, al menos una palabra extremadamente común resultó de un gran malentendido.

 

La palabra “América” ​​se deriva del nombre de un explorador italiano del siglo XV, Amerigo Vespucci, que hizo cuatro viajes a través del Océano Atlántico, pero en realidad nunca puso los ojos en América del Norte.

 

Más tarde, un cartógrafo alemán, creyendo que Vespucci había descubierto todo el continente, nombró al nuevo país “Americus Vespucius”, en honor del explorador.

 

Pero cuando se descubrió el error, ya era demasiado tarde. El nombre ya estaba en circulación y el nombre que propuso Vespucci – “Mundus Novus” – nunca se dio cuenta.

 

Nuestros apellidos pueden revelar información sobre el pasado de nuestra familia.

 

Si conoces a alguien con el apellido de Smith, Schmidt, Herrero, Kovacs o Ferraro, entonces es muy probable que su antepasado trabajara como orfebrería.

 

Pero esta es solo una de las formas en que nuestros apellidos pueden proporcionar información sobre nuestra ascendencia. Otro detalle que un apellido puede revelar es dónde vivieron nuestros antepasados.

 

Hace mucho tiempo, los ingleses usarían nombres como James of Preston, pero estos fueron eventualmente simplificados para omitir la preposición, dejando solo a James Preston.

 

El propósito de un apellido era distinguir a una persona del resto, razón por la cual el apellido “Londres” es menos común que, digamos, “Worthington”; obviamente, no tenía sentido tener una ciudad llena de gente llena del mismo apellido. Pero si un londinense se fue al país, podría tomar un nombre como John de Londres.

 

Otros apellidos ingleses se remontan a un apodo descriptivo, como Armstrong, al igual que otras partes del mundo usarían nombres como Tolstoi (“gordo”) y Gorky (“amargo”).

 

Luego están lo que se conoce como patronímicos , apellidos como Peterson o Johnson, que indican un linaje. Lo que una vez fue “Charles, hijo de John”, finalmente se convirtió en Charles Johnson.

 

Finalmente, están los nombres comerciales como Smith y Baker. Muchos de estos todavía son obvios, aunque otras profesiones han desaparecido. Por ejemplo, “Fletcher” se refiere a una persona que hace arcos y flechas, y “Bateman” es una adulteración de barquero.

 

Si bien estos métodos facilitaron la distinción entre los dos Peters de la aldea, no facilitaron el seguimiento de varias generaciones. Sin embargo, esto cambió en 1413 con la introducción de la burocracia medieval en Inglaterra.

 

En este punto, todos debían tener documentación legal que diera su nombre, ocupación y lugar de residencia. En otras palabras, tuvieron que elegir un apellido y atenerse a él.

 

Las palabras pueden ser perfectamente aceptables en un siglo y las palabrotas profanas en el siguiente.

 

En Hollywood, hay una lista de alrededor de diecisiete palabras que pueden otorgarle automáticamente una calificación de R.

 

Pero tales listas nunca están escritas en piedra. Lo que consideramos vulgar o profano tiende a cambiar con el tiempo.

 

Hubo un tiempo en que las palabrotas más ofensivas de hoy se usaban con total casualidad en la escritura y la conversación. Incluso estaban en exhibición pública. Antes de que surgieran nuevas actitudes sobre la vulgaridad en el siglo XVIII, una calle de Londres, conocida por sus prostitutas, se llamaba “Gropecuntlane”.

 

Las palabras también pueden perder sus connotaciones vulgares. Muchas palabras que ahora consideramos inofensivas o incluso lindas podrían haberte metido en problemas en el pasado.

 

Si llamaste a alguien un “cachorro” en el siglo XIX, podrías recibir una bofetada, dado que la palabra se refería a la juventud arrogante y desagradable.

 

Y, por supuesto, el lenguaje blasfemo alguna vez se consideró mucho más ofensivo de lo que es hoy.

 

En 1623, el Parlamento inglés hizo ilegal jurar y amenazó con multar a las personas que usaban palabras como “Jesús” y “infierno”, o incluso frases aparentemente inofensivas como “sobre mi vida”. Veinte años después, las leyes crecieron ¡incluso más estricto, y maldecir a tus padres podría llevar a una sentencia de muerte!

 

Pero el caso más extendido de extrema primicia comenzó en el siglo XIX, cuando los censores de moralidad de Inglaterra trataron de desinfectar el lenguaje, llegando a eliminar las malas palabras de la literatura.

 

Incluso las obras relativamente limpias de Shakespeare no estaban a salvo de estos censores; se aseguraron de que la palabra “maldita” fuera eliminada de cada jugada.

 

Los estadounidenses eran aún más mojigatos.

 

Por ejemplo, en los Estados Unidos del siglo XIX, el simple hecho de mencionar las piernas de una mujer se consideraba un error social. Incluso partes de pollos se consideraron inmencionables, y así es como surgió el término “carne blanca”. Llamarlo “carne de pechuga” era demasiado escandaloso.

 

Como muestra la historia, ya sea que los tiempos sean opresivos, liberadores o simplemente un poco tensos, el idioma inglés continuará creciendo y encontrará formas creativas de florecer.

 

Resumen final

 

El mensaje clave en este libro:

 

El inglés es un lenguaje dinámico, vigoroso y flexible que ha resistido la prueba del tiempo. Los muchos períodos de agitación dramática que ha sufrido lo han enriquecido enormemente, destacando su capacidad para absorber palabras extranjeras e influir en lenguas extranjeras.

 

¿Tienes comentarios?

 

¡Nos encantaría saber lo que piensas sobre nuestro contenido! ¡Simplemente envíe un correo electrónico a [email protected] con el título de este libro como asunto y comparta sus pensamientos!

 

Sugerido más lectura: At Home por Bill Bryson [1945900 ]  

En Home (2010) ofrece una mirada en profundidad a la historia de la casa. Estas ideas lo guían a través de historias que cada una “tiene lugar” en una habitación diferente de una casa, explicando la historia de espacios como el baño o la cocina. Curiosamente, explorarás cómo cada espacio se convirtió en las habitaciones en las que vivimos hoy.

 

Total
0
Shares
Related Posts

La última introducción a la PNL

The Ultimate Introduction to NLP (2012) ofrece una introducción fascinante de la programación neurolingüística, o PNL, un enfoque novedoso de las formas en que sus pensamientos y lenguaje pueden "programar" sus emociones, comportamiento y comunicación. Cuando aprenda a dominar la PNL, se conectará mejor con las personas que lo rodean, tendrá una perspectiva más saludable del futuro y también llevará una vida más feliz.
Read More

La tierra inhabitable

La Tierra inhabitable (2019) es un aterrador resumen de los horrores que aguardan en un mundo cada vez más cálido. Con brillo poético, Wallace-Wells se basa en las últimas investigaciones en ciencias climáticas para darnos una elegante advertencia final. Incendios forestales fugitivos, ciudades sumergidas, aire contaminado y pandemias mundiales: estas y otras catástrofes inducidas por el clima no solo esperan en un futuro muy cercano, sino que en algunos casos ya han llegado.
Read More

La carta de asociación

La Carta de Asociación (2004) describe cómo los socios comerciales pueden evitar daños duraderos a una relación comercial asegurándose de hablar abiertamente sobre todo. Utilizando un proceso probado, los socios comerciales pueden dejar de lado las diferencias y construir juntos una compañía sólida con éxito.
Read More

Retiro total

Total Recall (2013) cuenta la increíble historia del ascenso de Arnold Schwarzenegger a la fama mundial desde sus humildes comienzos en las zonas rurales de Austria. Comenzando con su infancia difícil, este resumen rastrea las luchas y triunfos de Schwarzenegger en la profesión del culturismo, la política de Hollywood y de los Estados Unidos, y arroja luz sobre su implacable positividad y su actitud positiva.
Read More

Trillion Dollar Coach

Trillion Dollar Coach (2019) rinde homenaje a Bill Campbell, un entrenador y mentor cuyos consejos e ideas ayudaron a algunas de las luces más brillantes de Silicon Valley a construir compañías multimillonarias. En este resumen, los líderes de Google Eric Schmidt, Jonathan Rosenberg y Alan Eagle trazan la notable vida de Campbell, desde el campo de fútbol de la Universidad de Columbia hasta las salas de juntas de California en las que se planeó y desplegó la revolución digital. En el camino, arrojan luz sobre la filosofía de liderazgo del entrenador Bill.
Read More
green plant on brown wooden table

El pequeño libro de Lykke

El Pequeño Libro de Lykke (2017) es un tesoro de consejos útiles y secretos escandinavos sobre cómo vivir una vida más feliz. Revela muchos hechos fundamentales que contribuyen a la felicidad humana y muestra cómo la sociedad danesa los ha fusionado en la vida cotidiana. El autor Meik Wiking también demuestra cómo puede tomar estas lecciones y comenzar a incorporarlas a su vida, sin importar dónde viva.
Read More

Qué hacer cuando eres nuevo

Qué hacer cuando eres nuevo (2015) es el resultado de los 20 años de investigación de Rollag sobre por qué las personas se ponen ansiosas y estresadas en nuevas situaciones. Proporciona estrategias para cambiar su perspectiva sobre nuevas situaciones y ofrece técnicas para manejar tales situaciones con comodidad y confianza.
Read More

La mente libre de preocupaciones

The Worry-Free Mind (2017) analiza de cerca por qué pasamos tanto tiempo preocupándonos y qué se puede hacer para reducir estas preocupaciones. Tener una mente estresada puede ser parte de ser un ser humano, pero eso no significa que no puedas tomar medidas para controlar mejor tus pensamientos y emociones. Aquí hay algunos consejos y técnicas para controlar tu mente y vivir una vida más feliz.
Read More

Lanzar piedras al Google Bus

Throwing Rocks en Google Bus (2013) explora la relación poco saludable de la sociedad con el dinero, ya que se transformó de un medio para facilitar el comercio a un objetivo en sí mismo. El auge de los mercados digitales ha hecho poco para mejorar la situación. Este resumen explora la historia del dinero y ofrece soluciones prácticas para ayudar a las comunidades locales a que el dinero vuelva a funcionar para todos.
Read More

Mujeres remando hacia el norte

Women Rowing North (2019) explora cómo las mujeres pueden continuar floreciendo a medida que entran en sus sesenta y setenta años. A través de historias conmovedoras de la vida real de las mujeres, este resumen examina las posibilidades de felicidad, amistad y compromiso comunitario en las etapas posteriores de la vida.
Read More

Las variedades de la experiencia religiosa

Basado en una serie de conferencias impartidas por William James entre 1901 y 1902, The Varieties of Religious Experience (1902) es una exploración profunda de cómo experimentamos la religión y cómo un enfoque personal de la religión puede ser profundamente útil para nosotros.
Read More

El único dispositivo

The One Device (2017) presenta la historia de lo que puede ser la pieza de tecnología más importante en el mercado: el iPhone de Apple. Desde una entrevista con un ingeniero de IBM hasta las profundidades aterradoras de una mina boliviana, Merchant nos lleva a todas partes y explica cómo nació el iPhone y lo que significa para el mundo.
Read More

Las matematicas del amor

El amor está lleno de patrones, desde la cantidad de parejas sexuales que tenemos hasta la forma en que seleccionamos compañeros potenciales de los sitios web de citas. En The Mathematics of Love (2015), Hannah Fry arroja algo de luz sobre estos patrones y le enseña cómo calcular sus posibilidades de encontrar The One, hacer un argumento matemático para justificar acercarse a alguien en un bar y usar un truco matemático para planificar tu boda.
Read More

Wikinomics

Wikinomics muestra cómo la colaboración masiva de individuos como Wikipedia está revolucionando la sociedad y los negocios, y por qué esto es realmente bueno para las empresas y el público.
Read More

Los siete principios para hacer que el matrimonio funcione

Los siete principios para hacer que el matrimonio funcione (1999) se basa en datos de estudios de relaciones y entrevistas para hacer exactamente lo que promete en su título. Este resumen lo lleva a través de los cambios clave que puede hacer para superar los problemas comunes que dañan las relaciones y construyen un matrimonio romántico y de apoyo.
Read More