Historias de vudú

Voodoo Histories (2009) es una mirada fascinante de por qué nos encanta crear teorías de conspiración. ¿Por qué sentimos la necesidad de crear historias para explicar eventos trágicos, como el alunizaje del Apolo 11 y la muerte de la princesa Diana y Marilyn Monroe? Siga leyendo y descubra.

Entra en el sombrío mundo de las teorías de la conspiración.

 

¿Alguna vez has oído hablar de chemtrails? Es una teoría de la conspiración que cree que los largos y blancos rastros que los aviones dejan tras ellos mientras vuelan por el cielo son en realidad sustancias químicas liberadas por los gobiernos para controlar al público. Suena bastante loco, ¿verdad? Te sorprendería, entonces, cuán popular es la teoría, y está lejos de ser la única teoría de conspiración loca que existe.

 

Entonces, ¿por qué la gente cree en estas teorías?

 

Como verá en este resumen, una de las razones es que satisfacen nuestra necesidad innata de crear orden en un mundo confuso y aterrador. Además, ¡algunas conspiraciones han resultado ser ciertas! Entonces, ¿cómo saber si su vecino loco que no dejará de hablar sobre el asesinato de JFK está loco o se aferra a la próxima gran primicia?

 

En este resumen, aprenderá

 

  • qué tienen que ver las navajas con las teorías de conspiración;
  •  

  • por qué no puedes dejar El Código Da Vinci ; y
  •  

  • por qué las teorías de conspiración pueden ser reconfortantes.
  •  

Las teorías de conspiración difieren de las conspiraciones, pero comparten algunos rasgos comunes.

 

Quizás hayas visto una película en la que el héroe llega al fondo de un misterio. Después de mucho trabajo de campo, revela que alguna persona importante no murió en un accidente automovilístico después de todo. No, fue un asesinato, ¡una conspiración! Bien, entonces, ¿cómo difiere una conspiración como esta de una teoría de conspiración?

 

Un acto real de conspiración es no una teoría de conspiración.

 

Una conspiración ocurre cuando dos o más personas están involucradas en planear en secreto un acto ilegal o engañoso. Mientras que una teoría de la conspiración es solo eso, una teoría de que la explicación oficial no es cierta, que hay una conspiración en marcha.

 

Por ejemplo, una teoría de conspiración popular es que la NASA y el gobierno de los Estados Unidos fingieron el alunizaje del Apolo 11 en 1969. Pero lo que es más probable: miles de personas que conspiran para crear y encubrir un engaño elaborado o la NASA realmente aterrizan en el ¿Luna?

 

Este método de cortar explicaciones competitivas en busca de la más simple se conoce como Navaja de afeitar de Occam . Es una de las herramientas principales para analizar la probabilidad de una teoría de conspiración.

 

Una forma en que las teorías de conspiración ganan a los creyentes es citando “evidencia”. A veces esto viene en forma de respaldo de celebridades, o de los llamados expertos con calificaciones exageradas. Y estos creyentes trabajarán arduamente para presentar la evidencia de manera convincente académica.

 

Las teorías de la conspiración también varían en tamaño, desde pequeñas parcelas (como algunos miembros del Palacio de Buckingham involucrados en la muerte de la princesa Diana) hasta elaboradas masivamente, como el Vaticano ocultando la verdad sobre el linaje de Jesús.

 

Además, las conspiraciones reales a veces conducen a teorías de conspiración.

 

En el Medio Oriente, ha habido una serie de conspiraciones legítimas; Esto hace que el área sea terreno fértil para las teorías de conspiración.

 

Por ejemplo, el hecho de que Gran Bretaña y Francia conspiraron para dividir el Imperio Otomano después de la Primera Guerra Mundial ha llevado a nuevas teorías de conspiración, como que ISIS es un complot israelí destinado a desbaratar poderes rivales.

 

En el próximo capítulo, descubriremos cómo las teorías de conspiración crean la ilusión de la verdad.

 

Las teorías de conspiración crean una ilusión de verdad a través de la evidencia circular y la duda.

 

Entonces, ¿cómo es posible que las teorías de conspiración creen un falso sentido de credibilidad?

 

Por un lado, a menudo hacen uso de evidencia circular .

 

La evidencia circular se crea cuando dos personas diferentes que afirman proporcionar evidencia se citan entre sí para respaldar sus declaraciones.

 

Podemos ver esto en el caso de la muerte de la princesa Diana: Jeffrey Steinberg, editor de Executive Intelligence Review , afirmó que el evento estaba lleno de “anomalías problemáticas” y “preguntas inquietantes”. Para respaldar estas afirmaciones señaló a Mohamed al-Fayed, padre del amante de Diana, Dodi al-Fayed, quien también estuvo en el accidente. Pero Mohamed al-Fayed solo pudo señalar a Steinberg, afirmando, “la Revisión de Inteligencia Ejecutiva está apoyando mi campaña para arrojar luz sobre la verdad que rodea el accidente”.

 

Entonces, Steinberg confía en al-Fayed y viceversa, creando la estructura típica de evidencia circular que no presta apoyo real a una teoría de la conspiración.

 

Esta falta de evidencia sólida es típica de las teorías de conspiración, que a menudo comienzan con una pizca de duda y agregan motivos especulativos.

 

Veamos nuevamente la muerte de la princesa Diana. El auto que golpeó el suyo, un Fiat Uno blanco, desapareció misteriosamente después del accidente. Esto generó dudas sobre si realmente fue un accidente. ¿La desaparición del auto señaló una conspiración?

 

Luego viene la adición de motivos especulativos: ¿Diana estaba realmente embarazada del hijo de Dodi al-Fayed y fue asesinada para evitar que un bebé con un padre musulmán naciera en la Familia Real Británica?

 

Algunos de estos motivos especulativos pueden ser más difíciles de refutar que otros. En este caso, tanto los médicos forenses como la amiga más cercana de Diana confirmaron que Diana no estaba embarazada en el momento del accidente.

 

Entonces, ¿por qué las personas inteligentes y sensatas continúan creyendo en tales teorías de conspiración? Lo veremos más de cerca en el próximo capítulo.

 

Las teorías de conspiración surgen de nuestro deseo de orden y de un mundo libre de caos.

 

Dado que las teorías de conspiración tienden a desmoronarse bajo una inspección más cercana, ¿por qué seguimos fascinados por ellas?

 

Bueno, las teorías de conspiración satisfacen el deseo humano de un mundo libre de caos al explicar claramente los problemas aleatorios que a menudo enfrentamos.

 

Esta es la razón por la cual las teorías de conspiración a menudo son iniciadas por personas que se sienten marginados sociales, económicos o políticos. Una buena teoría de la conspiración ofrece una explicación de su situación sin que se les culpe. En cambio, culpan a sus enemigos por conspirar contra ellos.

 

Por ejemplo, en 1984, los socialistas y pacifistas británicos habían estado perdiendo elecciones durante muchos años. Ese año, una activista de campaña llamada Hilda Murrell fue asesinada, y rápidamente surgió una teoría de conspiración: el gobierno de Thatcher estaba detrás de esto. Para muchos, el asesinato de Murrell fue otra instancia del poder político opresivo del gobierno.

 

Gravitamos hacia teorías de conspiración como estas porque le dan al mundo un sentido de orden.

 

El caos es inquietante. Por definición, significa que no siempre tenemos control sobre nuestras vidas. Si sucede algo trágico, buscamos una causa; Es menos inquietante pensar que hay un poder invisible detrás de la tragedia que pensar que es solo un hecho difícil de la vida.

 

Al eliminar factores incontrolables como la desgracia o el azar y reemplazarlos con fuerzas que conspiran contra nosotros, tales historias dan algo de consuelo, por frío que sea.

 

Las teorías de conspiración también son atractivas porque tienden a explicar el mundo de una manera que refleja nuestros verdaderos sentimientos. En su libro Historias: epidemias histéricas y cultura moderna , Elaine Showalter sugiere que las teorías de conspiración son “la manifestación externa de sentimientos reprimidos”.

 

Podemos ver evidencia de esto en el juicio de O.J. Simpson: las teorías de conspiración que sugieren que Simpson fue enmarcado por el LAPD fueron aceptadas por muchos en la comunidad negra que se sintieron oprimidos por las autoridades. Estas teorías ofrecieron una forma para que las personas expresen sus propios sentimientos de maltrato.

 

Nos gustan las teorías de conspiración que descubren una verdad oculta, especialmente sobre personas famosas.

 

Así que hemos visto por qué las teorías de conspiración a veces parecen tan persuasivas. Pero, ¿qué nos hace querer tanto? Curiosamente, ciertas teorías de conspiración parecen darnos una especie de placer.

 

A muchos de nosotros nos gustan las teorías de conspiración porque ofrecen la esperanza de descubrir la “verdad”.

 

Las mentiras sin fin y los encubrimientos constantes son anatema para los humanos. Así que disfrutamos de las teorías de conspiración que satisfacen nuestro deseo de revelar estas cosas, incluso si no hubo mentiras o encubrimientos.

 

El autor Dan Burstein cree que a la gente le gusta leer libros como El Código Da Vinci porque aprovechan los sentimientos de duda de las personas, lo que resuena con los lectores. Sugiere que las personas pueden sentir que incluso si las tramas de tales libros no son ciertas, aún podrían estar en algo.

 

Por ejemplo, la teoría de la conspiración ficticia sobre el Vaticano en El Código Da Vinci conmueve a los lectores, ya que la verdadera Iglesia Católica hizo conspirar para encubrir décadas de sexualidad abuso en todo el mundo.

 

Las teorías de conspiración también nos fascinan cuando involucran a personajes famosos como Marilyn Monroe, John F. Kennedy o la princesa Diana.

 

Lamentablemente, la muerte de personas icónicas a menudo se convierte en el tema de una teoría de la conspiración, ya que el público tiende a estar morbosamente fascinado por la muerte de aquellos que fueron admirados y envidiados cuando estaban vivos. A veces, nuestras obsesiones con las celebridades pueden incluso estar vinculadas a la muerte de alguien; El sentimiento de culpa que a veces conllevamos puede hacer que nos centremos en una teoría de la conspiración que echa la culpa.

 

Por ejemplo, si nuestra sed de chismes jugó un papel en la muerte de la princesa Diana o Marilyn Monroe, podemos crear una teoría de la conspiración para aliviar esta culpa. Por lo tanto, es preferible pensar que la CIA mató a Marilyn Monroe.

 

Las teorías de conspiración pueden ser tranquilizadoras ante la tragedia, pero también pueden conducir a la tragedia.

 

Entonces, hemos visto por qué nos atraen las historias que cuentan las teorías de conspiración y por qué estamos motivados para crearlas, pero ¿por qué algunas historias demuestran ser más satisfactorias y exitosas que otras?

 

Para que una teoría de la conspiración sea exitosa, de alguna manera debe ser tranquilizadora.

 

Las teorías de conspiración satisfactorias ofrecen una explicación que nos ayuda a dar sentido a las cosas. Nos aseguran que las cosas no ocurren simplemente por casualidad, lo que sugiere que el gobierno o alguna agencia humana es la causa del problema. Entonces, una buena teoría de la conspiración hará que un poder invisible se beneficie realmente, dando a alguien la motivación para causar el evento.

 

Por ejemplo, en la muerte de la princesa Diana, es demasiado trágico pensar que probablemente habría sobrevivido al accidente automovilístico si hubiera estado usando el cinturón de seguridad. Entonces desarrollamos teorías de conspiración que sugieren que el gobierno británico o la Familia Real se beneficiarían del evento. Aunque el nivel de complot requerido para hacer realidad tal teoría es muy poco probable, es mucho más tranquilizador pensar que hubo una conspiración que aceptar el trágico evento como una serie de accidentes aleatorios.

 

A pesar de que las teorías de conspiración tranquilizadoras pueden proporcionar consuelo, también pueden ser extremadamente peligrosas.

 

Tome el Holocausto, por ejemplo.

 

Después de la Primera Guerra Mundial, los nazis encontraron consuelo en la teoría de la conspiración que se escribió en un documento fabricado llamado Los Protocolos de los Ancianos de Sión . Esta teoría afirmaba que una organización judía secreta estaba conspirando para controlar todo y destruir todas las demás potencias mundiales. La solución: eliminar a los judíos.

 

Esto prueba que a veces las teorías de conspiración pueden estar lejos de ser tranquilizadoras; en las manos equivocadas, se transforman en propaganda y herramientas de odio.

 

Resumen final

 

El mensaje clave en este libro:

 

Las teorías de conspiración no son muy plausibles. La mayoría requiere una cantidad irrazonable de esfuerzo, coordinación y puesta en escena para que sean creíbles. Sin embargo, creer en ellos puede ser reconfortante, o absolutamente desastroso.

 

Consejo práctico:

 

Piensa simple.

 

La próxima vez que alguien te jale la pierna o intente convencerte de la última teoría de la conspiración, recuerda usar la navaja de Occam. Pregúntese: ¿cuál es la explicación más simple? Lo más probable es que, cuanto más simple sea, más probable es que sea cierto.

 

¿Tienes comentarios?

 

¡Nos encantaría saber lo que piensas sobre nuestro contenido! ¡Simplemente envíe un correo electrónico a [email protected] con el título de este libro como asunto y comparta sus pensamientos!

 

Sugerido más lectura: Cómo Mumbo-Jumbo conquistó el mundo por Francis Wheen

 

Cómo Mumbo-Jumbo conquistó el mundo (2004) analiza detalladamente las tendencias irracionales y cómo han llegado a impregnar y pervertir el mundo moderno. Estas ideas lo guían a través de filosofías falsas, desde el dogma político y económico neoliberal que predominó en la década de 1980 hasta los gurús de la Nueva Era que vendían consejos huecos y falsas esperanzas.

 

Total
0
Shares
Related Posts

Quien esta a cargo

Quién está a cargo (2011) explica los últimos descubrimientos de la ciencia sobre cómo funciona el cerebro humano y qué significa esa percepción para la sociedad civil en general. Este resumen examina el concepto de "libre albedrío" y cómo los avances en neurociencia también están cambiando la forma en que abordamos la ley y el orden.
Read More

La posición misionera

The Missionary Position (1995) cuenta la verdadera historia de la famosa monja conocida como Madre Teresa. Este resumen explica cómo se formó un mito convincente pero falso en torno a este ícono histórico cuyo trabajo y motivaciones no fueron tan nobles como nos hicieron creer.
Read More

También te puede interesar

También te puede gustar (2016) se sumerge en el mundo del gusto en constante cambio, o en lo que te gusta y por qué te gusta. Tratar de adivinar si un consumidor disfrutará de una película o comprará un producto es una ciencia complicada y un gran negocio, ya que una miríada de factores diferentes influyen en las decisiones que toma a diario.
Read More

Quien

Quién (2008) es su guía para el mayor problema que enfrenta cada líder empresarial: cómo contratar personal competente. Este resumen está repleto de consejos prácticos sobre cómo garantizar que su empresa tenga un suministro constante de candidatos expertos para elegir y que todos sus empleados estén en sintonía con sus objetivos.
Read More

La mente de noche

The Mind at Night (2004) proporciona información valiosa sobre el misterio del mundo de los sueños. Descubra exactamente qué tan ocupadas están nuestras mentes mientras dormimos, y descubra las numerosas ventajas fisiológicas, psicológicas y evolutivas que nos brinda soñar.
Read More

Dos pájaros en un árbol

Two Birds in a Tree (2013) es una guía de prácticas comerciales holísticas, inspirada en el antiguo texto indio, los Upanishads. Este resumen le enseñará cómo construir un negocio que sea bueno para sus empleados, clientes y el medio ambiente, mientras publica números récord y obtiene un gran éxito.
Read More

Crisis de Ucrania

La crisis de Ucrania (2014) aborda las protestas pacíficas y los conflictos violentos que han sacudido a Ucrania en los últimos años. Este libro echa un vistazo a los eventos que rodearon el levantamiento de Maidan, la anexión rusa de Crimea y el conflicto en curso en el Donbas. Es importante destacar que la crisis se pone en contexto no solo para el futuro de Ucrania sino también cómo afecta a Rusia, la Unión Europea y el mundo.
Read More

Desenmascarando la cara

Desenmascarando la cara (2003) es una lectura esclarecedora sobre las sutilezas de las expresiones faciales. Desde la dinámica de la sorpresa, el miedo, la ira y la felicidad, hasta los ocho estilos de expresión facial, este resumen arroja luz sobre la complejidad de una habilidad cotidiana que merece más atención: leer las emociones de otras personas.
Read More

El cambio de imagen total del dinero

Total Money Makeover (2013) es una guía paso a paso para cambiar su situación financiera, sin importar cuán desagradable parezca. Siguiendo estos siete pasos simples, puede volver a poner seguridad financiera en su vida y comenzar a planificar una jubilación cómoda y satisfecha.
Read More

El lado positivo de abajo

El lado positivo de Down presenta el caso del fracaso como una parte valiosa de nuestro proceso de crecimiento y es algo que debemos adoptar. Además, el libro ofrece consejos sólidos sobre cómo nosotros, como individuos y como sociedad, podemos gestionar y mitigar mejor el fracaso.
Read More

Los mitos de la creatividad

Los mitos de la creatividad desacreditan nuestros conceptos erróneos comunes sobre cómo funciona la creatividad. Proporciona información práctica y consejos valiosos sobre cómo generar nuevas ideas y dejarlas florecer, y ofrece ejemplos del mundo real de la historia y creativos conocidos recientes.
Read More

Su salario de jubilación

Your Retirement Salary (2019) aborda una pregunta difícil hecha por ahorristas que se acercan a la edad de jubilación: ¿cómo transforma sus ahorros en un ingreso que lo ayudará a superar sus años de ocaso? Basándose en años de experiencia abordando las preguntas de finanzas personales de los lectores para un importante periódico británico, Richard Dyson y Richard Evans proporcionan una gran cantidad de información para aprovechar al máximo su pensión.
Read More

Norte verdadero

True North (2007) es una guía para descubrir tu brújula interna y mantenerte fiel a ti mismo, todo mientras desarrollas las habilidades que necesitas para ser un líder auténtico. Al descubrir sus valores y motivaciones, obtendrá las herramientas que necesita para construir una vida profesional que se mantenga fiel a su personalidad.
Read More

La próxima cosa correcta

The Next Right Thing (2019) da una nueva mirada a la sabiduría común en la toma de decisiones. Basándose en anécdotas personales, así como en historias de la Biblia, este resumen ofrece consejos conmovedores para guiarlo a través de la fatiga de decisión o la vacilación crónica para que pueda encontrar su próxima cosa correcta.
Read More

El código de obesidad

El Código de Obesidad (2016) aborda el alarmante aumento global de la obesidad y pregunta qué podemos hacer para minimizar los riesgos para nuestra salud. El mejor lugar para comenzar, argumenta Jason Fung, es aclarar los conceptos erróneos comunes sobre las causas de la obesidad, comenzando con la vieja opinión de que todas las grasas de la dieta tienen la culpa. Eso significa echar un vistazo más de cerca a la evidencia más reciente y abordar al verdadero culpable: la resistencia a la insulina.
Read More