Estrategia UX

UX Strategy (2015) es su guía para integrar la estrategia empresarial y el diseño de la experiencia del usuario. Este resumen presenta un camino concreto para desarrollar un producto y una estrategia comercial, así como la experiencia del producto que cautivará a los usuarios, capturará la participación en el mercado y catapultará su inicio al éxito.

Aprenda cómo hacer que la experiencia del usuario sea una parte clave de su estrategia comercial.

 

Si dirige un negocio, una cosa es segura: desea que sus clientes sean felices. Y la mejor manera de garantizar la felicidad del cliente es brindar a las personas una experiencia de usuario o UX. En la era digital, el diseño de UX es crucial. Determina qué tan fácil es usar una aplicación o sitio y qué tan bien se alinea con los deseos y demandas de los clientes. Sin embargo, a pesar de su evidente valor incalculable, el diseño de UX todavía no está en el centro de las estrategias comerciales de la mayoría de las empresas.

 

Este resumen le mostrará cómo combinar la estrategia y el diseño de UX, creando una estrategia de UX.

 

También lo descubrirás

 

  • cuáles son los cuatro elementos clave en la estrategia UX;
  •  

  • por qué las personas provisionales son una gran herramienta para probar tus ideas; y
  •  

  • cómo usar guiones gráficos para visualizar la experiencia del usuario.
  •  

Las empresas exitosas se construyen en la convergencia de una buena estrategia comercial y diseño de experiencia de usuario.

 

Imagine una pequeña empresa emergente con una aspiración increíble: quieren construir una plataforma para conectar centros de rehabilitación de drogas acreditados con adictos que necesitan tratamiento.

 

Para hacer realidad su sueño, crean una base de datos de instalaciones con camas vacías, priorizan las de mayor calidad y crean un sitio web y una aplicación para futuros usuarios. A pesar de seguir este sólido plan, sin embargo, nadie se registra.

 

La compañía sospecha que su falla podría tener que ver con su diseño UX y comienza a rediseñar la apariencia de su aplicación. Pero su trabajo no les sirve de nada; la gente todavía no está interesada

 

Entonces, ¿qué está pasando? Bueno, el diseño de UX es parte del problema, pero el problema real es que no está sincronizado con su estrategia comercial.

 

Aquí es donde entra en juego Estrategia UX . La estrategia UX requiere que tome una vista panorámica y considere si su experiencia de usuario se ajusta a su plan comercial general. La primera pregunta aquí es si el producto que está ofreciendo es realmente deseable para sus usuarios.

 

Por eso, en lugar de asumir que sus futuros usuarios querrán lo que está vendiendo, es importante reunir evidencia de una demanda mucho antes de llegar a su UX.

 

Después de todo, podría tener más sentido renovar su estrategia comercial y reconsiderar los productos y servicios que venderá a los usuarios antes de considerando su experiencia con su aplicación. En otras palabras, debe comenzar con su estrategia comercial y luego diseñar un UX que se ajuste a él.

 

¿Pero cómo?

 

Siguiendo el sencillo plan establecido en los próximos capítulos, aprenderá cómo desglosar la estrategia UX en sus cuatro elementos centrales: estrategia comercial, innovación de valor, investigación validada de usuarios y diseño de vanguardia .

 

Una estrategia comercial bien pensada lo pondrá por delante de la manada.

 

Entonces, un enfoque sólido de UX comienza con su estrategia comercial. ¿Pero por qué exactamente?

 

Su estrategia comercial es el ADN de su empresa; guía cada decisión que toma su empresa. Por ejemplo, el famoso teórico y practicante de negocios Michael Porter dice que, para que un negocio sea viable, simplemente necesita tener una ventaja competitiva sobre la competencia. Sin esto, es imposible garantizar que un negocio continuará existiendo. Básicamente, hay dos formas de lograr esta ventaja:

 

El primero se llama diferenciación , que ofrece un producto o aspecto de un producto que es diferente de la competencia y por el cual los clientes están dispuestos a pagar más. Este concepto explica por qué Starbucks puede cobrar más por un café con leche que su café común. La diferencia es, simplemente, que la experiencia de Starbucks es diferente.

 

Twitter es otro buen ejemplo de diferenciación. Antes de que la compañía comenzara en 2006, no había forma de que la gente transmitiera información en forma tan breve. Ahora, en lugar de consultar los medios de comunicación, los usuarios pueden obtener toda la información que necesitan en 140 caracteres.

 

La segunda forma de lograr una ventaja competitiva es a través de liderazgo de costos . En otras palabras, haciendo que su producto sea más barato. Walmart es el mejor ejemplo de esta táctica. Este mega minorista se ha mantenido en el juego simplemente vendiendo productos a un precio muy por debajo de lo que la competencia puede administrar.

 

Pero, por supuesto, el mejor de los casos es un producto que combina diferenciación y liderazgo en costos. El resultado de esta sinergia se llama innovación de valor , y es la clave para adelantarse a sus competidores.

 

Para llegar allí, debes crear un producto sin competencia preexistente que también sea súper barato. Al hacerlo, ingresará a lo que se llama un mercado del océano azul , un mercado desprovisto de competencia, con un vasto horizonte hacia el cual puede expandirse.

 

Solo considera Facebook. El producto es gratuito y no existía nada parecido antes de que apareciera en escena. Sus innovaciones fueron innovadoras. Antes de Facebook, no había una manera fácil de encontrar personas que conoces, enviarles mensajes y compartir medios.

 

La investigación del usuario y el sólido diseño de UX completan su estrategia de UX.

 

El viejo mundo de los negocios era de prueba y error; a veces las ideas funcionaban y a veces se arruinaban. La única forma en que las personas aprendieron en este contexto fue a través de un fracaso doloroso.

 

Pero hoy hay otras opciones. Ahora los empresarios pueden eliminar el riesgo de sus ideas, al tiempo que reducen los costos incurridos en caso de falla.

 

Lo hacen verificando productos a través de pruebas de usuario. En otras palabras, en lugar de asumir que tiene una gran idea que resolverá los problemas de sus clientes, ¿por qué no simplemente ponerla en práctica y ver qué sucede?

 

Las personas a menudo tienen grandes ideas que no se corresponden con los deseos del mercado, y al probar estas ideas en una selección de usuarios y obtener comentarios en el proceso, uno puede ajustarlas para que se ajusten a la demanda del mercado. A partir de ahí, se puede implementar un producto revisado, se puede medir su éxito y se pueden incorporar más comentarios.

 

Solo toma Facebook. Cuando Mark Zuckerberg lanzó su producto en 2004, no lo puso a disposición de todo el mundo. En cambio, lo probó dentro de los límites de la Universidad de Harvard. Después de este lanzamiento suave, él y su equipo mejoraron las características del producto en función de la información que recopilaron. Por ejemplo, incluyeron nuevos emojis y agregaron una función de llamada.

 

Es solo un ejemplo de cómo planchar el producto mediante pruebas puede producir excelentes resultados. Sin embargo, incluso un producto increíble fallará sin un impresionante diseño UX. Después de todo, UX es lo que siente un cliente cuando usa su aplicación o sitio web. Las mejores experiencias de usuario involucran completamente a los clientes, haciéndolos amar su producto.

 

Airbnb es un gran ejemplo. La interfaz de esta plataforma de alquiler de vacaciones es increíblemente sencilla. Ofrece a los usuarios la opción de buscar utilizando una serie de filtros que se explican por sí mismos, incluidos el precio y el tipo de apartamento, al tiempo que incorpora una función de mapa que ubica a los usuarios en la ciudad a la que viajan.

 

Al centrarse en el diseño de UX, Airbnb logró el objetivo general de todos los buenos UX: adquirir y vincular a los clientes a través de una experiencia cautivadora.

 

Es esencial probar sus ideas, tanto en clientes hipotéticos como reales.

 

Imagina que tienes una idea para una aplicación que ayuda a las parejas comprometidas a planificar su boda. Con su producto, pueden seleccionar todo, desde una ubicación hasta entretenimiento y aperitivos. La idea es genial, pero ¿quiénes son estas parejas que pronto se casarán?

 

Una excelente manera de responder a esta pregunta esencial es formar personas provisionales – herramientas para ayudarlo a definir su propuesta de valor. Más específicamente, una persona provisional es un boceto, creado por usted o su equipo, de un usuario potencial.

 

Primero, elige un nombre para tu personaje y asígnele una foto. Luego enumere su nivel de educación, edad, salario, trabajo y cualquier otra información relevante. Desde allí puede detallar su comportamiento: ¿Qué dispositivos usa? ¿Tiene mucho tiempo libre? ¿Qué valora él?

 

Y finalmente, exponga sus necesidades y objetivos haciéndose dos preguntas: ¿qué está tratando de lograr y qué lo motiva? Por ejemplo, podría necesitar información sobre la planificación de bodas de forma eficiente porque no tiene tiempo para realizar búsquedas en la web.

 

Pero, por supuesto, todo esto es hipotético y no debes asumir nada sobre tus futuros usuarios. Por el contrario, también debe recopilar datos reales sobre ellos entrevistando a usuarios en el mundo real.

 

Este proceso consiste en probar sus suposiciones contra los hechos mediante la realización de una variedad de mini experimentos. Su propuesta de valor y las personas provisionales que ha creado son sus hipótesis. Ahora pruebe esas hipótesis haciendo a las personas reales las mismas preguntas que le hizo a sus personajes provisionales.

 

Por ejemplo, podrías ir a un centro comercial y entrevistar a hombres con niños. Existe una posibilidad decente de que estos hombres se hayan casado recientemente y tengan ideas definidas sobre el proceso de planificación de la boda.

 

Aquí hay algunas preguntas que puede hacer: ¿Fue difícil encontrar un buen lugar? ¿Qué herramientas usaste? ¿Por qué?

 

Después de realizar tales entrevistas, el siguiente paso es evaluar los resultados. Por ejemplo, si entrevistó a diez personas y ocho de ellas dijeron que una plataforma centralizada habría sido útil al planificar su boda, tendrá datos para respaldar su idea.

 

Investiga y analiza la competencia para mejorar tu ventaja.

 

Los mejores atletas revisan horas y horas de imágenes de sus rivales para comprender mejor los movimientos de la competencia y prepararse para un partido. Del mismo modo, es esencial que observe a sus competidores para aprender cómo resuelven sus problemas. Después de todo, comprender cómo otras compañías han tenido éxito o fracasado lo ayudará a desarrollar su ventaja competitiva.

 

Este proceso es un poco como pelar una cebolla; Cuantas más capas despegues, más te acercarás al núcleo de lo que quieres. Y a medida que pelas, puedes darte cuenta de que tus ideas no son completamente originales.

 

Si bien tales realizaciones pueden ser desagradables, son absolutamente esenciales para descubrir lo que realmente te distingue. Después de todo, descubrir este algo especial es su boleto al océano azul del potencial de mercado sin explotar.

 

En el caso de la aplicación de planificación de bodas, puede buscar los servicios en línea existentes que organizan bodas. Para empezar, puede investigar cuánto cuestan y qué ofrecen.

 

A partir de ahí, puede observar más de cerca cuándo se crearon y cómo se financian. Esta información, así como mucho más, se puede encontrar en sitios como techcrunch.com.

 

Luego, pregúntate cómo estas empresas ganan dinero. ¿Es a través de la publicidad, como en Facebook? ¿O a través de un plan de suscriptor?

 

Y, por último, mira cuánto tráfico obtienen al usar servicios gratuitos como compet.com, Alexa o Quantcast. Para aplicaciones móviles, puede usar App Annie o Mopapp.

 

Una vez que haya reunido toda esta información, puede incluirla en una hoja de cálculo y comenzar a analizar sus datos. Por ejemplo, puede ordenar la columna de tráfico de mayor a menor y ver qué sitios funcionan mejor. También puede dividir su competencia en dos categorías, competidores directos y competidores indirectos.

 

Los competidores directos se dirigen exactamente al mismo segmento de clientes que usted y entregan el mismo producto o uno similar. Los competidores indirectos, por otro lado, tienen un producto similar pero un público objetivo diferente o el mismo público y un producto diferente.

 

Identifique experiencias clave, aproveche a los influenciadores de UX y el storyboard de su valor de innovación.

 

Todos han escuchado el viejo adagio “menos es más”. Bueno, no debería sorprendernos que se aplique también al desarrollo de productos digitales estelares. Después de todo, para tener verdadero éxito, un producto debe centrarse en las experiencias que son absolutamente esenciales para los usuarios.

 

Para definirlos, puede pensar qué aspectos de su producto lo diferencian de la competencia. En otras palabras, ¿dónde radica su ventaja competitiva? Por ejemplo, en el caso de Twitter, la experiencia clave de la aplicación es la capacidad de enviar un mensaje de 140 caracteres. Pero también tenga en cuenta que su producto puede tener múltiples ventajas.

 

A partir de ahí, pregúntate qué experiencias hacen que tu producto sea diferente. En el ejemplo de la aplicación de planificación de bodas, las características definitorias son la capacidad de mostrar lugares para bodas, opciones para vendedores de comida y varios temas de diseño.

 

Una vez que haya identificado estos elementos esenciales, estará listo para echar un vistazo a los competidores que no son directos ni indirectos. Su tarea es identificar las características que puede volver a armar para su propio producto. Básicamente, es una oportunidad de inspirarse en lo que ya existe y combinarlo de diferentes maneras para interrumpir el mercado. Airbnb hizo exactamente eso cuando integraron un elemento similar a Google Maps en su aplicación.

 

El paso final es combinar todas estas experiencias clave en un guión gráfico que visualice el flujo de un usuario desde el punto A al punto B en su producto. Para la aplicación de boda, podría ser algo como esto:

 

Una futura novia busca lugares y encuentra una lista de cinco que le gustan. Elige el que más le gusta, selecciona un menú y un paquete de entretenimiento, recibe una confirmación de su reserva y, seis meses después, se casa en la playa.

 

Para dibujar este proceso, simplemente puede hacer algunos bocetos manuales rápidos o usar un software de diseño para hacer algo más completo. Independientemente de cómo lo haga, ¡terminará con un mapa hacia la innovación de valor que describe claramente las características clave de su nuevo producto!

 

Resumen final

 

El mensaje clave en este libro:

 

Al combinar la estrategia empresarial y el diseño de la experiencia del usuario, puede crear productos que se elevan por encima de la competencia. Este proceso comienza con un enfoque de negocio que define claramente su ventaja competitiva y da como resultado un producto que es a la vez único y deseable.

 

Consejo práctico:

 

Imagine una innovación futura haciéndose algunas preguntas simples.

 

Crear una idea de negocio innovadora no es nada fácil, pero puede iniciar el proceso considerando algunas preguntas:

 

¿Qué características de los productos existentes puedo adoptar, unir y transformar en algo mejor?

 

¿Cómo puedo integrar experiencias de usuario separadas en un solo producto que se convertiría en la ventanilla única para una determinada tarea? Instagram es un buen ejemplo como estándar para compartir fotos y videos.

 

¿Qué producto podría reunir dos segmentos de usuarios diferentes para negociar acuerdos que antes no eran posibles? Airbnb es el ejemplo obvio aquí, ya que logró unir hosts y visitantes de formas sin precedentes.

 

¡Considera estas preguntas por ti mismo y pon a prueba tus mejores ideas!

 

¿Tienes comentarios?

 

¡Nos encantaría saber lo que piensas sobre nuestro contenido! ¡Simplemente envíe un correo electrónico a [email protected] con el título de este libro como asunto y comparta sus pensamientos!

 

Sugerido más lectura: Lean UX por Jeff Gothelf

[194590004] ]  

Lean UX (2013) es una guía para aplicar principios lean a espacios de trabajo de diseño interactivo. Este resumen explica las técnicas de Lean UX y describe la mejor manera de integrarlas en el proceso de diseño de su empresa. Aprenderá la importancia de una estrecha colaboración y comentarios de los clientes, así como cómo mejorar constantemente sus diseños.

 

Total
0
Shares
Related Posts

Estuvimos ocho años en el poder

We Were Eight Years in Power (2017) reflexiona sobre los dos mandatos del presidente Barack Obama en el poder y las secuelas de la primera presidencia negra. Este resumen da una mirada sincera al racismo y la supremacía blanca a lo largo de la historia estadounidense.
Read More

Ceguera voluntaria

La ceguera voluntaria (2011) trata sobre un fenómeno común a través del cual los humanos bloquean las incómodas realidades del mundo. Este resumen explica cómo y por qué la gente a menudo no puede ver lo que está delante de sus narices y describe los pasos que todos podemos tomar para abrir los ojos a la verdad.
Read More

Chico listo

Wise Guy (2019) cuenta la historia de la vida del empresario y autor más vendido Guy Kawasaki. Nacido en una ambiciosa familia japonesa que vive en Hawai, pasó a brillar como una de las principales luces de Apple después de abandonar la escuela de leyes. Kawasaki lo ha visto todo. En este resumen, guía a los lectores a través de sus altibajos y las lecciones que aprendió a lo largo del camino como estudiante, gurú tecnológico, padre y surfista de sesenta y algo.
Read More

La mejor máquina de ventas

The Ultimate Sales Machine ofrece doce estrategias clave para mejorar la forma en que hacemos negocios, así como otros métodos y herramientas para ayudarlo a trabajar de manera más inteligente y efectiva en todos los aspectos de su negocio, desde la administración hasta el marketing y las ventas.
Read More

¿De qué color es tu paracaídas?

¿De qué color es tu paracaídas? (2017) es una guía práctica para ayudarlo a conseguir el trabajo que busca y cambiar su carrera. Desde que se publicó por primera vez en 1970, este libro ha sido una guía de referencia para cualquier buscador de empleo, completo con consejos sobre cómo mejorar sus habilidades de entrevista y negociar un salario sólido. Esta nueva edición también tiene sugerencias invaluables sobre cómo tener éxito en el mundo digital actual.
Read More

Youthnation

YouthNation (2015) ofrece información esencial sobre la juventud moderna: un fenómeno de generación, estilo de vida y naciente que será esencial para el éxito de cualquier empresa en el futuro. Este resumen le enseñará los entresijos de YouthNation y lo ayudará a desarrollar una estrategia actualizada para su empresa.
Read More

Cosas que un pajarito me dijo

Things a Little Bird Told Me es la historia de cómo Biz Stone llegó a cofundar Twitter y explora las ideas invaluables que lo llevaron allí. Alentando a otros a ser atrevidos, seguros y centrados, y simultáneamente conscientes de cómo pueden ayudar a otros, Stone propone un nuevo capitalismo para la era de la web.
Read More

El código de obesidad

El Código de Obesidad (2016) aborda el alarmante aumento global de la obesidad y pregunta qué podemos hacer para minimizar los riesgos para nuestra salud. El mejor lugar para comenzar, argumenta Jason Fung, es aclarar los conceptos erróneos comunes sobre las causas de la obesidad, comenzando con la vieja opinión de que todas las grasas de la dieta tienen la culpa. Eso significa echar un vistazo más de cerca a la evidencia más reciente y abordar al verdadero culpable: la resistencia a la insulina.
Read More

Dale la vuelta al barco

Turn the Ship Around revela la historia de cómo un capitán de la Marina de los Estados Unidos logró convertir una tripulación de submarino insatisfecha en un equipo formidable y respetado. ¿Pero cómo lo hizo él? Al cambiar la forma en que pensamos sobre el liderazgo, esta historia le mostrará que, por dentro, todos tenemos el poder de ser líderes.
Read More

Dos horas

Two Hours (2015) trata sobre el mundo de la carrera profesional internacional. Ofrece información general sobre el deporte y explica por qué tantos corredores de maratón grandes vienen de Kenia, con un enfoque en Geoffrey Mutai, un atleta conocido por una serie de victorias récord y su innovadora técnica de carrera.
Read More

La tercera ola

The Third Wave (2016) explica que, en este punto de la era de la información, la relevancia empresarial y el éxito dependen de la conciencia sobre el entorno actual. Descubra cómo los próximos innovadores revolucionarios interrumpirán el status quo al usar Internet para cambiar las industrias principales como la atención médica, la alimentación y la educación.
Read More

Por qué las dietas nos hacen gordos

Por qué las dietas nos hacen gordos (2016) demuelen muchos mitos populares sobre las dietas y la relación entre el peso y la salud. Este resumen explora la ciencia detrás de las afirmaciones de que la dieta simplemente no funciona y ofrece alternativas para las personas que buscan perder algunas libras y vivir de manera más saludable.
Read More

Qué hacer cuando eres nuevo

Qué hacer cuando eres nuevo (2015) es el resultado de los 20 años de investigación de Rollag sobre por qué las personas se ponen ansiosas y estresadas en nuevas situaciones. Proporciona estrategias para cambiar su perspectiva sobre nuevas situaciones y ofrece técnicas para manejar tales situaciones con comodidad y confianza.
Read More

¿Por qué a los estudiantes no les gusta la escuela?

¿Por qué a los estudiantes no les gusta la escuela? (2009) busca explicar los procesos más importantes del cerebro relacionados con la memoria, el aprendizaje y la inteligencia. Una mejor comprensión de estos mecanismos permitirá a todos los educadores capacitarse en mejores métodos de enseñanza y resultar en programas educativos más atractivos y efectivos.
Read More

El lado derecho de la historia

El lado derecho de la historia (2019) es una defensa entusiasta de la civilización occidental y una guía práctica del pensamiento religioso y filosófico que lo sustenta. Explora los siglos de pensamiento que han ayudado a construir y mantener a Occidente, y busca comprender y disipar las amenazas más recientes a esa forma de pensar.
Read More