Este es tu cerebro en parásitos

This Is Your Brain on Parasites (2016) trata sobre los organismos microscópicos que viven dentro de nosotros. A veces nos enferman y, lo que es más sorprendente, impulsan la evolución humana de varias maneras. Este resumen explica cómo los parásitos pueden guiar a personalidades, emociones e incluso a la cultura.

Entra en el mundo oculto de los parásitos.

 

Todos los años, a medida que se acerca el invierno, todos parecen tenerlo: la última gripe. Estos pequeños virus desarrollan anualmente nuevas estrategias para ingresar a nuestros cuerpos, multiplicarse y saltar a su próxima víctima. Cambian y se adaptan, y parecen saber exactamente lo que hacen.

 

De hecho, los parásitos, como virus, gusanos, microbios y bacterias, son criaturas mucho más avanzadas de lo que nos gustaría que fueran. Pueden alterar las funciones corporales humanas y la capacidad cognitiva, y, si consideras que hemos estado luchando contra ellas desde el principio de los tiempos, ¡incluso se podría argumentar que dan forma a la cultura humana!

 

Este resumen ofrece algunos de los ejemplos más sorprendentes de cómo los parásitos han desarrollado métodos para atacar a otras especies, usarlas como su huésped y aprovecharlas.

 

En este resumen, aprenderá

 

  • por qué los camarones son rosados;
  •  

  • por qué los zombies realmente existen; y
  •  

  • por qué tu cerebro está en tu intestino.
  •  

Los humanos han estado luchando contra un enemigo microscópico durante milenios.

 

En la historia de la humanidad, abunda el conflicto; desde tribus opuestas hasta países en guerra y religiones contradictorias, la gente siempre ha encontrado la manera de luchar. Pero hay otro tipo de conflicto mortal que ha pasado prácticamente inadvertido durante miles de años: una guerra oculta de proporciones microscópicas.

 

Es la batalla entre humanos y parásitos : virus, gusanos, microbios y bacterias. De hecho, esta lucha ha sido tan formativa que ha afectado la evolución tanto del físico humano como del comportamiento humano.

 

Por ejemplo, el cuerpo humano ha formado defensas complejas para alejar a los intrusos. La piel evita que entren microbios; La nariz y las orejas están cubiertas de pequeños pelos que filtran los parásitos y nuestros ojos producen lágrimas para expulsar a los invasores.

 

Pero incluso cuando un microbio llega al cuerpo, otras defensas lo encuentran de inmediato. Hay ácido estomacal, que es tan fuerte que podría hacer un agujero a través de un zapato, y mucosa, un limo que atrapa a los microbios en la nariz para ser expulsados ​​por el próximo estornudo.

 

Dicho esto, los parásitos tienen algunas cosas a su favor. Para empezar, nos superan en gran medida. También pueden reproducirse a una velocidad increíble y son inteligentes y altamente adaptables.

 

Entonces, aunque la mayoría de ellos podrían morir, algunos sobrevivientes pueden mutar, infiltrarse en nuestro sistema y aprovechar al máximo el hábitat que ofrece nuestro cuerpo.

 

Es esta increíble capacidad de supervivencia lo que ha llevado a muertes relacionadas con parásitos en el pasado. Simplemente tome la peste bubónica, una infección bacteriana que diezmó un tercio de Europa en la Edad Media. O considere la llegada de Colón a las Américas; su desembarco resultó en la erradicación del 95 por ciento de la población indígena a través de la viruela, el sarampión y la gripe. Y siempre está la gripe española, que cobró más vidas en 1918 que la Primera Guerra Mundial

 

Todo demuestra que, si bien pueden ser invisibles para nosotros, los parásitos son un enemigo poderoso. También son más inteligentes de lo que podríamos imaginar, que es lo que exploraremos a continuación.

 

Los parásitos alteran el comportamiento de sus anfitriones para su propio beneficio.

 

Los parásitos son malas noticias, pero no son solo agentes de enfermedades que atacan el cuerpo humano. De hecho, pueden alterar el comportamiento humano para su propio beneficio.

 

De hecho, los parásitos influyen regularmente en el comportamiento de sus huéspedes animales para completar sus ciclos reproductivos. Solo considere las tenias, que entran en los camarones de salmuera, los incitan a aparearse y, por lo tanto, se propagan a nuevos anfitriones.

 

La presencia de estos gusanos cambia las conchas de los camarones de transparente a rosa. Como resultado, cuando los camarones se juntan en grandes cantidades, se forman nubes rojas debajo de la superficie del agua. Los flamencos que se alimentan de camarones de salmuera aprovechan la oportunidad para una comida fácil de detectar y los parásitos también están contentos. Los flamencos se convierten en su anfitrión final, el lugar donde se reproducen y liberan sus huevos, que vuelven a entrar en el agua a través del excremento de flamencos, listos para infectar nuevos camarones y comenzar el ciclo nuevamente.

 

Bastante espeluznante, ¿verdad?

 

Bueno, los parásitos hacen un baile similar con nosotros. Solo considere el gusano de Guinea. Este parásito, que se puede encontrar en África Central y del Norte, se transmite a los humanos a través del agua potable que contiene pulgas que transportan las larvas del gusano.

 

Nuestro ácido estomacal puede matar las pulgas, pero no las larvas. Entonces, estos parásitos se aparean dentro de nuestros músculos abdominales hasta que todos los machos mueren, dejando solo una hembra que puede llegar a medir un metro de longitud. La hembra sobreviviente desarrolla toneladas de huevos dentro de ella durante el próximo año y comienza a moverse hacia los tejidos conectivos en nuestros pies o pantorrillas.

 

Luego, una vez que está lista para dar a luz, el gusano se mueve justo debajo de la superficie de la piel, liberando un ácido que arde y forma una ampolla. La reacción natural es enjuagar la piel con agua, que es cuando el gusano irrumpe a través de la piel, liberando los huevos nuevamente al agua. Una vez en el agua, los huevos ingresan a las pulgas, donde eclosionan en larvas, y se completa el círculo.

 

De esta manera, el gusano de Guinea altera el comportamiento humano en su beneficio. Afortunadamente para nosotros, esta desagradable enfermedad prácticamente ha sido erradicada hoy.

 

Los parásitos pueden manipular los cerebros de otros organismos.

 

Puede que no estés listo para escucharlo, pero los zombis que ves en las películas de Hollywood no son solo cosas de ficción. En realidad existen en la vida real. De hecho, las criaturas vivientes pueden convertirse en zombies a través de la manipulación mental parasitaria.

 

Un gran ejemplo es la avispa joya, que vive en las regiones tropicales del sur de Asia, África y las islas del Pacífico. Obtiene el control de los cerebros de sus víctimas al realizar esencialmente neurocirugía. Así es como:

 

Primero, la avispa inyecta veneno en el cerebro de una cucaracha, convirtiéndola en un zombi al servicio de la avispa. El veneno limita los efectos de la octopamina, un neurotransmisor que controla la contracción muscular durante los movimientos bruscos.

 

A partir de ahí, la avispa simplemente necesita sostener una de las antenas de la cucaracha para obtener el control total sobre la criatura. Una vez hecho esto, la cucaracha solo puede moverse cuando la avispa se lo indique.

 

La avispa lleva a su presa zombie a una madriguera y pone huevos sobre ella, que se alimentará de la cucaracha durante seis días. Mientras se come, la cucaracha está completamente indefensa. La avispa incluso lo inyectará con dopamina, lo que hace que la cucaracha se prepare, elimine los parásitos de su caparazón y proteja los huevos de la infección.

 

Es algo bastante salvaje y la investigación incluso sugiere que los parásitos pueden manipular el cerebro de los humanos. Considere Toxocara , un tipo de gusano redondo. Entra en el cuerpo humano a través del contacto con heces de perros o gatos y las infecciones a menudo ocurren en regiones pobres, con mala higiene.

 

Una vez dentro del huésped, el gusano permanece en la etapa larval, lo que le permite moverse a diferentes órganos como los ojos, el hígado y el cerebro. Un estudio de 2012 en los EE. UU., Que probó las capacidades cognitivas de niños y adolescentes entre las edades de seis y dieciséis años, encontró que, cuando se infecta con el parásito, los sujetos obtuvieron un rendimiento significativamente peor en matemáticas, en las pruebas de coeficiente intelectual y en la comprensión de lectura.

 

Pero eso no quiere decir todos los parásitos son ​​malos. De hecho, los humanos nacen con parásitos y algunos de ellos son una parte natural de nuestro organismo.

 

Nuestros intestinos albergan una gran cantidad de bacterias que ayudan a regular nuestras emociones.

 

Las personas tienden a pensar en el cerebro como el mecanismo de control central del cuerpo humano. Pero en realidad tenemos otro cerebro que vive en nuestro estómago, que alberga una increíble cantidad de microbios y bacterias.

 

Estos organismos son parte del sistema nervioso entérico , que tiene más neuronas, células que procesan y transmiten información, que la columna vertebral humana, por lo que a menudo se le conoce como el segundo cerebro.

 

Estos parásitos que viven en el estómago no son una pequeña parte de lo que somos. De hecho, ¡el material genético de nuestros parásitos es 150 veces más grande que el nuestro!

 

Estos organismos se unen a nosotros mientras aún estamos en el útero y recibimos otra dosis importante de ellos cuando nacemos. Son responsables de liberar sustancias químicas como la dopamina, el GABA y la serotonina, neurotransmisores que influyen en nuestras emociones. Esto significa que, cuando estamos felices, deprimidos o enérgicos, se debe en parte a los pequeños habitantes de nuestros cuerpos, la mayoría de los cuales viven en nuestras entrañas.

 

Un nervio masivo incluso conecta este sistema directamente al cerebro y permite que estas bacterias se comuniquen con el cerebro mismo.

 

Y esto no es solo un rumor. De hecho, los experimentos han demostrado que los microorganismos en el cuerpo humano afectan nuestras emociones. Por ejemplo, en 2013, UCLA realizó una prueba con tres grupos de mujeres. El primero recibió yogurt que contenía bacterias dos veces al día durante un mes. La segunda recibió leche no fermentada dos veces al día durante un mes y el tercer grupo no recibió nada.

 

Los investigadores luego tomaron imágenes de resonancia magnética de las mujeres mientras se les mostraban imágenes de caras que mostraban diversas emociones, que iban desde la ira hasta la tristeza y el miedo. Al final, las mujeres a las que se les dio yogurt estaban mucho menos perturbadas por las representaciones de las emociones negativas que los otros grupos. Por lo tanto, es lógico pensar que la bacteria tuvo un impacto positivo en el cerebro de estas mujeres.

 

A continuación consideraremos la imagen más grande. Es decir, ¿qué significan los parásitos para la sociedad en general?

 

Los humanos han ajustado su cultura y comportamiento para evitar parásitos.

 

En la teoría de la evolución de Darwin, el cambio biológico es impulsado por la selección natural, un proceso a través del cual sobreviven las especies mejor adaptadas. Pero la explicación de Darwin no dice nada sobre cómo cultura evolucionó.

 

Esta área aún está en debate y los biólogos modernos han descubierto que el comportamiento cultural podría estar relacionado con la presencia de parásitos. Por ejemplo, en 2007, los biólogos de la Universidad de Nuevo México comenzaron un estudio explorando cómo el entorno evolutivo da forma a la cultura.

 

Encontraron que las culturas colectivistas, aquellas que ponen énfasis en el grupo sobre el individuo, están más agrupadas a lo largo del ecuador, una zona cargada de infecciones parasitarias. Los investigadores también descubrieron que la prevalencia de infecciones parasitarias afecta el nivel de especias que las personas prefieren en sus alimentos, mientras que los que viven a lo largo del ecuador prefieren los alimentos más picantes, que matan las bacterias y previenen la infección.

 

Entonces la cultura puede estar biológicamente conectada a los parásitos. Los psicólogos han descubierto hallazgos similares. Solo considere a los psicólogos canadienses que trabajaron con biólogos mexicanos y descubrieron que las regiones con antecedentes de infección parasitaria tienden a producir culturas más introvertidas y menos extrovertidas. Una explicación para estos datos es que tales culturas están menos inclinadas a mezclarse con otras, por temor a ser infectadas por los parásitos de otras personas y, por lo tanto, se adhieren a sí mismas.

 

Dichas preferencias culturales conducen a sociedades con reglas sexuales estrictas que favorecen compromisos estables y prácticas rituales, como lavarse las manos antes de las oraciones, un ritual budista o inclinarse en lugar de estrechar la mano, como es costumbre en Japón.

 

Y todo para evitar infectarse con parásitos. Nos mantenemos alejados de las personas que parecen enfermas, incluso a veces se sienten repelidas por ellas. Lo mismo ocurre con los malos olores como los de las heces o la orina y los colores que indican podredumbre. En otras palabras, dado que no podemos adaptarnos rápidamente a los parásitos mutados, simplemente hemos evolucionado para comportarnos de manera que nos ayuden a evitar la infección.

 

Resumen final

 

El mensaje clave en este libro:

 

Hay todo un reino microscópico a nuestro alrededor e incluso dentro de nosotros. Los organismos parásitos que lo componen han jugado un papel central en la evolución humana. Aunque algunos de estos parásitos son mortales, la mayoría son esenciales para nuestra funcionalidad biológica.

 

¿Tienes comentarios?

 

¡Nos encantaría saber lo que piensas sobre nuestro contenido! ¡Simplemente envíe un correo electrónico a [email protected] con el título de este libro como asunto y comparta sus pensamientos!

 

Sugerido más lectura: Yo contengo multitudes por Ed Yong [ 19459004]  

I Contain Multitudes (2016) se asoma al mundo microscópico de los microbios y ofrece una visión fascinante de las innumerables formas en que nuestras vidas están influenciadas por ellos. Descubrirá cómo los microbios antiguos ayudaron a hacer que el mundo fuera habitable para la humanidad y cómo continúan ayudando a todas las criaturas vivientes de la Tierra a través de asociaciones notables y esenciales.

 

Total
0
Shares
Related Posts

Las variedades de la experiencia religiosa

Basado en una serie de conferencias impartidas por William James entre 1901 y 1902, The Varieties of Religious Experience (1902) es una exploración profunda de cómo experimentamos la religión y cómo un enfoque personal de la religión puede ser profundamente útil para nosotros.
Read More

Tribu de mentores

Tribe of Mentors (2017) es una colección perspicaz de entrevistas con mentores, profesionales altamente reconocidos que son ampliamente considerados líderes en sus respectivos campos. Para comprender los secretos de su éxito, Tim Ferriss les hace a estos mentores una variedad de preguntas, desde “¿Cuáles son sus libros favoritos?” Hasta “¿Cuáles son sus hábitos diarios?”. Las respuestas se suman a un montón de consejos útiles para llegar a parte superior.
Read More

Titán

Titan (1998) es una biografía completa de John D. Rockefeller, Sr., el magnate petrolero original y fundador de Standard Oil, el nombre más importante de la industria a través del siglo XIX y principios del siglo XX. El libro cuenta la historia de Rockefeller desde su humilde infancia hasta que se convirtió en el hombre más rico de la historia estadounidense y su peculiar retiro. Proporciona una idea de la vida personal, las prácticas comerciales y los esfuerzos filantrópicos de Rockefeller.
Read More

Este es el pensamiento de diseño de servicios

Este es Service Design Thinking (2011) presenta los principios básicos del diseño de servicios. Al proporcionar herramientas y ejemplos de la vida real, es una gran introducción a este enfoque evolutivo e interdisciplinario para el diseño de servicios. Este resumen presenta la información más destacada sobre el tema.
Read More

Los archivos de WikiLeaks

The WikiLeaks Files (2015) proporciona información fascinante y digerible de WikiLeaks, la organización que se hizo famosa en todo el mundo con el lanzamiento de 251,287 cables del Departamento de Estado de los EE. UU. En 2010. Este resumen pinta una imagen sombría de un imperio estadounidense y sus maquinaciones.
Read More

Sin su permiso

Sin su permiso explora el éxito del autor con su sitio web muy popular, Reddit, así como otras historias relacionadas con Internet, e investiga qué es exactamente lo que hace que Internet sea un lugar tan maravilloso y dinámico. En el camino, el autor brinda a los empresarios consejos que lo ayudaron a formar su negocio notablemente exitoso.
Read More

El borde suave

Este libro (2014) trata sobre el "borde suave", es decir, el lado humano, de los negocios. Si no desea que se quede hundido tras sus competidores, su empresa necesita algo más: más creatividad y flexibilidad, más pasión. El borde suave es la fuente de tales atributos. La ventaja de su empresa puede parecer difícil de alcanzar al principio, pero recuerde: encontrarla es absolutamente crítica para un éxito duradero.
Read More

Norte verdadero

True North (2007) es una guía para descubrir tu brújula interna y mantenerte fiel a ti mismo, todo mientras desarrollas las habilidades que necesitas para ser un líder auténtico. Al descubrir sus valores y motivaciones, obtendrá las herramientas que necesita para construir una vida profesional que se mantenga fiel a su personalidad.
Read More

La reina roja

The Red Queen (1993) analiza de cerca las trayectorias evolutivas y cómo han sido guiadas más por la reproducción que por la supervivencia. Este resumen describe cómo la búsqueda de parejas adecuadas ha producido fenómenos tan notables como las colas espectaculares de los pavos reales y la poderosa inteligencia de los humanos.
Read More

Youthnation

YouthNation (2015) ofrece información esencial sobre la juventud moderna: un fenómeno de generación, estilo de vida y naciente que será esencial para el éxito de cualquier empresa en el futuro. Este resumen le enseñará los entresijos de YouthNation y lo ayudará a desarrollar una estrategia actualizada para su empresa.
Read More

La sabiduría de oz

The Wisdom of Oz te ayuda a liberar tu poder de hacer cambios en tu vida siguiendo el camino de cuatro pasos de los autores hacia la responsabilidad personal. El libro se basa en el título más vendido de los autores, The Oz Principle, inspirado en la clásica película de fantasía musical de 1939, The Wizard of Oz.
Read More

Para detener a un señor de la guerra

To Stop a Warlord (2019) es un relato inspirador de una misión notable: la búsqueda de llevar ante la justicia a uno de los criminales de guerra más notorios del mundo: Joseph Kony, líder del Ejército de Resistencia del Señor. Repleto de ideas sobre el conflicto más antiguo de África, esta cuenta cuenta cómo Shannon Sedgwick Davis ayudó a formar una alianza improbable entre filántropos, el ejército de Uganda y un mercenario sudafricano para enfrentarse al ejército de Kony en cuatro países. Si bien esa coalición podría no haber logrado su objetivo principal de llevar a Kony ante la justicia, sí ayudó a inclinar la balanza a favor de la paz.
Read More

El opuesto de mimado

The Opposite of Spoiled (2015) es la guía esencial para criar pacientes, niños generosos a través de la educación financiera. Este resumen le mostrará cómo guiar el desarrollo de sus hijos al hablarles sobre el dinero, involucrarlos en las decisiones financieras y mostrarles la importancia de la generosidad y el trabajo.
Read More

La voluntad de cambiar

The Will to Change (2004) trata sobre las normas sociales que hacen que los hombres dominen la sociedad. Este resumen explica la base social de la masculinidad, ofrece una idea de por qué los hombres no pueden ponerse en contacto con sus sentimientos y explica por qué es importante que hagan exactamente eso para sanar.
Read More

Lo que no te enseñan en Harvard Business School

Lo que no te enseñan en Harvard Business School (1984) es una introducción a todo lo que tus profesores no pueden y no pueden enseñarte en la escuela de negocios. Aprenda consejos y trucos que solo las personas con experiencia real en el mercado laboral tienen en su arsenal, como cómo causar una buena impresión y cómo aprovechar el concepto de miedo al realizar ventas.
Read More