Este es tu cerebro en deportes

This Is Your Brain on Sports (2016) es un viaje fascinante al cerebro humano y un examen de lo que le sucede exactamente cuando practicamos deportes. Mucho más que simples juegos que las personas juegan, los deportes brindan una gran comprensión de nuestra psique y lo que nos hace funcionar, observaciones que suenan verdaderas tanto para los jugadores como para los fanáticos.

Mira tu mente reflejada en el mundo de los deportes.

 

Cuando vemos a un jugador de fútbol brillante anotar un gol aparentemente imposible desde el centro del campo, o los partidarios enojados que luchan en las calles después de un partido, es difícil creer que tanto los atletas profesionales como los fanáticos desenfrenados tengan cerebros similares al resto de nosotros.

 

Ya sea en la final de la Copa del Mundo o en un enfrentamiento de vecinos en el parque local, hay algo sobre los deportes que saca lo mejor, y lo peor, de nosotros. Al observar el mundo del deporte, hay mucho que podemos aprender sobre el comportamiento humano en general.

 

En este resumen, aprenderá

 

  • por qué amamos a los desvalidos;
  •  

  • por qué debemos recompensar las mejoras y las victorias; y
  •  

  • cómo Michael Jordan logró superar su famoso juego de la gripe.
  •  

El deporte puede enseñarnos sobre nuestro amor por los desvalidos y sobre la mentalidad grupal.

 

No importa en qué deporte juegues, generalmente hay un ganador y un perdedor. Pero incluso cuando un equipo parece perder todo el tiempo, todavía tendrán seguidores devotos que los seguirán en cada juego. De hecho, estos fanáticos pueden ser aún más apasionados que los de otros equipos, ya que a la gente le encanta alentar a un desvalido.

 

Hay buenas razones para este fenómeno, ya que juega con nuestra simpatía por aquellos que se consideran débiles y nuestro deseo de que ocurra lo impensable.

 

En un experimento realizado en la Universidad del Sur de Florida, a los estudiantes se les presentaron algunos detalles sobre el conflicto Israel-Palestina, incluidos diferentes mapas de la región. Las dos naciones se enfrentaron entre sí en un hipotético evento deportivo.

 

Al final resultó que, cuando los estudiantes que recibieron mapas que mostraban a Israel estaban rodeados y superados en número por países más grandes de mayoría musulmana, la mayoría de ellos enraizaron a Israel.

 

Del mismo modo, si a los estudiantes se les diera un mapa diferente donde el territorio principal era Israel, con sus asentamientos invadiendo el territorio palestino, la mayoría de estos estudiantes animarían a Palestina.

 

Un escenario desvalido es atractivo porque representa la posibilidad de un resultado improbable, en el que un equipo o un individuo podrían perseverar ante un desafío desalentador. Esto hace que el juego sea más personal, ya que a menudo pensamos en nuestra propia situación en la vida como una batalla similar.

 

Por ejemplo, cuando tratamos de llamar la atención y la simpatía de alguien, a menudo nos presentamos como un perdedor tratando de superar las probabilidades imposibles.

 

Este impulso también establece una nosotros versus ellos mentalidad que puede conducir a animar y luchar.

 

Cuando nuestro equipo gana, sentimos el deseo de unirnos a otros fanáticos y celebrar en las calles como si fuera un festival o un desfile.

 

Pero esta tendencia también tiene su lado oscuro, y puede convertirse fácilmente en una agresión contra los fanáticos del equipo contrario o incluso los espectadores sin ningún interés en los deportes. Al final, nuestro deseo de pertenecer a menudo va de la mano con nuestro deseo de excluir.

 

Los líderes tienden a ser atractivos, y valoramos las cosas en las que ponemos mucho esfuerzo.

 

¿Alguna vez has oído hablar del efecto halo ?

 

No, no es un videojuego nuevo, es un término utilizado para describir cómo nos sentimos acerca de los quarterbacks u otras estrellas deportivas y líderes de equipos.

 

La investigación ha demostrado que cuando consideramos a alguien hábil o exitoso en una disciplina en particular, este sentimiento se cruza con nuestra percepción de otros aspectos de su personalidad, como cuán atractivos los encontramos. Esto también funciona al revés, ya que a menudo consideramos que las personas atractivas son buenos líderes.

 

Según Nick Rule, psicólogo de la Universidad de Toronto, tomamos los aspectos más pequeños de la apariencia física de alguien y los extrapolamos para determinar qué tan buen líder es la persona.

 

Los entrenadores, por ejemplo, pueden captar las características físicas más pequeñas de un joven jugador de fútbol, ​​como por ejemplo sus anchos hombros, y esto influye en su visión de cuán bueno será un mariscal de campo y cuánto entrenamiento especializado debería recibir. Este tipo de rasgos de liderazgo físico puede ser un factor importante, porque sus compañeros de equipo necesitarán mirarlo y creer intuitivamente en su capacidad para liderar el equipo.

 

Otro efecto psicológico que se puede ver en los deportes, así como en nuestra vida diaria, es justificación del esfuerzo .

 

Tendemos a creer que cuanto más esfuerzo invertimos en algo, más valor tiene. Esto se puede observar en el Efecto IKEA : cuando pasas la mayor parte del día armando tu nueva cama IKEA, la valorarás más que un mueble completamente ensamblado en el que solo tenías que mudarte.

 

Este efecto también es cierto en los deportes: si un gerente pone mucho esfuerzo en mejorar a un jugador problemático, esa persona generalmente se mantendrá en el equipo por más tiempo para justificar estos esfuerzos. Esto sucederá incluso cuando el jugador no haya mejorado mucho. Del mismo modo, un jugador que no ha requerido un gran esfuerzo por parte de la gerencia del equipo tiene más probabilidades de ser despedido, incluso si se desempeña bien.

 

Los mejores jugadores suelen ser los peores entrenadores.

 

Supongamos que su departamento de ventas necesita un nuevo gerente. Podrías mirar las estadísticas y promocionar al mejor vendedor para el trabajo. Pero debido a un fenómeno conocido como la maldición del experto , este enfoque tiene algunas dificultades.

 

Se puede ver un gran ejemplo con lo que le sucedió a Michael Jordan en los últimos años de su carrera profesional. Nadie puede negar que Jordan fue uno de los mejores jugadores de baloncesto de todos los tiempos, pero esto no lo convirtió en un gran entrenador.

 

En 2001, intentó ser el jugador y presidente de operaciones de baloncesto para los Washington Wizards. El resultado fue un desastre; no tenía habilidades de mentoría en absoluto y culparía a los otros jugadores por no hacer lo que él quería que hicieran.

 

Jordan había sido víctima de la maldición del experto, que es cuando alguien no puede entender por qué los demás no ven todo tan claramente como él. Para un experto como Jordan, sus habilidades eran una segunda naturaleza para él, y no sabía cómo explicarlas adecuadamente o ponerse en el lugar de un novato.

 

También podemos ver esto en el béisbol. Muchos miembros del Salón de la Fama han resultado ser malos gerentes, ¡pero otros jugadores con carreras menos que estelares se han convertido en gerentes del Salón de la Fama!

 

Cuando observamos más de cerca qué causa la maldición del experto, podemos ver que el ego es un factor crucial.

 

Los atletas exitosos necesitan una gran cantidad de confianza en sí mismos, pero esto tiende a obstaculizar el entrenamiento, cuando necesitas enfocarte en las necesidades de los demás.

 

Esta autoconfianza extrema puede culminar en un ego totalitario .

 

El boxeador Floyd Mayweather exhibe este tipo de ego. Como ha ganado casi todas las peleas en su carrera, necesita algo además de la experiencia de perder para mantenerse motivado. Como resultado, él se nutre de una imagen de sí mismo como alguien que todavía está subestimado e irrespetado, y está motivado por el deseo de demostrar que sus críticos están equivocados. De esta manera, el boxeo en sí se vuelve todo sobre él y nadie más: nace el ego totalitario.

 

Los impulsos calientes pueden llevarnos a hacer cosas extrañas.

 

Si eres fanático del fútbol, ​​probablemente recuerdes el día en que Zinedine Zidane fue noticia internacional cuando perdió la calma y golpeó a un oponente italiano en la final de la Copa del Mundo de 2006.

 

El deporte a menudo implica tomar decisiones en una fracción de segundo, lo que hace que los impulsos sean cruciales para el éxito de los atletas, pero estos mismos impulsos pueden hacer que también hagan cosas bastante tontas.

 

Los escaneos de topografía de emisión de positrones (PET) nos permiten controlar el flujo de sangre al cerebro de alguien, y han revelado dos estados distintos de ser: uno frío y otro caliente.

 

El estado caliente ocurre cuando estamos emocionados. Nos ponemos muy emocionados en este estado porque la corteza cingulada anterior y corteza temporal anterior son ​​especialmente activos, y ambos son responsables del procesamiento de las emociones.

 

Estos cambios también cierran los caminos que facilitan los pensamientos de nivel superior, por lo que alguien puede terminar haciendo algo lamentable, como el cabezazo de Zidane o cuando Mike Tyson mordió infamemente un trozo del oído derecho de Evander Holyfield. Este estado de calor también es lo que nos puede llevar a tomar malas decisiones, por ejemplo, en la mesa de negociación.

 

Sin embargo, los impulsos calientes han sido de vital importancia para la supervivencia humana en general, particularmente en términos de nuestra capacidad de actuar rápidamente y no pensar demasiado cuando se acerca el peligro. En estas situaciones, no perder el tiempo con funciones cerebrales superiores puede ser una cuestión de vida o muerte.

 

En los deportes, los impulsos determinan si ganas o pierdes, y no puedes perder el tiempo pensando profundamente sobre cómo reaccionar ante una pelota de tenis o una pelota de béisbol que se te acerca.

 

Otro aspecto intenso de los deportes es la rivalidad, donde los competidores se empujan al límite. Los jugadores a menudo tienen sus mejores juegos en tales rivalidades.

 

A modo de ejemplo, Serena Williams y Maria Sharapova estuvieron atrapadas en una rivalidad de tenis durante años, y aunque Williams ha ganado la mayoría de los partidos entre los dos, ambos jugadores se ayudaron mutuamente a desempeñarse mejor y se esforzaron por mejorar.

 

Esto se conoce como una sana rivalidad, y también puede ocurrir en el mundo de los negocios, cuando la competencia entre dos compañías los empuja a ser lo mejor que pueden ser.

 

Nunca actúes simplemente por hacer algo.

 

Cada vez que un equipo pierde, generalmente es el entrenador quien tiene la culpa, y una serie de pérdidas a menudo puede hacer que un entrenador sea despedido.

 

La razón de este fenómeno es sesgo de acción .

 

Enfrentado con malos resultados, el dueño de un equipo a menudo se siente obligado a tomar alguna acción para tratar de influir en la situación. Los entrenadores, al igual que los gerentes y directores generales, generalmente tienen una tasa de rotación más alta que los jugadores o empleados, y el propietario probablemente razone que un cambio en el liderazgo debería conducir a un cambio en el rendimiento.

 

Pero esta lógica no siempre es sólida, porque toma tiempo para que un nuevo entrenador o un CEO aprenda todo lo que hay que saber sobre un equipo e identificar dónde se encuentran los problemas reales. Esto es especialmente cierto si el nuevo entrenador es contratado desde fuera de la organización.

 

Otra forma, quizás menos arriesgada, de mejorar el rendimiento es alabanza .

 

Pero es importante elogiar de la manera correcta: siempre debe basarse en el esfuerzo y no solo en el logro. Por lo tanto, puede otorgar un premio para el jugador más valioso de un equipo, pero también uno para el jugador que mejoró más. Esto asegura que ella sepa que sus esfuerzos son notados y apreciados.

 

Por supuesto, el deporte también se trata de ganar. Parte de ser un fanático de los deportes es el deseo de disfrutar de la gloria reflejada de un equipo ganador. Esto permite que las personas se sientan más exitosas de lo que realmente son.

 

Otro ejemplo de cómo a las personas les gusta estar vinculadas al éxito se puede ver en las universidades de EE. UU.

 

Las universidades de la Ivy League se consideran un grupo de élite, pero dentro de este grupo, hay instituciones relativamente menores como la Universidad de Pensilvania, pero también íconos importantes como la Universidad de Harvard.

 

Un estudio de la Universidad de Pensilvania descubrió que sus propios estudiantes tenían más probabilidades de mencionar el estado de Ivy League del establecimiento que sus homólogos en Harvard. La razón es que los estudiantes de Harvard probablemente sintieron que el nombre de Harvard ya los vinculaba con el éxito, mientras que en el establecimiento menos conocido, el prestigio de la Ivy League tuvo que ser invocado.

 

El deporte puede enseñarnos sobre nuestro gran potencial para superar la adversidad.

 

Nuestro amor por los deportes es quizás más fuerte cuando vemos una victoria épica por detrás o cuando un equipo o jugador se redime después de una derrota aplastante.

 

Una razón central para el atractivo universal de tales victorias es cómo pueden reflejar nuestras propias luchas.

 

A menudo, escucharemos acerca de cómo dirigir un negocio es más como correr un maratón que un sprint, porque debes pensar en objetivos a largo plazo, mantener el ritmo y ahorrar energía para las batallas correctas.

 

Cuando se trata de potencial, nuevamente podemos mirar a Michael Jordan y el famoso juego de la gripe de 1997.

 

Durante el quinto juego de las Finales de la NBA contra los Jazz de Utah, Jordan estaba gravemente enfermo, pero aún así anotó 38 puntos y acertó el tiro de 3 puntos que ganó el juego. Y al igual que un corredor de maratón después de cruzar la línea de meta, cuando el reloj llegó a cero se derrumbó, incapaz de mover un músculo. Esto refleja el sorprendente potencial del deporte para exprimir hasta la última gota de energía de nuestros cuerpos.

 

La mayoría de las veces, para protegernos, nuestro cerebro nos impide gastar toda nuestra fuerza, pero cuando la mente tiene una meta o meta para avanzar, podemos empujarnos a los extremos, especialmente cuando la meta Está claro en nuestras mentes.

 

Por eso, también en los negocios, necesita objetivos claros, medibles y alcanzables.

 

Y luego está la lección final que el deporte nos puede enseñar, acerca de recuperarte después de un gran revés.

 

El mariscal de campo de los Green Bay Packers, Brett Favre, es un gran ejemplo de esto. Justo un día después de la muerte de su padre, entregó una de las mejores actuaciones de su carrera.

 

Esto no se debe a que Favre sea un robot sin emociones, sino a que podría canalizar su dolor para honrar a su padre jugando tan bien como pudo. Y todos tenemos esta misma capacidad, usar el deporte como una forma de enfrentar la tragedia y la pérdida.

 

Esta es otra razón por la que amamos los deportes: nos muestra cuán extraordinarios son nuestros cerebros y cuerpos, con capacidades que superan con creces lo que generalmente les damos crédito.

 

Resumen final

 

El mensaje clave en este libro:

 

El mundo del deporte puede servir como una ventana a muchos aspectos de la psique humana. Desde nuestro amor por los desvalidos hasta la importancia de levantarse y sacudirse el polvo después de una derrota, el comportamiento tanto de los atletas profesionales como de los fanáticos entusiastas nos brinda información importante sobre nuestra vida cotidiana.

 

¿Tienes comentarios?

 

¡Nos encantaría saber lo que piensas sobre nuestro contenido! ¡Simplemente envíe un correo electrónico a [email protected] con el título de este libro como asunto y comparta sus pensamientos!

 

Sugerido más lectura: The Sports Gene por David Epstein [ 19459004]  

The Sports Gene echa un vistazo a los rasgos fisiológicos que son beneficiosos en varios deportes, y a sus antecedentes hereditarios. También examina por qué las personas en ciertas partes del mundo han evolucionado en su forma particular, y cómo esto es beneficioso en el ámbito de ciertos deportes.

 

Total
0
Shares
Related Posts

El líder introvertido

Kahnweiler explora los desafíos específicos que enfrentan los introvertidos en un mundo empresarial extrovertido. Luego se propone mostrar cómo los ejecutivos introvertidos pueden superar sus límites, emplear sus fortalezas características y aún convertirse en grandes líderes.
Read More

El borde suave

Este libro (2014) trata sobre el "borde suave", es decir, el lado humano, de los negocios. Si no desea que se quede hundido tras sus competidores, su empresa necesita algo más: más creatividad y flexibilidad, más pasión. El borde suave es la fuente de tales atributos. La ventaja de su empresa puede parecer difícil de alcanzar al principio, pero recuerde: encontrarla es absolutamente crítica para un éxito duradero.
Read More

Dinero joven

Kevin Roose pasó tres años siguiendo a ocho jóvenes Wall Streeters en un intento por descubrir cómo el colapso de 2007, y sus consecuencias, influyó en la industria financiera. Young Money pinta una imagen decididamente sombría de analistas junior que se encuentran en una montaña rusa sin parar de noches enteras y estrés extremo, mientras obtienen ingresos de seis cifras.
Read More

La dieta salvaje

The Wild Diet (2015) es su guía para usar la biología de la quema de grasa para perder peso. Este resumen explica lo que hace que el ejercicio de alta intensidad, las dietas basadas en plantas y las proteínas y la hidratación sean tan efectivas, y le proporciona trucos de salud que puede comenzar a aplicar de inmediato.
Read More

Por qué crece la información

Why Information Grows (2015) te lleva directamente al corazón de la batalla entre la entropía y el orden, examinando la forma en que se propaga la información y su impacto en la vida, la civilización y el universo. Al hacerlo, el libro ofrece una explicación estimulante para el éxito de los seres humanos en la tierra.
Read More

Los archivos de WikiLeaks

The WikiLeaks Files (2015) proporciona información fascinante y digerible de WikiLeaks, la organización que se hizo famosa en todo el mundo con el lanzamiento de 251,287 cables del Departamento de Estado de los EE. UU. En 2010. Este resumen pinta una imagen sombría de un imperio estadounidense y sus maquinaciones.
Read More

El camino virgen

The Virgin Way (2015) explora los secretos de liderazgo de Richard Branson. Basándose en anécdotas del mundo real de las décadas de experiencia y la forma excéntrica de hacer negocios del autor, este resumen es una visión de una de las mentes más innovadoras del mundo.
Read More

Los principios del éxito

Los Principios de éxito ofrecen principios prácticos y detallados para ayudar a cualquiera a llevar una vida más exitosa y satisfactoria. El autor Jack Canfield se basa en historias y anécdotas de personas que han logrado objetivos ambiciosos y que han experimentado lo que es tener mucho éxito.
Read More

U prosperar

U Thrive (2017) proporciona las herramientas necesarias para prosperar en un campus universitario y más allá. Informativo y procesable en partes iguales, este resumen proporciona excelentes ideas y ofrece consejos útiles sobre todo, desde aliviar el estrés durante los exámenes finales hasta los compañeros de residencia de pesadilla sobrevivientes.
Read More

El propósito de la vida conducida

The Purpose Driven Life (2002) comparte la respuesta cristiana a esa antigua pregunta: ¿por qué estoy aquí? Desde encontrar momentos de adoración en las rutinas diarias hasta buscar una comunidad de apoyo y dejar que el Espíritu Santo lo guíe a través de situaciones difíciles, este resumen es una guía atractiva para la vida como cristiano hoy.
Read More

Verdad

Truth (2018) nos muestra cómo vivimos en un mundo de verdades en competencia, donde políticos, activistas, corporaciones y países cuentan las historias que les gustaría que escucháramos. Al identificar las diferentes formas en que la verdad se puede utilizar para engañar o inspirar, Héctor MacDonald se basa en la historia y los asuntos actuales para demostrar cómo debemos esperar para ver el panorama completo antes de decidir qué es "verdadero".
Read More

¡Deshacerlo!

¡Deshacerlo! (2019) revela el asombroso poder de hacer cambios simples en el estilo de vida que no solo pueden prevenir, sino incluso revertir una amplia gama de enfermedades crónicas. Puede parecer una ilusión, pero está respaldado por una amplia gama de investigaciones que se han publicado en revistas científicas revisadas por pares y refleja un creciente consenso dentro de la comunidad médica convencional.
Read More

Las chicas de radio

The Radium Girls (2016) cuenta la historia trágica pero en última instancia inspiradora de las trabajadoras estadounidenses a principios del siglo XX que sufrieron algunas de las peores negligencias corporativas imaginables. Su increíble lucha por la justicia y la responsabilidad sigue siendo una historia relevante hasta el día de hoy.
Read More

El momento de liderazgo

En The Leadership Moment (1999) acompañamos a líderes de una variedad de diferentes campos en sus increíbles viajes, y aprendemos, al presenciar sus respuestas a desafíos críticos, algunos de los principios centrales de un gran liderazgo. Desde buscar nuevas oportunidades hasta ganarse la confianza de su equipo, este resumen es su guía para liderar bien en los momentos más difíciles.
Read More