El Valedictorian de estar muerto

The Valedictorian of Being Dead (2019) explora la batalla de una mujer con la depresión y el tratamiento radical que se sometió para curarla. Este cuadro resumen resume el viaje de Heather B. Armstrong a través del infierno y su recuperación inspiradora.

Únete a Heather B. Armstrong en el viaje más difícil de su vida.

 

En 2016, la vida de Heather B. Armstrong se estaba desmoronando. Como si ser una madre soltera recién divorciada no fuera lo suficientemente malo, también estaba lidiando con la depresión más severa que jamás haya experimentado. Abrumada por la tristeza y la ansiedad, encontró que salir de la cama era una lucha y estaba plagada de pensamientos constantes de lo agradable que sería simplemente escaparse y estar muerto.

 

Y tan mórbido como suena, Heather finalmente consiguió su deseo. De hecho, en un intento por escapar de su depresión de una vez por todas, Heather moriría un total de diez veces. Afortunadamente, estas muertes fueron solo temporales, parte de un innovador tratamiento experimental para la depresión que vio a Heather en coma profundo en un esfuerzo por restablecer su mente perturbada.

 

En este resumen, te unirás a Heather en su viaje de morir para vivir. A la vez una memoria personal ardiente y un estudio científico fascinante, estas ideas levantan la tapa sobre la depresión, sus causas y una posible cura.

 

En este resumen, descubrirá

 

  • lo que se siente experimentar cerca de la muerte cerebral;
  •  

  • cómo la depresión severa impacta la vida diaria; y
  •  

  • si la anestesia puede tratar los trastornos de salud mental.
  •  

Heather había deseado estar muerta durante 18 meses terribles.

 

Cuando Heather B. Armstrong se sentó en la oficina de su psiquiatra a principios de 2016, se dio cuenta con solo mirarla que estaba gravemente enferma. Hundida en su silla, Heather se parecía a un zombie, con el pelo sin lavar, una expresión en blanco y ropa sucia.

 

Heather, como su psiquiatra ya lo sabía, estaba muy deprimida. Aún más preocupante, se había sentido así durante mucho tiempo. De hecho, Heather había pasado los 18 meses previos en un episodio depresivo severo.

 

Su sufrimiento comenzaría cada mañana cuando sonara la alarma. Tan pronto como lo escuchó, una oleada de ansiedad sacudió su cuerpo y la dejó sin aliento. Ella lo compara con despertar a tu cerebro en llamas. Tan pronto como estuviera despierta, comenzaría a entrar en pánico sobre cada tarea que necesitaba hacer ese día. ¿Sería capaz de hacer todo a tiempo y hacerlo todo perfectamente?

 

Después de divorciarse de su esposo dos años antes, Heather había luchado para hacer frente como madre soltera a sus dos hijas, Leta y Marlo. Cada vez que algo salía mal, ya sea que sus chicas olvidaran sus loncheras o su tarea, la voz interior negativa de Heather comenzaría a susurrar. Era una madre terrible, decía la voz, cuyos hijos serían más felices sin ella. Y una vez que comenzaron estos pensamientos, generalmente se convirtieron en el pensamiento más destructivo de todos: ¿no sería mejor si ella estuviera muerta?

 

Abrumada por las demandas de cuidado de niños y trabajo, Heather pasó casi todas las noches llorando por teléfono con su madre. A menudo hacía estas llamadas desde el armario de su habitación, para que sus hijos no pudieran escuchar sus sollozos. Heather también lloraba sola, generalmente en la ducha, cuando la mera sensación del agua golpeando su piel se sentía como demasiado.

 

Sin embargo, cruelmente, la depresión de Heather no solo la hizo sentir miserable, sino que también le minó toda su energía. La mayoría de los días, no podía reunir la fuerza para peinarse o ponerse ropa limpia. Así que ella vivió con el mismo atuendo durante días, sin importarle si estaba manchada de comida.

 

El psiquiatra de Heather, el Dr. Bushnell, pensó que su círculo vicioso de depresión tenía que cambiar. Y después de hacer una llamada telefónica rápida desde su escritorio, hizo una sugerencia inesperada.

 

Le ofrecieron a Heather un tratamiento radical para su depresión severa.

 

Sentada con su psiquiatra esa tarde, Heather sintió lo que había sentido durante los últimos 18 meses, absolutamente inútil. Pero, irónicamente, para el Dr. Bushnell y sus colegas, la enfermedad mental avanzada de Heather la convirtió en un activo valioso. Estos médicos estaban investigando una nueva cura para la depresión. Y en opinión del Dr. Bushnell, Heather era una candidata perfecta para un tratamiento que invitaba a los pacientes a comenzar a morir para que la vida valiera la pena volver a vivir.

 

Cuando Heather pidió otra receta para su medicación habitual de valium ese día, el Dr. Bushnell tuvo una idea más radical. Le preguntó cómo le gustaría participar en un innovador tratamiento experimental para la depresión, un experimento tan innovador que, de hecho, requeriría que Heather muriera. No solo una vez, sino diez veces.

 

Por supuesto, el Dr. Bushnell explicó apresuradamente que esta muerte solo sería temporal.

 

Heather recibiría un anestésico llamado Propofol en diez ocasiones separadas durante un período de varias semanas. Este anestésico la pondría en un coma muy profundo, durante el cual la actividad eléctrica de su cerebro sería suprimida hasta el punto de casi muerte cerebral.

 

Piensa en una computadora que apagas y vuelves a encender para deshacerte de una falla: los médicos esperaban que apagar el cerebro con la anestesia le permitiera reiniciarse. Cuando se volvió a encender, en teoría, la depresión del paciente se curaría.

 

Este enfoque puede parecer exagerado, pero se ha demostrado que funciona en otro tratamiento para la depresión: terapia electroconvulsiva (TEC). Durante la TEC, una corriente eléctrica pasa a través del cerebro, causando una supresión similar de la actividad cerebral. Lamentablemente, la TEC también puede tener efectos secundarios devastadores, como migrañas e incluso pérdida irreversible de memoria. Los médicos esperaban que en este tratamiento experimental, la anestesia proporcionaría un alivio similar a la TEC pero sin los efectos secundarios desagradables.

 

Heather no estaba segura de inmediato de querer morir diez veces. Pero más tarde esa noche, cuando le gritaba por teléfono a su madre todas las noches, decidió que tenía que actuar. Al día siguiente, llamó al Dr. Bushnell y aceptó el tratamiento.

 

La primera sesión de tratamiento de Heather fue una experiencia dolorosa y aterradora.

 

Mientras conducía al hospital para su primera cita, Heather estaba hambrienta. Debido a que estaba recibiendo anestesia general, se le había indicado que ayunara durante 20 horas de antemano. Pero si pensaba que lo más incómodo de su primera experiencia cercana a la muerte sería hambre y sed, estaba equivocada. Porque, desafortunadamente, durante esa sesión, las cosas salieron muy mal.

 

La terrible experiencia de Heather comenzó cuando el personal de la clínica insertó la aguja que luego se usaría para el anestésico en sus venas. Era varias veces más grande que una aguja ordinaria, y el personal luchó para colocarla. No solo fue doloroso, sino que también dejó a Heather con fuertes hematomas en la parte interna de sus brazos.

 

Cuando la aguja gigantesca finalmente entró, Heather fue llevada a la sala de tratamiento donde se tumbó en una camilla. Aquí, el investigador principal del experimento, el Dr. Mickey, explicó que el anestésico la pondría en coma profundo. Una vez que estaba inconsciente, controlarían la medida en que su actividad cerebral había sido suprimida mediante el uso de algo llamado el índice biespectral .

 

Los pacientes anestesiados para cirugía normalmente reducirían su actividad cerebral a alrededor de 40 en este índice, ya que este es el punto en el que ya no se puede sentir nada. Sin embargo, Heather estaba siendo llevada hasta casi por encima de cero, a una distancia de la muerte cerebral total. El Dr. Mickey explicó que también le darían un medicamento llamado fentanilo, un opioide potente que minimizaría el riesgo de que se despertara de su coma con dolor de cabeza.

 

Heather asintió con la cabeza que entendía, y el personal administró la anestesia y el fentanilo. Pero en los momentos previos a la inconsciencia, sufrió alucinaciones terroríficas. A medida que las drogas entraron en vigencia, vio a las personas a su alrededor derretirse como figuras de cera, sus rostros horriblemente distorsionados. Ella trató de gritar, pero su caja de voz ya había sido desactivada por la anestesia.

 

Finalmente, cayó el telón negro y el coma se apoderó.

 

Para empeorar las cosas, Heather se despertó y descubrió que el Fentanilo no había funcionado. Tenía un dolor de cabeza punzante que solo disminuyó después de regresar del hospital a su casa y colapsar en su cama para dormir por el resto del día.

 

Heather descubrió más tarde que era una de solo el 4 por ciento de las personas en el mundo para quienes el fentanilo causa delirios.

 

La depresión de Heather tiene sus raíces en su infancia.

 

A pesar de los horrores de su primer tratamiento, Heather continuó con la segunda y tercera sesión más tarde esa misma semana. Aunque no volvió a tener alucinaciones una vez que Fentanyl fue retirada de su régimen de drogas, el cansancio extremo continuó durante las horas y días posteriores a las siguientes dos sesiones. Durante esta primera semana, a pesar de su agotamiento, Heather también se tomó el tiempo para reflexionar sobre las raíces de su depresión.

 

Este episodio de depresión había comenzado solo 18 meses antes, pero Heather había sufrido tristeza y ansiedad esporádicas a lo largo de su vida. Incluso cuando tenía 16 años, recuerda que su maestra le advirtió que necesitaba aprender a relajarse, o terminaría teniendo un colapso.

 

Pero Heather no pudo relajarse.

 

Desde la infancia, había sentido la necesidad de ser la mejor, la mejor estudiante, en absolutamente todo. Si no estuviera en la cima de su clase, se preocuparía de que iba a perder a su familia y terminaría viviendo en las calles como resultado. Mirando hacia atrás, Heather se da cuenta de que estos pensamientos destructivos indican que tenía un estado mental deprimido, incluso entonces. Cuando estás deprimido, tu mente siempre va directamente al peor de los casos.

 

Motivada por sus temores de perder a todos y todo, Heather ignoró el consejo de su maestra y se esforzó al máximo durante sus años escolares, eventualmente graduándose como su mejor estudiante de secundaria. Pero en su segundo año de universidad, la ansiedad y la presión a la que se estaba sometiendo se volvieron demasiado, y se retiró.

 

Pero, ¿de dónde vino este impulso valedictorian? Heather siente que puede deberse en parte a su estricta educación mormona. En el hogar de la infancia de Heather, las expectativas eran altas y la pena por los errores era severa.

 

Aunque su madre era amorosa, su padre era una presencia intimidante. Era extremadamente estricto y tenía un temperamento explosivo; Uno de sus peores recuerdos es de él irrumpiendo en la habitación, empujándola contra la pared y gritando que necesitaba aprender a hablar con los adultos con más respeto.

 

¿Su crimen? Ella había respondido una pregunta de su madre diciendo “qué” en lugar de “sí, señora”. Heather tenía solo ocho años en ese momento. Otro recuerdo es de su madre llorando y rogándole a su padre que se detuviera mientras disciplinaba despiadadamente al hermano de Heather. Quizás, como era de esperar, el hermano de Heather también sufrió una depresión severa cuando era adulto.

 

Heather notó grandes cambios a la mitad de su tratamiento.

 

Al despertar de su tercera sesión de tratamiento, Heather se sintió tan cansada y deprimida como siempre. Pero cuando se subió a la parte trasera del automóvil de su madre para irse a casa, sucedió algo sorprendente. Al ver su reflejo en la ventana trasera, se dio cuenta de que se había maquillado esa mañana. Esto puede parecer irrelevante, pero para Heather, marcó un importante punto de inflexión.

 

Después de todo, durante los últimos 18 meses, Heather no se había preocupado por su apariencia en absoluto. No solo le faltaba energía, sino que sus pensamientos depresivos también dictaban que, como estaba condenada de todos modos, no tenía sentido verse bien.

 

Por lo tanto, este pequeño acto de aplicar maquillaje ya era muy significativo. Pero las cosas realmente comenzarían a mejorar después de la quinta sesión.

 

Después de su quinta experiencia cercana a la muerte, Heather llegó a casa sin sentirse cansada. Por el contrario, se sentía más enérgica que en meses. Cuando su madre se ofreció a llevar a sus hijas a cenar, Heather hizo algo que no había hecho en mucho tiempo: contactó a una amiga. Luego se dirigió a su casa y pasó la noche bebiendo cerveza y charlando con él. Bastante sorprendente, considerando que había pasado los últimos 18 meses apenas haciendo ningún contacto social, engañando a sus amigos con la excusa de que estaba “demasiado ocupada” para verlos.

 

Cuando su amiga puso algo de música esa noche, Heather estaba en otra conmoción. Por primera vez en años, sintió que realmente podía escuchar la música y sentir que tocaba un acorde emocional dentro de ella. Lentamente, el entumecimiento de su depresión fue aumentando. Mientras volvía a casa, la idea la golpeó: tal vez estar muerta no era lo que quería después de todo. De hecho, ella nunca se había sentido tan viva.

 

Visitando el hospital para su sexto tratamiento, el cambio en su estado mental golpeó a casa. Durante su visita anterior, se había descrito a sí misma como triste casi todo el tiempo. Ahora, de repente, no podía recordar haberse sentido así. Mientras que antes había informado que sentía que la vida apenas valía la pena, ahora se sentía tan feliz de haber saltado de la cama esa mañana, ducharse, peinarse cuidadosamente y rociarse con perfume al salir.

 

Aunque ahora es adulta, Heather descubre que su relación con su padre sigue siendo problemática.

 

Cuando la depresión de Heather comenzó a desaparecer, se encontró reflexionando sobre su relación con sus padres. Su madre y su padrastro habían brindado un apoyo constante durante todo el tratamiento. No solo la llevaron de regreso al hospital, sino que también la ayudaron con sus hijos.

 

A medida que la relación de Heather con su padrastro se profundizó, ella consideró cuán diferente había sido la respuesta de su verdadero padre a su depresión y cómo su actitud la afectó.

 

En esencia, el padre de Heather siempre dejó en claro que no creía en la depresión. Cuando los problemas de salud mental de Heather la vieron abandonar la universidad, por ejemplo, no perdió el tiempo en decirle que dejara de sentir lástima de sí misma y que simplemente se la sacudiera.

 

La propia educación de su padre podría arrojar algo de luz sobre su actitud fría. Nacido en humildes comienzos en un barrio privado de Kentucky, el padre de Heather se había levantado por las botas para convertirse en un exitoso gerente de la empresa informática IBM. Su actitud era: “Si puedo superar las dificultades, también debería hacerlo el resto de mi familia”.

 

Trágicamente, aunque le molestaba que Heather afirmara que sufría de depresión, descubrió que era aún más inaceptable que su hijo también. A sus ojos, era el punto álgido de la debilidad que un hombre afirmara estar sufriendo de tristeza.

 

Desafortunadamente, a pesar de todo lo que ha pasado, Heather cree que su padre todavía no cree que el cerebro pueda enfermarse de la misma manera que el cuerpo. Como muchas personas, él es simplemente escéptico sobre la enfermedad mental.

 

Sin embargo, su padre vino a ver una de las sesiones de tratamiento de Heather y estaba en la habitación mientras la dejaban dormir, y cuando salió de la anestesia. Cuando Heather se despertó, aturdida y desorientada, vio a su padre y a su madre mirándola. Mientras luchaba por recuperar la conciencia plena, estaba decepcionada de que su padre permaneciera allí en silencio todo el tiempo sin ofrecer una sola palabra de aliento o simpatía.

 

Sin embargo, su madre le contó algo más tarde que la conmovió profundamente. Aunque su padre puede no haber dicho nada en la sala de tratamiento, en realidad había pasado una hora antes de que Heather se despertara acariciando suavemente su frente.

 

Parece que algunas personas luchan por expresar su empatía con palabras.

 

Heather ahora quiere atraer más atención a los problemas de salud mental.

 

A partir de agosto de 2018, 18 meses después de completar su tratamiento experimental, Heather B. Armstrong ya no quiere estar muerta. De hecho, no ha sufrido depresión en absoluto desde sus diez experiencias cercanas a la muerte. Además, tan pronto como se recuperó, Heather sintió un llamado a compartir sus experiencias con otros en forma de libro.

 

Heather cree que es crucial que más personas entiendan cómo se siente sufrir depresión, especialmente para las madres solteras.

 

Con demasiada frecuencia, los padres solteros tienen miedo de admitir problemas de salud mental porque les preocupa que les quiten a sus hijos. Heather se mantuvo alejada de su psiquiatra durante gran parte de su depresión por temor a ser etiquetada como una madre no apta y perder la custodia de sus hijas a su ex marido.

 

El libro de Heather también fue una forma de compartir la parte más inspiradora de su viaje: su recuperación. ¿Pero fue su recuperación realmente tan milagrosa como parecía?

 

Aunque Heather atribuye su notable mejora al tratamiento experimental que recibió, el investigador principal del experimento, el Dr. Mickey, es más cauteloso.

 

El Dr. Mickey cree que es posible que el episodio de depresión de Heather haya terminado por sí solo, incluso sin tratamiento. El primer punto que señala es que, así como los episodios de depresión pueden levantar su fea cabeza de repente, también pueden disiparse rápidamente nuevamente.

 

En segundo lugar, si su tratamiento realmente ayudó a Heather, podría deberse a toda la atención que recibió durante las sesiones. Después de todo, su familia, amigos y médicos le prestaron atención adicional a Heather durante este período, y es posible que esto hiciera que Heather se sintiera tan bien consigo misma que su depresión desapareció como resultado. Por último, argumenta, incluso es posible que el ayuno de rutina de Heather antes de cada anestesia haya tenido un efecto beneficioso en su salud mental.

 

Sin embargo, una cosa es segura. En estos días, Heather tiene una nueva oportunidad de vida. Ya no siente que el mundo, o sus hijos, estarían mejor sin ella. Y eso solo puede ser algo bueno. Entonces, para todos los que luchan bajo el peso de la depresión y la ansiedad, Heather quiere que sepan que puede haber un mañana más brillante. Todo comienza con el coraje de acercarse y pedir ayuda.

 

Resumen final

 

El mensaje clave en este libro:

 

La vida de Heather B. Armstrong fue casi destruida por la depresión y la ansiedad que la habían acosado desde la infancia. Eventualmente se armó de valor para probar un nuevo tratamiento radical. Increíblemente, después de ser puesta en coma inducido médicamente diez veces, ahora está libre de depresión y puede disfrutar de la vida una vez más.

 

¿Tienes comentarios?

 

¡Nos encantaría saber lo que piensas sobre nuestro contenido! ¡Simplemente envíe un correo electrónico a [email protected] con el título de este libro como asunto y comparta sus pensamientos!

 

Qué leer a continuación: T la espiral ascendente, por Alex Korb.

 

Si disfrutaste leer sobre las experiencias de Heather B. Armstrong, ¡entonces estás en buena compañía! El autor Alex Korb, PhD, no tuvo más que elogios para The Valedictorian of Being Dead . Y él debería saberlo. Si miras el resumen de su propio libro La espiral ascendente , entenderás por qué. Estas ideas ofrecen información clave sobre la comprensión de Korb de cómo escapar de la espiral descendente de la depresión.

 

Detallando las innumerables formas en que su cerebro puede caer en una depresión que empeora progresivamente. Este resumen explica cómo puede tomar el control y revertir este proceso. Entonces, para obtener información convincente sobre las causas de los trastornos del estado de ánimo y consejos concretos para superarlos, diríjase al resumen de The Upward Spiral.

 

Total
0
Shares
Related Posts

Cuando robar un banco

When To Rob a Bank (2015) presenta una colección de artículos publicados en el blog de Freakonomics en freakonomics.com, que ahora se ha fortalecido durante diez años. Afinando lo impredecible y francamente extraño, Levitt y Dubner cubren todo, desde por qué debes evitar a alguien cuyo segundo nombre es Wayne hasta por qué algunos de nosotros deberíamos tener más sexo que otros.
Read More

La tercera ola

The Third Wave (2016) explica que, en este punto de la era de la información, la relevancia empresarial y el éxito dependen de la conciencia sobre el entorno actual. Descubra cómo los próximos innovadores revolucionarios interrumpirán el status quo al usar Internet para cambiar las industrias principales como la atención médica, la alimentación y la educación.
Read More

El lado positivo de la irracionalidad

En The Upside of Irrationality (2011), Dan Ariely usa la economía del comportamiento para mostrarnos por qué nos comportamos de manera irracional, cómo afecta nuestros procesos de toma de decisiones y qué podemos hacer para tomar mejores decisiones.
Read More

La mente de noche

The Mind at Night (2004) proporciona información valiosa sobre el misterio del mundo de los sueños. Descubra exactamente qué tan ocupadas están nuestras mentes mientras dormimos, y descubra las numerosas ventajas fisiológicas, psicológicas y evolutivas que nos brinda soñar.
Read More

Estrategia UX

UX Strategy (2015) es su guía para integrar la estrategia empresarial y el diseño de la experiencia del usuario. Este resumen presenta un camino concreto para desarrollar un producto y una estrategia comercial, así como la experiencia del producto que cautivará a los usuarios, capturará la participación en el mercado y catapultará su inicio al éxito.
Read More

Los siete principios para hacer que el matrimonio funcione

Los siete principios para hacer que el matrimonio funcione (1999) se basa en datos de estudios de relaciones y entrevistas para hacer exactamente lo que promete en su título. Este resumen lo lleva a través de los cambios clave que puede hacer para superar los problemas comunes que dañan las relaciones y construyen un matrimonio romántico y de apoyo.
Read More

El optimista racional

Rational Optimist aborda los principales problemas que han enfrentado los seres humanos desde los albores de la civilización, y describe cómo los métodos de intercambio y especialización crearon soluciones innovadoras para enfrentar cada nuevo obstáculo. A través de la ciencia, la economía y los ejemplos históricos, el autor revela muchas razones para ser optimista sobre las adversidades que enfrentamos hoy o que podríamos enfrentar en el futuro.
Read More

¿Por qué es diversión sexual?

Todos piensan en el sexo. Sin embargo, rara vez consideramos en qué medida la sexualidad humana difiere de los hábitos reproductivos de otras especies. En ¿Por qué es divertido el sexo? (1998), Jared Diamond presenta una exploración de la historia sexual de los humanos y explica cómo nuestro comportamiento sexual inusual podría ser la razón por la que ascendimos a la cima de la cadena alimentaria.  Esta es una elección del personal  "Esta mirada curiosa sobre los comportamientos sexuales humanos es una gran lectura para cualquiera que quiera obtener una comprensión más profunda de, por ejemplo, por qué podemos pasar de caliente bajo el cuello a" no esta noche, cariño ", en un instante".  - Julian, Atención al cliente
Read More

Leales de zombis

Zombie Loyalists (2015) le brinda información privilegiada sobre los clientes que toda empresa sueña con atraer. Este resumen, ilustrado con historias perspicaces de una amplia gama de negocios, le proporciona pasos simples que su marca puede tomar para establecer, crecer y mantener una base de clientes fiel y entusiasta.
Read More

Escribe tu plan de negocios

En Write Your Business Plan (2015), obtendrá una visión general completa de cómo comenzar a expresar sus ideas y hacer realidad su sueño de iniciar un negocio. Un plan de negocios bien diseñado es un plan para el éxito futuro, por lo que es vital que elabore un plan que venda bien sus ideas.
Read More

Estamos desplazados

En We Are desplazados (2018), la activista internacional Malala Yousafzai comparte su historia de ser desplazada de su tierra natal de Pakistán. También comparte las historias de algunas de las mujeres y niñas que conoció mientras visitaba campos de refugiados en todo el mundo. Con más de 68.5 millones de personas actualmente desplazadas de sus hogares en todo el mundo, estas historias son un recordatorio vívido e importante de la individualidad y humanidad de todas y cada una de las personas desplazadas.
Read More

Tu mejor año

Your Best Year Ever (2018) proporciona instrucciones claras y fáciles de seguir sobre qué cambiar en su vida, y cómo, para que pueda alcanzar su máximo potencial. Identifica las áreas clave en las que debe trabajar, así como las barricadas que debe conquistar antes de comenzar a mejorar usted mismo.
Read More

Ahora eres menos tonto

You Are Now Less Dumb proporciona estudios y ejemplos que invitan a la reflexión sobre cómo nuestros cerebros a menudo nos engañan. También ilumina a los lectores con consejos sobre cómo descubrir estas creencias infundadas y descubrir qué está sucediendo realmente a nuestro alrededor.
Read More

Cuando las mujeres gobernaban el mundo

El antiguo Egipto es una anomalía histórica: los egipcios llamaron a las mujeres a dirigir su país con más frecuencia que cualquier otra cultura. Al rastrear su ascenso al poder dentro del sistema autoritario de la realeza divina, When Women Ruled the World (2018) cuenta las historias de las seis líderes femeninas más importantes de Egipto: Merneith, Neferusobek, Hatshepsut, Nefertiti, Tawosret y Cleopatra, y explora qué lecciones tienen. sobre el liderazgo femenino para nosotros hoy.
Read More

El plan de contenido de una hora

El Plan de contenido de una hora (2017) es una guía estratégica para crear contenido de blog atractivo, llamativo y rentable. Fruto de años de experiencia práctica en marketing en línea, el consejo práctico de Meera Kothand para los posibles creadores de contenido se centra directamente en el cómo. Lleno de consejos y estrategias útiles, este resumen lo ayudará a hacer realidad sus brillantes ideas.
Read More