El sí cerebro

The Yes Brain (2018) es una guía práctica para enseñarte a ti mismo y a tus hijos a acercarte al mundo con apertura, creatividad y curiosidad ilimitada. Repleto de consejos, ejemplos e ideas útiles, este libro muestra a los padres cómo modelar y cultivar los rasgos que le permiten decir "sí" al mundo: equilibrio, resistencia, perspicacia y empatía. Y eso no solo les da a los niños un mejor autocontrol y conciencia; También los coloca en el camino hacia vidas significativas y exitosas.

Consejos para padres de los mejores psicólogos.

 

“El hombre le da miseria al hombre”, escribió una vez el sombrío poeta británico Philip Larkin. “Se profundiza como una plataforma costera”.

 

Es un sentimiento que existe desde hace un tiempo. Nos convertimos, según el pensamiento, en quiénes eran nuestros padres. Después de todo, la manzana nunca cae muy lejos del árbol.

 

Afortunadamente, los psicólogos son una tribu menos pesimista que los poetas y los hilanderos de la sabiduría popular. No es de extrañar. Tienen acceso a los últimos datos científicos, y la noticia es buena: nuestros cerebros son más adaptables de lo que muchos creían.

 

Los expertos lo llaman “neuroplasticidad”. Traducido al inglés cotidiano, eso significa que todos somos capaces de cambiar para mejor. Y cuanto más practicamos hábitos nuevos y mejorados, mejores personas nos convertimos. Aún más alentador, podemos guiar a nuestros hijos desde el inicio de su desarrollo para desarrollar rasgos que los ayuden a llevar una vida significativa y exitosa.

 

Ese es el veredicto del éxito de ventas de Daniel J. Siegel y Tina Payne Bryson The Yes Brain .

 

Una guía reflexiva y totalmente práctica para la crianza consciente, este libro está lleno de datos fascinantes y estrategias creativas para ayudarlo a usted y a sus hijos a prosperar.

 

Centrado en los rasgos clave del equilibrio, la capacidad de recuperación, la comprensión y la empatía, ilumina el camino hacia el estado que llaman Sí Cerebro – una perspectiva abierta que dice “sí” al mundo y toma la adversidad con calma.

 

En los siguientes capítulos, aprenderá

 

  • cómo enseñarle a su hijo sobre las emociones y tomar el autocontrol;
  •  

  • por qué mirar las situaciones a través de los ojos de un espectador puede ayudarlo a mantener la calma;
  •  

  • por qué los niños nacen egoístas pero no tienen que permanecer así.
  •  

El Yes Brain es una mentalidad que te ayuda a ti y a tus hijos a ser más abiertos, creativos y resistentes.

 

Cierra los ojos y repite “no” a ti mismo durante 30 segundos. ¿Cómo te sientes? Lo más probable es que estés tenso y desmotivado. Pero intente decir “sí” en su lugar. Eso es mucho mejor, ¿verdad?

 

Eso se debe a que la afirmación tiene un efecto calmante y relajante.

 

Como la mayoría de las personas, es probable que desee lo mejor para usted y sus hijos, incluida esta actitud abierta y de aceptación que dice “sí” al mundo.

 

Y eso es básicamente lo que es Sí Brain .

 

Es una forma de estar en el mundo que te hace receptivo y te ayuda a vivir de manera significativa.

 

Toma la primera parte. Cuando eres receptivo , estás preparado para enfrentar los desafíos con calma. Eres flexible y capaz de pensar con claridad.

 

El Sin cerebro es lo contrario. Es una perspectiva defensiva y reactiva . Eso es un problema porque hace que conectarse con otras personas y tomar buenas decisiones sea extremadamente difícil.

 

Cuando lo pones de esa manera, el Sí Cerebro es claramente preferible al No Cerebro.

 

Entonces, ¿cómo puedes desarrollar esta actitud?

 

Ser receptivo puede parecer un objetivo intangible. Pero existen estrategias concretas que puede usar para comenzar a desarrollar un Sí Cerebro como padre adulto.

 

Un buen lugar para comenzar es con sus cuatro características esenciales. Estos son balance , resiliencia , perspicacia y empatía . Todo esto se explora en los siguientes capítulos.

 

¿Pero qué hay de los niños?

 

Bueno, el uno sigue al otro. Cuando modela las características fundamentales del cerebro Sí, es probable que sus hijos también las adopten. Un par de técnicas pueden ayudarlo a hacer esto.

 

Toma a Alex. Su hijo Teddy tenía un colapso cada vez que algo no salía bien cuando jugaba fútbol.

 

Una respuesta sin cerebro sería tratar de avergonzar a Teddy. “Otros niños no comienzan a llorar cuando ellos fallan un tiro”, diría, “entonces ¿por qué usted ?”

 

Afortunadamente Alex pudo recurrir a las ideas de los autores. En lugar de avergonzar a su hijo, adoptó una actitud de Sí Cerebro y ayudó a ampliar la ventana de tolerancia de Teddy .

 

Esa es básicamente una forma de expandir la cantidad de cosas que podemos encontrar sin “perderlo”.

 

Teddy aprendió técnicas como la respiración profunda, mientras que Alex aprendió a empatizar con su hijo y consolarlo cuando las cosas salían mal. Al final, Teddy se calmó lo suficiente como para escuchar y darse cuenta de su comportamiento.

 

El Yes Brain es más que una mentalidad: también promueve la integración y el desarrollo del cerebro.

 

La mayoría de la gente cree que quien eres de niño fundamentalmente moldea quién eres más adelante en la vida. Incluso si los factores ambientales tienen alguna influencia, la naturaleza triunfa sobre la crianza. Un niño que no simpatiza, de acuerdo con esta línea de pensamiento, será un adulto que no simpatiza.

 

Pero la evidencia científica muestra que ese no es el caso. El cerebro humano no está predeterminado en absoluto; de hecho, es muy plástico y cambia para reflejar las experiencias de una persona, también conocida como neuroplasticidad .

 

¡Esto significa que no solo puedes alterar tu comportamiento sino la estructura misma de tu cerebro ! Para hacer eso, debes aprender a involucrar a tu mente de ciertas maneras.

 

El enfoque para desarrollar un Sí Cerebro explorado en los siguientes capítulos se basa en la última investigación multidisciplinaria sobre neurobiología interpersonal o IPNB.

 

Entonces, ¿qué es eso exactamente?

 

IPNB básicamente analiza las formas en que el cerebro, la mente y las relaciones con los demás configuran la identidad humana.

 

El principio clave del sujeto es integración . Esa es esencialmente la idea de que integrar las diferentes partes de su cerebro es una parte clave de su bienestar.

 

Un cerebro bien integrado es flexible y adaptativo, coherente, energizado y estable. ¿Quién no querría eso?

 

Entonces, cultivar un Sí cerebro significa que debes comenzar a involucrar a tu cerebro de manera que fomente la integración y el desarrollo de algunas de sus partes más importantes.

 

Una de estas es la corteza cerebral . Esta región del cerebro tarda en desarrollarse. Por lo general, alcanza la madurez completa cuando alcanzas los veintitantos años.

 

Una subregión de esta parte vital del cerebro es la corteza prefrontal o PFC para abreviar.

 

Ese es el conductor de la mayoría de tu comportamiento. Es aquí donde se controlan los rasgos clave del cerebro Sí, como la regulación emocional, la comprensión personal y la empatía.

 

En otras palabras, cuando su PFC está activado, está utilizando su Sí cerebro.

 

Entonces vale la pena dedicar más atención a esta parte del cerebro. Cuanto más lo comprometes, más crece. Y eso significa que su cerebro se integra más en general.

 

Tome un ejemplo del mundo real. Digamos que le estás leyendo una historia a tu hijo y les preguntas por qué piensan que la heroína está triste. Lo que está haciendo es brindarle a su hijo la oportunidad de desarrollar empatía y compromiso social. En efecto, los estás ayudando a fortalecer el cableado de su cerebro. En los siguientes capítulos, aprenderá más sobre las características clave de Yes Brain.

 

Reconocer los sentimientos de tus hijos y dejarlos jugar ayuda a cultivar el equilibrio emocional.

 

Piense en la última vez que su hijo hizo un berrinche. Es bastante fácil responder precipitadamente y castigarlos, ¿verdad?

 

Pero es importante recordar que la mayoría de los niños pierden el control de sus emociones por una simple razón: sus cerebros no están lo suficientemente desarrollados como para manejar su respuesta a ciertas situaciones. Y no les gusta estar fuera de control más que a ti.

 

Entonces, en lugar de castigar a tu hijo o ceder a sus demandas, debes hacer dos cosas. En primer lugar, reconozca su experiencia. Una vez que haga eso, puede comenzar a ayudarlos a desarrollar habilidades que les permitan recuperar el autocontrol.

 

Tome uno de los clientes de los autores. Su hijo lloraba cada vez que ella lo dejaba en la escuela.

 

Una respuesta típica sin cerebro aquí sería decirle que es un “niño grande” y que puede manejarlo.

 

La actitud Yes Brain sugiere un enfoque diferente. Lo mejor que se podía hacer en esta situación era tratar de empatizar con los sentimientos de su hijo. Eso proporcionó una base sobre la cual ella podría ayudarlo a desarrollar estrategias de afrontamiento.

 

Una técnica efectiva era sentarse con él y hacer un libro ilustrado sobre las mañanas escolares. Esto le permitió expresar lo difícil que era despedirse de él y enfatizar lo divertida que era la escuela una vez que estuvo allí.

 

El siguiente paso fue hablar con los maestros de su hijo. Estuvieron de acuerdo en que podía quedarse un poco más en el círculo de entrega, y después de acortar gradualmente los períodos cada día, su hijo finalmente se sintió seguro de ir solo a la escuela.

 

Enseñar a los niños a prestar atención a la forma en que se sienten es una excelente manera de ayudarlos a recuperar el equilibrio y sintonizarse con su estado emocional.

 

Una forma de hacerlo es explicando los sentimientos en términos de zonas. Entonces, cuando todo va bien, están en la “zona verde”. Si, por otro lado, están enojados, ansiosos o asustados, entonces están en la “zona roja”. Cuando se sienten tristes, molestos o queriendo quedarse solos, están en la “zona azul”.

 

Esa es una excelente manera de ayudar a los niños a visualizar y comprender lo que sienten sin sugerir que las emociones son malas. ¿El resultado? Poco a poco les muestra que hay opciones cuando se trata de responder a situaciones dadas.

 

Y eso es en última instancia potenciador. Una vez que les enseñe esto a los niños, aprenderán que no tienen que ser víctimas de sus emociones.

 

Cultiva la resiliencia en tus hijos explicándoles el concepto y fomentando la toma de riesgos.

 

La vida es impredecible. Incluso los mejores planes pueden salir mal.

 

Entonces, si quieres que tu hijo siga adelante en la vida, es importante fomentar una sensación de resiliencia . Recuperarse del fracaso y dominar la adversidad solo puede ayudarlos en el futuro.

 

Pero, ¿cómo puedes impartir una actitud tan vital?

 

Un buen lugar para comenzar es alentar a sus hijos a correr riesgos mientras esperan en las alas y los atrapan si se tropiezan.

 

Imagina que tienes un hijo llamado Derek. Él no quiere nada más que jugar al béisbol de las Pequeñas Ligas. Sin embargo, hay una cosa en el camino: está asustado.

 

En situaciones como esta, debes ser alentador y solidario. En este caso, eso significa decirle que debería intentarlo, y aparecer en su primera práctica.

 

La primera práctica podría no ir particularmente bien, pero con el tiempo será más fácil. Al final, Derek se enamorará de su nuevo pasatiempo y olvidará que siempre tuvo miedo en primer lugar.

 

Otra forma de cultivar la resiliencia es enseñar a sus hijos sobre el concepto y cómo calmarse si las cosas salen mal.

 

Toma a Alana, de nueve años. Estaba tan ansiosa que sufrió ataques de pánico cuando algo no salió como estaba planeado. Solo olvidar su almuerzo podría provocar una ansiedad paralizante.

 

Cuando los autores conocieron a Alana, comenzaron enseñándole sobre las zonas coloreadas que leíste en un capítulo anterior. Le enseñaron a pensar que estaba en una zona verde cuando las cosas iban bien y en una zona roja cuando no. Luego le dieron el objetivo de quedarse en la primera tanto como pudiera.

 

Pero como era imposible evitar por completo la zona roja, también le enseñaron estrategias de afrontamiento como la respiración profunda. Otra técnica era el “matón de preocupación”, una figura imaginaria sentada sobre su hombro con quien podía hablar.

 

La próxima vez que Alana entró en la oficina, estaba eufórica. Los métodos funcionaron! En ese momento, los autores dieron un paso más: explicaron la resistencia y le dijeron que cuanto más aprendiera sobre calmarse, más adversidades podría manejar.

 

Aprende a practicar la percepción de ti mismo y a enseñarla a tus hijos desde el principio.

 

Cuando explotas a tus hijos, es poco probable que des un paso atrás y analices tu comportamiento. Pero puede entrenarse tanto a usted como a sus hijos cultivando el hábito de la percepción .

 

Se trata esencialmente de ser consciente y regular tu mente.

 

Entonces, ¿cómo haces para hacer eso?

 

El primer paso es tomar una perspectiva diferente. Hacer una pausa por un momento y ponerse en el lugar de un espectador cuando siente que está en erupción es una excelente manera de obtener información.

 

Digamos que llevas a tus dos hijos a algún lugar en un día caluroso. El aire acondicionado está roto y comienzan a quejarse y discutir.

 

Puedes sentir que te estás deslizando hacia tu zona roja personal. Tu paciencia deshilachada está a punto de romperse por completo.

 

En este punto, debes respirar hondo e imaginar que eres un espectador.

 

Este hipotético espectador no está allí para juzgar. Ella entiende que todos tienen sentimientos fuertes y que nadie debería avergonzarse de las emociones negativas. Después de todo, son solo otro tipo de emoción.

 

Lo que hace es observar. Ella se da cuenta de las sensaciones, imágenes y pensamientos que proporcionan el contexto de la forma en que te sientes. Ella te recuerda que estás cansado y que tus hijos solo son niños. ¿Por qué no tomarse un momento para calmarse, sugiere, antes de hablar con ellos?

 

Esa es una idea.

 

Incluso si encuentra difícil dominar el conocimiento en el calor del momento, aún puede enseñárselo a sus hijos desde el principio.

 

Tome un niño de ocho años que comienza a tener “hambre” si no ha comido en un par de horas.

 

Si no está haciendo un berrinche, puedes hablar con él sobre sus reacciones. La idea de zonas coloreadas es útil aquí. Explica las zonas roja y verde comparándolas con un volcán. “Cuando llegas a la cima de la zona roja”, puedes decir, “¡haces erupción como un volcán!”

 

“Está bien enfadarse”, podría agregar, “pero ¿no sería genial si pudiera tomarse un tiempo y detenerse a explotar?”

 

Esa es una forma efectiva de ayudar a los niños a controlar sus sentimientos. No importa cuál sea su detonante de volcán: para algunos niños es nostalgia, para otros es ansiedad. Enseñarles desde el principio que tienen una opción sobre cómo responder a las situaciones les permite salir de las respuestas familiares.

 

Existen varias técnicas para cultivar la empatía en tus hijos.

 

¿Sabía que el egoísmo de los niños tiene una base sólida en el desarrollo evolutivo porque aumenta sus posibilidades de supervivencia?

 

Afortunadamente, ese no es el único rasgo otorgado por la Madre Naturaleza. Los estudios demuestran que los humanos también están naturalmente predispuestos a cuidar a los demás. Aún mejor, esto comienza a una edad temprana.

 

Esto nos lleva a la cuarta característica fundamental del Sí Cerebro: empatía . Esa es esencialmente la capacidad de preocuparse y comprender los sentimientos de otras personas.

 

Entonces, si le preocupa que su hijo no parezca especialmente empático, vale la pena recordar que la empatía es una habilidad que se puede aprender.

 

Toma a Devin. Sus padres estaban preocupados de que su pequeño hijo no pareciera preocuparse por los demás.

 

Esto se reflejó en una serie de patrones de comportamiento preocupantes. Él intimidó a sus compañeros de clase en la escuela y asumió que las personas que no estaban de acuerdo con él simplemente estaban equivocadas.

 

Pero para cuando llegó a los 16 años, ¡una edad en la que la mayoría de los niños son notoriamente egocéntricos! Eso había cambiado por completo. Devin era ahora una persona muy cariñosa y considerada. De hecho, era tan atento que felizmente se perdería la oportunidad de pasar el rato con sus amigos para poder pasar un momento agradable con su padre.

 

Entonces, ¿qué cambió?

 

Bueno, sus padres adoptaron técnicas efectivas para alentar el comportamiento empático. Eso incluía modelar la empatía, así como actividades de juego de roles.

 

¡Esto solo muestra cuánto pueden cambiar los niños!

 

Al seguir el ejemplo de los padres de Devin, usted también puede cambiar la forma en que sus hijos piensan sobre el mundo que los rodea.

 

Pero también hay otras opciones.

 

Si su hijo está actuando egoístamente, tómese un momento para contarle cómo viven otras personas menos afortunadas. Podría mencionar cuánto sufren las personas sin hogar en invierno, por ejemplo, o incluso llevarlos a un refugio para personas sin hogar.

 

O podrías trabajar para ayudarlos a construir un vocabulario empático. Una forma de hacerlo es enseñarles a “hablar desde el yo”. Al alentarlos a hablar sobre sus sentimientos, se vuelven más atentos a las emociones en lugar de atacar a los demás.

 

Escuchar es vital para esto. La mejor manera de cultivarlo es darles a los niños su atención completa. Escuche a sus hijos cuando tengan un problema. Esto hace que escuchar a los demás sea normal. Muy pronto, tomarán el hábito ellos mismos.

 

Resumen final

 

El mensaje clave en este libro:

 

Una mentalidad positiva transforma la forma en que nos relacionamos con el mundo. El Sí Cerebro es una perspectiva que combina cuatro rasgos de carácter clave: equilibrio, resistencia, perspicacia y empatía. Cultive estas cualidades en sus hijos y estarán listos para la vida. Esto no significa que tengas que ser perfecto todo el tiempo. De hecho, el Yes Brain se trata de aprender poco a poco y de dejar que gradualmente usted y sus seres queridos se vuelvan lo mejor posible.

 

Consejo práctico:

 

¡Deje que sus hijos jueguen libremente!

 

Muchos padres descartan el tiempo de juego como nada más que perder el tiempo. Intentan llenar los horarios de sus hijos con actividades extracurriculares como aprender a tocar el piano o el fútbol. Pero perder el tiempo es una parte vital del desarrollo humano. Es cuando jugamos de forma abierta y sin supervisión que comenzamos a pensar creativamente y a superar nuestros límites. Esto aumenta todo tipo de funciones cognitivas vitales, desde la resolución de problemas hasta la planificación, anticipando consecuencias y tomando retrocesos con calma.

 

¿Tienes comentarios?

 

¡Nos encantaría saber lo que piensas sobre nuestro contenido! ¡Simplemente envíe un correo electrónico a [email protected] con el título de este libro como asunto y comparta sus pensamientos!

 

Lecturas adicionales sugeridas: The Whole-Brain Child por Daniel J. Siegel y Tina Payne Bryson

 

The Whole-Brain Child (2011) es una guía para padres para comprender las mentes de los niños. Este resumen explica cómo ayudar a su hijo a integrar varios aspectos de su cerebro y convertirse en un humano mentalmente completo.

 

Total
0
Shares
Related Posts

No eres tu cerebro

You Are Not Your Brain explora nuestros mensajes cerebrales engañosos que nos programan para tener pensamientos dañinos como "No soy lo suficientemente bueno". Y nos dice cómo podemos cambiar este cableado perjudicial desafiando estos mensajes cerebrales y enfocando nuestra atención en otros lugares. Al hacerlo, podemos volver a cablear nuestro cerebro para que funcione para nosotros, no contra nosotros.
Read More

El pequeño grande

Small BIG ofrece 52 ejemplos sobre cómo los cambios menores en su comportamiento pueden hacerlo más seguro y exitoso a la hora de negociar y persuadir a otros. Quienes lean este libro podrán extraer valor de los ejemplos y realizar mejoras significativas en su estilo de persuasión.
Read More

Liderazgo Tribal

Este libro explica cómo los miembros del mismo lugar de trabajo funcionan juntos como una tribu. Cada tribu tiene una cultura que determina su productividad, y hay cinco etapas distintas de la cultura tribal. El liderazgo tribal mostrará cómo usted, como "líder tribal", puede guiar a su tribu a niveles más altos, lo que resulta en un ambiente de trabajo más saludable y productivo.
Read More

Este es tu cerebro en deportes

This Is Your Brain on Sports (2016) es un viaje fascinante al cerebro humano y un examen de lo que le sucede exactamente cuando practicamos deportes. Mucho más que simples juegos que las personas juegan, los deportes brindan una gran comprensión de nuestra psique y lo que nos hace funcionar, observaciones que suenan verdaderas tanto para los jugadores como para los fanáticos.
Read More

Quien

Quién (2008) es su guía para el mayor problema que enfrenta cada líder empresarial: cómo contratar personal competente. Este resumen está repleto de consejos prácticos sobre cómo garantizar que su empresa tenga un suministro constante de candidatos expertos para elegir y que todos sus empleados estén en sintonía con sus objetivos.
Read More

Top Secret America

Este libro muestra cómo el estado de seguridad estadounidense expandió sus poderes después del 11 de septiembre al establecer Top Secret America, un grupo de agencias que operan en gran medida en secreto. Aunque Top Secret America se fundó para proteger a los estadounidenses, en su lugar ha creado nuevos peligros. Top Secret America ha sido un desperdicio de recursos y una amenaza para la libertad, y debe cerrarse lo antes posible.
Read More

Las nuevas reglas de marketing y relaciones públicas

The New Rules of Marketing & PR (2007) es su guía para el mundo de las estrategias de marketing en línea. Este resumen explica cómo y por qué comunicarse con autenticidad y agilidad en las redes sociales lo ayudará a llegar a más clientes y llevar su marca al siguiente nivel.
Read More

Exclusivamente humano

Uniquely Human (2015) es su guía para comprender el autismo y cómo afecta a las personas que viven con él. Este resumen examina los desafíos cotidianos que enfrentan las personas en el espectro del autismo y analiza cómo las personas en sus vidas, desde la familia hasta los maestros y ayudantes, pueden apoyarlos y alentarlos.
Read More

La Biblia de ventas

Considerado uno de los "Diez libros que todo vendedor debe poseer y leer" por el programa Dale Carnegie Sales Advantage, The Sales Bible (1994, revisado en 2015) es un tomo clásico de estrategia de ventas. El libro analiza en profundidad las prácticas y técnicas de venta que el autor mismo dominó para lograr un éxito duradero en las ventas.
Read More

WTF?

WTF? (2017) documenta la historia reciente y los desarrollos de las tecnologías digitales modernas, y explica por qué, lejos de ser dañinas en sí mismas, estas tecnologías solo causan daños a las empresas y a la sociedad cuando los humanos las malinterpretan. En lugar de temer por el futuro, deberíamos aceptarlo y usar los desarrollos tecnológicos que lo acompañan de maneras que eleven la sociedad en lugar de reducir los costos.
Read More

Reglas de trabajo!

Reglas de trabajo! (2015) nos lleva a través del funcionamiento interno de Google, una de las compañías más poderosas y exitosas del mundo. Bock nos cuenta con precisión cómo Google logra esta hazaña mientras se lo clasifica constantemente como el mejor empleador del mundo.
Read More

Sed

Thirst (2018) es la crónica inspiradora de la vida de Scott Harrison desde su infancia inusual hasta sus noches como promotor de fiestas en la ciudad de Nueva York y, finalmente, como el CEO de caridad de renombre mundial: el agua. Al utilizar sus habilidades como promotor, Harrison ha llevado agua limpia a millones de personas, y su historia de vida, en más de un sentido, ofrece una visión clara de cómo una persona realmente puede marcar la diferencia en el mundo.
Read More

Diseño de propuesta de valor

Value Proposition Design (2014) es una guía completa para diseñar productos y servicios atractivos. El valor real proviene de empatizar con los clientes para descubrir en qué trabajos y tareas cotidianas necesitan ayuda. Sin embargo, presentar un producto que ayude a los clientes a completar estos trabajos y tareas es solo el comienzo.
Read More

La ecuación milagrosa

The Miracle Equation (2019) es una guía práctica para vivir tu mejor vida y hacer realidad tus sueños. Basándose en la sabiduría de los hacedores de milagros, el viejo y nuevo autor de éxito de ventas y orador motivador Hal Elrod, muestra cómo los jugadores de alto nivel logran su éxito al adherirse a dos principios básicos: compromiso inquebrantable y esfuerzo extraordinario. Repleto de consejos prácticos sobre todo, desde lidiar con el dolor emocional hasta priorizar objetivos, este resumen lo ayudará a dejar atrás el pasado y avanzar hacia un futuro brillante.
Read More

La raqueta de carne

The Meat Racket (2014) cuenta la triste historia de cómo algunas corporaciones gigantes lograron monopolizar todo el mercado de carne en los Estados Unidos. A través de una estrategia comercial astuta, préstamos masivos y una buena cantidad de intimidación, compañías como Tyson Foods gobiernan la industria de la carne prácticamente sin oposición.
Read More