El plan de contenido de una hora

El Plan de contenido de una hora (2017) es una guía estratégica para crear contenido de blog atractivo, llamativo y rentable. Fruto de años de experiencia práctica en marketing en línea, el consejo práctico de Meera Kothand para los posibles creadores de contenido se centra directamente en el cómo. Lleno de consejos y estrategias útiles, este resumen lo ayudará a hacer realidad sus brillantes ideas.

Una guía práctica para crear contenido cautivador.

 

A menudo se dice que el contenido es el rey, y si eres un aspirante a bloguero no hay una autoridad superior. Pero también hay algo misterioso sobre el gran contenido, especialmente para aquellos nuevos en el juego. Entonces, ¿cuál es el secreto para crear material cautivador?

 

Bueno, afortunadamente, producir contenido atractivo y finalmente rentable es algo que puedes aprender a hacer.

 

¿Recuerdas el viejo dicho sobre cómo darle un pescado a un hombre lo alimenta por un día, pero enseñarle a pescar lo alimentará por el resto de su vida? Ese es el enfoque que toman estas ideas. En lugar de sabrosos bocados fácilmente digeribles, entrará en detalles que le permitirán dominar realmente el oficio.

 

Sigue lo que recoges en el camino y te dirigirás directamente a la cima de la pila de blogs.

 

En este resumen, aprenderá

 

  • por qué deberías comenzar tu aventura en línea definiendo tu público objetivo;
  •  

  • la importancia de mantener una identidad de marca consistente; y
  •  

  • cómo poner en práctica tres estrategias ganadoras de creación de contenido en la actualidad.
  •  

Define tu audiencia, propósito, objetivos y estrategia para lograr el éxito como blogger.

 

¿Quién no querría ganarse la vida como blogger? Pero para ganar dinero, necesitarás una audiencia. Eso significa pensar en cómo llegar a tu audiencia. El mejor lugar para comenzar es definiendo la propuesta de valor de su blog y el propósito .

 

La propuesta de valor tiene que ver con a quién su blog pretende ayudar, mientras que el propósito está definido por la pregunta de por qué existe. Digamos que su objetivo es ayudar a las mujeres ayudándolas a planificar las comidas, esa es su propuesta de valor y propósito, respectivamente.

 

Reduzcamos aún más la definición. Tal vez no todas las mujeres están produciendo contenido, sino un subconjunto particular. ¿Quizás su audiencia son madres que se quedan en casa y quieren aprender a cocinar comidas veganas y saludables con un presupuesto limitado?

 

Una vez que haya identificado a quién desea comunicarse, es hora de hacerse otra pregunta: ¿Qué tipo de cambio desea lograr en la vida de su audiencia? Una forma útil de pensar en esto es usar el Driver of Change , o DOC, modelo.

 

Es esencialmente una forma de reflexionar sobre las situaciones de sus posibles lectores antes de y después de interactuar con su contenido. ¿Qué, idealmente, cambiará para ellos después de seguir sus ideas y consejos?

 

Hay tres factores que querrás tener en cuenta aquí: por lo que están pasando tus lectores, cómo se sienten y qué piensan.

 

Tome los libros y artículos del autor. Antes de publicar su trabajo, a sus lectores les costaba encontrar ideas para sus blogs. Se sintieron perdidos y convencidos de que sus blogs no tendrían éxito. Pero después de leer su trabajo e implementar las ideas de la autora, sabían cómo enfocar su tiempo y esfuerzos y podían sentirse positivos y optimistas sobre su contenido.

 

A continuación, querrás definir las categorías que te ayudarán a cambiar la forma en que tus lectores piensan y sienten sobre el tema sobre el que decidiste bloguear. Las categorías individuales se conocen como cubos , y puede tener hasta siete de ellas. Por lo tanto, si el propósito de su blog es ayudar a las personas de 30 años a evitar deudas, puede pensar en incluir segmentos de blog como “inversiones”, “ahorro”, “presupuestos” y “vida intencional”.

 

Conozca a sus posibles lectores interactuando directamente con ellos o “espiándolos”.

 

No importa si se trata de un niño, una niña o un posible empleador, vale la pena saber qué le interesa a alguien si quieres impresionarlo, y eso también se aplica a los lectores de tu blog.

 

Entonces, ¿qué necesitas saber sobre ellos? Piensa en tus amigos. Lo que sabes sobre ellos también es lo que necesitarás para averiguar sobre tus lectores. ¿Qué los hace funcionar? ¿Qué les pone una sonrisa en la cara? Cuales son sus sueños Saber esto significa que puedes ir directamente al grano, dirigiéndote directamente a ellos sin preocuparte de si les gustará tu contenido o no.

 

Entonces, ¿cómo conoces a tus lectores? Una forma es comenzar a “espiarlos”. No te preocupes; ¡No es tan dudoso como parece! Puede ser tan simple como mirar un blog similar al tuyo y ver lo que dicen sus lectores en la sección de comentarios. Eso le dirá mucho sobre sus deseos, objetivos y temores, y es precisamente lo que hizo el autor.

 

Después de navegar por los blogs en su área de nicho, se dio cuenta de que su audiencia de freelancers y bloggers tenían una cosa en común: estaban preocupados por no encontrar su propia audiencia y ansiaban el reconocimiento de sus voces únicas.

 

Escribir una publicación de blog llena de preguntas abiertas que motiven a los lectores a unirse a la discusión también es una excelente manera de descubrir qué los motiva. Para hacer esto, evite plantear preguntas que puedan responderse con un simple “sí” o un “no”. No pregunte: “¿Le preocupa que una dieta vegana no sea lo suficientemente rica en nutrientes?” En su lugar, intente algo como: “¿Qué te preocupa de hacerte vegano?”

 

Ahora que sabes quiénes son tus lectores, ¡vamos a entrar en el meollo de la creación de ideas para tu blog!

 

Genere nuevas ideas dividiendo las categorías en subcategorías y reflexionando sobre sus objetivos.

 

Aquí está la pregunta del millón: ¿Cómo puedes generar nuevas y emocionantes ideas de contenido para tu blog? En este resumen, aprenderá dos estrategias que lo ayudarán a hacer exactamente eso.

 

La primera técnica se llama método experto . Se trata de dividir las categorías de contenido en subcategorías y temas . Si lo hace, la experiencia de lectura será mucho más satisfactoria, ya que permite que los seguidores de su blog se conviertan rápidamente en expertos en categorías de contenido.

 

Piense nuevamente en el concepto de cubo mencionado anteriormente. Cada cubo tiene subcategorías únicas que profundizan la familiaridad de sus lectores con ciertos temas. Supongamos que desea crear un blog para las madres que se quedan en casa pensando en trabajar como asistentes virtuales (personas que trabajan de forma remota para ayudar a una empresa con problemas administrativos, creativos o técnicos). Una categoría podría cubrir la forma en que estas madres se comercializan. Dentro de ese grupo, puede crear subcategorías que se ocupen de cosas como escribir lanzamientos y crear sitios web atractivos.

 

Entonces, ¿cómo se te ocurren las subcategorías? Solo piense en lo que sus lectores necesitan saber para dominar una categoría en particular. Una vez que haya hecho eso, comience a dividir sus subcategorías en temas o publicaciones de blog. Tome la subcategoría de escritura de tono. Puede generar muchas ideas interesantes para publicaciones en la parte posterior de la misma: artículos como “¿Tono frío o no?” Por ejemplo, o “Diez trucos para crear el tono perfecto”.

 

La segunda técnica se conoce como el método de objetivo . La clave aquí es crear su contenido en torno a los objetivos de su blog. Eso significa establecer objetivos y apegarse a ellos. Pregúntese dónde quiere estar para fin de mes o el próximo trimestre.

 

Digamos que quieres 250 suscriptores adicionales para el final de ese período. Puede usar ese objetivo para estructurar su proceso de creación de contenido. ¿Qué necesitas hacer para lograr ese objetivo? Es posible que deba facilitar la suscripción a su blog, escribir una publicación de invitado en otro sitio o simplemente crear más publicaciones.

 

Esas no son las únicas estrategias que puedes usar para impulsar tu blog. Aprendamos sobre una tercera técnica a continuación.

 

Utilice el método de oferta para ayudar a impulsar a sus lectores a comprar sus productos o servicios.

 

Crear contenido atractivo es una cosa, pero usarlo para ofrecer productos o servicios es otra muy distinta. ¿Cómo puedes convencer a tus lectores para que presionen el botón de compra y conviertan tu blog en un generador de dinero?

 

Ahí es donde entra el método de oferta . El método de oferta es una técnica para diseñar contenido que muestra a los lectores cómo su servicio o productos resuelve problemas que ni siquiera sabían que tenían. Es un proceso de cinco pasos. En cada etapa, deberá preguntarse qué contenido los llevará al siguiente paso.

 

Lo primero que debes hacer es llamar la atención sobre un problema que tienen tus lectores, incluso si nunca lo han considerado como un problema, y ​​demostrar que tienes la solución. Una excelente manera de hacerlo es resaltar las dificultades con las que es probable que se encuentren sus lectores porque no saben algo. Los títulos de entradas de blog como “Diez errores que no sabía que estaba cometiendo” son una forma efectiva de hacerlo.

 

El segundo paso es proporcionar más información ahora que sus lectores son conscientes de un problema. En este punto, deberá mantenerlos interesados ​​contándoles un poco más. Un enfoque útil es llamar la atención sobre el hecho de que está ofreciendo una solución rápida e indolora. Decirles a tus lectores que estás ofreciendo un atajo seguramente despertará su curiosidad, así que acepta subtítulos como “Cinco atajos simples para excelentes comidas veganas”.

 

En esta etapa, sus lectores sabrán sobre el problema y los beneficios de su servicio o producto, pero deberá darles el último empujón para hacer la compra. Las opiniones de los clientes y las experiencias de otros lectores pueden ayudar a proporcionar precisamente eso. Pero como sabrá por sus propias compras en línea, las personas a menudo tienen preguntas, incluso cuando están listas para comprar. Incluyendo una sección de preguntas frecuentes o una función de chat en vivo son excelentes maneras de aclarar cualquier problema que se interponga en el camino de que sus lectores presionen el botón de compra.

 

Finalmente, querrás asegurarte de que los lectores que ya han realizado una compra sigan regresando por más. La clave aquí es mantenerlos informados. Pídales que se suscriban a una lista de correo que detalla todos los otros productos y servicios maravillosos que está ofreciendo.

 

Mantenga la imagen de su marca consistente siguiendo tres pasos para definir su voz única.

 

Imagine lo confuso que sería para sus amigos si cada vez que pasaba el rato les hablaba con una voz diferente y usaba una terminología diferente. Lo mismo ocurre con las marcas. Si desea que las personas asocien su marca con una identidad particular, necesita mantener un tono constante.

 

Para hacer eso, primero tienes que crear una “voz de marca”. Esto básicamente cubre la forma en que te comunicas. Se trata de apegarse a un tono particular y usar constantemente el mismo tipo de palabras y estilo. Entonces, si eres constantemente ingenioso, no te vuelvas súper serio de repente, o viceversa. La inconsistencia confunde a sus lectores. De hecho, pocas cosas harán que la experiencia de leer tu blog sea más desagradable.

 

Entonces, ¿cómo decides cuál es la voz de tu marca? Hay tres pasos para crear tu voz única.

 

Comienza haciendo un balance de todo lo que ya has escrito. ¿Tus publicaciones de blog ya tienen una voz consistente? ¿Su escritura se lee como otros blogs en su nicho particular?

 

En segundo lugar, tómate un tiempo para pensar en tu marca. ¿Qué tres atributos lo describen mejor y lo que significa? ¿Es artístico, encantador y compasivo, o analítico, detallado y enérgico? Definir las características clave de su marca lo ayudará a decidirse por un estilo que los refleje.

 

Finalmente, querrás ejecutar esos atributos a través de la fórmula ADDE . Eso significa marcadores de atributos, dos, no hacer y expresiones. Así es como lo haces.

 

Digamos que te has decidido por “negrita” como atributo. Pregúntese qué significa tener una voz de marca audaz.

 

Se podría decir que significa no ser tímido ante las ideas aceptadas desafiantes. Así es como define sus dos .

 

Ahora pregúntate qué significa . Ser audaz, por ejemplo, no significa usar improperios. Estos son sus no .

 

El paso final es decidir qué expresiones se adaptan mejor a la voz de su marca. Pueden ser palabras y frases específicas, o incluso juegos de palabras y emojis.

 

Resumen final

 

El mensaje clave en este libro:

 

Hay muchas maneras de crear contenido emocionante: solo necesita una estrategia para generar esa gran bolsa de ideas que atraerá y mantendrá el interés de sus lectores y hará que hagan clic en el botón de compra.

 

Consejo práctico:

 

Promociona tu contenido.

 

Hay muchas formas de promocionar tu blog, y las redes sociales son una de ellas. ¿Qué te parece crear algunas imágenes cada vez que escribes en un blog y luego compartirlas con superposiciones de texto en Pinterest? Otra forma es enviar un correo electrónico a todos los mencionados en las publicaciones de tu blog. ¿Te refieres a otro blogger? Si es así, envíeles un correo electrónico e instúyalos a compartir su publicación.

 

¿Tienes comentarios?

 

¡Nos encantaría saber lo que piensas sobre nuestro contenido! ¡Simplemente envíe un correo electrónico a [email protected] con el título de este libro como asunto y comparta sus pensamientos!

 

Sugerido más lectura: Dos horas impresionantes por Josh Davis [ 19459004]  

Entre oficinas de planta abierta, trabajos de teletrabajo y trabajo independiente en cafeterías, el lugar de trabajo moderno es un campo minado de distracciones. ¡Es hora de recuperar tu cerebro con una pequeña estrategia para salvar vidas! Two Awesome Hours (2015) revela pasos inesperados y perspicaces para ser más productivo, desde administrar tu energía mental hasta dejar que tu mente divague. 120 minutos es todo lo que necesitas para marcar la diferencia.

 

Total
0
Shares
Related Posts

Con caridad para todos

With Charity for All ofrece una visión en profundidad del funcionamiento interno de un sector que domina el diez por ciento de la economía de los Estados Unidos y emplea a 13 millones de personas: la industria sin fines de lucro. Sujeto a pocos controles, algunas grandes organizaciones sin fines de lucro sufren con demasiada frecuencia incompetencia o incluso fraude.
Read More

Walden

Walden (1854) es el resultado de los dos años que Henry David Thoreau pasó en el bosque en la costa norte de Walden Pond, un lago en Massachusetts. Es una explicación práctica y filosófica de cómo se mantuvo a sí mismo a través de la agricultura y la construcción de su propia casa, y lo que aprendió sobre la naturaleza humana al vivir una vida más simple. Aunque fue una experiencia profundamente personal, el enfoque de Thoreau hacia la sociedad nos enseña cómo nosotros también podemos acercarnos al mundo moderno.
Read More

Exclusivamente humano

Uniquely Human (2015) es su guía para comprender el autismo y cómo afecta a las personas que viven con él. Este resumen examina los desafíos cotidianos que enfrentan las personas en el espectro del autismo y analiza cómo las personas en sus vidas, desde la familia hasta los maestros y ayudantes, pueden apoyarlos y alentarlos.
Read More

El pequeño libro de la inversión del sentido común

El Little Book of Common Sense Investing ofrece una descripción detallada de dos opciones de inversión diferentes: fondos administrados activamente y fondos indexados. Este resumen explica por qué es mejor para su dinero en un fondo indexado de bajo costo en lugar de realizar inversiones arriesgadas y de alto costo en fondos mutuos de inversión.
Read More

Dinero joven

Kevin Roose pasó tres años siguiendo a ocho jóvenes Wall Streeters en un intento por descubrir cómo el colapso de 2007, y sus consecuencias, influyó en la industria financiera. Young Money pinta una imagen decididamente sombría de analistas junior que se encuentran en una montaña rusa sin parar de noches enteras y estrés extremo, mientras obtienen ingresos de seis cifras.
Read More

¿Qué quieren las mujeres?

¿En qué quieren las mujeres? (2011) Daniel Bergner pone en duda las ideas preconcebidas comunes sobre los deseos de las mujeres. Basándose en la historia y la investigación científica reciente, Bergner expone los mitos y las normas sociales arraigadas que a menudo dictan la sexualidad de las mujeres. Puede que solo estemos empezando a descubrir lo que las mujeres realmente quieren.
Read More

El libro de jugadas de inicio

Startup-Playbook (2012) le brinda consejos para la creación de negocios directamente de los fundadores de algunas de las empresas más grandes del mundo. Al realizar entrevistas con los fundadores de empresas como LinkedIn y Spanx, el autor descubre lo que debe hacer para triunfar.
Read More

La posición misionera

The Missionary Position (1995) cuenta la verdadera historia de la famosa monja conocida como Madre Teresa. Este resumen explica cómo se formó un mito convincente pero falso en torno a este ícono histórico cuyo trabajo y motivaciones no fueron tan nobles como nos hicieron creer.
Read More

El negocio posterior a la verdad

Post-Truth Business (2018) aborda una pregunta que ha estado manteniendo a las agencias de marketing y publicidad despiertas por la noche durante un tiempo: ¿Cómo convencer a los consumidores de que confíen en su marca en un mundo cada vez más desconfiado? Basándose en el conocimiento de primera mano de Sean Pillot de Chenecey sobre la industria conocida como "adland", este resumen muestra cómo las empresas más innovadoras de la actualidad están fortaleciendo el compromiso del consumidor y asegurándose de que su marca no termine con una brecha de credibilidad.
Read More

Todos deberíamos ser feministas

En We Should All Be Feminists (2014), Chimamanda Ngozi Adichie amplía su muy admirada charla TEDx para abordar nuestros conceptos más profundos sobre el feminismo. Al entretejer magistralmente anécdotas personales, filosofía y su talento para la prosa, explica cómo los hombres y las mujeres están lejos de ser iguales, cómo las mujeres son sistemáticamente discriminadas y qué podemos hacer al respecto.
Read More

El efecto silo

El efecto Silo (2015) identifica los peligros de mantener departamentos comerciales o sistemas sociales en "silos", entre los cuales mueren las ideas y las dificultades de comunicación. Tal organización es típica en el mundo de los negocios de hoy a pesar de sus muchas desventajas. Este resumen le muestra cómo reestructurar su organización para romper los silos para siempre.
Read More

El árbol enredado

The Tangled Tree (2018) ofrece a los lectores curiosos un resumen vital de los muchos giros y vueltas científicos que han tenido lugar en nuestra comprensión de la evolución desde los días de Charles Darwin. Las explicaciones lúcidas del autor David Quammen lo pondrán al día sobre todo lo que sabemos y no sabemos sobre cómo se desarrolló la vida en el planeta Tierra.  Esta es una elección del personal  "Una inmersión fascinante en lo que hemos aprendido sobre la evolución desde los días de Darwin. Los temas complejos se explican de manera clara y convincente. Por mi parte, me sorprendió conocer la transferencia horizontal de genes y el papel principal que puede haber jugado en la evolución de la vida en la Tierra ".
Read More

El poder de tu mente subconsciente

El poder de la mente subconsciente (1963) ha ayudado a millones de lectores de todo el mundo a aprovechar su subconsciente y encontrar la verdadera felicidad en el proceso. Este resumen comparte historias reales inspiradoras y técnicas efectivas que influirán positivamente en su carrera, vida amorosa y salud en general.
Read More

Por eso no podemos tener cosas bonitas

Esta es la razón por la que no podemos tener cosas bonitas (2015) explora la subcultura del trolling: de dónde vino, quién lo hace, por qué lo hacen y qué es exactamente lo que hacen. El libro examina la línea borrosa entre un ataque malicioso en línea y comentarios sociales reveladores, y muestra cómo los trolls y la cultura dominante han llegado a formar un vínculo estrecho.
Read More

Verdad, mentiras y publicidad

En Truth, Lies and Advertising (1998), el principal planificador de cuentas Jon Steel comparte una visión interna del mundo de la publicidad. Para Steel, la creación de excelentes anuncios se trata de comprender al consumidor, y sus convincentes anécdotas detrás de escena ilustran el papel que juegan los planificadores de cuentas en el desarrollo de una campaña exitosa.
Read More