El niño con todo el cerebro

Whole-Brain Child (2011) es una guía para padres para comprender las mentes de los niños. Este resumen explica cómo ayudar a su hijo a integrar varios aspectos de su cerebro y convertirse en un humano mentalmente completo.

Críe a su hijo para enfrentar los desafíos de la vida con todo su cerebro.

 

Pocos de nosotros elegiríamos pararnos en una sola pierna si podemos usar ambas.

 

Pero, extrañamente, muchos de nosotros, especialmente los niños, usamos solo una parte de la capacidad de nuestro cerebro para enfrentar los desafíos de la vida. Por supuesto, los niños no eligen para evitar funciones importantes de su cerebro; el problema es que las funciones cerebrales se desarrollan a diferentes velocidades y, como resultado, su hijo no siempre está completamente familiarizado con cada una.

 

Entonces, es su tarea como padre ayudar a su hijo a explorar las nuevas funciones de su cerebro, como su capacidad de razonamiento, y mostrarle cómo usar estas capacidades junto con propiedades más familiares del cerebro.

 

Este mismo proceso es de lo que se tratan estas ideas. Aprenda sobre las diferentes partes y funciones del cerebro de su hijo y obtenga muchos consejos útiles sobre cómo hacer que funcionen juntos.

 

También lo descubrirás

 

  • cómo calmar a tu hijo cuando sospecha que hay un monstruo en el armario;
  •  

  • por qué un berrinche en un restaurante elegante puede ser algo bueno; y
  •  

  • lo que sucede en tu cerebro cuando intentas nombrar un sentimiento.
  •  

Criar niños sanos significa enseñarles a manejar sus experiencias de una manera constructiva.

 

Cada nuevo padre recibe una lluvia de consejos, desde los mejores consejos de entrenamiento para ir al baño hasta las cunas más seguras. Pero hay un área de conocimiento esencial para criar a un niño feliz que nadie explica: ¿cómo debe nutrir el cerebro de su hijo? Hacerlo requiere que enseñe a sus hijos cómo interpretar y lidiar con sus experiencias.

 

Después de todo, nuestros cerebros determinan quiénes somos y qué hacemos, y nuestras experiencias nos moldean. Las experiencias cambian el cerebro. Por ejemplo, cada vez que ocurre un evento, como un berrinche, ciertas neuronas se disparan en nuestros cerebros; cuando las mismas neuronas se disparan una y otra vez, se conectan entre sí.

 

Entonces, lidiar con las experiencias es un aspecto central de la crianza de los hijos, pero eso no significa que deba proteger a su hijo de las experiencias difíciles. Más bien, es su trabajo asegurarse de que su hijo use todo su cerebro cuando se trata de todo lo que sucede, independientemente de si es agradable o doloroso.

 

La idea clave aquí es la integración . El cerebro tiene muchas partes diferentes, de las cuales aprenderá más adelante, y para que un niño prospere, estas partes deben trabajar en armonía para abordar lo que se le presente. Este concepto está en la raíz de lo que se llama crianza de todo el cerebro .

 

Pero, ¿cómo puede guiar a su hijo hacia el uso de todo su cerebro? Comience usando todos los suyos.

 

Si usas todo tu cerebro, tu hijo te emulará. Por ejemplo, cuando su hijo hace un berrinche, en lugar de perder los estribos o ponerse frío y desapegado, use su empatía para conectarse con su hijo y aprenda lo que le molesta mientras usa las otras partes de su cerebro para mantener su ira bajo control.

 

Pero para hacer ese tipo de crianza de todo el cerebro, primero tendrás que aprender cómo funciona tu cerebro , que es lo que exploraremos en los próximos capítulos.

 

Nuestros cerebros comprenden dos hemisferios diferentes que necesitan ser equilibrados.

 

¿Alguna vez has tratado de discutir con un niño de dos años? Si es así, sabe que casi siempre se trata de una causa perdida, y esta es la razón:

 

El cerebro humano tiene dos hemisferios, a menudo referidos simplemente como dos cerebros. Cada uno tiene funciones completamente diferentes del otro. El hemisferio izquierdo tarda más en desarrollarse y se dedica al orden, especializándose en lenguaje y lógica, mientras que el lado derecho está orientado hacia el panorama general, no hacia los detalles, con una experiencia en señales, imágenes y sentimientos no verbales.

 

Dado que el cerebro derecho se desarrolla más rápido, domina el lado izquierdo lógico hasta que un niño tiene aproximadamente tres años. Esta es precisamente la razón por la cual es imposible razonar con los niños más pequeños: en realidad no pueden ver el lado racional de las cosas.

 

Los niños pequeños dominan el cerebro derecho, pero una vez que ambos hemisferios se han desarrollado, también es problemático confiar demasiado en uno de ellos. Por ejemplo, alguien que depende demasiado de su hemisferio lógico izquierdo será ciego a los sentimientos, mientras que alguien que usa más su cerebro derecho podría actuar como un niño pequeño, luchando por comprender las reglas o la lógica básicas de la sociedad.

 

Como tal, enseñar a sus hijos a usar ambos hemisferios es crucial y, cuando llegue el tercer cumpleaños de su hijo, dos estrategias pueden ayudar. El primero se llama conectar y redirigir , y está diseñado para ayudar a su hijo cuando se deja llevar por preocupaciones ilógicas, como un monstruo en su armario.

 

Comienza por conectando con sus sentimientos. Tranquilízalo y muestra tu empatía para calmar su cerebro derecho. Luego, redirige a tu hijo a su cerebro izquierdo lógico al abordar su capacidad de razonar. En este caso, puede abrir el armario y demostrar que no hay ningún monstruo allí.

 

La segunda estrategia se llama nombrarlo para domesticarlo . Haga que su hijo vuelva a contar sus experiencias, mencionando los sentimientos que vienen con ellos. Esto conectará las funciones del cerebro izquierdo como el lenguaje con los recuerdos emocionales y los pensamientos del cerebro derecho. Cada vez que nombramos emociones, nuestro cerebro disminuye la actividad en las áreas responsables de la emoción, por lo tanto domesticando nuestros sentimientos.

 

Pero el cerebro tiene partes más específicas que estos dos hemisferios. Aprenda sobre estas áreas con mayor detalle en los próximos capítulos.

 

El cerebro humano tiene funciones cada vez más bajas, y es su trabajo ayudar a su hijo a fortalecer esto último.

 

Cuando tu niño pequeño hace un berrinche, ¿tienes el control o ella? Bueno, la respuesta tiene que ver con equilibrar las partes más altas y más bajas, o primitivas, del cerebro humano.

 

La parte primitiva de tu cerebro controla las funciones básicas que te mantienen vivo, como la respiración, los impulsos y las emociones fuertes como la ira. Cuando este aspecto controla su comportamiento, es más probable que termine haciendo un berrinche al igual que su niño pequeño, o haciendo alguna otra cosa tontamente impulsiva como decirle a un amigo que es feo.

 

Aquí es donde entra la parte superior de tu cerebro para mantener un contrapeso. También conocida como la corteza cerebral , esta parte de su cerebro es responsable del control de los impulsos, el pensamiento, la planificación y la autocomprensión. Es posible que ya haya adivinado que, en los niños, la parte primitiva es dominante; la parte superior del cerebro tarda mucho más en madurar, lo que facilita el control de las partes inferiores, especialmente la amígdala .

 

Esta región del tamaño de una almendra procesa las emociones y puede tomar el control de la parte superior del cerebro de una persona, especialmente la de un niño, inundándola con hormonas del estrés y haciéndola actuar antes de que piense. Obviamente, esto puede llevar a algunas situaciones horribles, pero hay tres estrategias para ayudar a su hijo a equilibrar las diferentes partes de su cerebro.

 

Primero, pregúntele a su hijo que se está portando mal qué está sucediendo y si un problema le causó enojo. Luego pídale que le ofrezca una solución. De esta manera, usted compromete su cerebro superior, en lugar de enfurece su cerebro inferior con, digamos, un castigo.

 

Segundo, aliéntela a que use su cerebro superior siempre que pueda, luego deje que tome decisiones y pregúntele por qué se comportó de la manera en que lo hizo. Esto fortalecerá la parte superior del cerebro mientras la conecta con los sentimientos e impulsos de su contraparte inferior.

 

Y finalmente, alivia la parte inferior del cerebro de tu hijo a través del ejercicio. Por ejemplo, si se siente abrumada por la tarea, haga que corra alrededor de la manzana para calmar su cerebro inferior estresado y mejorar su estado de ánimo.

 

Ahora que sabe cómo equilibrar los cerebros superior e inferior, es hora de aprender cómo puede ayudar a su hijo a manejar los recuerdos, especialmente los difíciles.

 

Los recuerdos pueden perseguir a los niños, pero puedes ayudarlos a superar su pasado.

 

¿Alguna vez su hijo se congela en situaciones inofensivas? Si es así, una memoria implícita negativa puede ser la culpable. Después de todo, nuestros recuerdos influyen en nuestras acciones, incluso aquellos recuerdos que no conocemos.

 

Por ejemplo, cuando hablamos de recuerdos, generalmente se trata de aquellos a los que podemos acceder conscientemente. Estos son nuestros recuerdos explícitos , como cuando su amiga encontró un ratón muerto en su ensalada. Pero hay otro tipo de memoria llamada memoria implícita . Estos son recuerdos de los que no somos conscientes, pero que guían nuestras acciones.

 

Entonces, digamos que su hijo recibió un tratamiento médico doloroso cuando era niño, el cual no puede recordar, pero cuando quiere ir al baño en su escuela no puede pasar la puerta. Su cerebro está asociando el leve olor a desinfectante y las baldosas a cuadros del baño con el hospital donde lo trataron cuando era un bebé, y anticipa el dolor.

 

Este miedo puede ser paralizante. Pero hay dos estrategias para ayudar a su hijo a alterar y controlar sus recuerdos. Los recuerdos no se arreglan y se pueden cambiar al enfocarse en un aspecto positivo, como un final feliz. Tal vez tu hija se perdió en el supermercado una vez, pero una amable anciana la ayudó a encontrarte.

 

¿Y si su hijo se niega a hablar sobre un recuerdo problemático?

 

Puede ser útil sugerir que lo narre como si estuviera viendo una película con un control remoto. De esta manera, ella puede pausar o avanzar rápidamente cada vez que da demasiado miedo, o simplemente saltar al final feliz.

 

Pero para alterar y controlar los recuerdos, su hijo primero debe ser consciente de ellos y hacerlos explícitos. Para ayudarla a hacerlo, debe hacer que su hijo hable sobre las experiencias con gran detalle; el hipocampo , o “motor de búsqueda” del cerebro, llenará cualquier espacio.

 

Por ejemplo, en lugar de preguntar “¿cómo estuvo tu día?” Prueba, “¿qué jugaste hoy?”. Los cambios sutiles como este ayudarán a tu hijo a construir una imagen detallada de sus acciones y guardarlas en la memoria.

 

Nuestros cerebros no estarán completos hasta que comprendamos las múltiples facetas de nuestro ser.

 

Puedes ser solo una persona, pero tu yo individual contiene muchas partes diferentes, como tus sueños, pensamientos y sensaciones. Estos aspectos son productos de su cerebro superior y otras regiones cerebrales que lo rodean como una rueda de conciencia .

 

Para que su hijo se mantenga flexible y desarrolle todas las facetas de su personalidad, necesita desarrollar su propia conciencia de su mente. Muchos niños pueden quedarse atascados enfocándose en nociones u objetivos particulares, como la ambición de ser el corredor más rápido en su grado, mientras se olvidan de otros aspectos de su crecimiento personal.

 

Después de todo, cuando una persona se enfoca en una parte distinta de sí misma, las neuronas se disparan en esa dirección, fomentando nuevas conexiones. Entonces, si su hijo siempre está enfocado en la misma parte de su personalidad, desarrollará este aspecto a expensas de todos los demás.

 

Pero la flexibilidad para cambiar su enfoque solo estará disponible para su hijo si desarrolla visión , una conciencia de cada aspecto de sí mismo y aprende que puede elegir dónde colocar su enfoque. Para ayudarlo a llegar a este punto, tres estrategias pueden ayudar:

 

Primero, enséñele a su hijo que las emociones van y vienen solas y que la emoción promedio solo dura unos 90 segundos. Esto evitará que su hijo confunda estados mentales temporales como la soledad con rasgos permanentes como ser un solitario.

 

Segundo, haga que su hijo tome conciencia de sus SIFT , o de las sensaciones corporales , imágenes , sentimientos y que comprenden su experiencia. Para hacerlo, siga preguntando a su hijo sobre cada uno de ellos para mostrarle que todos importan. De esta manera, aprenderá a enfocarse en su paisaje interior.

 

Y finalmente, deje que su hijo ejerza su visión enseñándole a calmarse y guiar su atención a voluntad. Una buena manera de practicar esto es enfocándose en nada más que los sonidos a su alrededor o visualizando un lugar donde se sienta seguro.

 

Muy pronto estará en camino de comprender su propia mente. Pero esa es solo la primera parte de la visión.

 

El cerebro es un órgano social y debes fomentar la capacidad de tu hijo para conectarse con los demás.

 

Entonces, la visión es esencial para integrar los diferentes aspectos de uno mismo, pero también es una herramienta para comprender las mentes de los demás. El cerebro es un órgano social, diseñado para ser moldeado y remodelado a través de la interacción con otras personas. De hecho, solo prosperamos al aprender a sintonizarnos con otros humanos.

 

Después de todo, nuestros cerebros están equipados con un tipo especial de neurona para ayudar a darles forma a través de las interacciones sociales. Estas se llaman neuronas espejo y entran en juego cuando vemos personas que actúan con intención. Muy pronto, nuestras neuronas espejo nos hacen hacer o querer lo mismo que las personas que estamos observando.

 

Por ejemplo, es posible que tengas sed cuando veas a otra persona beber agua. De esta manera, no solo entiendes lo que otros quieren, sino que realmente sientes lo que sienten.

 

Naturalmente, un órgano con una inclinación social tal depende de la interacción para mantenerse sano y no es de extrañar que a los humanos no les vaya bien en forma aislada. Pero los niños aún no tienen las habilidades para navegar situaciones sociales de manera apropiada, y si no los aprenden en una etapa temprana, podrían terminar sintiéndose solos o teniendo pocos amigos.

 

Por eso es importante darle a su hijo suficientes oportunidades para convertirse en un experto social, y la relación de un hijo con sus cuidadores es una de las más determinantes de cuán bien podrá empatizar y comunicarse. Más allá de eso, tales relaciones también decidirán si busca contacto y se considera a sí misma como parte de un grupo.

 

Entonces, para apoyar el cerebro social de su hijo, haga que la vida familiar sea divertida. Una excelente manera de hacerlo es a través de crianza juguetona. ¡Actúa tontamente y juega! Prepare a sus hijos para las relaciones y muéstreles que estar con los demás es divertido.

 

A medida que surgen conflictos, aproveche la oportunidad para enseñarle empatía a su hijo pidiéndole que considere la perspectiva de la otra persona. Pero antes de hacerlo, asegúrese de reconocer los propios sentimientos de su hijo para que no se sienta atacado, y llame su atención sobre el lenguaje corporal para enseñarle sobre las señales no verbales.

 

Resumen final

 

El mensaje clave en este libro:

 

La mayoría de los padres nunca aprenden a cuidar el cerebro de sus hijos, pero este conocimiento útil es un aspecto esencial de la crianza de los hijos. Solo a través de la comprensión de todo el cerebro puede ayudar a su hijo a integrar las diferentes partes de su mente para convertirse en una persona consciente y controlada.

 

Consejo práctico:

 

Juega juegos de “qué harías” para desarrollar el cerebro superior.

 

Pídale a su niño en edad preescolar que imagine una situación difícil como: “¿Qué harías si tu tío te diera $ 10 y realmente quisieras comprar un juguete nuevo pero tu tío dijo que tenías que compartir el dinero con tu hermana?” un dilema ayudará a su hijo a anticipar situaciones en las que su cerebro inferior lo insta a hacer algo que sabe que no debería y lo empujará a controlar estos impulsos con su cerebro superior.

 

Asegúrese de que su hijo desarrolle recuerdos positivos.

 

Los recuerdos son asociaciones entre nuestras experiencias actuales y las del pasado. Si le da a su hijo un dulce después de las clases de piano, ella conectará los dulces y el piano, formando así lo que conocemos como un “recuerdo”. Por lo tanto, haga todo lo posible para que las experiencias de su hijo sean positivas. Después de todo, no solo será un regalo agradable, sino también un buen recuerdo en el futuro.

 

¿Tienes comentarios?

 

¡Nos encantaría saber lo que piensas sobre nuestro contenido! ¡Simplemente envíe un correo electrónico a [email protected] con el título de este libro como asunto y comparta sus pensamientos!

 

Sugerido más lectura: The Happy Kid Handbook por Katie Hurley, LCSW [ 19459012]

 

The Happy Kid Handbook (2015) explica los componentes clave de una infancia feliz que permite que los niños prosperen como individuos únicos. Ya sea que su hijo sea introvertido o extrovertido, estas ideas lo guiarán para ayudarlo a comprender el estrés, las emociones negativas, las relaciones sociales y la importancia de encontrar la calma en sus vidas.

 

Total
0
Shares
Related Posts

El abandono millonario

Millionaire Dropout (2013) es un inspirador manual de instrucciones para cualquiera que esté listo para aumentar sus ingresos y su nivel de vida. Basado en la experiencia de primera mano del multimillonario hecho por él mismo Vince Stanzione de ponerse al día con el éxito, este resumen lo guiará a través del difícil pero gratificante viaje de cambiar su vida y aprovechar al máximo su potencial.
Read More

El precio de la sed

En The Price of Thirst (2014), la autora Karen Piper revela cómo las compañías privadas de agua no solo han fallado en ofrecer acceso universal al agua limpia, sino que también han contribuido a la degradación ambiental y al conflicto político en medio de una búsqueda de ganancias.  Esta es una elección del personal  "Abre los ojos. Antes de leer esto, no sabía que las fuentes de agua pueden ser propiedad de compañías privadas y venderse con ganancias. Leí este resumen mientras investigaba un artículo sobre la crisis del agua en Ciudad del Cabo y ofreció una explicación complementaria de por qué grandes partes de la población no tienen acceso adecuado al agua potable ".
Read More

Somos el clima

We Are the Weather (2019) es una investigación rigurosa del cambio climático, lo que significa y por qué los humanos parecen tan impotentes para enfrentarlo. Jonathan Safran Foer argumenta que si bien el cambio climático es aterrador y difícil de entender, hay una acción muy simple que podemos tomar: al dejar de lado la carne y los productos animales para el desayuno y el almuerzo, podemos hacer una gran contribución a la salud del planeta .
Read More

Suficientemente cierto

True Enough es una exploración de cómo se tratan los hechos en las noticias y los medios. Explica cómo nuestras ideas preconcebidas y opiniones dan forma a la forma en que experimentamos la realidad, y cómo los productores de medios nos manipulan utilizando nuestras nociones en su beneficio.
Read More

Por qué las dietas nos hacen gordos

Por qué las dietas nos hacen gordos (2016) demuelen muchos mitos populares sobre las dietas y la relación entre el peso y la salud. Este resumen explora la ciencia detrás de las afirmaciones de que la dieta simplemente no funciona y ofrece alternativas para las personas que buscan perder algunas libras y vivir de manera más saludable.
Read More

¿Por qué los hombres aman a las perras?

Why Men Love Bitches (2000) desacredita los mitos de las relaciones hombre-mujer y te brinda consejos reales e internos sobre cómo mantener al hombre que deseas. Este resumen revela por qué es vital que recupere su independencia y por qué hacer esto es ventajoso tanto para usted como para su relación.
Read More

La promesa de un lápiz

Este libro cuenta la inspiradora historia de Adam Braun y Pencils of Promise, una organización benéfica que fundó con solo $ 25 y que ha construido más de 200 escuelas en países en desarrollo en todo el mundo. El libro está dividido en lecciones simples que muestran cómo todos pueden encontrar su pasión, aprovechar al máximo su potencial y vivir una vida llena de significado, alegría e inspiración.
Read More

¿Qué diablos estás comiendo?

¿Qué diablos estás comiendo? (2014) revela los ingredientes ocultos en los alimentos que consume todos los días y los efectos problemáticos que pueden tener en su cuerpo y mente. Este resumen le brinda un plan sobre cómo cambiar su relación con los alimentos y volverse más saludable al comer mejor y más conscientemente.
Read More

¿Por qué religión?

¿Por qué religión? (2018) es una respuesta personal a la pregunta que plantea su título. En lugar de explicar por qué alguien debería adoptar o evitar las creencias religiosas, las memorias conmovedoras de Elaine Pagels muestran cómo sus experiencias de vida la llevaron al estudio de la religión, y cómo ese estudio la ayudó a lidiar con los difíciles eventos de su vida.
Read More

La magia de la realidad

The Magic of Reality (2011) ofrece una introducción al pensamiento científico al analizar las formas en que los científicos han explicado los fenómenos naturales que alguna vez se consideraron sobrenaturales. Ya sea que arroje luz sobre los componentes básicos del universo o explique los orígenes de la vida, el razonamiento científico tiene una respuesta.
Read More

La mejor máquina de ventas

The Ultimate Sales Machine ofrece doce estrategias clave para mejorar la forma en que hacemos negocios, así como otros métodos y herramientas para ayudarlo a trabajar de manera más inteligente y efectiva en todos los aspectos de su negocio, desde la administración hasta el marketing y las ventas.
Read More

El verdadero creyente

The True Believer (1951), publicado después de la Segunda Guerra Mundial, es una exploración de los movimientos de masas y los medios por los cuales atraen seguidores. Este resumen lo llevará a una caminata por la historia, mostrando cómo, bajo ciertas circunstancias, sean correctas o incorrectas, cualquiera puede convertirse en un verdadero creyente.
Read More

El optimista racional

Rational Optimist aborda los principales problemas que han enfrentado los seres humanos desde los albores de la civilización, y describe cómo los métodos de intercambio y especialización crearon soluciones innovadoras para enfrentar cada nuevo obstáculo. A través de la ciencia, la economía y los ejemplos históricos, el autor revela muchas razones para ser optimista sobre las adversidades que enfrentamos hoy o que podríamos enfrentar en el futuro.
Read More

El borde suave

Este libro (2014) trata sobre el "borde suave", es decir, el lado humano, de los negocios. Si no desea que se quede hundido tras sus competidores, su empresa necesita algo más: más creatividad y flexibilidad, más pasión. El borde suave es la fuente de tales atributos. La ventaja de su empresa puede parecer difícil de alcanzar al principio, pero recuerde: encontrarla es absolutamente crítica para un éxito duradero.
Read More

El alma de américa

The Soul of America (2018) lleva a los lectores a una gira esclarecedora del tumultuoso pasado de Estados Unidos. Desde los últimos momentos de la Guerra Civil hasta los derechos civiles y la legislación de votación de la década de 1960, el libro revela a los Estados Unidos lo que siempre ha sido: una nación de conflicto profundo y duradero. Al mirar el pasado de Estados Unidos, podemos ver de dónde provienen las divisiones políticas de hoy y por qué la nación probablemente podrá perseverar.
Read More