El material del pensamiento

The Stuff Of Thought (2007) ofrece una mirada profunda al lenguaje y, más específicamente, a lo que nos puede decir sobre la naturaleza humana y las complejidades de la mente humana. Este resumen toca todo, desde nuestra capacidad para detectar inconscientemente patrones gramaticales sutiles hasta las reglas lingüísticas que rodean la cortesía.

Entra en la materia de los pensamientos.

 

Aprender idiomas es una parte clave de nuestras vidas. Como bebés y niños, todos nos arrastramos, señalamos cosas y, en algún momento, comenzamos a decir palabras en voz alta para describir las cosas que formaban nuestro entorno.

 

Para la mayoría de nosotros, el lenguaje es tan natural que, a menos que seamos lingüistas o nerds del lenguaje, damos por sentado su funcionamiento. Pero, como verá en este resumen, el lenguaje no solo es un fenómeno increíblemente complejo, sino que también puede arrojar luz sobre el pensamiento y el comportamiento humano.

 

En el transcurso de los siguientes capítulos, aprenderá acerca de cómo los humanos perciben y actúan en el mundo a través de un examen minucioso del lenguaje humano. Desde la capacidad de los bebés para aprender reglas gramaticales hasta el desarrollo histórico de las palabrotas, verás por qué nuestras palabras proporcionan una ventana fascinante a nuestra naturaleza.

 

También descubrirás

 

  • por qué ver el ataque del 11 de septiembre como dos eventos en lugar de uno es una distinción por valor de $ 3.5 mil millones;
  •  

  • cómo Bill Clinton utilizó la ambigüedad del tiempo presente para escapar de los problemas; y
  •  

  • cómo el personaje de Eliza Doolittle escandalizó al público en 1913.
  •  

Incluso los eventos más trágicos pueden estimular los debates lingüísticos, y las palabras tienen más importancia práctica de lo que pensamos.

 

Todos recuerdan el 11 de septiembre de 2001, el día en que dos aviones secuestrados chocaron con las torres gemelas del World Trade Center en la ciudad de Nueva York. Ese día, los dos aviones se estrellaron en rápida sucesión, el primero golpeó la torre norte a las 08:46 a.m. y el segundo golpeó la torre sur a las 09:03 a.m.

 

Pero, ¿qué tiene eso que ver con el lenguaje o la lingüística?

 

Bueno, incluso los eventos altamente traumáticos pueden iniciar debates sobre el significado preciso de las palabras. Por ejemplo, si bien puede parecer oscuro, a raíz de esta tragedia, se produjo un debate sobre si los ataques del 11 de septiembre en Nueva York constituyeron un evento único o dos separados.

 

Así es como las dos partes lo vieron:

 

La comprensión común del ataque al World Trade Center como un evento único: un ataque terrorista coordinado que provocó una serie de respuestas militares y políticas. Pero también se puede ver como dos instancias separadas: un ataque en la torre norte y un segundo en el sur.

 

Ver imágenes de la primera torre envuelta en llamas mientras la segunda permanece intacta conduce a casa lo separados que estaban los dos ataques, al menos durante 20 minutos más o menos.

 

Si bien estas distinciones pueden parecer insignificantes, en realidad son más importantes de lo que la gente podría creer. Después de todo, las palabras y los detalles que los rodean tienen una gran importancia práctica en la vida diaria.

 

Y este es particularmente el caso cuando se trata de la ley. Volviendo al ejemplo del 11 de septiembre, el debate entre verlo como un solo evento o dos eventos separados tuvo un saldo de $ 3.5 mil millones; el arrendatario del World Trade Center, Larry Silverstein, estaba asegurado por un máximo de $ 3.5 mil millones por evento destructivo. Por lo tanto, si el ataque se considerara dos eventos separados, habría recibido una compensación por ambos.

 

Entonces, explorar el lenguaje y sus complejidades no es solo un juego intelectual. Puede tener consecuencias en el mundo real, y en los siguientes capítulos, exploraremos cómo, usando algunos ejemplos menos trágicos.

 

Los bebés no aprenden a hablar por imitación, sino que deben dominar las estructuras abstractas del lenguaje.

 

¿Alguna vez te has preguntado por qué los bebés lloran tan a menudo? Bueno, una teoría es que están luchando por descubrir la comunicación verbal, lo cual no es una tarea fácil. De hecho, aunque la gente a menudo asume que los bebés y los niños aprenden el idioma a través de una simple imitación, ese no es exactamente el caso.

 

Es cierto que seguir el ejemplo de otros ayuda a los bebés a aprender palabras simples, pero nunca sería suficiente para ellos aprender gramática compleja. Por ejemplo, puede decir correctamente “comió huevos revueltos con tocino” o “comió huevos revueltos y tocino”. Pero escuchar esto no le enseñaría a un niño a hacer una pregunta en la forma “¿qué comió los huevos revueltos [ 19459009] con ? ”En lugar de“ ¿qué comió ella los huevos revueltos y ? ”

 

En pocas palabras, el lenguaje contiene demasiadas excepciones e idiosincrasias para que las personas las recuerden todas individualmente, por eso los bebés tienen que aprender las reglas detrás de las construcciones gramaticales. En inglés, es correcto decir “vertí vino en el vaso”, pero incorrecto decir “llené vino en el vaso”. Y esta diferencia tampoco es completamente aleatoria.

 

Se utiliza un tipo particular de estructura de oración para describir que el estado del contenedor ha cambiado. Lógicamente, dicha sintaxis solo se puede combinar con un verbo que describa la condición del cambio del contenedor, en este caso se completa. Por lo tanto, podemos decir “Llené la copa con vino”.

 

Sin embargo, esa misma construcción no funciona con un verbo que no describe un cambio en el estado del contenedor en sí, como “verter”. Después de todo, puede verter vino en cualquier lugar, independientemente de si un contenedor existe para verterlo. Es por eso que no puedes decir “Vertí la copa con vino”, sino más bien decir “Vertí vino en la copa”.

 

Todos los idiomas están llenos de tales complejidades ocultas. Pero, ¿pueden los bebés realmente aprender esto sin una habilidad innata y preprogramada? Lo descubrirás en el próximo capítulo.

 

Algunas personas creen que las palabras son elementales e innatas, pero una mirada más cercana muestra que son complejas y aprendidas.

 

¿Eres una de esas personas extrañas a las que les gustan los diccionarios? ¿Le gusta leer definiciones y aprender nuevas palabras?

 

Si es así, es posible que se sienta incómodo con la teoría lingüística del siglo XX del nativismo extremo , que establece que todas las palabras son conceptos elementales y las definiciones nunca pueden describirlas adecuadamente. Un gran defensor de esta idea es el filósofo y científico cognitivo Jerry Fodor.

 

Veamos un ejemplo para comprender mejor la lógica detrás de esta idea:

 

“Matar” podría definirse como hacer que alguien deje de estar vivo. Fodor, sin embargo, argumentaría que tal definición es discutible. Él diría que puedes hacer que alguien “no esté vivo” el miércoles envenenándolo el martes, pero no puedes “matar” a alguien el miércoles envenenándolo el martes ya que no hay acción activa el miércoles.

 

Las definiciones a menudo fallan a este respecto, por lo que Fodor supone que todas las palabras son conceptos elementales que deben preprogramarse en los humanos al nacer.

 

Dicho esto, la teoría de Fodor no se sostiene en absoluto porque la complejidad de la mayoría de las palabras parece originarse en conceptos más simples.

 

Solo toma los verbos golpear, cortar, romper y tocar; Todos son bastante similares, pero son claramente diferentes entre sí. Estas similitudes y distinciones funcionan porque todos los verbos se construyen a partir de conceptos más centrales, como movimiento, contacto y efecto.

 

Por ejemplo, “golpear” siempre implica movimiento, por lo que nunca podrías usar el verbo para describir a alguien que se apoya contra otra persona, incluso si se formó un hematoma al hacerlo. Por el contrario, “romper” implica un resultado particular para un objeto, sin ningún movimiento requerido. Eso significa que alguien puede romper una bicicleta para la que es demasiado pesada, sin golpearla.

 

El punto es que los conceptos más elementales son esenciales para explicar y distinguir palabras similares. Debido a esto, es seguro asumir que los nativistas extremos eran incorrectos y que una explicación más plausible es que las palabras son estructuras complejas, construidas combinando conceptos más simples.

 

Se pueden usar dispositivos lingüísticos simples para muchos fines, creando ambigüedad y metiendo a la gente en problemas.

 

Los filósofos a lo largo de la historia han entendido lo difícil que es el tiempo; tan pronto como haya llevado a cabo una acción o haya tenido un pensamiento que en el pasado, mientras el futuro permanezca fuera del alcance de su vida. Naturalmente, esto crea problemas para el lenguaje que, a pesar de describir el tiempo con la mayor precisión posible, inevitablemente se basa en construcciones lingüísticas imperfectas para hacerlo.

 

Como resultado, incluso algo tan aparentemente simple como el tiempo presente se puede usar de muchas maneras, dependiendo de las construcciones gramaticales con las que se combina. De hecho, hay al menos dos formas diferentes de utilizar el tiempo presente en el lenguaje común.

 

El primero es describir algo que está ocurriendo en el presente. En realidad, esto es bastante raro y los comentaristas deportivos lo emplean con mayor frecuencia, como en la frase “Messi esquiva a sus oponentes, dispara”. . . y él anota! “

 

Pero la forma presente simple también se usa para describir los hábitos de las personas, como en “Shawn corre todos los días”, y para hacer declaraciones generales como “las abejas polinizan las flores”. Este uso, en lugar de describir el presente literal, describe la tendencia de una persona a hacer algo, una distinción que crea complicaciones.

 

Eso es porque si bien jugar con palabras puede ser divertido, también puede meterte en problemas. Considere el famoso ejemplo del presidente estadounidense Bill Clinton durante el escándalo de Monica Lewinsky. En ese momento, el abogado del presidente hizo una declaración, durante la cual argumentó que “no hay sexo de ningún tipo” entre el presidente Clinton y su pasante Monica Lewinsky.

 

Cuando más hechos salieron a la luz, y estaba claro que Clinton, de hecho, había participado en actos sexuales con Lewinsky, el fiscal federal, Kenneth Starr, acusó al presidente de perjurio y obstrucción de la justicia.

 

Sin embargo, Clinton argumentó que la declaración de su abogado había sido cierta; después de todo, cuando tuvo lugar la deposición, Clinton no estaba teniendo relaciones sexuales con Lewinsky.

 

Si bien esto fue ciertamente lingüísticamente correcto, provocó un acalorado debate e hizo poco para restaurar la manchada reputación de Clinton.

 

Un uso inteligente del lenguaje puede producir inconsistencias en el comportamiento humano.

 

En 2003, cuando Estados Unidos atacó a Irak, algunos lo describieron como una invasión, mientras que otros lo calificaron de liberación. Estas variaciones en la elección de palabras no fueron una consecuencia menor, ya que la forma en que se enmarcó la acción cambió la opinión de la gente al respecto.

 

Este es solo un ejemplo de cómo el lenguaje puede afectar profundamente las opiniones de las personas al enmarcar los problemas de una manera diferente. De hecho, los experimentos incluso han demostrado que las personas pueden ser manipuladas fácilmente a través del lenguaje.

 

Por ejemplo, en 1981, los psicólogos Amos Tversky y Daniel Kahneman presentaron a dos grandes grupos de médicos un dilema teórico; Dijeron que había surgido un nuevo virus de la gripe que probablemente causaría la muerte de 600 personas.

 

Al primer grupo se le dijo que el programa Z podía salvar 200 vidas, mientras que el programa Y tenía una ⅓ posibilidad de salvar a las 600 personas y una ⅔ posibilidad de salvar a nadie. Los médicos votaron abrumadoramente por el programa Z, el más seguro de los dos.

 

Al segundo grupo se le dijo que el programa X provocaría la muerte de 400 personas, pero que el programa W ofrecía una ⅓ posibilidad de evitar todas las pérdidas y una ⅔ posibilidad de que las 600 personas murieran. Los resultados presentados en estas opciones fueron los mismos que para el primer grupo, pero se habían enmarcado de manera diferente. En este caso, la mayoría de los médicos optaron por el programa W, la opción más riesgosa.

 

Entonces, ¿por qué tomaron decisiones diferentes a pesar de tener las mismas opciones? La única diferencia fue que, para el primer grupo, el efecto de los programas se describió como una ganancia potencial, es decir, la de salvar 200 o 600 vidas, mientras que para el segundo, se enmarcó como una pérdida potencial.

 

Al presentar las opciones de esta manera, los investigadores estaban jugando con la tendencia humana a evitar pérdidas, en lugar de buscar ganancias. Por ejemplo, si un médico cree que puede salvar 200 vidas, estará satisfecha y no correrá el riesgo de salvar 400 más. Sin embargo, si cree que está perdiendo 400 vidas, de repente estará dispuesta a correr un riesgo mucho mayor para evitar esa pérdida.

 

En otras palabras, los cambios sutiles en el lenguaje pueden tener efectos profundos. A continuación, exploraremos más este hilo considerando la importancia de los nombres.

 

Los nombres tienden a tener mucho significado sobre una persona, pero en realidad apuntan a algo mucho más básico.

 

Cuando dices el nombre de tu madre en voz alta, probablemente evoca toda la complejidad de su personalidad y biografía, un temperamento particular, una profesión y las opiniones que asocias con ella. ¿Pero es su nombre el que en realidad apunta a esas cosas?

 

Bueno, la gente ciertamente atribuye una gran cantidad de significado a los nombres. Las personas famosas incluso figuran en los diccionarios, como si sus biografías fueran las definiciones de sus nombres. Solo tome Paul McCartney . Cuando las personas dicen su nombre, no solo se refieren a un humano británico nacido en 1942; También están pensando en un músico, específicamente el músico que tocó en la banda The Beatles y escribió canciones famosas junto a John Lennon.

 

Pero eso no quiere decir que todos estos sean atributos vinculados al nombre Paul McCartney . De hecho, cuando se desglosan, los nombres propios apuntan a algo mucho más importante para los humanos que sus logros, y simplificar los nombres de esta manera no es difícil de hacer.

 

Para entender esto, todo lo que tienes que hacer es cuestionar las suposiciones que tienes sobre cualquier persona. Por ejemplo, según una teoría de conspiración común, Paul McCartney realmente murió en un accidente automovilístico en 1966. Después de eso, según la teoría, un lookalike llamado Billy Shears lo reemplazó y a The Beatles le crecieron bigotes para mejorar el disfraz.

 

Si presumes que esta teoría es correcta, el hipotético McCartney no escribió todas esas canciones famosas, ni fue parte de The Beatles en la cima de su éxito. Y, sin embargo, todavía es intuitivamente obvio para la gente que, incluso si la historia fuera correcta, el hombre que pereció en 1966 seguiría siendo Paul McCartney. En otras palabras, no perdería su nombre simplemente porque no se ajusta a la definición comúnmente aceptada de Paul McCartney.

 

En este sentido, los nombres apuntan a algo similar a la existencia simple de una persona, independiente de cualquier otra cualidad.

 

Las palabras son dinámicas, lo que significa que su aceptabilidad social varía con el tiempo.

 

No es ningún secreto que algunas palabras tienen el poder de molestar a las personas que las perciben como insultantes o sucias. Pero tener una perspectiva histórica significa adoptar un enfoque más pragmático para decir malas palabras. De hecho, algunas palabras que se consideraron aceptables en el pasado se consideran descortés hoy.

 

Por ejemplo, en un libro de texto del siglo XV, en una sección sobre la anatomía femenina, la vejiga se describe como unida al coño . O considere al historiador Geoffrey Hughes, que se especializa en rastrear la evolución de ciertas palabras. Sus estudios han encontrado todo tipo de palabras sucias como pissabed, shitecrow y windfucker . Sin embargo, en épocas anteriores, estas palabras se referían a cosas perfectamente inocentes: un diente de león, una garza y ​​un pájaro de windhover, respectivamente.

 

Entonces, las palabras pueden perder su tabú y adquirirlo con el tiempo. Otro ejemplo del proceso anterior proviene de la obra Pigmalión de George Bernard Shaw, que vivió entre 1856 y 1950. En esta representación teatral, el personaje de Eliza Doolittle dice: “no es muy probable” cena de clase En el momento en que se lanzó en 1913, el público quedó escandalizado por la frase, que a un público moderno le parecería completamente inocuo.

 

Debido a este cambio en la reacción pública, en 1956 cuando la obra se transformó en el musical mucho más famoso, My Fair Lady , los dramaturgos tuvieron que agregar una línea en la que Eliza Doolittle anima a un caballo a “Mueve tu trasero floreciente”, solo para mantener un pequeño toque del efecto provocativo que Shaw había deseado.

 

Y finalmente, mientras muchos padres contemporáneos se ponen nerviosos cuando escuchan a sus hijos usar palabras como chupar o soplar, que perciben que tienen una connotación sexual, la mayoría de los adultos no se dan cuenta del origen sexual de las palabras que usan comúnmente. Por ejemplo, tonto alude a hijo de puta, idiota se refiere a masturbarse e incluso el hijo de puta tiene un origen sucio, originalmente utilizado para describir un condón.

 

La cortesía se trata de hablar indirectamente y los efectos de dicho discurso cambian a medida que se vuelven comunes.

 

La gente generalmente es reacia al rechazo y resulta que una de las mejores maneras de evitarlo es simplemente nunca pedir nada. Pero, por supuesto, hacerlo no siempre es práctico, a veces solo necesitas algo de otra persona. Afortunadamente, en estos casos, puede recurrir a cortesía .

 

Es una palabra de uso común, pero cuando se mira más de cerca, la cortesía se refiere a una forma de discurso indirecto que formula solicitudes en una disculpa. Por ejemplo, cuando son corteses, muchas personas evitan las solicitudes directas; más bien, transmiten lo que desean solo indirectamente o por implicación.

 

El resultado son los llamados whimperatives , que transforman las solicitudes normales como, “por favor pasa la sal” en vagos deseos como, “si me pasaras la sal, sería fantástico”. quienes usan tales fórmulas están en violación flagrante de las reglas normales del lenguaje, ya que es obvio que la persona que tiene la sal podría claramente pasarla y describir la idea de que tal cosa suceda como fantástico [ 19459010] es una exageración completa.

 

De esta manera, la cortesía es una excelente manera de expresar lo obvio y superfluo, como la observación de que no hay sal en el extremo de la mesa, que todos los demás comensales pueden ver claramente. Entonces, está claro que tales oraciones hacen una solicitud indirecta, pero ¿por qué hacerlo es considerado cortés?

 

Bueno, las solicitudes indirectas se perciben como tales porque pueden ignorarse. Sin embargo, la cortesía de cada pregunta depende de qué tan fresca sea. Por ejemplo, “¿me puedes dar la sal?”, Alguna vez se consideró muy cortés. Después de todo, la otra persona tenía una gama de opciones posibles para no pasar la sal. Podría, por ejemplo, decidir que la sal estaba fuera de su alcance o simplemente cambiar de tema, ignorando la solicitud por completo.

 

Sin embargo, como esta forma particular de pregunta indirecta se convirtió en la solicitud educada estandarizada, perdió su poder. Se convirtió en otra solicitud directa. Es por eso que las solicitudes verdaderamente educadas tienen que parecer frescas, inesperadas y completamente indirectas. En este caso, un buen ejemplo sería decir “este puré de papas es bastante soso, ¿no?”

 

Resumen final

 

El mensaje clave en este libro:

 

El lenguaje se da en gran medida por sentado, pero en realidad es un sistema extremadamente complejo, cuyo estudio puede arrojar una luz tremenda sobre la forma en que los seres humanos perciben e interactúan con el mundo. Más específicamente, entender el lenguaje nos permite reflexionar sobre identidad, percepción, moralidad y etiqueta.

 

Consejo práctico:

 

Elimina el poder de las palabras reclamándolas para ti.

 

Las palabras pueden, y a menudo han sido, utilizadas como armas para atacar y humillar a las personas. Los ejemplos incluyen las malas palabras y palabrotas obvias como “joder”, “perra” y muchos otros. Sin embargo, como lo ha demostrado la historia, la percepción de estos viles insultos puede transformarse. Una excelente manera de hacerlo es apropiándose de las palabras, usándolas para describirse a sí mismo de manera positiva. Pruébelo y vea si puede cambiar la forma en que las personas perciben los insultos que usan contra usted.

 

¿Tienes comentarios?

 

¡Nos encantaría saber lo que piensas sobre nuestro contenido! ¡Simplemente envíe un correo electrónico a [email protected] con el título de este libro como asunto y comparta sus pensamientos!

 

Sugerido más lectura: The Language Instinct por Steven Pinker [ 19459004]  

The Language Instinct (1994) ofrece una mirada profunda a los orígenes y complejidades del lenguaje, ofreciendo un curso intensivo de lingüística y antropología lingüística en el camino. Al examinar nuestra habilidad para el lenguaje, el libro demuestra que la propensión al aprendizaje de idiomas está realmente conectada a nuestros cerebros.

 

Total
0
Shares
Related Posts

La revolución empresarial

Basándose en argumentos poderosos y demostrando ideas extraordinarias, en The Managerial Revolution (1941) James Burnham investiga el surgimiento de una nueva clase dominante, los gerentes, que prometieron destronar a los capitalistas ricos de su posición principal en la economía de mediados del siglo XX. Aunque escrito hace más de siete décadas, los temas y argumentos de este libro aún resuenan en la sociedad actual.
Read More

La orientación invisible

La Orientación Invisible (2014) proporciona una introducción útil a la asexualidad, que incluye información valiosa sobre lo que es y lo que no es. También aprenderá sobre cómo las personas experimentan esta orientación sexual, las dificultades que conlleva y por qué no hay necesidad de curarla, condescender o considerar a las personas asexuales como algo diferente a usted o a mí.
Read More

Utopía para realistas

Utopia for Realists (2016) es un llamado a las armas para un replanteamiento radical de la vida, el trabajo y el funcionamiento de la sociedad. Sostiene que el mundo disfruta de una riqueza y comodidad material sin precedentes, pero todavía está lleno de problemas, desde trabajos que destruyen el alma hasta la desigualdad y la pobreza. Tenemos el poder de resolver estos problemas y construir un futuro mejor si adoptamos el pensamiento utópico.
Read More

El poder de un equipo positivo

El poder de un equipo positivo (2018) comparte principios probados que ayudan a los buenos equipos a ser geniales. Utilizando ejemplos de la vida real de los muchos años de trabajo del autor en consultoría de negocios, las ideas explican cómo puede mejorar la comunicación y el compromiso de su equipo mientras disipa la negatividad.
Read More

Lo que todo inversionista ángel quiere que sepas

Lo que todo inversionista ángel quiere que sepas (2013) ofrece a los emprendedores nuevos consejos sobre qué buscar en un inversionista y cómo conseguir un “ángel” para invertir. Con una preparación sólida y una buena comprensión de lo que motiva a un inversionista, cualquier emprendedor puede obtener financiamiento para su próxima gran idea.
Read More

Unselfie

Unselfie (2016) analiza de cerca la experiencia humana de la empatía: por qué está disminuyendo, qué significa para nuestros hijos y cómo podemos llevarlos de vuelta al camino correcto. Este resumen explica los muchos beneficios de la empatía y describe varias formas prácticas para ayudar a convertir a su hijo en un futuro líder cariñoso y altruista.
Read More

El agente inmobiliario millonario

El Millionaire Real Estate Agent (2004) es su guía para el éxito en el negocio inmobiliario. Este resumen detalla estrategias prácticas para construir un imperio inmobiliario desde cero y mantenerlo rentable.
Read More

La carta de asociación

La Carta de Asociación (2004) describe cómo los socios comerciales pueden evitar daños duraderos a una relación comercial asegurándose de hablar abiertamente sobre todo. Utilizando un proceso probado, los socios comerciales pueden dejar de lado las diferencias y construir juntos una compañía sólida con éxito.
Read More

Mujeres, comida y dios

Women, Food and God (2010) analiza de cerca la complicada relación que las mujeres pueden tener con la comida, particularmente en cómo los trastornos alimentarios reflejan problemas más profundos que una preocupación superficial por los estómagos planos. La autora Geneen Roth muestra cómo nuestra relación con la comida está cargada de emociones y profundamente ligada a nuestra comprensión de quiénes somos, por lo que hemos pasado y el camino espiritual en el que estamos.
Read More

Lo que no sabes sobre el liderazgo, pero probablemente deberías

Lo que no sabe sobre el liderazgo, pero probablemente debería (2018) toma las últimas investigaciones y teorías psicológicas del campo de la ciencia del liderazgo y explica cómo las personas pueden aplicarlas a su vida laboral diaria. Usando ejemplos de líderes famosos de todo tipo, el autor da consejos sobre cómo cualquier líder puede manejar un equipo de manera más efectiva en tiempos de conflicto y estrés.
Read More

Retiro total

Total Recall (2013) cuenta la increíble historia del ascenso de Arnold Schwarzenegger a la fama mundial desde sus humildes comienzos en las zonas rurales de Austria. Comenzando con su infancia difícil, este resumen rastrea las luchas y triunfos de Schwarzenegger en la profesión del culturismo, la política de Hollywood y de los Estados Unidos, y arroja luz sobre su implacable positividad y su actitud positiva.
Read More

La dieta salvaje

The Wild Diet (2015) es su guía para usar la biología de la quema de grasa para perder peso. Este resumen explica lo que hace que el ejercicio de alta intensidad, las dietas basadas en plantas y las proteínas y la hidratación sean tan efectivas, y le proporciona trucos de salud que puede comenzar a aplicar de inmediato.
Read More

Injusto

Injusto (2015) describe los principales defectos inherentes al sistema de justicia de los Estados Unidos. Además de la falta de fiabilidad del testimonio de testigos o la naturaleza arbitraria de las decisiones de muchos jueces, cada actor en todo el sistema de justicia, policías, abogados, jurados y jueces, es fundamentalmente, pero inconscientemente, parcial. Finalmente, el autor argumenta que abordar estos prejuicios ciegos es la clave para reformar nuestro sistema de justicia.
Read More

La guía del líder para la gestión radical

La Guía del líder para la gestión radical (2010) ofrece siete principios clave que ayudarán a los gerentes a concentrarse en hacer felices a sus clientes. Encontrará que las herramientas prácticas presentadas en este resumen no solo aumentarán sus ganancias; te mantendrán a ti y a tu fuerza de trabajo enfocados en lo que es realmente importante.
Read More

Dale la vuelta al barco

Turn the Ship Around revela la historia de cómo un capitán de la Marina de los Estados Unidos logró convertir una tripulación de submarino insatisfecha en un equipo formidable y respetado. ¿Pero cómo lo hizo él? Al cambiar la forma en que pensamos sobre el liderazgo, esta historia le mostrará que, por dentro, todos tenemos el poder de ser líderes.
Read More