El dilema del omnívoro

Nos enfrentamos a una abrumadora abundancia de opciones cuando se trata de lo que comemos. ¿Debería optar por la carne de res local alimentada con pasto o ahorrar tiempo y dinero con nuggets de pollo baratos? ¿Espárragos orgánicos enviados desde Argentina o col rizada recolectada del jardín de tu vecino? El dilema del omnívoro examina cómo se producen los alimentos en América hoy y qué alternativas a esos métodos de producción están disponibles.

La gran cantidad de opciones disponibles en la actualidad hace que sea difícil decidir qué comer: este es el dilema del omnívoro.

Como omnívoros, los humanos somos capaces de comer muchas plantas y animales diferentes. Esto lleva a lo que el psicólogo Paul Rozin llama el “dilema del omnívoro”: con un mundo de posibilidades, ¿cómo sabemos qué debemos comer?

Para los primeros cazadores-recolectores, resolver este dilema era muy sencillo: comían los alimentos de temporada que se podían cosechar cerca de sus hogares, como hongos en otoño o fresas en verano, y cazaban animales que estaban disponibles en la naturaleza. . Esto hizo un menú bastante uniforme, lo que hizo que elegir qué comer fuera muy fácil.

Hoy en día, los avances en nuestra capacidad para conservar y transportar alimentos han cambiado por completo la forma en que tenemos disponibles diferentes alimentos. Piense en la última vez que estuvo en un supermercado. ¿Cuántos pasillos había allí? Cuantos estantes ¿Cuántos artículos hay en cada estante? Cocos, puerros, Oreos, tocino, huevos, arroz, brócoli, fresas: la selección de alimentos disponibles en la actualidad es alucinante, y básicamente puedes tener lo que quieras, cuando quieras, donde sea que estés.

Este desarrollo ha exacerbado el dilema del omnívoro, ya que ahora debemos elegir entre innumerables opciones para cada comida. Algunos son saludables, algunos son sabrosos, algunos son baratos y otros son buenos para el medio ambiente. Entonces, ¿qué exactamente deberíamos comer?

La agricultura industrial hace que la comida sea barata, pero sus costos ambientales, de salud pública y éticos son altísimos.

Érase una vez, los agricultores cultivaban y criaban ganado utilizando nada más que el sol y el suelo. Sin embargo, tales métodos agrícolas tradicionales solo producen cantidades relativamente pequeñas de alimentos locales de temporada y ya no son suficientes para alimentar a la población mundial. Por lo tanto, los agricultores han desarrollado técnicas y máquinas de agricultura industrial para producir alimentos más rápido y a mayor escala.

Algunas personas dirían que esto es algo bueno. En el pasado, era costoso criar, alimentar y sacrificar ganado para la alimentación. Como resultado, la carne era cara; la gente no lo comía todos los días. Ahora, sin embargo, los métodos de agricultura industrial han hecho que la cría de ganado, y en efecto la carne misma, sea increíblemente barata.

Los productos fuera de temporada también se han vuelto ampliamente disponibles. ¿Vives en Seattle pero quieres espárragos frescos en enero? No hay problema; Se envía desde Argentina. Agregue a esto el hecho de que las temporadas de crecimiento de muchas plantas se han extendido a longitudes no naturales a través de técnicas de cultivo industrial, y prácticamente puede comprar cualquier fruta o verdura en cualquier época del año.

Desafortunadamente, la carne barata y los espárragos durante todo el año tienen un costo: en nombre de la eficiencia y la producción en masa, la agricultura industrial a gran escala contamina el aire y el agua, bombea químicos y pesticidas a nuestros alimentos, trata a los animales de manera poco ética y se propaga enfermedades

El maíz es uno de los cultivos más importantes en los Estados Unidos, y está fuertemente subsidiado por el gobierno.

El maíz es muy adaptable y genéticamente robusto. Produce grandes cosechas más rápido que otros cultivos, por lo que cuando los europeos descubrieron el maíz cuando colonizaron las Américas en el siglo XVI, rápidamente se convirtió en un cultivo básico. A medida que la tecnología avanzó, los agricultores comenzaron a criar híbridos de maíz para optimizar aún más la producción. Los avances incluyeron tallos más gruesos y sistemas de raíces más fuertes que podrían resistir la cosecha mecánica dura y también estar más cerca para acomodar más plantas por acre.

A medida que los agricultores adoptaron estas variedades, la producción de maíz aumentó rápidamente. En 1920, los agricultores producían 20 fanegas de maíz por acre; ahora producen 180.

En 2005, le costó a un agricultor alrededor de $ 2.50 producir un bushel de maíz. Pero debido a la abundancia de maíz, los compradores solo estaban dispuestos a pagar $ 1.45 por bushel. Por supuesto, si los agricultores perdieran un dólar por cada bushel de maíz que produjeran, se irían a la quiebra, por lo que el gobierno de EE. UU. Subsidia a los agricultores al compensar la diferencia.

Con tales subsidios, el sistema de oferta y demanda se vuelve irrelevante. Los agricultores simplemente inundan el mercado con maíz y aún obtienen ganancias (totalmente artificiales) en cada fanega. Por lo tanto, el precio del maíz sigue bajando, pero Estados Unidos sigue produciendo más maíz.

Para vender el exceso de maíz que producen los agricultores, las compañías agregan ingredientes procesados ​​a base de maíz a los alimentos.

En estos días, el maíz es menos un alimento y más una mercancía. De hecho, uno de cada cuatro artículos en el supermercado estadounidense promedio contiene maíz de una forma u otra. Las pepitas de pollo, por ejemplo, generalmente están hechas de almidón de maíz, aceite de maíz y pollo alimentado con maíz.

Entonces, ¿por qué hay maíz en todas partes?

Los ejecutivos de la industria alimentaria se han enfrentado durante mucho tiempo al problema del estómago fijo ; cada persona solo puede comer alrededor de 1,500 libras de comida cada año. Para crecer, las empresas de la industria alimentaria como General Mills y McDonald’s tienen que convencer a las personas de que (a) gasten más dinero en esas 1,500 libras de alimentos y / o (b) coman más de 1,500 libras de alimentos por año.

En este sentido, el enorme excedente de maíz de Estados Unidos es particularmente problemático, ya que hay más maíz del que la población podría comer. Esta es la razón por la cual gran parte de nuestro maíz se destina a los llamados molinos húmedos , donde se reutiliza para crear una amplia gama de ingredientes que suenan artificialmente, como “jarabe de maíz alto en fructosa” o “grasa hidrogenada” en las etiquetas de información nutricional. Estos ingredientes sintéticos se utilizan en una variedad de alimentos como refrescos, cenas de televisión, cereales para el desayuno, etc.

Estos nuevos usos para el exceso de maíz son muy rentables para la industria alimentaria. El procesamiento pesado extiende en gran medida la vida útil de los productos, lo que permite a las corporaciones alimentarias tomar una porción mayor de las ganancias y dejar a los agricultores con menos. Cuando compra nuggets de pollo, por ejemplo, paga muy poco por el pollo real y mucho por los servicios necesarios para convertir el maíz en ingredientes sintéticos a base de maíz y luego en algo que se asemeja a los alimentos.

Los precios de la carne se han reducido mediante el uso de operaciones monolíticas de alimentación en masa llamadas CAFO.

Además de consumir alimentos procesados, gran parte del excedente de maíz también se usa para alimentar a los animales de granja que luego comemos. Desde la perspectiva de la industria alimentaria, los animales son como máquinas que convierten el exceso de maíz en carne vendible, aunque las máquinas generalmente se tratan mejor.

Ingresa operaciones concentradas de alimentación animal, o CAFOs para abreviar.

Los CAFO son instalaciones para criar animales a diferencia de cualquier granja que hayas imaginado. Maximizan la eficiencia y las ganancias al meter tantos animales como sea posible en jaulas o corrales mientras automatizan y mecanizan la mayor cantidad de trabajo agrícola posible, como la alimentación. Este ethos de eficiencia, así como la alimentación barata debido al excedente de maíz, ha reducido los precios de la carne a niveles nunca antes escuchados.

Antes del advenimiento de los CAFO, el cuidado, el tiempo y los recursos necesarios para criar animales en pequeñas granjas locales significaban que la carne era costosa: una delicia rara. Pero hoy, una hamburguesa con queso y tocino, por ejemplo, es tan barata que puedes comer una todos los días si quieres, algo que mucha gente hace.

Para mantener la carne barata, los CAFO tratan a los animales de manera poco ética y causan enormes riesgos ambientales y para la salud.

A primera vista, los CAFOs incluso pueden sonar como algo bueno: ¿quién se opondría a las hamburguesas de tocino baratas y deliciosas? Desafortunadamente, tienen el precio de los derechos de los animales, la sostenibilidad y la salud pública.

Los CAFO funcionan optimizando la producción para maximizar las ganancias. Los animales son forzados a espacios abarrotados sin acceso a pastos o espacios para moverse, lo que lleva al sufrimiento y la propagación de enfermedades.

El maíz es tan barato que los CAFO lo usan como alimento para animales, ya sea que los animales hayan evolucionado para comerlo o no. Incluso un pez carnívoro como el salmón está siendo rediseñado para tolerar el maíz. Debido a que el ganado normalmente tampoco comería maíz, en los CAFO sufren de todo tipo de enfermedades: piense que la hinchazón es tan intensa que puede presionar los pulmones de una vaca y sofocarla, y la acidez estomacal tan grave que causa úlceras, enfermedad hepática y un sistema inmunitario debilitado. sistema.

La única forma de mantener vivos a los animales hasta el sacrificio en tales condiciones es bombeándolos llenos de antibióticos. Sin embargo, el uso excesivo de antibióticos para mantener vivos a los animales enfermos puede conducir al desarrollo de “superbacterias” resistentes a los antibióticos, que también pueden causar estragos en las poblaciones humanas.

Si pensabas que esa era la peor de las ofensas de CAFO, piénsalo de nuevo. También contaminan las aguas aguas abajo con las hormonas y los metales pesados ​​que usan. El fertilizante que producen sus animales a menudo se usa en granjas industriales, y podría propagar fácilmente una nueva cepa letal de E. coli , nacida en las condiciones peligrosamente insalubres de las CAFO.

La ética, el medio ambiente y la salud pública son preocupaciones secundarias de las CAFO. Lo que realmente les importa es maximizar la eficiencia y las ganancias.

Los alimentos orgánicos ofrecen algunos beneficios sobre los alimentos producidos convencionalmente …

Originalmente, el movimiento comenzó como una iniciativa de base para resolver muchos de los problemas causados ​​por la agricultura industrial: la contaminación, los pesticidas y las demandas de combustibles fósiles del transporte de frutas y verduras en todo el país. Los productos orgánicos eran más caros que los productos convencionales, pero el proceso era mucho mejor para el medio ambiente y los alimentos eran mucho más saludables para las personas.

Al comienzo del movimiento, muchos agricultores comenzaron vendiendo productos desde puestos al costado del camino en lugar de enviar sus productos a todo el país. Y en lugar de usar pesticidas y fertilizantes químicos, usaron abono natural, a menudo local, o estiércol de granjas cercanas.

Muchos estudios han comparado los productos orgánicos con los cultivados industrialmente. Los resultados indican que los productos cultivados sin pesticidas e insumos químicos tienen mejor sabor y son más saludables.

Cuando se permite que los tomates crezcan a su ritmo natural, sin químicos para acelerar el crecimiento, desarrollan paredes celulares más gruesas, lo que les da sabores más concentrados y, por lo tanto, un sabor mucho mejor.

Además, otros estudios han encontrado que las frutas y verduras orgánicas contienen más vitaminas y polifenoles que combaten el cáncer que las convencionales.

… pero el sistema de alimentos orgánicos hoy está lejos de ser perfecto.

Imagina a una vaca feliz pastando en una exuberante hierba verde entre colinas. Esto es probablemente de donde imaginas que proviene tu leche orgánica, en parte porque la imagen a menudo adorna los cartones de leche orgánica. Este idilio es convincente, tan convincente que los clientes están dispuestos a pagar un precio más alto por ello y las compañías de alimentos lo saben.

Pero “orgánico” no necesariamente significa lo que crees que significa.

A medida que el movimiento orgánico ganó popularidad, las granjas pequeñas e idílicas como la de tu imaginación no pudieron satisfacer la demanda. Se expandieron, y eso significó sacrificar algunos de los ideales originales del movimiento. De hecho, muchos problemas de la agricultura convencional también están presentes en granjas orgánicas a gran escala.

A medida que el negocio orgánico creció, el Departamento de Agricultura de los EE. UU. Desarrolló estándares laxos que permitieron a las compañías de alimentos cortar atajos y aún obtener etiquetas como “orgánico” o “libre” por las cuales los consumidores con conciencia ambiental están dispuestos a pagar más. Aunque los productores más pequeños lucharon por regulaciones más estrictas, las grandes corporaciones ganaron.

Bajo estas vagas pautas, puede, por ejemplo, meter 20,000 pollos en un cobertizo con acceso de dos semanas a un pequeño patio y llamarlos “campo libre”. Del mismo modo, rarezas como “cenas orgánicas de TV” y “alto orgánico” “jarabe de maíz fructosa” han surgido.

Aunque todavía existen granjas orgánicas más pequeñas, la mayoría de los alimentos orgánicos en los supermercados provienen de grandes que cortan esquinas. Esto se debe a que los supermercados desean almacenar una gama completa de frutas y verduras durante todo el año, independientemente de la disponibilidad local y estacional. Desafortunadamente, las pequeñas empresas generalmente solo producen lo que crece localmente y estacionalmente, mientras que las grandes pueden usar técnicas industriales para superar estas limitaciones.

El pastoreo intensivo en manejo es una alternativa mucho más natural y sostenible a la producción excesiva de maíz.

Como ya hemos aprendido, el maíz juega un papel importante en la creación de la miríada de problemas del sistema alimentario convencional, entre los cuales se encuentran los estragos causados ​​por el maíz en el sistema digestivo de las vacas. Pero el cultivo de maíz también descuida muchas relaciones coevolutivas naturales que podrían aprovecharse.

Una de las mejores maneras de optimizar la producción de manera sostenible es cultivar pasto en lugar de maíz y usar pastoreo intensivo en manejo – una técnica de cultivo que consiste en mover animales a diferentes pastos todos los días para promover el crecimiento óptimo del pasto utilizando el ciclo de crecimiento natural de la planta.

Este método aprovecha la relación coevolutiva entre vacas y pasto que es completamente ignorada en la agricultura industrial. Las vacas no pastan en exceso sus tipos de hierba favoritos, lo que permite que una diversidad de especies prosperen en el pasto, y al mismo tiempo disfrutan de su dieta natural en lugar del maíz dañino que las enferma y las hincha. Y las vacas más saludables producen carne más saludable.

El pastoreo intensivo en gestión también es mejor para el medio ambiente. La biodiversidad natural de la hierba que florece, sin precedentes en el mar de maíz que es el Medio Oeste de Estados Unidos, maximiza la absorción de energía solar y carbono. El césped efectivamente elimina miles de libras de carbono de la atmósfera y lo almacena bajo tierra.

Las pequeñas granjas locales proporcionan una alternativa económica, ambiental y éticamente sostenible.

Nuestro sistema actual para producir valores alimenticios, eficiencia y ganancias sobre preocupaciones éticas, sostenibilidad ambiental y salud de los consumidores.

Entonces, ¿qué podemos hacer? Podemos comprar en granjas locales pequeñas en lugar de grandes e industriales.

En primer lugar, comprar localmente ayuda a reducir la cantidad de combustibles fósiles necesarios para transportar alimentos del productor al consumidor, una distancia que hoy podría abarcar países o incluso continentes.

Además, desde un punto de vista económico, comprar localmente ayuda a poner las ganancias en manos de propietarios de pequeñas empresas y agricultores en lugar de grandes corporaciones.

Además, las granjas locales pequeñas no dependen de pesticidas o técnicas agrícolas no naturales para producir grandes cantidades de alimentos. En cambio, cultivan alimentos de forma estacional, promoviendo el ecosistema natural en lugar de interferir con él. Esto los convierte en la opción medioambiental obvia, también.

Finalmente, las granjas locales son casi siempre la opción más ética. Poder conducir por el camino para ver a un carnicero o un agricultor en el trabajo crea responsabilidad, lo que los hace menos propensos a recurrir a prácticas poco éticas, como tratar mal a los animales solo para aumentar las ganancias.

Resumen final

El mensaje clave en este libro:

Gran parte de los alimentos que comemos hoy en día se producen industrialmente, lo que a menudo significa prácticas poco éticas, daños al medio ambiente y que los alimentos contienen algún derivado procesado del maíz, un cultivo producido muy por encima de nuestras necesidades. Si bien la comida orgánica ofrece algunas ventajas sobre este sistema, no está exenta de problemas. La mejor solución es comprar en pequeñas granjas locales.

¿Tienes comentarios?

¡Nos encantaría saber lo que piensas sobre nuestro contenido! ¡Simplemente envíe un correo electrónico a [email protected] con el título de este libro como asunto y comparta sus pensamientos!

Total
0
Shares
Related Posts

¿Qué es la biblia?

¿Qué es la biblia? (2017) analiza de nuevo el libro más vendido de todos los tiempos: la Santa Biblia. Este resumen toma la Biblia como lo que es: un conglomerado de libros escritos por personas reales en contextos históricos reales que son a la vez subversivos, intemporales y transformadores.
Read More

El rico autónomo

The Wealthy Freelancer (2010) revela los secretos detrás de una carrera exitosa en el trabajo independiente. Este resumen describe cómo puede enfocar, estructurar, administrar, organizar, comercializar y cotizar su negocio independiente de la manera más efectiva y satisfactoria posible.
Read More

El lenguaje silencioso de los líderes

Los líderes fuertes tienen que proyectar el lenguaje corporal correcto y poder leerlo bien en los miembros de su equipo si quieren llevarlos al éxito. The Silent Language of Leaders (2011) ofrece consejos para leer y controlar el lenguaje corporal, incluso en culturas donde las señales sociales difieren.
Read More

La lengua materna

The Mother Tongue (1990) proporciona una mirada única y personal a la historia del idioma inglés. Aprenderá cómo, gracias a su flexibilidad y adaptabilidad, el inglés ha perdurado y florecido, a pesar de siglos de invasiones, levantamientos y censuras.
Read More

Ganancias extrañas para padres

Weird Parenting Wins (2019) le muestra cómo no perderlo mientras cría a sus hijos: todo lo que necesita es un poco de locura. Eso significa ser creativo y juguetón. Los niños se acercan a la vida listos para desplegar su imaginación a cada paso, y este libro en resumen muestra cómo puedes ser igual de imaginativo. Encontrarás formas de facilitar la vida de toda la familia e incluso divertirte en el proceso.
Read More

Desenchufar

Unplug (2017), una útil guía de meditación para principiantes, deja en claro que la meditación no es solo para hippies y monjes; más bien, es un ejercicio práctico que cualquiera puede usar para estar más tranquilo, feliz y saludable. Obtenga toda la información básica que necesita para comenzar una rutina de meditación diaria, así como una serie de herramientas complementarias que ayudarán a la relajación y mejorarán su práctica.  Esta es una elección del personal  “En estos días, estamos tan ocupados en el trabajo y en nuestra vida privada que cada vez es más difícil relajarse de verdad. Este resumen explica por qué la meditación es la mejor medicina para recargar completamente las baterías ".
Read More

Verdad, mentiras y publicidad

En Truth, Lies and Advertising (1998), el principal planificador de cuentas Jon Steel comparte una visión interna del mundo de la publicidad. Para Steel, la creación de excelentes anuncios se trata de comprender al consumidor, y sus convincentes anécdotas detrás de escena ilustran el papel que juegan los planificadores de cuentas en el desarrollo de una campaña exitosa.
Read More

El sol brilla

The Sun Does Shine (2018) es la historia impactante, trágica y, en última instancia, inspiradora de la lucha de un hombre inocente por la libertad. Declarado culpable de dos asesinatos que no cometió, Anthony Ray Hinton pasó casi treinta años en el corredor de la muerte. No solo nunca abandonó la esperanza; Encontró una manera de vivir, de encontrar amistad y de obtener libertad.  Esta es una elección del personal  “Este resumen cuenta la historia del ahora libre Anthony Ray Hinton, quien pasó 28 años en el corredor de la muerte por asesinatos que no cometió. Lo que le sucedió es furioso y confuso al más alto grado. Y el hecho de que lo logró con compasión y perdón ... la palabra 'inspirador' no parece suficiente ".
Read More

Convulsión

Upheaval (2019) nos lleva a través de algunas de las crisis nacionales más grandes de la historia moderna para descubrir cómo cada nación terminó en tales problemas y cómo lograron salir de ella. Mirando a siete naciones diferentes, el autor Jared Diamond revela cómo han surgido una y otra vez los mismos problemas y soluciones, ya sea que estemos viendo a Chile e Indonesia en la década de 1970, o Australia y Alemania después de la Segunda Guerra Mundial.
Read More

La historia del cuerpo humano

La historia del cuerpo humano (2013) es una exploración fascinante de una historia que se ha desarrollado durante más de un millón de años: la evolución del cuerpo humano. Partiendo desde el momento en que nuestros antepasados ​​se distinguieron por primera vez de sus hermanos homínidos, Daniel Lieberman rastrea la historia biológica de los humanos hasta nuestro presente en la oficina.
Read More

El poder de notar

A medida que avanzamos día a día, a menudo no vemos cosas que están frente a nosotros. A veces no prestamos suficiente atención; a veces subconscientemente nos "cegamos" a las cosas. El poder de notar se trata de aprender a notar, una habilidad que es crucial para tomar decisiones importantes y para ser un gran líder.
Read More

Viaje en el tiempo

Time Travel (2016) detalla la historia de un concepto cautivador. Este resumen explica cómo la idea del viaje en el tiempo llegó a la conciencia popular, qué problemas presenta la teoría y cómo es posible que ya estés viajando en el tiempo sin siquiera saberlo.
Read More

El sí libro

El Yes Book (2013) es su guía para negociar. Este resumen explica cómo la negociación moderna tiene que ver con la cooperación y ofrece consejos prácticos que lo mantendrán avanzando en sus objetivos durante cada paso del proceso de negociación.
Read More

El optimista racional

Rational Optimist aborda los principales problemas que han enfrentado los seres humanos desde los albores de la civilización, y describe cómo los métodos de intercambio y especialización crearon soluciones innovadoras para enfrentar cada nuevo obstáculo. A través de la ciencia, la economía y los ejemplos históricos, el autor revela muchas razones para ser optimista sobre las adversidades que enfrentamos hoy o que podríamos enfrentar en el futuro.
Read More

Escritura que funciona

Writing That Works (1981) es la guía definitiva para la escritura comercial. Este resumen está lleno de consejos sobre cómo escribir comunicaciones comerciales claras, convincentes y sucintas, que abarcan desde informes trimestrales hasta presentaciones, correos electrónicos e incluso currículums.
Read More