Dos horas impresionantes

Entre oficinas de planta abierta, trabajos de teletrabajo y trabajo independiente en cafeterías, el lugar de trabajo moderno es un campo minado de distracciones. ¡Es hora de recuperar tu cerebro con una pequeña estrategia para salvar vidas! Two Awesome Hours (2015) revela pasos inesperados y perspicaces para ser más productivo, desde administrar su energía mental hasta dejar que su mente divague. 120 minutos es todo lo que necesitas para marcar la diferencia.

Establezca el marco para una dosis diaria de máximo rendimiento.

 

A veces tienes días en los que te sientes como si estuvieras súper ocupado pero no has logrado nada significativo. En estos días, es como si pasara todo su tiempo revisando correos electrónicos, asistiendo a reuniones, respondiendo preguntas de colegas y otras tareas aparentemente triviales que realmente no conducen al progreso. Entonces, ¿qué puede hacer para evitar que estas tareas absorban el tiempo y la energía de sus días?

 

Este resumen presenta cinco estrategias que lo ayudarán a asegurarse de que no pierda todo su tiempo y energía mental en rutinas aburridas y decisiones inútiles. Establecen algunas condiciones simples para su día y le enseñarán cómo ser increíblemente efectivo con su trabajo. De esta manera, se asegurará de tener al menos dos horas de productividad máxima todos los días.

 

De estas ideas aprenderás

 

  • cómo aprovechar al máximo una interrupción repentina;
  •  

  • por qué dejar que tu mente divague puede ser bueno para tu trabajo; y
  •  

  • que comer grasa puede hacer que trabajes mejor.
  •  

Para ser increíblemente efectivo, debes reconocer conscientemente tus puntos de decisión.

 

En el transcurso de cada día, te involucras en todo tipo de tareas habituales. Piense en cuántas veces en su vida saltó de la cama, se vistió, escaneó sus correos electrónicos y asistió a reuniones semanales sin pensarlo dos veces.

 

En estos casos, a menudo nos desconectamos y pasamos a automático para completar nuestras rutinas diarias. Raramente nos detenemos a considerar si nuestras rutinas tienen sentido. Puede ser que tus tareas diarias te estén haciendo perder una gran cantidad de tiempo y energía sin darte cuenta.

 

Toma a Doug. Como consultor, se le pidió que escribiera un informe de análisis mensual. Pero en lugar de completar esta tarea bastante importante, Doug terminó atendiendo su bandeja de entrada, respondiendo a una docena de correos electrónicos en un estado de trance. Debido a que clasificar sus correos electrónicos es parte de su rutina diaria, Doug le dio preferencia sobre lo que debería haber sido su verdadera prioridad.

 

Al igual que Doug, muchos de nosotros permitimos que las rutinas se interpongan en el camino de la productividad real. Entonces, ¿cómo podemos cambiar? Al reconocer nuestros puntos de decisión .

 

Los puntos de decisión son aquellos momentos en los que una tarea determinada se completa o se interrumpe. En un punto de decisión, tiene la oportunidad de elegir conscientemente qué hacer a continuación.

 

Veamos un ejemplo. Digamos que un compañero viene a su escritorio y le pide que vaya a almorzar con él. Como resultado, se le interrumpe en medio de la redacción de un informe. Luego reconoce que tiene un punto de decisión en sus manos. Podrías rechazar su oferta y continuar tu trabajo, o tomarte un descanso y comer algo.

 

Al considerar conscientemente sus opciones aquí, podrá tomar una decisión más beneficiosa para usted y su productividad. A medida que sea más consciente de estos puntos en el tiempo entre tareas y tome menos decisiones impulsivas, podrá ser más eficaz con su tiempo.

 

Manejar tu energía mental te acercará un paso más a ser increíblemente efectivo.

 

Es raro tener solo una tarea a la vez. Para cumplir con todas nuestras responsabilidades, nos vemos obligados a hacer malabarismos con ellas. ¿Deberías ordenar tus correos electrónicos? ¿O deberías prepararte para la reunión de hoy? Es importante elegir sabiamente, ya que solo tiene mucha energía mental para usar.

 

Desafortunadamente, el acto de malabarismo en sí mismo puede reducir la cantidad de energía mental disponible al causar fatiga mental . Esto sucede cuando trabajamos demasiado en nuestras funciones ejecutivas , que son las partes de nuestro cerebro que nos ayudan a administrar, regular y controlar.

 

Si apaga las alertas por correo electrónico mientras se prepara para una próxima reunión, se ahorrará la molestia de tener que volver a centrarse constantemente en la preparación y aún tiene la energía para hacer frente a una tarea que valga la pena.

 

Tomar varias decisiones, incluso aquellas que parecen poco importantes o rutinarias, también puede agotar nuestra energía mental más de lo que nos damos cuenta. Otras actividades comúnmente conocidas por ser mentalmente fatigantes son las redes, el cambio de una tarea a otra, la planificación y programación de proyectos.

 

Obviamente no es posible evitar todas las actividades y tareas que pueden fatigar tu mente, pero si sigues consciente de las que lo hacen, te ayudará a gastar tu energía mental en las tareas que más te importan.

 

Comienza por reconocer las tareas que más te cansan y evita realizarlas justo antes de que necesites esforzarte al máximo. Si terminar un informe importante es la tarea que más importa ese día, no comience el día respondiendo a correos electrónicos, como suele hacer. En cambio, comience con el informe de inmediato.

 

Si quieres ser increíblemente efectivo, debes dejar de luchar contra las distracciones.

 

Todos hemos experimentado la frustración de querer hacer el trabajo, pero nos encontramos constantemente distraídos por los correos electrónicos entrantes, las llamadas y las notificaciones. No es fácil mantener el enfoque, pero hay una buena razón para ello.

 

¿Sabías que nuestros cerebros están diseñados para distraerse? Considera a nuestros antepasados ​​prehistóricos: ¿crees que habrían podido sobrevivir si no hubieran podido cambiar el foco de las bayas que estaban recogiendo al diente de sable que se arrastraba detrás de ellos?

 

¡No! Nuestro cerebro se ha adaptado para distraerse y reenfocarse cuando ocurren cambios en nuestro entorno. Las distracciones son perfectamente naturales. Con eso en mente, podremos gestionar mejor su impacto negativo en nuestro trabajo.

 

Los espacios de trabajo tienen varias fuentes de distracción predecibles: las computadoras y los teléfonos inteligentes son los mayores delincuentes. Aunque amamos y apreciamos todo lo que esos dispositivos pueden hacer por nosotros, también obstaculizan nuestro enfoque y productividad. Es por eso que desactivar sus funciones de distracción, como los sonidos de notificación y las ventanas emergentes, es un excelente lugar para comenzar.

 

Pero ¿qué pasa con las distracciones impredecibles , como una ambulancia que pasa por tu ventana? Bueno, no todas las distracciones son malas. A veces simplemente tenemos que dejar que nuestras mentes vaguen para aumentar nuestro enfoque.

 

Parece una paradoja, ¿verdad? Pero hay verdad en eso. Un estudio de 2012 de la Universidad de California reveló que cuando nos ocupamos de tareas como la resolución creativa de problemas, nuestro nivel de rendimiento mejorará si dejamos que nuestra mente divague de vez en cuando. Entonces, ¿cómo puedes dejar que tu mente se vaya sin dejar que se desvanezca por completo?

 

Puedes activar activamente la deambulación mental participando en una tarea no relacionada y cognitivamente fácil, como ordenar tu escritorio o preparar el almuerzo, después de concentrarte en un problema difícil durante un cierto tiempo. También puede permitir que la mente pasiva divague, dejándose llevar, dándose cuenta de que está distraído y volviendo a la tarea que necesita su atención. Ambos enfoques le ofrecen a su cerebro el descanso que necesita para resolver problemas de manera efectiva.

 

¡Un cuerpo sano es un cuerpo productivo!

 

Todos sabemos que el ejercicio es vital para una buena salud física. Pero si eso no es suficiente para motivarte, es posible que también te interesen los efectos positivos que tiene en tu rendimiento mental.

 

Estos efectos se revelaron en un estudio en el que a los participantes se les presentaron palabras de color escritas en un tono de tinta diferente (por ejemplo, “amarillo” escrito en verde). Los participantes tuvieron que decir el color de la palabra (verde) o cuál era la palabra escrita (amarillo), antes o después de hacer ejercicio físico. Los participantes que resolvieron esta tarea después de el ejercicio físico dieron respuestas correctas más rápido , mostrando que el ejercicio físico mejora la capacidad del cerebro para tomar decisiones y resolver problemas.

 

Otro estudio encontró que el ejercicio físico agudiza su enfoque. Aquí, los participantes debían apuntar a un objetivo en una pantalla mientras ignoraban los estímulos que lo distraían a ambos lados. Después de hacer ejercicio físico, los participantes demostraron una mayor capacidad para concentrarse e ignorar las distracciones.

 

Por lo tanto, podría ser una buena idea reservar algo de tiempo para trabajar en sus proyectos importantes justo después de regresar del gimnasio. ¿Pero qué pasa si no tienes tiempo para hacer ejercicio?

 

Afortunadamente, también hay ciertos alimentos que también aumentarán tu nivel de efectividad. Considere, por ejemplo, carbohidratos y grasas: la investigación muestra que inmediatamente después de comer carbohidratos, experimentará mejoras en su capacidad de concentración.

 

Pero es de corta duración, y otras funciones ejecutivas pueden disminuir después de solo una hora. Sorprendentemente, las grasas pueden ser más útiles que los carbohidratos. Un estudio mostró que ciertas grasas pueden mejorar varias funciones ejecutivas, incluso tres horas después de comer. Las personas que están deshidratadas experimentarán más fatiga y dificultades para mantener la concentración, por lo que beber agua también es crucial si desea elevar su nivel de efectividad.

 

Lo que sucede dentro de tu cuerpo no es el único factor importante para tu productividad. ¡Lo que sucede fuera de él en su entorno inmediato también es crucial! Obtenga más información en el capítulo final.

 

Ajusta el ruido, la luz y los objetos que te rodean para crear un espacio de trabajo poderosamente productivo.

 

¿Eres una de esas personas que necesita silencio completo mientras trabaja? ¿Te preocupa que la música y el ruido de fondo saboteen tu concentración? De hecho, el ruido, como el habla y la música intermitentes, inhibe su capacidad de rendir al máximo en el trabajo.

 

El habla intermitente se refiere a palabras u oraciones con pausas en el medio, básicamente, charla en la oficina. Varios estudios han demostrado que el habla intermitente afecta negativamente su capacidad de mantenerse enfocado, leer y procesar textos.

 

Entonces, cuando quieres ser efectivo con tu trabajo, cerrar la puerta de tu oficina o reservar una sala de conferencias puede ser una buena idea, para evitar esa charla que distrae.

 

Además, ciertos tipos de luz en realidad aumentan su productividad. Tanto la luz azul como la luz blanca brillante afectan positivamente su capacidad de mantenerse enfocado, y pueden ayudarlo a combatir la fatiga mental.

 

Un estudio en el Reino Unido expuso dos espacios de trabajo casi idénticos a diferentes luces: blanco y blanco azulado. Las personas en el espacio de trabajo expuestas a la luz blanca azulada informaron una mejor concentración y rendimiento en el trabajo.

 

Pero si no puede mejorar la fuente de luz en su espacio de trabajo, todavía hay un factor más que puede controlar para marcar la diferencia: el desorden. Todas esas notas, documentos no archivados y muestras gratuitas luchan por su atención y, por lo tanto, disminuyen su capacidad de concentrarse en su trabajo más importante.

 

Ser incapaz de moverse también es perjudicial para su productividad. Si tiene espacio para levantarse y caminar de vez en cuando, se sorprenderá de cuánto puede agudizar su enfoque y volver a su trabajo con una mentalidad más efectiva que antes.

 

Entonces, una vez que hayas terminado este resumen, ¡sal de tu silla y sal a dar un paseo! Cuando regrese, estará listo para comenzar a implementar las estrategias que aprendió para darse dos horas increíbles de trabajo productivo y efectivo.

 

Resumen final

 

El mensaje clave en este libro:

 

Puede aprovechar al menos dos horas increíbles de efectividad cada día siguiendo cinco estrategias simples: reconozca sus puntos de decisión; maneja tu energía mental; deja de luchar contra las distracciones; aprovecha tu conexión mente-cuerpo; y haga que su espacio de trabajo trabaje para usted. De esta manera, se proporcionará las condiciones psicológicas y biológicas que necesita para obtener el máximo rendimiento.

 

Consejo práctico:

 

¡Resuélvelo!

 

La próxima vez que sientas como si tuvieras un colapso cerebral, y tu enfoque haya abandonado el edificio, aléjate de tu escritorio. El ejercicio es lo que necesitas. Y recuerde: el gimnasio no es el único lugar donde puede hacer ejercicio. ¡Ser creativo! Simplemente dar un paseo por el área en la que se encuentra su oficina, o subir y bajar las escaleras un poco, lo ayudará a sentirse más ágil, concentrado y, por último, pero no menos importante, listo para asumir el trabajo más importante. del día.

 

Lecturas adicionales sugeridas: El poder de menos por Leo Babauta

 

El poder de menos introduce el ideal de Leo Babauta de minimalismo productivo . Su enfoque se centra principalmente en el desarrollo de buenos hábitos como la clave para los cambios a largo plazo.

 

¿Tienes comentarios?

 

¡Nos encantaría saber lo que piensas sobre nuestro contenido! ¡Simplemente envíe un correo electrónico a [email protected] con el título de este libro como asunto y comparta sus pensamientos!

 

Total
0
Shares
Related Posts

La próxima cosa correcta

The Next Right Thing (2019) da una nueva mirada a la sabiduría común en la toma de decisiones. Basándose en anécdotas personales, así como en historias de la Biblia, este resumen ofrece consejos conmovedores para guiarlo a través de la fatiga de decisión o la vacilación crónica para que pueda encontrar su próxima cosa correcta.
Read More

La paradoja vegetal

The Plant Paradox (2017) nos alerta sobre los peligros de comer alimentos vegetales aparentemente saludables. Explora las diferencias entre nuestras dietas y las de nuestros antepasados ​​y nos dice qué productos alimenticios debemos comer y cuáles debemos evitar para mejorar nuestra digestión y mantener nuestro peso óptimo.
Read More

El lado positivo de la irracionalidad

En The Upside of Irrationality (2011), Dan Ariely usa la economía del comportamiento para mostrarnos por qué nos comportamos de manera irracional, cómo afecta nuestros procesos de toma de decisiones y qué podemos hacer para tomar mejores decisiones.
Read More

Tribu de mentores

Tribe of Mentors (2017) es una colección perspicaz de entrevistas con mentores, profesionales altamente reconocidos que son ampliamente considerados líderes en sus respectivos campos. Para comprender los secretos de su éxito, Tim Ferriss les hace a estos mentores una variedad de preguntas, desde “¿Cuáles son sus libros favoritos?” Hasta “¿Cuáles son sus hábitos diarios?”. Las respuestas se suman a un montón de consejos útiles para llegar a parte superior.
Read More

Prosperarás

Thou Shall Prosper (2009) ofrece una mirada reveladora de lo que los principios judíos pueden enseñarnos sobre la creación de riqueza y el éxito. Al adherirse a estos principios, uno puede sobrevivir y prosperar en la volátil economía actual.
Read More

Desenredado

Untangled (2016) es una guía para madres y padres, para maestros y mentores, cualquiera que esté tratando de comprender mejor la vida y las luchas de las adolescentes. Ofrece consejos invaluables sobre cómo reconocer lo que están pasando para que pueda evitar algunas dificultades comunes y no empeorar la situación.
Read More

La mente de veinticuatro horas

La mente de veinticuatro horas ilumina los misterios del sueño, los sueños y los trastornos del sueño. El autor postula que el propósito principal de dormir y soñar es ayudarnos a lidiar con las emociones negativas causadas por nuevas experiencias al vincularlas con recuerdos más antiguos.
Read More

Aquí es donde usted pertenece

This is Where You Belong (2016) es una guía para amar la ciudad en la que vives. Este resumen explica cómo disfrutar de tu vida donde sea que estés descubriendo todas las increíbles oportunidades que ofrece tu ciudad.
Read More

Esto es marketing

This Is Marketing (2018) comienza con una premisa provocativa: el panorama del marketing ha cambiado drásticamente en las últimas décadas, pero no hemos actualizado nuestro pensamiento al respecto en consecuencia. Nuestro modelo mental todavía coloca la publicidad en el centro del universo del marketing, pero en la era de Internet, eso ya no tiene sentido. Se necesita una nueva filosofía.
Read More

El motor de referencia

El motor de referencias (2010) es una guía práctica para desarrollar una estrategia de marketing basada en referencias para su negocio. Este resumen explica por qué las referencias son tan poderosas antes de llevarlo a través de un proceso paso a paso para construir la máquina de referencias que su empresa desea y necesita.
Read More

Si y

Sí, y (2015) muestra cómo al incorporar las técnicas de comedia de improvisación al mundo empresarial, puede generar mejores ideas y fomentar una comunicación más efectiva, con el objetivo final de formar un equipo listo para enfrentar cualquier desafío. Los autores se basan en la experiencia personal de trabajar con talentos líderes como Tina Fey, Stephen Colbert y Amy Poehler.
Read More

Todos somos especialistas en marketing

We Are All Marketers (2019) ofrece una visión general útil de las tácticas y principios que guían el mundo del marketing digital. Ya sea que formes parte de una pequeña empresa o una corporación gigante, o simplemente tengas curiosidad acerca de cómo se venden las ideas en línea, estos son consejos que pueden cambiar tu forma de pensar sobre el marketing.
Read More

El poder de los ideales

The Power of Ideals (2016) arroja una luz sobre la ciencia cuestionable detrás del nuevo pensamiento en psicología que sostiene que las personas son seres inherentemente inmorales. Este resumen ofrece una mirada más profunda y clara sobre la naturaleza de la moralidad humana y muestra cómo nuestras acciones están formadas por rasgos humanos innatos de empatía, humildad y honestidad, como lo demuestran los logros de los líderes morales de la sociedad.
Read More

Top Secret America

Este libro muestra cómo el estado de seguridad estadounidense expandió sus poderes después del 11 de septiembre al establecer Top Secret America, un grupo de agencias que operan en gran medida en secreto. Aunque Top Secret America se fundó para proteger a los estadounidenses, en su lugar ha creado nuevos peligros. Top Secret America ha sido un desperdicio de recursos y una amenaza para la libertad, y debe cerrarse lo antes posible.
Read More

La solución de vitaminas

The Vitamin Solution (2015) ofrece una imagen clara del mundo de las vitaminas para ayudarlo a determinar si las necesita, por qué podría necesitarlas y qué pueden hacer para mejorar su vida cotidiana. Elimine el desorden y la confusión y descubra qué vitaminas son esenciales para un cuerpo y una mente saludables y cómo puede ponerse en el camino hacia una vida mejor.
Read More