Desenroscado

Unscrewed (2017) analiza los numerosos obstáculos que enfrentan las mujeres todos los días en su camino hacia la igualdad y el respeto. La autora Jaclyn Friedman muestra el camino a seguir. Ella arroja una luz sobre aquellos que ya están trabajando duro desmantelando estas barreras y explica por qué a pesar de que el sistema actual puede estar desequilibrado, pero podemos construir uno nuevo.

Únete a la lucha para reemplazar la sociedad tóxica dominada por los hombres con la igualdad de género.

 

El movimiento #metoo ha recibido mucha atención de los medios y muchas personas esperan que conduzca a un cambio real. Pero este no es el único movimiento que actualmente lucha por el fin del sistema patriarcal que ha estado sexualizando y deshumanizando a las mujeres durante siglos.

 

Como verás en este resumen, la lucha por los derechos reproductivos y la igualdad de género ha sido una batalla larga y cuesta arriba y no se puede ganar sin cambiar el sistema desde lo más profundo. Se trata de enseñar a los hombres jóvenes lo correcto de lo incorrecto a una edad temprana; de dar a las mujeres acceso ilimitado a la atención médica; de cambiar la forma en que representamos a las mujeres en nuestros medios de comunicación; y de mantener la religión fuera de nuestras políticas públicas.

 

Puede parecer una empresa masiva, pero se ha retrasado demasiado tiempo. Así que es hora de cambiar la forma en que la sociedad ve la sexualidad femenina, y estas ideas no son una mala forma de comenzar.

 

En este resumen, aprenderá

 

  • cómo Cincuenta sombras de Grey y las Spice Girls no logran empoderar;
  •  

  • cómo los artistas de pick-up contribuyen a la toxicidad masculina; y
  •  

  • donde comenzó la derecha religiosa.
  •  

Nuestra sociedad patriarcal conduce a la discriminación y la violencia, especialmente hacia las mujeres pertenecientes a minorías.

 

No nos engañemos a pensar lo contrario: todavía vivimos en una sociedad que habitualmente degrada a las mujeres y les roba su derecho a controlar sus cuerpos. Y cuando las mujeres son agredidas o atacadas sexualmente, es muy común que las autoridades y el público las culpen.

 

Si bien estas cosas pueden sucederle a cualquier mujer en Estados Unidos, existe una historia especialmente preocupante de maltrato y deshumanización de mujeres de grupos minoritarios. Siguen siendo los más vulnerables a la violencia.

 

Las mujeres nativas americanas, en particular, tienen una larga historia de ser caracterizadas como salvajes inhumanas, incluso por ciertos líderes de la iglesia. Es probable que sea una razón importante por la que este grupo ha experimentado la tasa más alta de violación en los Estados Unidos, con un 49 por ciento que ha sufrido casos de violencia sexual.

 

Del mismo modo, el número de mujeres transgénero que son atacadas y asesinadas es indignante. Muchas ciudades y estados los obligan a usar los baños públicos de hombres, lo que los deja innecesariamente vulnerables a la violencia potencialmente mortal.

 

En el corazón de esta violencia se encuentra la forma en que la sociedad ve a estas personas. Cuando los vemos como diferentes de otros seres humanos, nuestra empatía por ellos disminuye y podemos tratarlos de manera diferente de lo que esperaríamos que nos traten a nosotros mismos.

 

Las mujeres negras son otro grupo con una larga historia de deshumanización. Durante los siglos que siguieron a la fundación de Estados Unidos sobre la esclavitud por chattel, las mujeres negras fueron tratadas más como animales que como humanos, como si necesitaran domesticar por el hombre blanco. Esta inquietante percepción se ha utilizado para justificar innumerables crímenes de violación y abuso, incluso hasta nuestros días, donde las mujeres negras sufren injusticias desproporcionadas.

 

Esta injusticia también se puede ver en las estadísticas actuales de los Estados Unidos que muestran cómo las mujeres negras con antecedentes de abuso sexual tienen muchas más probabilidades de estar en prisión como resultado del abuso que han sufrido que las mujeres blancas con un Fondo similar. Aunque solo el 14 por ciento de todas las niñas en los Estados Unidos son negras, en las cárceles juveniles, el 33% de las niñas lo son.

 

Como veremos en los capítulos siguientes, las mujeres de todas las razas y orígenes están siendo sometidas a desigualdad, injusticia y limitaciones a su libertad.

 

El empoderamiento falso impide que las mujeres alcancen el poder de verdad.

 

Es fácil pensar que hemos avanzado mucho en la liberación de las mujeres. Después de todo, ha habido momentos en que las mujeres no podían votar en los Estados Unidos, eran tratadas como parias si tenían relaciones sexuales prematrimoniales, o enfrentaban cargos si trataban de obtener píldoras anticonceptivas sin estar casadas. Pero todavía hay numerosas formas en que las mujeres están siendo oprimidas.

 

Una de las tendencias más importantes en estos días es lo que el autor llama fauxpowerment , que es la idea popular pero falsa de que las mujeres modernas son completamente libres y liberadas.

 

Claro, algunas mujeres pueden ser abiertas y públicas sobre su sexualidad. Pero esto es solo una distracción de la misoginia subyacente y las actitudes anticuadas que continúan reinando supremamente entre los poderes fácticos.

 

Toma Cincuenta sombras de Grey . Estos libros a menudo se enmarcan como un ejemplo de cuán libre es una mujer moderna para explorar su sexualidad de una manera tradicionalmente mal vista. Pero esto es falso poder, simple y llanamente, porque en el corazón de esta historia todavía hay una mujer que está siendo manipulada por un hombre blanco rico.

 

Lo que hace que este tipo de empoderamiento falso sea aún peor es que los hombres a menudo siguen siendo los que obtienen grandes ganancias de su éxito.

 

Hugh Hefner, fundador de la revista Playboy , a menudo se hacía llamar feminista y le gustaba señalar cuánto dinero daba para causas proabortistas. Pero su revista fue estricta al presentar solo a mujeres que encajaban con la idea de Hefner de “la chica de al lado”, que excluía a cualquier mujer que pudiera tener ideas nocivas o asertivas sobre su sexualidad, o que pudieran desafiar la relación tradicional dominada por los hombres.

 

Las Spice Girls fueron otro excelente ejemplo de un concepto masculino de empoderamiento femenino. El grupo fue creado por el gerente Simon Fuller, quien desarrolló un mensaje descarado y sexy que atraería a las chicas jóvenes mientras era completamente inofensivo para las sensibilidades masculinas. Si bien los adolescentes ingenuos podrían haber visto a las Spice Girls como mujeres geniales y luchadoras, solo estaban distrayendo a su generación de la realidad de que la igualdad de género significaba más que cantar melodías pegadizas y bailar en las mesas.

 

Tenemos que dejar de sexualizar a las mujeres en los medios y avergonzar a quienes expresan su sexualidad.

 

En un mundo perfecto, cada mujer se sentiría cómoda con su sexualidad y se sentiría libre para disfrutarla y explorarla. Pero desafortunadamente, eso está lejos de ser el caso, ya que la sexualidad femenina es continuamente cooptada por los hombres y utilizada para hacer que las mujeres sean menos humanas.

 

Los medios de comunicación, en particular, utilizan la sexualidad femenina para presentar a las mujeres puramente como objetos del deseo sexual masculino, en lugar de seres humanos con sus propias vidas emocionales.

 

Con demasiada frecuencia, las mujeres aparecen en películas y programas de televisión con el único propósito de ser una conquista sexual para el protagonista masculino. Y todo esto oculta aún más el hecho de que las mujeres son seres humanos inteligentes, emocionales y complejos.

 

Para ver cuán dañina es esta tergiversación constante, se realizó un experimento en el que se les pidió a las participantes que resolvieran problemas matemáticos mientras usaban ropa normal y luego traje de baño. Como puede sospechar, los participantes obtuvieron peores resultados al usar los trajes de baño, y los investigadores concluyeron que a las mujeres les resulta difícil ser inteligentes cuando se les hace sentir como objetos sexuales.

 

Por otro lado, otro peligro proviene de las personas que desaprueban a las mujeres que están abrazando activamente su sexualidad.

 

Algunas feministas creen que es apropiado avergonzar a las mujeres que trabajan en industrias donde son sexualizadas, como el negocio del porno. En algunos casos, las feministas supondrán que estas mujeres son demasiado tontas para entender lo que están haciendo y lo que significa. Pero lo que estas feministas no tienen en cuenta es que una mujer podría tener razones personales para elegir una profesión de este tipo y que podrían encontrarle poder para explorar su sexualidad.

 

La diferencia entre una mujer que decide ser abiertamente sexual y una mujer que está siendo sexualizada depende mucho del contexto y la intención de la situación. Es importante no sacar conclusiones precipitadas o comportarse con rectitud y confundir a los dos.

 

Las mujeres deberían ser libres de perseguir su sexualidad en lugar de adherirse al ideal masculino.

 

Tradicionalmente, el sexo se percibía como algo que solo los hombres buscaban activamente, y las mujeres lo seguían pero no lo buscaban para su propio disfrute. Recientemente, las mujeres han entendido que tienen el mismo derecho a jugar para su propio beneficio.

 

La sociedad generalmente ha considerado el sexo como una mercancía, algo que los hombres esperan comprar a las mujeres al precio más bajo posible. Este es el ángulo que han promovido muchos artistas populares de recogida masculina, que les muestra a los hombres cómo tener sexo con el menor esfuerzo y dinero posible. Para ellos, una cita exitosa sería una que ni siquiera implicara pagar una bebida. En esta mentalidad machista, nunca se piensa si una mujer debería recibir algún placer de la cita o no.

 

Pero si miramos las cosas desde una perspectiva biológica, las mujeres, no los hombres, tienen clítoris, la única parte de la anatomía humana con el único propósito de proporcionar placer. Y al contrario de lo que puede haber escuchado o leído en otro lado, las mujeres no necesitan compromiso ni cierta cantidad de romance para disfrutar del sexo. Los estudios muestran que las mujeres se sienten tan atraídas por la idea del sexo casual como los hombres, pero deben tener en cuenta el peligro inherente de estar a solas con un extraño y la incertidumbre sobre si ese hombre pensaría en absoluto en su placer.

 

Debido a esto, muchas mujeres están tristemente inseguras sobre sus preferencias sexuales. Hay muy pocos materiales de referencia disponibles para que las lean las mujeres jóvenes, y la sociedad no las alienta a sentirse cómodas para explorar su sexualidad. De hecho, las mujeres abiertas a explorar estos asuntos a menudo sienten vergüenza.

 

Sin embargo, hay imágenes de mujeres sexualizadas en todos los medios donde miran. E incluso los productos y el contenido publicitario dirigido a las mujeres generalmente son fabricados, y principalmente disfrutados, por los hombres. Este suele ser el caso de los productos relacionados con el falso poder femenino, porque aunque se supone que las mujeres disfrutan de esta representación, entra en conflicto con sus instintos naturales acerca de lo que quieren. Entonces, ¿es de extrañar que las mujeres de hoy se sientan inseguras e incómodas?

 

Los cristianos de derecha en los Estados Unidos han logrado demasiado control sobre los derechos reproductivos.

 

Una pregunta común en la mente de muchas mujeres estadounidenses hoy en día es: “¿Cómo terminamos en este lío?” ¿Los cristianos republicanos de derecha ganaron tanto poder político que se convirtieron en los que decidieron lo que una mujer puede y no puede hacer con su cuerpo?

 

El movimiento moderno se remonta a 1976 cuando la conservadora cristiana Bob Jones University perdió su estatus de exención de impuestos federales porque no permitiría citas interraciales en el campus. La comunidad evangélica se indignó de inmediato por esto y comenzó a reunir apoyo contra la interferencia del gobierno. Pero a medida que acumularon cierto impulso político, eventualmente cambiaron su enfoque de defender las políticas racistas a condenar el aborto.

 

Esta nueva facción religiosa de derecha entendió que promover el racismo descarado no los llevaría muy lejos en la política dominante, pero el tema del aborto era otro asunto. Había suficientes políticos republicanos dispuestos a abordar esta causa en nombre de los votantes evangélicos para que pronto se formara una fuerza política fuerte y mutuamente beneficiosa.

 

Aunque se supone que Estados Unidos es un brillante ejemplo de democracia, es esencialmente una teocracia, que promueve valores religiosos extremos e intimida a las mujeres que se atreven a tomar decisiones que les convienen.

 

Una de las peores leyes que surgieron de esta teocracia fue la Ley de Restauración de la Libertad Religiosa. Si bien se promovió como una ley que protegería el derecho de los estadounidenses a practicar cualquier religión, en realidad protege la discriminación contra aquellos que no se suscriben a los valores de la derecha religiosa. Por ejemplo, según esta ley, un farmacéutico cristiano puede negar legalmente a una mujer el acceso a la anticoncepción de emergencia.

 

Lo que quizás sea peor es que la Derecha Religiosa ha comenzado a establecer instalaciones de “atención médica” similares a los Centros de Embarazo de Crisis. Pretenden ser el tipo de clínicas que pueden realizar abortos, pero en cambio el personal presenta a las mujeres vulnerables con horas de imágenes médicas traumáticas y horripilantes para manipularlas y evitar que terminen sus embarazos.

 

La lucha por la justicia reproductiva es de gran alcance.

 

Uno de los pasos más importantes para lograr la igualdad de género es que las mujeres obtengan el control de sus cuerpos y recuperen sus vidas y la libertad de la opresión masculina.

 

El nombre del movimiento de justicia reproductiva fue acuñado por Loretta Ross, una activista feminista con un largo historial de lucha por los problemas de las mujeres. Como su nombre indica, la causa de Ross se trata principalmente de ganar el derecho a decidir qué le sucede a su cuerpo, pero también tiene en cuenta las muchas consideraciones que influyen en las decisiones sobre el inicio de una familia y otros factores que afectan los cuerpos de las mujeres. Esto incluye el acceso a la atención médica y las circunstancias económicas en las que podría vivir una mujer.

 

Desafortunadamente, las mujeres negras como Ross están bastante familiarizadas con ser culpadas y perseguidas por su sexualidad. Cualquier persona que provenga de un vecindario de bajos ingresos conoce la injusticia de estar a gusto de los políticos blancos y hombres que deciden qué tipo de acceso a la atención médica tendrán y cuánto financiamiento obtendrán los programas sociales en su ciudad o estado.

 

Si bien sería útil que más personas se involucraran en el movimiento de justicia reproductiva, no podemos perder de vista lo que realmente significa. Muchas personas ansiosas por unirse al movimiento quieren centrarse únicamente en los derechos del aborto, pero lo que distingue a la justicia reproductiva es su misión de cambiar todo el sistema, y ​​eso significa ir más allá de los problemas de salud.

 

La justicia reproductiva se trata de luchar para que las mujeres sean tomadas en serio por la policía cuando denuncian la agresión sexual, y para que el sistema legal tome medidas rápidas contra los violadores y los depredadores sexuales. También busca acabar con la cultura de la violación eliminando la sexualización desenfrenada y la objetivación de las mujeres.

 

La justicia reproductiva se trata del panorama general, y puedes unirte a la lucha ayudando a las personas jóvenes y mayores a cambiar su forma de pensar sobre el sexo y los derechos de las mujeres. Entonces reconocerán la desigualdad cuando la vean.

 

Las mejoras en la educación sexual pueden llevar a una vida sexual más saludable y a una masculinidad menos tóxica.

 

Se supone que a los estudiantes de las escuelas públicas de EE. UU. Se les enseña una amplia gama de materias para prepararlos para la edad adulta. Sin embargo, de alguna manera, el sexo, uno de los fundamentos de la vida, no se menciona, o peor aún, se tergiversa.

 

En muchos estados, la educación sexual no es un curso obligatorio. Pero en los estados donde está, la clase a menudo se centra en enseñar abstinencia, lo que significa que los estudiantes no aprenden nada sobre cómo dar o recibir placer y la importancia de esto en una vida sexual saludable. Entonces, desde el principio, las niñas, en particular, se están preparando para pensar que el mal sexo es algo que tienen que soportar. Y al enseñar la abstinencia sobre el uso de anticonceptivos, las escuelas aumentan las posibilidades de embarazo de menores.

 

Otras naciones apuntan a una mejor manera. Parte de la educación sexual más completa del mundo se imparte en los Países Bajos. Como era de esperar, el país tiene una de las tasas mundiales más bajas de embarazo adolescente.

 

Nos guste o no, los estudiantes también necesitan aprender sobre la violación y el consentimiento.

 

Esto significa poner fin a la idea de que la violación es lo que sucede cuando una mujer es atacada mientras camina sola por la noche. El escenario mucho más probable es estar en una fiesta universitaria y ser forzado a tener relaciones sexuales sin consentimiento.

 

La enseñanza de la abstinencia también evita tratar el problema principal que enfrentan las mujeres, la idea de que deben limitar su libertad y comportarse de cierta manera si esperan estar seguras. En cambio, los estudiantes varones necesitan que se les enseñe que el sexo no es algo que se les debe y que pueden tomar cuando lo deseen.

 

De esta manera, la educación sexual podría ser una herramienta poderosa para librar a la sociedad de la masculinidad tóxica.

 

Deberíamos enseñar a los niños que las mujeres tienen el mismo derecho a disfrutar del sexo e inculcarles una actitud saludable hacia el placer femenino. De lo contrario, los hombres jóvenes están obligados a aprender una actitud diferente de los educadores sexuales más populares de Estados Unidos, los mayores instigadores de la masculinidad tóxica: la industria del porno.

 

Al aprender una actitud saludable hacia el consentimiento, pueden comprender desde el principio que ser hombre no significa ser definido por conquistas sexuales. También pueden entender que la cuestión del consentimiento no desaparece debido a la forma en que se viste a una mujer o lo consciente que está en una fiesta.

 

La agencia de una mujer es tan importante como la de un hombre, y esto merece ser enseñado en la escuela.

 

Resumen final

 

El mensaje clave en este libro:

 

Uno de los problemas más importantes que enfrentamos es nuestra necesidad de igualdad sexual. La sociedad necesita comprender que las mujeres tienen el derecho de controlar lo que le sucede a su cuerpo, explorar su sexualidad sin temor, culpa o vergüenza, y responsabilizar a los hombres por asalto sexual. Una estructura de poder dominada por los hombres garantiza actualmente que se mantengan actitudes antiguas y discriminatorias. Por lo tanto, debemos derrocar este sistema y reemplazarlo por uno que promueva la igualdad y el verdadero empoderamiento.

 

¿Tienes comentarios?

 

¡Nos encantaría saber lo que piensas sobre nuestro contenido! ¡Simplemente envíe un correo electrónico a [email protected] con el título de este libro como asunto y comparta sus pensamientos!

 

Sugerido más lectura: Ella viene primero por Ian Kerner [ 19459004]  

Ella viene primero (2004) es una guía para mejorar la experiencia sexual de una mujer a través del acto de cunnilingus. Enfatiza el valor del orgasmo femenino y aboga por un enfoque reducido en la penetración.

 

Total
0
Shares
Related Posts

Darse de baja

Unsubscribe (2016) pone nuestra relación poco saludable con el correo electrónico bajo la lupa. Nuestras vidas están lo suficientemente ocupadas como están, así que es hora de dejar de perder horas preciosas para ponerse al día con los correos electrónicos y responder a mensajes sin importancia. Con la ayuda de esta guía práctica, puede organizar su bandeja de entrada y su vida.
Read More

El cuento de los neurocirujanos en duelo

The Tale of the Dueling Neurosurgeons (2014) es un viaje al fascinante mundo del cerebro humano a través de algunos de los estudios de casos psicológicos más extraños de la historia. Hasta hace poco, los neurocientíficos solo podían estudiar el cerebro analizando los pensamientos y comportamientos de personas con cerebros aberrantes. Sam Kean utiliza estos estudios de casos históricos para pintar una imagen del órgano que crea nuestras emociones, personalidad y conciencia.
Read More

La ciencia de por qué

The Science of Why (2015) es una guía perspicaz y a veces sorprendente de una pregunta que solo los mejores especialistas en marketing pueden responder: ¿por qué compra un cliente? Lea este resumen para explorar los distintos tipos de consumidores en el mercado y brinde a su propio marketing una mayor profundidad y perspectiva.
Read More

Por qué las cebras no tienen úlceras

Por qué las cebras no tienen úlceras (1994) explica vívidamente la biología detrás del estrés y su impacto en nuestras vidas, funcionando como una forma efectiva de lidiar con problemas inmediatos, al tiempo que plantea serios riesgos para la salud a largo plazo. El autor también ofrece muchos consejos prácticos sobre cómo mantener el estrés bajo control.
Read More

El ascenso de Superman

The Rise of Superman examina a los mejores en deportes extremos para obtener una idea de cómo usan el flujo, es decir, la experiencia trascendental de estar en "la zona", para lograr sus increíbles hazañas y conecta los puntos entre la experiencia del flujo y La neurología detrás de esto.
Read More

Top Secret America

Este libro muestra cómo el estado de seguridad estadounidense expandió sus poderes después del 11 de septiembre al establecer Top Secret America, un grupo de agencias que operan en gran medida en secreto. Aunque Top Secret America se fundó para proteger a los estadounidenses, en su lugar ha creado nuevos peligros. Top Secret America ha sido un desperdicio de recursos y una amenaza para la libertad, y debe cerrarse lo antes posible.
Read More

La segunda montaña

The Second Mountain (2019) plantea una antigua pregunta: ¿Cuál es el secreto para vivir una vida alegre, significativa y plena? David Brooks ofrece una respuesta provocativa que se opone al grano de la sociedad actual: rechace el individualismo y la libertad personal casi sin restricciones que promete, y abrace una vida de servicio a otras personas.
Read More

El mosquito

The Mosquito (2019) ofrece un recorrido por la historia humana con un giro novedoso. Al seguir el curso de los eventos fundamentales que dieron forma al mundo en el que vivimos hoy, llama la atención sobre algunos de los factores más importantes pero menos apreciados que han influido en esos eventos: el mosquito y las enfermedades mortales que conlleva.
Read More

Somos mejores que esto

We Are Better Than This (2014) es una guía detallada de la política fiscal de los Estados Unidos, el efecto que tiene sobre los ciudadanos del país y los posibles cambios que permitirían a todos los estadounidenses vivir una vida mejor. Este resumen está repleto de datos interesantes sobre la economía de los Estados Unidos, sus políticas sociales y los obstáculos que enfrentará en el futuro.
Read More

El verdadero creyente

The True Believer (1951), publicado después de la Segunda Guerra Mundial, es una exploración de los movimientos de masas y los medios por los cuales atraen seguidores. Este resumen lo llevará a una caminata por la historia, mostrando cómo, bajo ciertas circunstancias, sean correctas o incorrectas, cualquiera puede convertirse en un verdadero creyente.
Read More

Zillow Talk

Zillow Talk: The New Rules of Real Estate (2015) brinda al lector todas las herramientas que necesita para comprar, vender o alquilar una casa. Desde el enigma de si alquilar o comprar, hasta cuándo vender y cómo aumentar el valor de su propiedad, este resumen arroja luz sobre los dilemas perennemente importantes de los bienes raíces: la mayor inversión de su vida.
Read More

Los polímatas

The Polymath (2019) explica cómo la hiperespecialización alentada por la sociedad sofoca el desarrollo, la creatividad y la realización personal de las personas. En cambio, el libro argumenta que todos deberían cultivar sus capacidades polimáticas, y que las estructuras educativas y profesionales deben reconfigurarse para reflejar nuestro potencial humano innato para pensar, aprender y trabajar en múltiples campos y de diversas maneras.
Read More

Confía en mí, estoy mintiendo

Confía en mí, estoy mintiendo (2012) es una exposición en profundidad de la cultura de noticias de hoy, que se canaliza principalmente a través de sitios de medios en línea llamados blogs. Al detallar sus experiencias con campañas multimillonarias de relaciones públicas, el autor nos lleva detrás de escena de los blogs más populares e influyentes de hoy para pintar una imagen inquietante de por qué no deberíamos creer todo lo que está etiquetado como noticia.
Read More

El plan de contenido de una hora

El Plan de contenido de una hora (2017) es una guía estratégica para crear contenido de blog atractivo, llamativo y rentable. Fruto de años de experiencia práctica en marketing en línea, el consejo práctico de Meera Kothand para los posibles creadores de contenido se centra directamente en el cómo. Lleno de consejos y estrategias útiles, este resumen lo ayudará a hacer realidad sus brillantes ideas.
Read More

Todo

Whole (2013) plantea algunas preguntas fascinantes: ¿Puede un cambio en nuestra dieta cambiar el mundo? ¿Reducir nuestro consumo de carne nos haría a nosotros y al planeta mucho más saludables? La evidencia ciertamente sugiere que una dieta basada en alimentos integrales, plantas y otros alimentos bajos en proteínas podría ser la clave para una vida más saludable para todos. Así que descubra por qué los poderes existentes preferirían que siguiera comiendo comida rápida.
Read More